«Pájaro que vuela no tiene dueño»

Proverbio occitano

Los pájaros son portadores de alegría. Joel Methorst, un investigador de doctorado en el Centro de Investigación en Biodiversidad y Clima de Senckenberg, en el iDiv de Alemania, y en la Universidad Goethe de Fráncfort, sugiere que tener más pájaros cerca podría aumentar nuestra felicidad más que un incremento en el salario.

¡Disfruta del canto de los pájaros en tu jardín o en un parque cercano!

Los mejores profes de Canto que están disponibles
Andrés
5
5 (13 opiniones)
Andrés
S/.80
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Angelica
5
5 (12 opiniones)
Angelica
S/.45
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Cecy
5
5 (8 opiniones)
Cecy
S/.39
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Pedro
5
5 (10 opiniones)
Pedro
S/.30
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Mrco luis
5
5 (5 opiniones)
Mrco luis
S/.60
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Nuyet
5
5 (8 opiniones)
Nuyet
S/.30
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Philip
5
5 (10 opiniones)
Philip
S/.150
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Melany
5
5 (10 opiniones)
Melany
S/.85
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Andrés
5
5 (13 opiniones)
Andrés
S/.80
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Angelica
5
5 (12 opiniones)
Angelica
S/.45
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Cecy
5
5 (8 opiniones)
Cecy
S/.39
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Pedro
5
5 (10 opiniones)
Pedro
S/.30
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Mrco luis
5
5 (5 opiniones)
Mrco luis
S/.60
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Nuyet
5
5 (8 opiniones)
Nuyet
S/.30
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Philip
5
5 (10 opiniones)
Philip
S/.150
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Melany
5
5 (10 opiniones)
Melany
S/.85
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

¿Qué pájaros son capaces de cantar?

La mayoría de las aves tienen la capacidad de vocalizar, aunque hay algunas excepciones. Por ejemplo, la cigüeña no emite cantos y se comunica golpeando su pico. Sin embargo, la mayoría de las aves canoras se comunican mediante una variedad de sonidos, tanto melodiosos como de llamada.

Foto de un loro
¿Cómo se llama el sonido que hace el loro?

Sin embargo, el canto no es un comportamiento innato para las aves, de la misma manera que el habla no lo es para los bebés. Los polluelos deben aprender a cantar imitando a sus padres, un proceso que puede durar varios meses y ocurre en varias etapas.

Inicialmente, los polluelos emiten sonidos no estructurados como primer intento de comunicación mientras intentan desarrollar un canto más organizado.

Con el tiempo, los polluelos gradualmente aprenden a imitar a sus progenitores y adquieren las variantes específicas de su comunidad o región geográfica. Al igual que ocurre con los humanos y sus dialectos, entre las aves existen variaciones lingüísticas según su entorno. Por esta razón, es posible que aves de la misma especie no se comprendan entre sí. El canto de las aves tiene, por lo tanto, una historia fascinante detrás de él.

Los pájaros que más cantan que encontramos en Perú:

  • Picaflor
  • Chirihue
  • Turtupilín
  • Cachudito
  • Tordo
  • Gorrión

Estas aves destacan entre las especies más notables por su capacidad de canto. Algunas de ellas exhiben una gran diversidad vocal, como el tordo, que puede producir una amplia gama de sonidos distintos, tanto que podrían ser confundidos con varios pájaros diferentes.

Entre las aves reconocidas por su canto, el canario es especialmente famoso y ha sido objeto de domesticación. Incluso se organizan concursos para evaluar su capacidad vocal. Esta es solo una ave de canto aflautado y variado, popularmente conocida pero si prestas atención a tu alrededor, verás que hay muchas más...

Si bien el tordo, el canario, el cuco y el cardenal andino son conocidos por tener algunos de los cantos más hermosos del mundo, no son aves comunes en Perú... Aunque en esta región, el canto de las aves es todo un arte y entre tanta diversidad, y te sorprenderás con otros cánticos como los del ruiseñor, wirapuru, reinita rosada y muchas aves más...

¿Por qué los pájaros son capaces de cantar?

A diferencia de los humanos, las aves carecen de laringe. En su lugar, poseen un órgano conocido como siringe, que tiene una estructura similar a una bola y se encuentra en la parte inferior de la tráquea. Esta siringe les permite a las aves producir una variedad de sonidos, desde gritos hasta melodías. Además, en la siringe hay dos membranas delgadas conectadas, lo que les permite a las aves emitir dos tipos de sonidos simultáneamente.

vista cenital de nido de pájaros con 2 polluelos abriendo la boca hacia la cámara
¿Te da curiosidad saber por qué algunos pájaros cantan?

Esta capacidad permite a las aves comunicarse entre sí mediante un sistema de canto, que puede ser altamente sofisticado en algunas especies. El canto de las aves puede llegar a alcanzar los 110 decibelios, una potencia que supera la de una bocina de automóvil, lo que les permite comunicarse eficazmente incluso a grandes distancias, asegurando así la cohesión del grupo.

Además, las aves se adaptan al entorno en el que se encuentran. Por ejemplo, si están en un área con eco, ajustarán la duración de sus sonidos para evitar superposiciones. Esta capacidad de hacerse escuchar y entender es fundamental para su supervivencia.

Para los machos, el canto es una forma de marcar territorio y defender el nido, así como de cortejar a las hembras durante la época de reproducción en primavera. El canto también sirve como una alarma para advertir sobre posibles peligros, tanto para individuos de la misma especie como para otros.

Además, el canto también es una forma de comunicación entre los pájaros y sirve para crear vínculos. Muchas especies viven y se desplazan en grupo. Poder reconocerse es importante para que el grupo se mantenga unido, sobre todo cuando migran o cuando están en una zona con mucha vegetación.

Por lo general, las aves suelen cantar durante las mañanas, cuando las temperaturas son más frescas y el entorno está más tranquilo, lo que permite que los sonidos sean más audibles.

¿Cómo reconocer el canto de los pájaros?

¿Te gustaría poder identificar a los pájaros que cantan de noche en el parque? Puedes comenzar tu aventura como ornitólogo amateur al observar la naturaleza día tras día. Aprovecha cada oportunidad que tengas en la naturaleza para observar detenidamente las aves que te rodean. Es importante que primero puedas reconocerlas visualmente.

Existen numerosos libros y recursos que te ayudarán a comparar las diferentes especies de aves. Este tipo de material suele incluir ilustraciones para facilitar la tarea. Una vez que hayas identificado a un ave, observa atentamente cómo canta e intenta memorizar su melodía.

Foto de un halcon mirando al frente con el pico abierto
¿Oyes eso? Aquí te contamos cómo reconocer el canto de los pájaros

Las aves emiten una variedad de sonidos que expresan diferentes mensajes. Por lo tanto, identificar el canto de un pájaro en una ocasión no garantiza que puedas reconocerlo siempre. Es necesario familiarizarse con el repertorio completo de cantos de cada especie de ave.

En YouTube encontrarás cientos de vídeos que te ayudarán a aprender los cantos de cada especie. Te será más fácil que escuchar el sonido en la naturaleza, donde se entremezclan los cantos de diferentes pájaros. No obstante, una grabación nunca será tan real como escuchar los sonidos en directo. El trabajo sobre el terreno es igualmente necesario.

Para facilitarte esta tarea, puedes utilizar aplicaciones móviles como Birdnet, que te ayudan a identificar el canto de las aves que escuchas. Esta aplicación registra los sonidos del entorno y te proporciona una lista de posibles especies correspondientes. A partir de ahí, puedes comparar y aprender más sobre las aves que te rodean. ¡Con práctica, te convertirás en un experto en identificación de aves!

Además, hablando de sonidos de aves, ¿sabías cómo se llama el sonido que hace el loro? El sonido característico de un loro se conoce como parloteo. Esta capacidad única proviene de su órgano vocal especializado llamado siringe, que les permite modular y adaptar los sonidos de una manera impresionante. El parloteo del loro puede variar en tono, volumen y ritmo, y es una de las razones por las que estas aves son tan distintivas y populares como mascotas.

¿Cómo imitar el canto de pájaro?

Una vez que logres identificar los cantos de las aves, podrás embarcarte en el desafío de aprender a cantar como ellas. No es una tarea sencilla y requerirá mucha práctica, pero ¡no es imposible! Si estás interesado, siempre puedes buscar la guía de un profesor experto en nuestras clases de canto en Lima. Te sorprenderás de lo que puedes lograr con dedicación y enseñanza especializada.

ave cantando entre la maleza
¿Sabías todo lo que puedes aprender solo escuchando el canto de los pájaros?

Otra herramienta útil es grabarte a ti mismo y grabar al pájaro para luego comparar los sonidos.

Después, simplemente practica. Observa cómo posicionas la lengua, la forma de tu boca y la manera en que expulsas el aire. Para avanzar más rápido y de manera más efectiva, considera tomar clases particulares de canto con un profesional especializado en el canto de aves o un experto en ornitología. Aunque no son tan comunes como otras clases de canto, sí existen.

También puedes ver vídeos para familiarizarte con el canto de las aves y mejorar tu capacidad para imitarlos.

¿Sabías que existen espectáculos musicales centrados en la imitación del canto de los pájaros? Busca en Internet a Jean Boucault y Johnny Rasse para ver ejemplos de cómo cantan.

¡Una vez que hayas aprendido algunos cantos incluso te podrás comunicar con los pájaros!

Existe un dispositivo conocido como reclamo, similar a un silbato de madera, que al soplar reproduce el canto de una especie de pájaro específica. Si deseas comunicarte con diferentes especies, necesitarás un reclamo distinto para cada una: herrerillo, gorrión, petirrojo, chochín común, entre otros.

Este utensilio tiene una larga historia, utilizado desde la Prehistoria por los humanos para atraer a las aves que deseaban cazar. En la actualidad, es una herramienta más moderna y efectiva para la comunicación con las aves. Una vez que domines su uso, puedes empezar a entablar conversaciones con los pájaros.

No obstante, es importante tener cuidado de no molestar a las aves. Emite un silbido y observa su reacción. Permite que los pájaros se acerquen por sí mismos en lugar de perseguirlos.

Sin duda, tanto adultos como niños disfrutarán con este dispositivo. ¿Quién será capaz de sostener la conversación más larga con las aves?

¿Te gustó este artículo? ¡Califícalo!

5,00 (1 rating(s))
Loading...
superprof

Jonás

Soy un apasionado por la fotografía, los viajes y el arte urbano. Me encanta explorar nuevos lugares, capturar la belleza en cada imagen y degustar la exquisita comida peruana en el camino.