«Canta, estoy muy feliz; Y bien, ahora a bailar»
La Fontaine
La danza es una actividad muy popular en Perú, debido a la creatividad y alegría que trae consigo realizar cada una de las coreografías de bailes.
En las academias de danza, los conservatorios y las clases particulares, nuestros compatriotas pueden beneficiarse de una educación de calidad en el arte de la danza. Descubre cómo puedes tomar lecciones de baile en Perú.
Razones para tomar sesiones de baile
La danza es tanto una disciplina deportiva como artística, lo que la convierte en una excelente opción para mantener una vida saludable y feliz.

💪 Mejora la salud física: Bailar es un excelente ejercicio cardiovascular que fortalece el corazón, mejora la resistencia y tonifica los músculos. Para lograr un cuerpo saludable y tonificado a través de la danza, es recomendable combinar sesiones de baile con actividades de cardio o danza deportiva, como zumba, fitness o barra en el suelo.
🧘🏻♀️Reduce el estrés: El movimiento rítmico y la música ayudan a liberar endorfinas, lo que disminuye el estrés y mejora el estado de ánimo.
⌛Desarrolla la coordinación y el equilibrio: Bailar requiere coordinación entre diferentes partes del cuerpo, lo que mejora la agilidad y el equilibrio.
🗣️Fomenta la socialización: Las lecciones de baile ofrecen una oportunidad para conocer gente nueva y formar conexiones sociales en un ambiente divertido.
🔥Incrementa la confianza: A medida que aprendes y dominas nuevos pasos, tu confianza y autoestima se fortalecen.
🧠Estimula la creatividad: El baile es una forma de expresión artística que permite explorar y desarrollar tu creatividad.
🤸Aumenta la flexibilidad: Muchos estilos de baile requieren movimientos que estiran y fortalecen los músculos, mejorando así la flexibilidad.
Descubre más razones por las que deberías iniciarte en el baile.
Si bien, el baile es una actividad con muchos beneficios físicos y emocionales, para que estos puedan surtir efecto no basta con asistir a lecciones de baile ocasionalmente; es necesario participar en sesiones semanales, ya sean grupales o individuales, y complementar con ejercicios diarios de tonificación.
Y no olvidemos, que esta expresión artística ¡está reinventándose constantemente! Pues cada vez surgen nuevos estilos como: el breakdance o el hula; además de los más clásicos como el vals o el ballet que también evolucionan en tendencias más enérgicas e innovadoras de baile.
La combinación de fuerza, flexibilidad, resistencia y control corporal en el baile, es comparable a lo que se necesita en deportes de alto rendimiento e incluso, un bailarín puede desarrolla un nivel de aptitudes físicas superior al de un atleta de élite. ¿Lo sabías?
Así como recientemente, coreógrafos estadounidenses han introducido una nueva disciplina llamada Ballet Fit, que combina los movimientos de la danza clásica con ejercicios de tonificación enérgicos. Durante una sesión de Ballet Fit, se trabajan múltiples músculos, como hombros, piernas y abdominales, lo que ayuda a conseguir un cuerpo atlético mientras se amplía el repertorio musical.
Octavie Escure, quien promovió este movimiento, explicó en una entrevista para el periódico 20 minutos el 6 de febrero de 2015: «La idea surgió cuando mis amigos querían probar la danza clásica. Les gustó y comenzaron a recomendarla a otros. [...] El cuerpo es como un resorte, si lo fuerzas, cede».

El baile no solo ayuda a relajar los músculos, sino que también alivia la tensión acumulada después de una semana estresante. Muchas parejas optan por tomar lecciones de baile en familia, ya sea en pareja, para niños o adolescentes, en academias. Para sentirte bien física y mentalmente, no hay nada mejor que una clase de baile.
Lugares en los que tener taller de baile
Escuelas, academias, centros de danza: hay muchos lugares en distintas ciudades de Perú donde podrás aprender a bailar y mejorar tus pasos de baile en la clase de baile para adultos, adolescentes o niños.
Elegir el lugar adecuado es crucial para tomar lecciones de danza que se adapten a tus necesidades. Si eliges un curso que no corresponde a tu nivel o un método pedagógico que no se ajusta a ti, podrías perder rápidamente el interés en la danza. Por eso, es fundamental leer detenidamente la descripción de las clases y encontrar la que mejor se ajuste a tu personalidad.
Las lecciones de baile para adultos en Lima te permitirán aprender valores como el respeto a tu pareja, la comunicación verbal y corporal, y la perseverancia. Son ideales para conocer gente nueva, evaluar tu nivel de baile y fijarte un objetivo a alcanzar en un determinado período de tiempo. Establecer una relación de amistad con tus compañeros de clase te ayudará a entender mejor la dinámica del curso y a compartir tanto tus miedos como tus logros.
Si prefieres tomar lecciones de danza particulares para avanzar más rápido, podrás beneficiarte de un seguimiento personalizado y de ejercicios de baile en línea que te ayudarán a repasar entre sesiones.
Seguro te preguntarás, ¿dónde puedes encontrar lecciones particulares de danza?
- Anuncios de profesores en línea
- Anuncios en periódicos y revistas
- Agencias privadas de clases particulares
- Recomendaciones de boca en boca
- Anuncios en escuelas de danza

Tomar clases a domicilio te permitirá desarrollar tu autonomía y la improvisación artística con la guía de un coreógrafo cualificado. Las clases privadas suelen llevarse a cabo en un estudio de danza alquilado, pero también pueden realizarse en casa del alumno o del profesor, siempre que el espacio sea adecuado.
Descubre cual es la tarifa promedio de un asesor de baile o coreógrafo en Perú.
¡Ponte el tutú y las zapatillas de punta y comienza a bailar! Si vives en la capital, no dudes en buscar lecciones de baile para adultos principiantes en Lima o también, puedes bailar desde cualquier ciudad del Perú con la plataforma online de Superprof Perú...
¿Qué precio tienen las sesiones de baile?
Independientemente del mercado de lecciones de baile, algunos estudiantes tienden a subestimar o sobreestimar el costo de cada clase, lo que los lleva a pagar por cursos que no cumplen con sus expectativas. Es posible encontrar lecciones de baile que se ajusten a tu presupuesto, pero es importante considerar ciertos criterios al elegir.
Las escuelas de danza generalmente requieren una suscripción anual/mensual para sus miembros, pero en algunos casos, se ofrece una clase de prueba gratuita para que los interesados puedan evaluar la opción antes de comprometerse.
Es importante también considerar qué disciplina enseña el profesor, ya que:
- Claqué
- Danza deportiva (estiramientos, zumba, barra de suelo...)
- Tango argentino
- Salsa cubana o puertorriqueña
- Hip hop
- Cha cha chá
- Swing
- Flamenco
- Bachata
- Danza oriental
- Ragga Dancehall
- Bailes de salón, entre otros...
Es muy común que cuanto más especializado sea el estilo de baile, mayor será el costo. ¡Pero no con Superprof Perú! Pues nuestros instructores de baile y experimentados coreógrafos se adaptan a ti, ofreciéndote lecciones con tarifas muy accesibles.

Por ejemplo, tomar lecciones de baile con Superprof en Santiago de Chile cuesta S/25.00, mientras que en Lima el precio ronda los S/20 por hora.
En cuanto a las clases particulares, la ubicación geográfica influye significativamente en el precio. En ciudades más grandes, la oferta es mayor y el mercado más competitivo, lo que puede ser tanto una ventaja como una desventaja.
Pero, ¿vale totalmente la pena, no? Sin compromisos ni mensualidades realmente elevadas..
Para evitar gastar dinero en clases que no te convienen, recuerda que más del 92 % de nuestros profesores ofrecen la primera hora de clase gratis. Esta clase introductoria te permitirá conocer el estilo del profesor y decidir si deseas continuar aprendiendo con él.
¡Encuentra las mejores lecciones de baile al mejor precio con Superprof Perú!
Escoger un coreógrafo de baile
Antes de comenzar a aprender danza, es importante seleccionar un buen danzante.
Los alumnos principiantes, después de evaluar los precios y condiciones de las lecciones de baile en Lima, comienzan la búsqueda de su profesor ideal. Por esta razón, muchos usuarios de Superprof Perú consultan las opiniones de otros bailarines para obtener una idea del nivel del profesor.
Sin embargo, cada alumno es único, y lo que funciona para uno puede no ser adecuado para otro. Por lo tanto, es fundamental considerar cada caso individualmente al elegir lecciones de baile.
Estos son los criterios que debes tener en cuenta al buscar un profesor:
- Las credenciales del profesor
- Su reputación
- Su experiencia como bailarín
- Su versatilidad
- Su pedagogía (paciencia, capacidad de escucha, amabilidad, etc.)
- El costo de cada clase
- El nivel de las clases
- El equipo deportivo que necesitas y que te ofrecen
- La ubicación de las clases (salón de baile privado, estudio de alquiler, etc.)
- El estilo de baile
Durante la primera lecciones de baile en Lima con Superprof Perú, tendrás la oportunidad de evaluar al profesor y juzgar sus fortalezas y debilidades como instructor. Mientras que algunos alumnos preferirán un coreógrafo paciente y atento, otros pueden buscar a alguien más estricto que los ayude a progresar rápidamente.
Para encontrar lecciones de baile para niños o adultos a un buen precio, también puedes considerar las impartidas por otros estudiantes del conservatorio. Aunque sean excelentes bailarines, estos profesores autodidactas pueden carecer de pedagogía, por lo que es importante analizar tus prioridades antes de elegir.
Descubre cómo encontrar un buen coreógrafo aquí.
¿Por qué no aspirar a convertirte en un futuro bailarín profesional con la ayuda de un coreógrafo especializado? ¡Aprende a bailar con Superprof Perú!