«El acento no está en la garganta de unos, sino en la oreja de otros». - Plume Latraverse
El aprendizaje del francés se ha vuelto muy popular en el estudio de idiomas modernos. Para algunos, es considerada la lengua más romántica del mundo, mientras que para otros, es un idioma internacional que les permitirá acceder a nuevas oportunidades laborales o académicas en países francófonos. A pesar de que el español y el francés comparten una raíz común en el latín, hay muchas diferencias que pueden dificultar su aprendizaje, especialmente en cuanto a cómo pronunciar los diferentes acentos que existen en el francés.
Conocer la correcta colocación de acentos y sílabas acentuadas es una de las mayores complicaciones que enfrentan los estudiantes al aprender el idioma francés. Sin embargo, a pesar de estas dificultades, estudiar francés sigue siendo una habilidad valiosa debido a su presencia global. Por lo tanto, aquí te presentamos algunos consejos de gramática francesa para ayudarte a dominar la acentuación del idioma.
¿Buscas clases frances peru?
¿Qué formas y funciones tienen los acentos franceses?
Incluso un francófono nativo, de Francia, de Canadá, de Senegal, de Seychelles o de Suiza, puede equivocarse: dominar la ortografía del idioma es un privilegio reservado a aquellos que la estudian a fondo.
Cuidar la acentuación de una vocal es parecido a marcar la tónica de un fragmento musical en el tempo. Sirve para enriquecer la musicalidad de la frase y para pronunciar correctamente los términos en francés.
En francés hay varios acentos, que veremos a continuación, y algunos se asemejan a la acentuación española. Lo que debemos recordar es que en español se nota cuando interviene un acento, porque la palabra se ve impactada por el acento tónico. Como en francés no existe el acento tónico, los francófonos no conocen esta realidad, por lo que en realidad la acentuación queda relegada a algo que solo interviene en la lectura y en el ámbito escrito.
Ojo, con esto no queremos decir que no interviene en el oral, que lo hace, pero no tan directamente como la acentuación española. Por eso, la acentuación es un pelín más difícil en francés: hay más tipos, no se nota tanto en el oral, etc.
En realidad, los acentos en francés tienen la función de cambiar la manera en que suena la letra que lleva el acento. Por lo tanto, es crucial colocarlos correctamente ya que si no lo hacemos, puede haber palabras que no comprendamos o se confundan con otras.
De hecho, como ya se ha mencionado, la importancia de colocar correctamente los acentos no solo afecta a la fonología, sino también a la ortografía. Colocar un acento de forma incorrecta puede ser equivalente a omitir o colocar mal una letra.

Distinguimos cuatro tipos de acentos en francés:
- El acento agudo «´».
- El acento grave «`».
- El acento circunflejo «^».
- La diéresis «¨» y la cedilla «ç».
A continuación, examinaremos los diferentes tipos de acentos franceses en detalle, y es importante destacar que cada acento se utiliza con letras específicas. No se puede hacer una comparación directa con el español, por lo que evitaremos establecer normas de equivalencia.
¿Te apuntarías a un curso de frances online?
El acento agudo (accent aigu)
La regla que se debe aplicar es simple y se refiere exclusivamente a la letra "e". A pesar de que puede parecer poca cosa, esta regla puede ahorrarte dificultades al escribir algunas palabras. Aquí te mostramos algunos ejemplos de términos en francés para que puedas visualizar la regla de manera más clara y añadirlas a tu vocabulario:
- télévision /télévisiô/ (televisión)
- céreal /séréal/ (cereal)
- Angélique /âjélik/ (Angélica)
- évenement /évenemâ/ (acontecimiento)
- étude /étyde/ (estudio)

En francés, el acento se utiliza en dos casos principalmente. El primero indica que una consonante solía llevar una "s" a continuación en el pasado. Esto sucede en palabras como "écouter" o "étudiant" que antes eran escritas como "escouter" o "estudiant".
Además, también se utiliza, a final de palabra, en los verbos con un infinitivo que termine en «-er». Algunos ejemplos son «parlé» o «travaillé» («comido» y «trabajado», respectivamente).
El acento grave (accent grave)
Continuemos ahora con el segundo acento en francés que es conocido como el acento grave. A diferencia del acento agudo, este no es común en el español, por lo que puede parecer extraño. El acento grave se utiliza principalmente en las vocales "a", "e" y "u" y su uso se explicará a continuación para cada caso de manera detallada.
- Sobre la «e»: no tiene una función general, pero cambia el sonido: de /?/ para convertirse en /?/. En este caso, lo que queremos es abrir el sonido de la E en sílaba cerrada.
- Sobre la «a»: tampoco es que vaya sobrada en cuestiones de función, pero se usa para diferenciar términos homófonos u homógrafos (términos que oyen igual pero que significan cosas diferentes o términos que se escriben igual pero que significan cosas distintas). Algunos ejemplos son: «à», «là», «dejà», «voilà» y otros términos que no son de uso común.
- Sobre la u: solo tiene un único uso, diferenciar el término «où» («donde») de la conjunción disyuntiva «ou» («o»).
Algunos ejemplos:
- grève /grév/ (huelga)
- poème /poém/ (poema)
- père /pér/ (padre)
- ouvrière /uvriér/ (obrera)
- où /u/ (donde)
- à /a/ (preposición: a, en...)
El desconocido: el acento circunflejo (accent circonflèxe)
Este acento es un poco más complejo, ya que puede ser utilizado en todas las vocales (a, e, i, o, u). En realidad, este acento combina las funciones de los dos acentos que hemos mencionado anteriormente de manera efectiva.
La principal función del acento circunflejo es indicar la eliminación histórica de una letra en algunas palabras como "bâtiment" u "hôpital" (que significan "edificio" y "hospital", respectivamente). Además, al igual que el acento grave, también actúa como una tilde diacrítica que distingue entre palabras homófonas, como "du" y "dû".
Además, el acento circunflejo también se utiliza en ciertos adverbios como "assidûment" (asiduamente), los cuales pertenecen a un registro de idioma culto o muy formal, por lo que es probable que no los encuentres con frecuencia si tu nivel de francés es bajo.

Cabe destacar que este acento sí cambia algunas de las pronunciaciones. Pese a que no cambia el sonido de la «i» o de la «u», provoca los siguientes cambios en el resto de vocales:
- «â»: en función del lugar, puede pronunciarse /a/ o /?/.
- «ê»: cambia de /?/ a /?/.
- «ô»: de nuevo, en función del lugar, puede pronunciarse /?/ u /o/.
Por lo general, con el acento circunflejo se busca abrir la pronunciación de la vocal a la que acompaña:
- île /il/ (isla)
- tête /tét/ (cabeza)
- forêt /foré/ (bosque)
- fête /fét/ (fiesta)
- même /mém/ (mismo, incluso)
- hôpital /opital/ (hospital)

¿Sabías que los acentos cobran una particular importancia en el caso del francés ya que nos permiten diferenciar unos términos de otros?
El acento circunflejo, en particular, se utiliza para indicar la omisión histórica de una letra, generalmente la letra "s". Aquí te presentamos una tabla con algunos:
Término en francés | Término en español |
---|---|
Château | Castillo |
Prêt | Presto |
Huître | Ostra |
Hôpital | Hospital |
Goût | Gusto |
Enquête | Encuesta |
Fête | Fiesta |
Côte | Costa |
Flûte | Flauta |
Grâce | Gracia |
Tête | Cabeza |
Batôn | Baston |
île | isla |
fenêtre | ventana |
También sirve para denotar algunos diptongos e hiatos, donde o no se pronunciaba la vocal, o se contraía:
- aage pasa a âge (edad)
- baailler pasa a bâiller (bostezar)
- saoul pasa a soûl (borracho)
- meu pasa a mû (movido)
Puede parecer que hay muchos acentos en francés, pero no te preocupes. Si tienes la oportunidad de visitar Francia y pasar algún tiempo allí, podrás aprender rápidamente con la ayuda de los nativos y pronto te acostumbraras a escribirlos de forma automática.
Si quieres aprender frances mas rapido puedes contar con Superprof Perú, te ayudaremos a que este idioma se te haga fácil de estudiarlo. Aquí encontrarás clases 100% personalizadas para: principiantes, expertos, etc.
¿Cuándo usar la diéresis y la cedilla?
Después de haber explicado la función de los tres acentos principales, en las vocales y en las palabras, también es importante hablar sobre otros dos elementos que influyen en el sonido de las palabras en francés: la diéresis y la cedilla.
En primer lugar, la diéresis (tréma) en francés, su principal efecto es en las vocales "e", "i", "u" y "y". Se usa para indicar que dos vocales deben pronunciarse por separado, como en el caso de "pingüino", "lingüística", "ungüento" y "vergüenza" en español, donde la diéresis se usa para separar el diptongo "gue" y "gui". En francés, la diéresis cumple una función similar, indicando que dos vocales que normalmente formarían un diptongo deben pronunciarse separadamente.
¡Pues en francés funciona igual! La diéresis francesa pretende marcar que un conjunto de vocales que, por lo general, funcionará como diptongo en esta ocasión no lo hace. Algunos ejemplos son naïve (ingenua), Saül (Saúl), maïs (maiz), Héloïse (Elisa o Eloisa), juïf (judío) o Noël (Navidad).

En segundo lugar, hablemos acerca de la cedilla (cedille). Este acento indica al hablante francés que en ciertas palabras debe usar el sonido /s/, en lugar del sonido /k/ que es más común. Afortunadamente, esto no suele ser un problema para los estudiantes de francés ya que solo afecta a la letra "c" en palabras relativamente fáciles de recordar, como "ça", "garçon" y "français". Este fenómeno solo ocurre delante de las vocales a, o y u.
En este vídeo, encontrarás una explicación detallada sobre algunos ejemplos de los acentos franceses que hemos comentado.
¿Sabes cuáles son las principales dificultades del francés?
Palabras homógrafas: la clave está en el acento

Como mencionamos anteriormente, los acentos en francés son cruciales para distinguir entre palabras que tienen la misma ortografía pero se pronuncian y significan de manera diferente. Aquí te proporcionamos una lista con algunos ejemplos adicionales:
Sin acento | Con acento |
---|---|
A (tercera personal del singular del presente del verbo avoir [haber, tener]) | à (preposición de lugar o tiempo: en, a) |
acre (acre de tierra) | âcre (pungente) |
âge (edad) | âgé (viejo, mayor) |
aie (tercera persona del singular del subjuntivo y segunda personal del singular del imperativo del verbo avoir) | aïe (¡ay!) |
bronze (bronce) | bronzé (bronceado) |
ça (esto, eso, ello...) | çà/là (aquí y allá) |
colle (cola/pegamento) | collé (pegado) |
congres (congrio) | congrès (congreso, conferencia) |
cure (cura, tratamiento) | curé (sacerdote [cura], curado) |
crêpe (crepe) | crêpé (cardado) |
de (de) | dé (dado) |
des (unos, unas / contracción de de+les) | dès (desde) |
¿Qué tan importante usar bien los acentos?
¡Son esenciales! Pues la acentuación en francés es de gran importancia para aquellos que desean aprender el idioma de manera efectiva. Aunque en algunos casos el efecto de los acentos en francés se limita al aspecto escrito, es necesario dominarlos para comprender y utilizar correctamente el idioma.
Imagina que has viajado a Francia y has conocido a alguien. Al regresar, deseas enviarle un correo electrónico o un paquete con productos españoles para mantener el contacto. Pero al comenzar a escribir, te das cuenta de que no sabes dónde colocar los acentos. Sería embarazoso si tu amiga o amigo ve que has escrito mal las palabras, ¿no crees? Este tipo de situaciones pueden ocurrir con frecuencia, por lo que es importante que aprendas a utilizar correctamente los acentos franceses en tus clases de francés.
No olvides que en Internet hay un montón de recursos para trabajar los acentos. Por un lado, tienes páginas web para hacer ejercicios y practicar los acentos (como Françaisfacile u Ortholud), que además te proporcionarán las correcciones de cada uno para que puedas aprender de tus errores. Piensa que la clave para superar esta clase de factores ortográficos es: practicar, practicar y practicar. Puede que falles unas cuantas veces, pero poco a poco empezarás a automatizarlos y empezarás a escribir bien los términos.
Existen otras páginas web que ofrecen diferentes métodos para aprender francés gratis, como por ejemplo Duolingo. Estos sitios web también incluyen el tema de los acentos en su metodología, ya que los profesores francófonos saben que los acentos son fundamentales para expresarse correctamente en el idioma.

A pesar de las diversas opciones online, para aprender los acentos en francés, lo más recomendable es contar con la ayuda de un profesor personalizado que pueda ofrecerte un seguimiento específico y atender tus dificultades. Superprof es una excelente opción para ello, ya que cuenta con una amplia selección de profesores calificados que te pueden enseñar a utilizar correctamente los distintos tipos de acentos. No dudes en buscar al profesor que mejor se adapte a tus necesidades en nuestra plataforma.
No olvides que la mejor manera de estudiar francés es sumergirse en su cultura, para que puedas aprender el idioma en todos sus aspectos. Puedes practicar a diario, hablando con gente, escribiendo, leyendo literatura, escuchando música, programas de radio y viendo televisión en francés. Nada es mejor que esto para interiorizar todas las lecciones del idioma y asimilarlas completamente en tu mente para convertirte en un experto en francés.
Si te preguntas cómo puedes aprender frances por tu propia cuenta, puedes llevar clases online o presenciales en Superprof que adicional de tus clases te proporcionará material extra para que puedas reforzar tu aprendizaje.
En Superprof Perú te enseñamos a construir frases en francés como un verdadero experto.
Recursos para familiarizarse con los acentos del francés

En la actual era digital, es indudable que contamos con numerosos recursos online para estudiar muchas lenguas extranjeras, entre ellas: el francés. Además de los métodos tradicionales, como los libros de texto y los diccionarios, también podemos recurrir a recursos con ejercicios prácticos más interactivos, que nos ayuden a familiarizarnos visualmente con palabras que contengan los acentos que hemos mencionado anteriormente. Así lograremos sumar palabras a nuestro vocabulario y dominar mejor las palabras.
Existen varias opciones para aquellos que deseen aprender francés y familiarizarse con los aspectos ortográficos y gramaticales de la lengua. Una de estas opciones es recurrir a páginas web como Le point du FLE, que cuenta con una gran variedad de enlaces para aprender francés a través de lecturas, audios y ejercicios, entre otros recursos. Otra opción interesante es Forvo Français, un diccionario en línea que te permite grabar tu propia voz para corregirte con la pronunciación correcta.
Cuando se trata de aprender la pronunciación en francés, una de las herramientas más útiles es la plataforma de videos en línea, YouTube. En ella podrás encontrar una gran cantidad de videos instructivos que te ayudarán a mejorar tu pronunciación en francés. Por ejemplo, el canal de OhlalaLingua ofrece un video que te proporcionará muchas explicaciones, más interactiva y detallada sobre la acentuación en francés.
A su vez puedes considerar seguir a profesores de francés en las redes sociales, como Instagram o Facebook, donde publican videos y explicaciones visuales. Otra opción es Pinterest, donde podrás encontrar muchas publicaciones útiles sobre la lengua francesa y verlas en cualquier momento.
Algunas recomendaciones finales sobre acentos
Dado que somos conscientes de que el tema de los acentos puede resultar tedioso, hemos decidido proporcionarte una serie de consejos que te permitirán abordar algunos aspectos relacionados con mayor facilidad:
- En primer lugar, la vocal «e» puede tener dos tonalidades diferentes que vienen determinadas por la presencia del acento (grave, circunflejo o agudo) o ausencia (la vocal se vuelve muda, sobre todo si es a final de palabra). La presencia de un acento grave (è) hará que la vocal tenga un sonido más abierto, mientras que el acento agudo cerrará el sonido.
- Recuerda que la cedilla convierte el sonido /k/ en /s/.
- La diéresis se emplea para destruir las combinaciones entre vocales (al igual que en español), por lo que tendrás varias sílabas y deberán sonar de manera independiente.
- Quizá no lo sepas, pero las palabras en francés son agudas, es decir, el acento tónico recae sobre la última sílaba, aunque hay excepciones, como cuando la palabra termina en «-e», que se vuelve muda.
- Aprenderás a diferenciar los acentos escuchando y leyendo y escribiendo mucho. La práctica es la que te dará la llave para dominar los acentos en francés, así que no dejes de lado los ejercicios que puedas practicar todos los días.
¿A qué esperas para poner acento francés? Si vives en la capital, consíguelo gracias al curso frances peru y los más de 16.000 profesores disponibles en Superprof Perú. Anímate a probarlo ahora ¡y obtén una primera clase gratis!