Aprender a tocar el piano es una meta que muchas personas se plantean en algún momento de su vida, sin embargo, son pocos los que se aventuran a aprender a tocar este instrumento. Ya sea por falta de tiempo, falta de motivación o simplemente porque no encuentran un lugar o un profesor de piano ideal para que les guíe...
Si te estás preguntando dónde aprender piano Perú ¡acabas de llegar al lugar correcto!
En este artículo conoceremos algunas de las principales escuelas, academias, clases particulares y centros culturales que ofrecen clases de piano en Lima y las principales ciudades del Perú, considerando: sus ventajas, desventajas y las recomendaciones prácticas para que logres tu objetivo.
Así que, ¿te gustaría saber cómo iniciar tu viaje musical? No te despegues de las siguientes líneas que estás a punto de descubrir el lugar ideal para tu clase de piano perfecta:
¿Dónde aprender a tocar piano?
Si bien es cierto que no todas las personas sueñan con convertirse en pianistas profesionales, muchas sienten el deseo de aprender a tocar piano simplemente por placer, para relajarse o como una forma de expresión personal que enriquezca su vida cotidiana. Además, hoy gracias a la tecnología, no necesitas un gran piano de cola para empezar: puedes iniciar con un teclado digital como los modelos Yamaha, Casio o Nord, que ofrecen excelente sonido, múltiples funciones y precios accesibles.
Afortunadamente en Perú, y especialmente en Lima, existen múltiples alternativas accesibles e incluso gratuitas para quienes desean iniciarse en el mundo del piano sin la presión de obtener una certificación o aprobar alguna materia de música. Ya sea a través de talleres, clases particulares o espacios culturales, aprender a tocar este instrumento está al alcance de todos los que buscan disfrutar del arte de la música a su propio ritmo.
¡Sigue estos pasos para convertirte en pianista profesional!

Mejores opciones para aprender a tocar el piano
En Perú, existen diferentes opciones para estudiar piano profesionalmente Perú y sus provincias hay académias que tu puedes elegir según las necesidades personales que puedas tener, nivel de experiencia, presupuesto y hasta si buscas clases de piano para adultos, niños o jóvenes ¡encontrarás la opción perfecta!
Escuelas y academias de música
Algunas de las más reconocidas son el Conservatorio Nacional de Música, la Escuela de Música PUCP, y academias privadas como Allegro o Ensamble. Estos centros suelen ofrecer carreras profesionales musicales, además de programas o talleres más cortos, que también están bien estructurados, cuentan con profesores con experiencia y acceso a infraestructura adecuada (salones, pianos acústicos o digitales, conciertos, etc.). La desventaja puede ser el costo o los horarios fijos, pero si buscas una formación sólida o profesionalizar tu talento, esta puede ser una gran opción.
Conoce las mejores academias de piano en el Perú.
Centros culturales y talleres municipales
Municipalidades como las de Miraflores, San Borja o San Isidro, así como casas culturales independientes, organizan talleres artísticos donde se incluyen clases de piano a precios accesibles o incluso gratuitos. Es una excelente alternativa para quienes quieren empezar sin hacer una gran inversión inicial. Estas instituciones suelen tener actividades o talleres de forma más activa durante la temporada verano con cursos vacacionales ideales para niños, jóvenes o adultos.
Te recomendamos revisar las alternativas de tu distrito o ciudad pues, en varias zonas del Perú existen estos centros culturales o talleres municipales, alguno de ellos pudiendo ser gratuitos o teniendo un costo simbólico, no tan costoso como los talleres de música o cursos de piano en las academias regulares.
Clases particulares presenciales, a domicilio o en línea
Si tienes un piano en casa quieres aprender a tocar o simplemente, eres de los estudiantes que prefiere recibir lecciones más personalizadas, las clases particulares pueden ser una increíble opción. Puesto que, puedes contratar a un profesor privado para aprender a tu propio ritmo, con sesiones más flexibles y precios accesibles.
Y aunque no lo creas, esta última opción, puede ser de las mejores junto a Superprof porque no será nada difícil hallar al profesor o profesora perfecta no importa que estés en Lima, Arequipa, Trujillo o cualquier ciudad del país, nuestra plataforma de educación online ¡te conectará con los mejores docentes de música cerca de ti! Y además, podrás tener la primera clase gratis.

4 lugares para aprender a tocar piano
Si estás listo para dar tus primeros pasos en el mundo del piano, te alegrará saber que en el Perú existen centros y academias con propuestas accesibles y de calidad.
Aquí te presentamos 4 lugares recomendados para aprender a tocar piano, ya sea que busques formación profesional o simplemente quieras disfrutar de este hermoso instrumento musical a tu propio ritmo:
Conservatorio Nacional de Música (UNM)
La institución de formación musical más importante del Perú. Ideal para quienes buscan una enseñanza clásica y profesional. El conservatorio no limita su oferta académica musical a carreras para músicos profesionales, sino que también ofrece cursos y talleres cortos pensados en el público general que busca aprender a tocar este instrumento, sin importar su edad o nivel de experiencia previa.
Una destacable ventaja es que esta institución ofrece lecciones presenciales y virtuales pero también, permite el desarrollo del aprendizaje motivando a los estudiantes con concursos y recitales que les permite mostrar su talento y avances.
Escuela de Música UNSA – Arequipa
La Escuela de Música de la Universidad Nacional de San Agustín (UNSA) es una de las instituciones más prestigiosas del sur del Perú en formación musical. Ofrece carreras profesionales en música, pero también cuenta con talleres libres de piano ideales para quienes desean aprender por gusto o explorar su talento sin comprometerse con un grado académico.
Sus programas permiten avanzar a tu propio ritmo, con clases que combinan teoría y práctica. Además, cuentan con pianos acústicos y teclados digitales, incluyendo modelos Yamaha y Casio, lo que garantiza una experiencia de aprendizaje de calidad. Una excelente opción si buscas una formación musical sólida en Arequipa.
Centro de Artes Musicales – Trujillo
El Centro de Artes Musicales de Trujillo es una academia reconocida por su enfoque personalizado y su compromiso con el desarrollo artístico de sus alumnos. Ofrecen clases de piano para todos los niveles, desde principiantes hasta estudiantes avanzados, con metodologías adaptadas a la edad y objetivo de cada persona. Los estudiantes tienen la oportunidad de participar en conciertos, ensambles y concursos locales, lo que incentiva la práctica constante y la mejora del sonido y técnica musical.
Centro Cultural Ricardo Palma – Municipalidad de Miraflores
Ubicado en uno de los distritos con mayor acceso a la cultura en Lima, el Centro Cultural Ricardo Palma ofrece talleres de piano accesibles e incluso algunos gratuitos, pensados en niños, jóvenes y adultos. Estos cursos están diseñados para fomentar el arte en la comunidad, por lo que no se requiere experiencia previa ni instrumento propio para comenzar.
Los talleres son dictados por profesores con experiencia en educación musical y suelen realizarse en horarios flexibles. Es una opción perfecta si vives en Lima y deseas aprender piano digital o electrónico sin gastar mucho, en un ambiente relajado y comunitario. Además, el centro organiza presentaciones abiertas para mostrar el avance de los estudiantes.
Aprender piano es fácil para niños, jóvenes y adultos con Superprof
Ya seas un niño curioso, un joven con ganas de explorar su lado musical o un adulto que siempre soñó con aprender, ¡nunca es tarde para empezar! En Superprof lo tenemos más que claro, es por ello que queremos darte toda la flexibilidad y libertad para que puedas hallar a los mejores profesores particulares expertos en variados instrumentos musicales y que sobretodo, brindan una enseñanza musical 100% adaptada a estudiantes de todas las edades, niveles y estilos.
Al elegir a tu profesor o profesora de música ideal, verás que irás aprendiendo no solo a tocar un piano, sino también de acompañamientos, conocer las notas musicales, posición y combinación de tus manos, leer las partituras, poner tus propias melodías, tocar tu canción favorita, desarrollar tus habilidades musicales con este instrumento ¡y mucho más!

¿Por qué elegir Superprof?
- Flexibilidad total: tú eliges el profesor, la modalidad (presencial u online) y el horario.
- Variedad de precios: hay clases desde S/30, y puedes pagar en cuotas según lo acordado con el docente.
- Primera clase gratis: muchos profesores ofrecen una sesión gratis para que pruebes sin compromiso.
- Filtros útiles: puedes añadir profesores a tu carrito según tu nivel, ciudad, precio por hora y más.
Además, Superprof te permite contactar profesores de piano en Lima, Arequipa, Trujillo, Cusco y todo el Perú. Aprenderemos en casa con tu teclado Yamaha, Casio, con cualquier piano electrónico, o para practicar en un estudio musical.
Aprender piano por tu propia cuenta
Si quieres aprender piano desde casa, a tu ritmo y sin depender de horarios ¡Superprof puede ser tu gran aliado! Y por supuesto, que es totalmente posible si buscas desarrollarte de forma autodidacta... Pues, hoy en día existen tantos recursos y herramientas útiles para aprender a tocar piano, que no podemos terminar este artículo sin compartir esto contigo.
Así que vayamos por lo primero:
¿Qué necesitas para empezar?
Un teclado digital o piano electrónico: Marcas como Yamaha, Casio o Nord ofrecen modelos ideales para principiantes. Asegúrate de que tenga al menos 61 teclas para que puedas practicar cómodamente.
Acceso a internet: Así podrás ver tutoriales, usar apps o seguir cursos online.
5 consejos para aprender a tocar el piano por ti mismo.
💡 Consejo extra: En muchas tiendas de instrumentos puedes comprar tu teclado en cuotas, e incluso encontrar ofertas off con buen descuento. Algunos incluyen un soporte o audífonos en el carrito de compra.
Aplicaciones con las que aprenderemos desde casa: Estas apps son geniales para empezar desde cero y mejorar paso a paso:
- Simply Piano: Te guía como si fuera un juego. Muy visual e ideal para todas las edades.
- Flowkey: Ofrece canciones populares y ejercicios de técnica. Compatible con muchos teclados digitales.
- Yousician: Interactiva y divertida, con feedback inmediato sobre tu ejecución.
YouTube, tu aliado 24/7: En YouTube encontrarás miles de tutoriales, desde lo más básico (como la postura correcta) hasta piezas más avanzadas. Algunos canales están especializados en pianos digitales, enseñando a aprovechar sus funciones como metrónomos, sonidos integrados o acompañamientos. Pero también, enseñándote lo más básico como conocer las notas musicales, los primeros acordes y combinaciones de teclas para hacer música.

¿Es posible mejorar sin profesor?
Sí, no lo vamos a negar pero también debes saber que puede requerir de mucha constancia. La clave está en practicar a diario, incluso 15 minutos al día hacen la diferencia. Pero, si prefieres tener un aliado para reforzar cosas puntuales o perfeccionar tu aprendizaje, puedes contar con uno de nuestros profesores.
¿Sabes donde encontrar clases de piano económicas? Haz click aquí
Solo recuerda, sin importar donde estés, tendrás siempre al profesor perfecto en Superprof ¡a solo un click de ti! No te preocupes por avanzar rápido, disfruta el proceso sea que quieras iniciarlo primero solo y luego tener a un docente de tu lado, ¡y celebra cada canción que logres tocar!
¿Y ese sonido? Ah sí, ¡es tu mente animándote a empezar ya! No dejes de lado tu pasión musical y ten la primera clase gratis antes de iniciar con tus lecciones de piano.