En 2018, la plataforma Tumblr contaba con casi 800 millones de usuarios, lo que la llevó al puesto número 5 de las redes sociales más utilizadas en el mundo después de Facebook, YouTube, WhatsApp e Instagram.
Esta plataforma de blogs continúa siendo popular por su concepto original y efectivo: permitir a los blogueros compartir sus creaciones, ya sean escritas, pictóricas, fotográficas, de video o incluso musicales. Esta idea innovadora en el mundo de los blogs ha tenido un gran impacto con una premisa simple pero inteligente:
«Llegas buscando lo que te gusta. Te quedas por lo que descubres».
-Anónimo
Es por eso, que en Superprof Perú te guiaremos para descubrir que es Tumblr en unos pocos pasos: cómo crear tu cuenta, cómo utilizar un blog de Tumblr, cómo destacarte entre las publicaciones y, finalmente, cómo eliminar tu cuenta de Tumblr si decides dejar de bloguear.
¡Descubre con Superprof cómo empezar a usar las redes sociales!
¿Qué significa Tumblr?
El término Tumblr evoca una imagen de movimiento y diversidad, y su significado radica en su esencia misma. Derivado de la palabra "tumble" en inglés, que significa "rodar" o "dar vueltas", Tumblr se convierte en un reflejo de la plataforma. Esta red social es mucho más que un simple sitio web; es un espacio dinámico donde los usuarios pueden explorar una amplia variedad de contenido, desde imágenes y gifs hasta publicaciones textuales. Por lo tanto, el "Tumblr significado" se define por su capacidad para ser un canal de expresión libre y creativa en línea.
Al adoptar el nombre Tumblr, la plataforma se posiciona como un espacio en el que las ideas y los contenidos circulan libremente, permitiendo a los usuarios explorar y compartir una amplia gama de intereses y perspectivas. "Tumblr que es" se convierte así en una pregunta que se responde mediante su propia dinámica: es un medio en línea donde la creatividad se encuentra en constante movimiento. Esta noción de movimiento y fluidez define la experiencia de usuario en Tumblr, donde cada desplazamiento revela nuevas ideas, inspiraciones y conexiones en un entorno digital en constante cambio y evolución.
Registrarse en la red social Tumblr

Crear una cuenta en Tumblr
Como en la mayoría de las redes sociales (o social media en inglés), crear una cuenta en Tumblr es completamente gratuito. Para comenzar, visita el sitio web de Tumblr.com donde se te pedirá que inicies sesión o que hagas clic en «Empezar» para registrarte. Necesitarás proporcionar la siguiente información:
- Una dirección de correo electrónico válida.
- Una contraseña (intenta que sea una contraseña difícil de encontrar y anótala).
- Un nombre de usuario (no tienes por qué usar tu nombre, ¡los apodos son válidos!).
- Haz clic en el botón «Regístrate».
- Indica tu edad y datos básicos.
- Acepta los Términos de uso (no te culparemos por no leerlos, no es una lectura entretenida).
- Haz clic en Siguiente.
- Valida el captcha (a menos que seas un robot) para crear tu blog.
Luego, haz clic en el botón «Regístrate», indica tu edad y acepta los Términos de uso (no te preocuparemos si no los lees detenidamente, no es una lectura emocionante). A continuación, haz clic en «Siguiente» y valida el captcha (a menos que seas un robot) para crear tu blog.
¡Ya puedes en Tumblr iniciar sesión con tus credenciales y comenzar tu gran aventura en Tumblr!
Ten en cuenta que tu nombre de usuario es importante, ya que define la URL de tu página de Tumblr. Podrás cambiar tu nombre de usuario, pero la URL (o nombre de dominio) permanecerá igual. Además, elige una dirección de correo electrónico de la que recuerdes las credenciales, ya que, si pierdes tu contraseña de Tumblr, podrás recuperarla a través de esa dirección de correo, donde también recibirás las notificaciones.
Ahora que sabes cómo crear un blog, ¡configúralo a tu gusto!
Personalizar tu cuenta
Ahora que tienes acceso a tu página, es decir, a tu blog, es momento de personalizarlo a tu gusto. ¡Todos los blogs de Tumblr son únicos, y esa es una de las ventajas de esta red!
Para empezar, ve a tu blog, entra en el panel de control y haz clic en el botón Personalizar. Aparecerá un panel que te permitirá elegir el tema de tu blog. Hay muchos temas disponibles, algunos gratuitos y otros de pago. Si prefieres ver solo los temas gratuitos, filtra la lista haciendo clic en Todos los temas y luego en Temas gratuitos.
Selecciona un tema que se adapte al concepto de tu blog. Por ejemplo, si planeas hacer un blog de fotos, elige un tema que deje más espacio para las imágenes.
Ya sea que tu estilo sea minimalista, totalmente hipster, lleno de feminismo o de gifs animados de gatitos, puedes encontrar un tema que se ajuste a tus preferencias. ¡Todo es posible en Tumblr! Tu blog es solo tuyo y puede reflejar completamente tu personalidad.
Además, puedes modificar muchas configuraciones desde tu cuenta:
- El título (o nombre del blog),
- Tu avatar (la imagen que te representa),
- El color de fondo del blog,
- El color del título, textos, enlaces,
- Opciones avanzadas (logotipo, tamaño de imagen, desplazamiento infinito...).
Así podrás destacar entre otros blogueros en la "blogosfera". El sistema es muy intuitivo, y seguramente te encantará el nuevo aspecto de tu blog.
¿Te gustaría saber también cómo usar Twitter?
Bloguear, rebloguear y re-rebloguear.

Breve léxico tumblriano
¿Te sientes un poco perdido en Tumblr y no sabes por dónde empezar? No te preocupes, es normal. Aquí te proporciono una lista de palabras que son parte de la jerga tumblriana y que te será útil conocer:
Término | Explicación |
---|---|
Post | Artículo en un blog, cualquier tipo de contenido |
Tema | Apariencia visual de Tumblr (gratuito o de pago) |
Dashboard | La página principal en la que se encuentran las cuentas de Tumblr que sigues |
Tag | Una o más palabras clave asociadas con una publicación |
Rebloguear | Compartir contenido de otra cuenta de Tumblr |
Followers (seguidores) | Blogs de Tumblr que te siguen |
Following (siguiendo) | Blogs de Tumblr que sigues |
Notas | Interacciones en una publicación (número de reblogueos, comentarios) |
Con estas palabras básicas, podrás familiarizarte mejor con el sistema de blogging en Tumblr. No obstante, es posible que encuentres algunas palabras que te resulten desconocidas si estás comenzando en el mundo de Internet. Tumblr es muy popular entre los aficionados a diversas áreas (música, series, libros, etc.), y es común utilizar un vocabulario en inglés muy específico. Aquí te presento algunos ejemplos:
- Fanfic: un fan-fiction, un texto literario escrito por fans que se desarrolla en el mundo de su obra favorita,
- Fandom: una comunidad de fans de la misma cosa (grupo, persona, obra, etc.),
- Shippear: emparejar o querer ver emparejados a dos personajes o personas que no lo están,
- Crossover: mezcla de dos universos, a menudo de ficción, en una obra literaria (a menudo fanfics),
- OTP: One True Pairing, considerar una relación entre dos personajes como la mejor y la única que debería existir.
¡Claro que sí, es un poco complicado! Para darte una idea más clara, aquí tienes un ejemplo concreto:
"En mi último fanfic sobre Harry Potter, he emparejado a Harry y Hermione (shippeado), lo que generó críticas por parte de los seguidores que creen que la pareja ideal de la saga es Draco y Hermione (Dramione). La próxima vez, haré un cruce con Doom, ¡para que tomen nota!"
Si aún te resulta difícil entenderlo todo, ¡no te preocupes! Lo irás comprendiendo. Además, los aficionados que utilizan Tumblr suelen hacer bromas y destacar sus pasiones respectivas. ¡Seguro que te gustará!
¿Necesitas un curso de informática para ponerte al día o mejorar tus habilidades?
Publicar textos, fotos, videos...
Ahora que te sientes cómodo con la plataforma, es el momento de comenzar a bloguear en tu blog personal. En Tumblr, para qué es su uso principal, precisamente es crear y compartir contenido de diversas formas, ya sea a través de texto, imágenes, vídeos o música. Además, una de las características más destacadas de esta plataforma es la facilidad con la que puedes crear y compartir contenido visualmente atractivo, lo que responde a la pregunta de qué es una foto Tumblr. Una foto Tumblr es una imagen que se caracteriza por su estilo único, creativo y estético, que suele capturar momentos, emociones o ideas de una manera artística y evocadora.
Existen muchas razones por las que puedes querer publicar un artículo de blog, como compartir tus últimas vacaciones, presentar el último capítulo de tu fanfic o compartir una canción que adoras.
Para comenzar, dirígete a la barra de herramientas de Tumblr, que contiene varios iconos asociados con el tipo de contenido que deseas compartir:
- Aa: publicar un texto,
- Cámara de fotos: publicar una foto,
- Comillas: publicar una cita,
- Lazo: publicar un enlace (a un sitio, por ejemplo, el tuyo),
- Hi!: publicar una discusión (otros usuarios pueden participar),
- Cascos: publicar un sonido, una canción, etc.,
- Videocámara: publicar un video.
Cuando realices una publicación, no dudes en agregar etiquetas (o tags), que son equivalentes a los hashtags de Twitter e Instagram. Esto permitirá que los usuarios encuentren tu entrada mediante una búsqueda relacionada con el tema. Por ejemplo, si compartes una foto de tus vacaciones en la playa, puedes agregar etiquetas como "vacaciones", "sol", "playa", "mar", entre otras. ¡Las etiquetas a menudo están llenas de humor! Además, las imágenes Tumblr son una parte fundamental de esta plataforma. Con una amplia variedad de estilos, desde ilustraciones coloridas hasta fotografías artísticas, las imágenes en Tumblr son una forma de expresión en sí mismas. Los usuarios pueden compartir sus propias creaciones visuales o curar contenido inspirador de otros usuarios, creando así una experiencia visualmente estimulante y diversa.
Si buscas aumentar tu número de seguidores a toda costa o incluso promocionar tu negocio a través de tu blog, también puedes hacerlo. Los mejores blogs suelen prestar mucha atención a la apariencia, la coherencia editorial y la gestión del contenido.
Para maximizar tus posibilidades de atraer lectores a tu blog, asegúrate de etiquetar tus publicaciones correctamente. Además, ten en cuenta cualquier contenido que pueda resultar ofensivo. Si tu publicación incluye algo inapropiado, puedes clasificarla como "NSFW" (No Apto Para el Trabajo).
¿Te interesa saber también cómo usar Instagram?
Explorar las cuentas de Tumblr

¿Estás buscando un curso excel? Seguro que encuentras un curso excel online perfecto para ti con uno de nuestros profes.
Buscar publicaciones específicas
Tumblr es como un bullicioso hormiguero cuando se trata de descubrir contenido en sus páginas. Si haces clic en "Explorar Tumblr", encontrarás de todo, pero nada específico sobre tus intereses personales.
No obstante, la función de "Buscar" resulta muy útil para encontrar publicaciones específicas. Para utilizarla, dirígete a la barra de búsqueda en el lado derecho y escribe el tema que deseas. De esta manera, verás todas las publicaciones más recientes relacionadas con tu búsqueda.
También puedes seguir palabras clave para mantenerte al tanto de las próximas publicaciones que contengan esa etiqueta. Así, estas publicaciones aparecerán automáticamente en tu Dashboard. Por ejemplo, puedes escribir "gatitos" y seguirlo. Después, tendrás una pared llena de adorables gatitos.
Puedes marcar con "Me gusta" estas publicaciones para hacerlas más populares y poder revisarlas más tarde. Simplemente haz clic en el corazón situado justo debajo de la publicación.
Asimismo, tienes la opción de "rebloguear" publicaciones que te hayan gustado. Para hacerlo, simplemente haz clic en el botón "Rebloguear"; la publicación aparecerá en tu página y tus seguidores podrán verla.
Seguir a un Tumblr
Dentro de una publicación, tienes la opción de visitar la cuenta de Tumblr de la persona que la publicó, donde podrás ver todas sus publicaciones. Si te agrada el contenido del blog, no dudes en seguir su cuenta haciendo clic en el botón "Seguir" ubicado en la esquina superior derecha de la pantalla. De esta manera, te convertirás en un seguidor oficial de su cuenta.
Asimismo, los usuarios de Tumblr pueden seguir tu blog y mantenerse al tanto de tus futuras publicaciones. Por lo general, recibirás notificaciones para informarte, como en el caso de los reblogueos o los "me gusta".
Si no estás seguro de qué cuentas de Tumblr seguir, puedes escribir tus temas favoritos en la barra de búsqueda. De esta manera, seguramente encontrarás publicaciones de otras cuentas interesantes.
Es importante tener en cuenta que en Tumblr abundan las cuentas humorísticas que vale la pena seguir. Aquellas que comienzan con la URL "http://fuckyeah" son especialmente populares y numerosas en la red social, así que intenta encontrar aquellas que estén relacionadas con tus intereses.
Una vez que te familiarices con otros usuarios de Tumblr, puedes ponerte en contacto con ellos. Para hacerlo, dirígete a los mensajes ubicados en la parte superior derecha. Los mensajes son el medio de comunicación más sencillo entre blogs, similar a los mensajes privados de otras redes sociales populares.
Descubre también cómo usar Pinterest.
Cerrar sesión y eliminar la cuenta de Tumblr

Desconectarse de Tumblr
A veces es importante darse un respiro y desconectarse después de pasar varias horas navegando entre publicaciones de todo tipo, especialmente cuando se utiliza un ordenador público o compartido, ya que la seguridad es una preocupación importante.
Ya sea por el bienestar de tus ojos, tu cerebro o tus responsabilidades, es necesario tomar un descanso:
"El corazón necesita un respiro para poder seguir el ritmo; desde la quietud hasta el galope frenético, es esencial tomar un descanso para recuperar el aliento y permitir que el corazón recupere su ritmo." - Natasha Illum Berg
Para desconectarte, simplemente dirígete a tu Dashboard y haz clic en el icono de tu avatar para desplegar un menú. Encontrarás el botón "Cerrar sesión" (o Log out) en la parte superior derecha del menú de la cuenta.
Sin embargo, si prefieres mantener tu sesión activa porque revisas Tumblr brevemente pero con frecuencia, o si tienes un blog profesional o popular y deseas estar al tanto de las notificaciones, seguramente preferirás mantener la sesión iniciada.
Eliminar la cuenta
Existen diversas razones que pueden llevarte a eliminar tu cuenta de Tumblr, como liberar tiempo libre o dedicarte a otras actividades en la vida real.
Para eliminar tu cuenta de Tumblr, sigue estos pasos:
- Haz clic en la pestaña Configuración (el engranaje),
- Haz clic en el botón Eliminar tu cuenta,
- Confirma haciendo clic en el Sí rojo,
- Escribe tu dirección de correo electrónico,
- Escribe tu contraseña
- Escribe la URL de tu blog (http://elnombredetublog.tumblr.com/).
Una vez completados estos pasos, tu cuenta de Tumblr será eliminada, así como también todos los blogs asociados a esa cuenta.
Como puedes ver, el proceso para usar Tumblr ¡es bastante sencillo! Así que, si te preguntabas: Tumblr para qué es, ya ves que esta red social ofrece una plataforma versátil para expresarte a través de diversos formatos de contenido, desde textos hasta imágenes y videos, siendo un espacio ideal para la creatividad y la conexión con comunidades afines.
Además, Superprof Perú puede ayudarte si deseas explorar otras redes sociales, como Instagram. También puedes mejorar tus habilidades en redes sociales mediante clases particulares de informática con un profesor especializado.