En este texto, se destaca que la mayoría de las personas tienden a pasar por alto a Charles Darwin al mencionar biologos importantes. Sin embargo, se hace una mención específica a Jacques Cousteau, reconocido como un oceanógrafo destacado y pionero en conservación marina a nivel mundial. Parece que se busca resaltar la importancia de Darwin y, al mismo tiempo, reconocer a otro biólogo notable, en este caso, especializado en el estudio del mar.

Si eres estudiante de biología o historia, es probable que conozcas algunos nombres adicionales de biologos famosos que, aunque conocidos, quizás se mencionen en un contexto diferente. En el ámbito escolar, ya sea en secundaria o universidad, es posible que tengas la oportunidad de contribuir con algunos nombres a la lista de cientificos de la biologia.

Veamos si tu selección coincide con la nuestra. Superprof Perú te presenta biografias de biologos destacados de la historia.

Los mejores profes de Biología que están disponibles
Jhonder cleyson
5
5 (5 opiniones)
Jhonder cleyson
S/.25
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Daniela sheryl
5
5 (9 opiniones)
Daniela sheryl
S/.40
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Gianfranco
5
5 (6 opiniones)
Gianfranco
S/.40
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Gustavo
5
5 (5 opiniones)
Gustavo
S/.30
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jonaas
5
5 (6 opiniones)
Jonaas
S/.30
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Antonio
5
5 (5 opiniones)
Antonio
S/.25
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jesus
5
5 (4 opiniones)
Jesus
S/.20
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Erick antonio
5
5 (5 opiniones)
Erick antonio
S/.40
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jhonder cleyson
5
5 (5 opiniones)
Jhonder cleyson
S/.25
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Daniela sheryl
5
5 (9 opiniones)
Daniela sheryl
S/.40
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Gianfranco
5
5 (6 opiniones)
Gianfranco
S/.40
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Gustavo
5
5 (5 opiniones)
Gustavo
S/.30
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jonaas
5
5 (6 opiniones)
Jonaas
S/.30
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Antonio
5
5 (5 opiniones)
Antonio
S/.25
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jesus
5
5 (4 opiniones)
Jesus
S/.20
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Erick antonio
5
5 (5 opiniones)
Erick antonio
S/.40
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Charles Darwin y su teoría de la evolución

¿Sabes quien es el padre de la biologia debido a sus destacadas contribuciones al entendimiento de la evolución y su influencia continua en nuestra comprensión de este proceso fundamental?

Este naturalista, biólogo, zoólogo y geólogo inglés es tan reconocido que apenas requiere una introducción. Incluso aquellos que no son aficionados a la ciencia son conscientes de sus valiosas aportaciones a nuestra comprensión de la evolución. Hasta el día de hoy, Darwin sigue siendo considerado el padre de la biologia, influyendo en nuestra comprensión de este proceso fundamental.

El Premio Darwin, por otro lado, destaca a aquellos que llevan a cabo acciones notables de imprudencia o falta de juicio.

personas con carteles de Charles Darwin y palomas blancas en la calle
Ya sea en forma positiva o negativa, el darwinismo ha tomado un rumbo propio, aunque no necesariamente el que nuestro naturalista anticiparía.

Este irónico galardón, introducido por primera vez en 1985, rinde homenaje a aquellos que, al parecer, demuestran la validez de la teoría de la evolución de Darwin al no ser (mentalmente) aptos para sobrevivir.

Vale la pena señalar que la famosa frase "la supervivencia del más apto", derivada de las investigaciones de Darwin, fue acuñada por otro biólogo inglés, Herbert Spencer. Aunque los premios Darwin pueden resultar entretenidos, es interesante observar que Charles Darwin mismo no era conocido por su inclinación hacia el humor o la fantasía. Contrariamente, era un individuo bastante serio que frecuentemente acompañaba a su padre en sus visitas médicas. Su padre, Robert Darwin, ocupaba una posición destacada en la sociedad.

Inicialmente, el progenitor esperaba que su hijo siguiera sus pasos en la medicina, pero Charles carecía de interés en la cirugía y encontraba tediosas las conferencias universitarias, lo que limitó su dedicación académica. Sin embargo, se unió a un grupo de debate de Historia Natural, donde conoció a Robert Edmund Grant, zoólogo y anatomista británico, quien audazmente elogiaba las ideas evolutivas, impactando al joven Charles. Este quedó sorprendido por la valentía de su mentor al expresar abiertamente su aceptación de la teoría de la evolución.

Con el tiempo, también se desencantó de la historia natural y se sintió atraído por la clasificación de plantas, lo que eventualmente lo condujo a su interés en la taxonomía. La actitud arrogante de Darwin hacia la medicina frustraba cada vez más a su padre.

Se avecinaba un cambio que enviaría a Darwin a viajar alrededor del mundo e informar a las futuras generaciones sobre la teoría evolutiva y, en última instancia, su obra maestra El origen de las especies (que puedes conseguir en Amazon). ¡Lee nuestro artículo completo de Charles Darwin para obtener más información!

Gregor Mendel, el padre de la genética

imagen sobre las leyes de Mendel.
¿Conoces las leyes de Mendel?

A diferencia del naturalista, biólogo y zoólogo previamente mencionado, el progenitor de Johann Mendel no pertenecía a una posición acomodada ni ejercía la medicina. En cambio, era un agricultor que luchaba por sobrevivir en lo que hoy conocemos como la República Checa. A pesar de las dificultades económicas, el padre albergaba grandes expectativas para su único hijo. Sin embargo, estas expectativas no coincidían con las aspiraciones que el propio hijo tenía para su futuro.

A Mendel le apasionaban la física y las matemáticas, disciplinas en las que se destacó notablemente. Lamentablemente, su frágil salud lo llevó a ausentarse de las clases de manera prolongada. Una vez, estando matriculado en la Universidad de Olomouc, se ausentó durante todo un año.

Las frecuentes enfermedades que padecía imponían una carga financiera significativa a la familia de Mendel. Costeaba con dificultad sus estudios, y las prolongadas ausencias a causa de su salud complicaban aún más su proceso educativo.

Para aliviar esta situación, Mendel optó por ingresar a un monasterio. Esta elección resultó ser una manera efectiva de recibir educación sin preocuparse por los costos, incluyendo la provisión de comida y otras necesidades esenciales. Al entrar en la abadía, adoptó el nombre de Gregor, y la Orden de Agustín asumió la responsabilidad de su educación, cubriendo integralmente todos sus gastos mientras estudiaba en la Universidad de Viena.

Durante su tiempo en la Universidad de Olomouc, uno de sus maestros fue Johann Karl Nestler, un profesor especializado en Historia Natural. Nestler, entre sus diversas investigaciones, se enfocó en el estudio de rasgos hereditarios, especialmente en animales (particularmente ovejas) y plantas.

Esta experiencia fue crucial para la formación de las ideas de Mendel, quien más tarde realizó sus famosos experimentos con guisantes cruzados para descubrir las leyes que llevan su nombre. Estas leyes, fundamentales en la ciencia de la genética, consolidaron la reputación de Gregor Mendel como el padre de la genética moderna.

¿Quieres obtener más información sobre su trabajo en la genética? ¡Lee nuestro artículo completo sobre Mendel!

Los mejores profes de Biología que están disponibles
Jhonder cleyson
5
5 (5 opiniones)
Jhonder cleyson
S/.25
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Daniela sheryl
5
5 (9 opiniones)
Daniela sheryl
S/.40
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Gianfranco
5
5 (6 opiniones)
Gianfranco
S/.40
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Gustavo
5
5 (5 opiniones)
Gustavo
S/.30
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jonaas
5
5 (6 opiniones)
Jonaas
S/.30
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Antonio
5
5 (5 opiniones)
Antonio
S/.25
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jesus
5
5 (4 opiniones)
Jesus
S/.20
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Erick antonio
5
5 (5 opiniones)
Erick antonio
S/.40
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jhonder cleyson
5
5 (5 opiniones)
Jhonder cleyson
S/.25
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Daniela sheryl
5
5 (9 opiniones)
Daniela sheryl
S/.40
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Gianfranco
5
5 (6 opiniones)
Gianfranco
S/.40
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Gustavo
5
5 (5 opiniones)
Gustavo
S/.30
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jonaas
5
5 (6 opiniones)
Jonaas
S/.30
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Antonio
5
5 (5 opiniones)
Antonio
S/.25
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jesus
5
5 (4 opiniones)
Jesus
S/.20
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Erick antonio
5
5 (5 opiniones)
Erick antonio
S/.40
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Galeno de Pérgamo y sus experimentos

Aunque Mendel solía ser conocido por su naturaleza apacible y amigable, Galeno presentaba un carácter completamente opuesto. A causa de su temperamento difícil y actitud arrogante, especialmente hacia sus colegas en medicina, Galeno vivía con la constante preocupación de ser objeto de un posible acto violento. Por ello, optó por abandonar Roma antes de enfrentar un destino fatídico.

tórax de un cuerpo humano.
Galeno hizo muchos descubrimientos, sobre todo en las zonas del tronco y el tórax.

Hoy en día, Galeno es considerado el investigador médico más importante de la Antigüedad. Los científicos de todo el mundo siguen basándose en sus descubrimientos en áreas como la:

  • Farmacología
  • Patología
  • Fisiología
  • Anatomía
  • Neurología

Como mencionamos anteriormente, Galeno poseía una personalidad bastante brusca y arrogante, pero a pesar de ello, se destacaba como un genio. Dada la prohibición de la disección humana en esa época, Galeno no podía realizar este tipo de estudios anatómicos en cadáveres. Sin embargo, al no existir restricciones legales para la disección de animales, ya sea vivos o muertos, llevaba a cabo este tipo de prácticas de manera regular.

Galeno ilustró la función de la laringe realizando un procedimiento en un cerdo, abriendo su garganta y, mientras el animal emitía chillidos, cortó sus cuerdas vocales. Aunque el pobre animal aún mostraba frenesí, ya no producía sonidos. Repitió este experimento de manera brutal en diversas ocasiones, seccionando nervios motores y observando la incapacidad de las muestras para mover la extremidad correspondiente.

Inicialmente, sus experimentos se realizaron en monos, ya que razonaba que la anatomía de estas criaturas debía ser idéntica a la humana debido a la gran similitud entre ambas especies, a pesar de desconocer completamente la existencia del ADN. Sin embargo, al enfrentarse a la tarea de abrir un mono vivo y notar la semejanza facial con los humanos, experimentó un temor repentino. Galeno optó por cubrir la cara del animal con un paño y continuó, pero esta experiencia marcó la última vez que llevó a cabo experimentos con monos.

Si estás en búsqueda de clases particulares de biología, ¿por qué no considerar las opciones disponibles en Superprof Perú?

Hipócrates de Cos, el padre de la medicina

Este médico de la antigua Grecia es internacionalmente reconocido como el progenitor de la medicina. No obstante, de manera sorprendente, la frase más frecuentemente asociada a él no proviene de sus propias palabras.

La expresión "lo primero es no hacer daño" se atribuye, en realidad, al médico británico Thomas Sydenham, quien la utilizó por primera vez en el siglo XVII. Es probable que Sydenham la haya traducido del latín, primum non nocere, indicando que la frase no pudo haber sido originada por el médico más célebre de la historia antigua. Cabe destacar que este principio ni siquiera figura en el juramento hipocrático.

Inicialmente, Hipócrates se adhirió a la filosofía de la medicina de los Cuatro Humores, que indica que el cuerpo de las personas contiene cuatro líquidos específicos cuyas proporciones deben permanecer en equilibrio para garantizar una buena salud. Más tarde abandonó esas creencias, y en su lugar desarrolló la idea radical del bienestar del paciente, incluso cuando sufrían enfermedades.

A diferencia de otros médicos contemporáneos, Hipócrates destacó la importancia del pronóstico sobre el diagnóstico. Este enfoque innovador se derivó de su teoría de la "crisis médica", en la cual las defensas naturales del cuerpo jugarían un papel crucial: o bien eliminarían la enfermedad, resultando en la recuperación del paciente, o la enfermedad superaría las defensas celulares disponibles en el cuerpo.

Este esquema simple de la filosofía médica de Hipócrates facilita la comprensión de por qué aún es reverenciado como el Padre de la Medicina. Encarna la esencia misma de la atención médica.

Aristóteles y sus aportaciones a la biología

un cazón.
El saco placentario del cazón no encajaba en las clasificaciones de zoología de Aristóteles.

Aristóteles es más conocido como filósofo, pero también hizo contribuciones al campo de la biología.

Aristóteles quedó huérfano en su adolescencia, y después de ser cuidado por su cuñado durante algunos años, fue enviado a Atenas para estudiar en la Academia de Platón. En una época en la que los padres dictaban la elección de estudios, Aristóteles, al carecer de una figura paterna, gozaba de libertad para elegir su propio camino académico, optando por explorar una amplia gama de conocimientos.

Su estancia en la Academia abarcó casi dos décadas antes de que partiera hacia la isla de Lesbos con un discípulo para investigar diversas formas de vida, desde plantas hasta animales marinos y terrestres.

Aunque principalmente un empirista, las obras de Aristóteles revelan que participó activamente en descubrimientos, evidenciado por detallados y precisos diagramas de las entrañas de especímenes. Sus teorías y conclusiones indican que su trabajo no se limitaba a meros experimentos mentales sobre la vida orgánica.

Aunque algunos asumen que su enfoque se centraba principalmente en la zoología y la vida marina, el trabajo de su estudiante, que destaca las plantas y sus características, sugiere que Aristóteles abordaba sus estudios con completa imparcialidad. Estudió cualquier cosa que permaneciera lo suficientemente quieta para ser examinada.

El campo de la biología es fascinante, y figuras como Aristóteles, ya sea reconocidas principalmente como biólogos o en otras disciplinas, como la filosofía en el caso de Aristóteles, dejaron un impacto duradero en su tiempo y continúan influyendo en el nuestro.

¿Te gustó este artículo? ¡Califícalo!

4,00 (4 rating(s))
Loading...
superprof

Jonás

Soy un apasionado por la fotografía, los viajes y el arte urbano. Me encanta explorar nuevos lugares, capturar la belleza en cada imagen y degustar la exquisita comida peruana en el camino.