La natación no es solo deslizarse en el agua; es una combinación de técnica, fuerza y coordinación que convierte cada movimiento en una herramienta para avanzar más rápido y con menos esfuerzo. Dominar cada estilo de natación es esencial para mejorar la eficiencia y la resistencia, ya sea que nades por recreación, deporte o competencia.

Además de ser una habilidad valiosa, los beneficios de la natación son numerosos: mejora la capacidad cardiovascular, fortalece los músculos de todo el cuerpo y ayuda a desarrollar una mejor coordinación y flexibilidad. Desde la posición del cuerpo hasta la coordinación de brazos, piernas y respiración, cada detalle cuenta para lograr una natación más fluida y efectiva...

A continuación, exploraremos las técnicas clave y los diferentes tipos de natación que todo nadador debe conocer para perfeccionar su rendimiento en el agua:

Pero antes, si eres un principiante en el mundo de la natación y ¿quieres aprender a nadar desde cero? Entonces, no te pierdas esta guía completa para aficionados de todas las edades.

Los mejores profes de Natación que están disponibles
Sergio
4,9
4,9 (12 opiniones)
Sergio
S/.75
/S//h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Andrea
5
5 (3 opiniones)
Andrea
S/.50
/S//h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Maritza
5
5 (1 opiniones)
Maritza
S/.70
/S//h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Matias
5
5 (3 opiniones)
Matias
S/.60
/S//h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Joseph
Joseph
S/.20
/S//h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Alvaro gabriel
Alvaro gabriel
S/.90
/S//h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Lorena
5
5 (1 opiniones)
Lorena
S/.80
/S//h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Gustavo
Gustavo
S/.59
/S//h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Sergio
4,9
4,9 (12 opiniones)
Sergio
S/.75
/S//h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Andrea
5
5 (3 opiniones)
Andrea
S/.50
/S//h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Maritza
5
5 (1 opiniones)
Maritza
S/.70
/S//h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Matias
5
5 (3 opiniones)
Matias
S/.60
/S//h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Joseph
Joseph
S/.20
/S//h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Alvaro gabriel
Alvaro gabriel
S/.90
/S//h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Lorena
5
5 (1 opiniones)
Lorena
S/.80
/S//h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Gustavo
Gustavo
S/.59
/S//h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Técnicas de natación que debes aprender

🏊‍♂️ Posición del cuerpo:

Mantener el cuerpo alineado y horizontal es esencial para reducir la resistencia al agua. El nadador debe buscar una posición lo más plana posible, con la cabeza alineada con la columna y la mirada ligeramente hacia abajo (en crol y mariposa) o hacia arriba (en espalda). En braza, el cuerpo adopta una leve ondulación controlada. Esta posición es clave en todos los estilos de la natación, ya que permite avanzar con mayor eficiencia.

💪 Técnica de brazada:

La brazada debe ser fluida y eficiente. Se divide en tres fases: agarre, tirón y empuje. El agarre es el momento en que la mano entra en el agua y empieza a empujar hacia atrás. El tirón es la parte donde el brazo genera la mayor propulsión, mientras que el empuje finaliza el movimiento llevando la mano hacia atrás o al costado. Cada uno de los estilos de nado tiene variaciones en la brazada, adaptándose a sus movimientos característicos.

🦵 Técnica de patada:

Cada estilo tiene su tipo de patada específico, pero en todos es importante que el movimiento inicie desde la cadera, no desde las rodillas. La patada debe ser continua y controlada, evitando movimientos amplios o bruscos que generen fricción innecesaria. La patada es vital para mantener el equilibrio y mejorar la propulsión, especialmente en la natación deporte, donde la velocidad y la técnica marcan la diferencia.

🌬️ Respiración eficiente:

Una buena técnica de respiración es clave para mantener el ritmo y la velocidad. La exhalación debe ser continua bajo el agua para que la inhalación sea rápida y efectiva al sacar la cabeza. Respirar demasiado tarde o levantar la cabeza de más hace que el cuerpo pierda alineación y se hunda. La respiración varía según los tipos de nado, ya que cada estilo requiere una técnica específica para optimizar el rendimiento.

TikTok Video Thumbnail
😎 ¡Mejora tu técnica del estilo libre con estos cuatro tips de Rafaela Fernandini, seleccionada nacional de natación! 🏊‍♀️ #ipd #campeona #deporte #natacion #estilolibre #peru #sport #f...
♬ sonido original - IPD

🚀 Salidas y giros:

Las salidas desde el bloque deben ser explosivas y dirigidas hacia una entrada hidrodinámica al agua. En los estilos crol, natación estilo espalda y mariposa, los giros son volteos rápidos (volteretas acuáticas), mientras que en braza se realiza una vuelta tocando la pared con ambas manos. La clave está en hacer el giro de forma rápida y con la menor pérdida de velocidad posible.

🏁 Deslizamiento:

El deslizamiento es crucial tras la salida y los giros. El nadador debe estirarse completamente para aprovechar la velocidad inicial antes de empezar la brazada. En estilo crol natación y espalda, se suele complementar con patada de delfín bajo el agua para ganar más impulso.

¿Listo para tomar clases de natación para adultos? O ¿buscas enseñarle a nadar a niños y bebés?

¿Cuáles son los principales estilos de natación?

Estilo crol (freestyle)

🌟 Curiosidad: ¿Sabías que el estilo crol fue inspirado por los movimientos de nadadores nativos de las Islas Salomón y Australia? Los europeos usaban estilos más rígidos hasta que vieron esta técnica fluida y veloz. Richmond Cavill, un nadador australiano, lo adaptó y lo llevó a la competencia, revolucionando la natación por completo.

El crol es conocido por ser el estilo más rápido. Combina una brazada continua, una patada constante y una respiración lateral controlada, todo sincronizado para mantener la velocidad y la estabilidad del cuerpo.

Movimiento de brazos

El brazo entra al agua estirado hacia adelante, con la mano en posición plana, los dedos ligeramente juntos y el pulgar apuntando levemente hacia abajo para cortar el agua de forma más hidrodinámica. La entrada debe alinearse con el hombro, ni muy centrada ni muy abierta.

El brazo comienza a flexionarse ligeramente mientras la mano se posiciona para empujar el agua hacia atrás. La clave está en mantener el codo alto y dirigir la palma hacia abajo y ligeramente hacia afuera, creando un agarre firme en el agua.

chica nadando en mar con estilo libre
¿Tienes bien dominada la técnica del scrol? El secreto de la eficacia de este estilo ¡radica en los brazos!

La mano y el antebrazo trabajan juntos para empujar el agua hacia atrás, no hacia abajo. El movimiento sigue una trayectoria parecida a una "S" invertida, donde el nadador busca maximizar la cantidad de agua desplazada para generar impulso.

El brazo sale del agua relajado, con el codo liderando el movimiento mientras la mano sigue de manera suelta, volviendo al frente para iniciar la próxima brazada.

Movimiento de piernas

La patada comienza desde la cadera, no desde las rodillas. La cadera impulsa la pierna hacia arriba y abajo, manteniéndola casi recta. Las rodillas solo deben flexionarse levemente para evitar movimientos bruscos que frenen el avance.

La patada es pequeña y rápida, manteniendo las piernas cercanas entre sí y apenas rompiendo la superficie del agua. Un movimiento amplio o exagerado genera resistencia y reduce la eficiencia. Los pies deben estar en posición extendida, con los empeines apuntando hacia atrás para mejorar la hidrodinámica.

Respiración

La respiración se realiza cuando uno de los brazos sale del agua durante el recobro. La cabeza gira hacia el mismo lado del brazo que se eleva, apenas lo necesario para que la boca sobresalga y permita la inhalación rápida de aire.

Mientras la cabeza regresa a la posición neutra, el nadador exhala por la nariz o la boca bajo el agua. Exhalar lentamente previene la acumulación de dióxido de carbono y asegura que la próxima inhalación sea más rápida y efectiva. Es común respirar cada dos brazadas (siempre hacia el mismo lado) o cada tres (respiración bilateral). La segunda opción equilibra la fuerza de ambos lados del cuerpo.

Estilo braza (pecho)

🌟 Curiosidad: El estilo braza es uno de los más antiguos documentados. En pinturas egipcias de más de 10,000 años de antigüedad, ya se representaban nadadores usando movimientos parecidos. Además, durante la época medieval, era el estilo más común en Europa, aunque su versión moderna se perfeccionó en competencias en el siglo XIX. Curiosamente, es el único estilo donde la cabeza puede permanecer fuera del agua todo el tiempo, algo que lo hace popular entre principiantes.

chica nadando con los brazos unidos y completamente estirados
Al nadar, debes liberar toda tensión de tu cuerpo para que puedas moverte con más libertad en el agua.

Movimiento de brazos

El movimiento de los brazos comienza con los brazos estirados al frente, con las palmas mirando hacia abajo. Desde esa posición, las manos se separan hacia afuera y hacia los lados en un movimiento semicircular, como si se estuviera "barriendo" el agua hacia atrás. La clave está en mantener los codos más altos que las manos durante esta fase. Al completar el círculo, las manos se juntan nuevamente frente al pecho y se estiran hacia adelante en línea recta para empezar el ciclo otra vez. La fase de estiramiento es crucial para deslizarse mejor en el agua y aprovechar la inercia del movimiento anterior.

Movimiento de piernas

La patada de braza, conocida como patada de rana, inicia con las piernas estiradas y juntas. Las rodillas se flexionan hacia los lados mientras los talones se acercan a los glúteos. Los pies giran hacia afuera, y desde esa posición se empuja el agua hacia atrás con un movimiento circular y hacia afuera, terminando con las piernas nuevamente juntas y estiradas. Es esencial que las piernas trabajen de forma simétrica y que la patada sea rápida y fuerte, ya que es la mayor fuente de impulso en este estilo.

Respiración

La respiración se realiza durante la fase de recobro de los brazos. Cuando las manos se acercan al pecho, el nadador eleva la cabeza y el tronco ligeramente para sacar la boca del agua y tomar aire. La exhalación ocurre mientras el cuerpo vuelve a hundirse y los brazos se estiran hacia adelante. La clave está en no levantar demasiado la cabeza ni el pecho, para evitar que las caderas bajen y aumente la resistencia.

Estilo espalda

🌟 Curiosidad: El estilo espalda es el único de los cuatro estilos competitivos que se nada de espaldas. Se inspiró en el crol, pero adaptado a esta posición invertida. Su primera aparición en los Juegos Olímpicos fue en 1900, y desde entonces ha evolucionado en técnica y velocidad. Un dato curioso es que, al ser el único estilo donde el nadador respira libremente, muchos principiantes creen que será más fácil, pero la coordinación sin ver hacia dónde se nada lo hace más desafiante de lo que parece.

nadador sujetándose a la rampa y borde de la piscina para entrar de espaldas al agua
Uno de los estilo más complicados, pero sin duda un buen punto de partida es: flotación de espaldas.

Movimiento de brazos

Los brazos se mueven de forma alternada. Un brazo se extiende recto hacia atrás y entra al agua con el dedo meñique primero. Desde ahí, el brazo empuja el agua hacia abajo y luego hacia el muslo, generando la propulsión. Mientras ese brazo termina su tirón, el otro sale del agua y se eleva por encima del cuerpo para repetir el movimiento. La clave está en mantener los brazos estirados y la rotación leve del tronco para facilitar el alcance.

Movimiento de piernas

La patada es similar a la del crol, conocida como "flutter kick". Las piernas se mantienen rectas y hacen movimientos alternados y rápidos hacia arriba y abajo. El impulso viene desde la cadera, no desde las rodillas, para evitar movimientos bruscos que frenen la velocidad. Los pies deben mantenerse relajados y apuntando ligeramente hacia afuera para reducir la resistencia.

Respiración

La respiración es libre, ya que la cara permanece fuera del agua. Sin embargo, los nadadores suelen sincronizarla con la brazada, inhalando cada vez que uno de los brazos sale del agua y exhalando mientras el otro brazo hace el recobro. La clave está en mantener el cuello relajado y la cabeza fija mirando hacia arriba, evitando levantar la barbilla para no hundir las caderas.

Estilo mariposa

🌟 Curiosidad: El estilo mariposa surgió como una variante de la braza en la década de 1930. Los nadadores descubrieron que levantar los brazos por encima del agua les daba más velocidad, y aunque inicialmente fue considerado ilegal, terminó reconociéndose como un estilo propio. Es conocido por ser el más exigente físicamente, ya que requiere una gran fuerza y coordinación precisa.

vista de un nadador haciendo el estilo mariposa
Toma impulso y domina la técnica de mariposa como un experto, ¡con mucha práctica!

Movimiento de brazos

Ambos brazos se mueven al mismo tiempo. Comienzan extendidos hacia adelante y, al entrar al agua, realizan un movimiento circular hacia afuera y luego hacia abajo, siguiendo una trayectoria en forma de llave o "Y". La fase de tirón termina cuando las manos llegan a la altura de las caderas, momento en el cual los brazos salen juntos del agua y vuelven a extenderse hacia adelante por encima de la superficie.

Movimiento de piernas

La patada, conocida como "patada de delfín", también se hace de manera simultánea. Las piernas permanecen juntas y estiradas, y el movimiento se genera desde la cadera en una ondulación que recorre todo el cuerpo. La parte superior del tronco se eleva y cae siguiendo el ritmo de la patada, creando un movimiento fluido que imita al de un delfín nadando.

Respiración

La respiración ocurre cuando el nadador eleva el tronco al final de la fase de tirón de los brazos. La cabeza sale justo por encima de la superficie y se inhala rápidamente antes de que los brazos vuelvan a extenderse hacia adelante. La exhalación debe ser continua bajo el agua para evitar interrupciones en el ritmo. Muchos nadadores respiran cada dos o tres brazadas para mantener la mejor posición hidrodinámica posible.

TikTok Video Thumbnail
Si no sabías 🏊‍♀️¿cuántos estilos de natación existen?😱 aquí te los mostramos 🌊🩵🏊‍♀️ #estiloespalda #elaltobolivia #elaltonatación #clubdenatación #elalto #nataciónn...
♬ Never Go Wrong - Nicky Youre & david hugo

¿Te gustó este artículo? ¡Califícalo!

5,00 (2 rating(s))
Loading...

CristinaEpv

Soy una creadora de contenidos apasionada por el arte, la escritura creativa y los viajes. Como buena publicista, escribo de todo un poco y me encanta estar en constante aprendizaje...