El Carnaval de Ayacucho es una de las festividades más importantes y esperadas del Perú. Conocido por su mezcla de tradición, música y danzas, este evento llena de color y alegría las calles de la ciudad. Y seguro que has oído de este, pues junto al Carnaval Cajamarca y al Carnaval de Arequipa, es una de las festividades más esperadas por lo peruanos y turistas extranjeros. Pues, ¡no por nada son considerados Patrimonio Cultural del Perú!

¿Te animas a descubrir más de esta gran fiesta? Entonces no te despegues de estas líneas, porque hemos preparado una guía completa, en la que te contamos todo lo que necesitas saber sobre los Carnavales Ayacuchanos 2025, desde: las fechas, actividades hasta la vestimenta carnaval ayacuchano
y danzas que caracterizan a este evento. Puedes llegar con cualquier medio de transporte para disfrutar de esta gran celebración.

Toda la información que necesitas, para animarte a hacer turismo por Huamanga o Ayacucho durante esta vibrante temporada:

Los mejores profes de Baile que están disponibles
Angelica
5
5 (12 opiniones)
Angelica
S/.40
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Romina
5
5 (9 opiniones)
Romina
S/.55
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Alberto
5
5 (4 opiniones)
Alberto
S/.80
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Salvador
5
5 (4 opiniones)
Salvador
S/.80
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Ronit
5
5 (5 opiniones)
Ronit
S/.35
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Yhasuri
5
5 (3 opiniones)
Yhasuri
S/.30
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Leonardo elias
5
5 (2 opiniones)
Leonardo elias
S/.50
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Leonardo
5
5 (4 opiniones)
Leonardo
S/.60
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Angelica
5
5 (12 opiniones)
Angelica
S/.40
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Romina
5
5 (9 opiniones)
Romina
S/.55
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Alberto
5
5 (4 opiniones)
Alberto
S/.80
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Salvador
5
5 (4 opiniones)
Salvador
S/.80
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Ronit
5
5 (5 opiniones)
Ronit
S/.35
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Yhasuri
5
5 (3 opiniones)
Yhasuri
S/.30
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Leonardo elias
5
5 (2 opiniones)
Leonardo elias
S/.50
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Leonardo
5
5 (4 opiniones)
Leonardo
S/.60
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Historia y tradición de esta festividad ayacuchana

El Carnaval Ayacuchano tiene raíces andinas y españolas. Antes de la llegada de los conquistadores, los pueblos indígenas realizaban rituales de agradecimiento a la Pachamama. Con la influencia europea, estas ceremonias se fusionaron con las festividades católicas, dando origen a la actual fiesta de Ayacucho.

TikTok Video Thumbnail
#CarnavalAyacuchano2025 🌟 ¡Prepárate para sentir la magia del gran carnaval de la diversidad! 🎭 🎶 Suenan las quenas y tinyas, se alistan los trajes y se respira tradición. 🎉 Ayacucho se...
♬ sonido original - Municipalidad de Huamanga - Municipalidad de Huamanga

Este evento representa una expresión de identidad cultural, donde comunidades de toda la región participan en desfiles, interpretando coplas, danzando y mostrando su mejor vestimenta típica.

Únete a la gran festividad de la Virgen de la Candelaria en Puno o el Carnaval de Arequipa ¡que también es el favorito del público peruano y extranjero!

¿Cuándo se celebran los Carnavales de Ayacucho 2025?

Los Carnavales de Ayacucho se celebran en febrero, con eventos que duran varios días. Aunque las fechas exactas pueden variar, las actividades principales suelen desarrollarse durante la semana previa al Miércoles de Ceniza. Usualmente esta festividad inicia a fines de febrero, pero para este 2025, el carnaval ayacuchano se realizará del 1 al 5 de marzo, incluyendo pasacalles, concursos de comparsas y ferias gastronómicas. El pago a las agrupaciones y participantes se realiza en varias de estas actividades, especialmente en las comparsas, que son la esencia de este carnaval tan original.

Este importante evento es organizado por la municipalidad provincial y desde ya, se han ido anunciando el cronograma de las principales actividades para este magno evento, que además contará con el pago a los mejores grupos de comparsas que participen en los desfiles. Las actividades destacarán por ser originales, combinando danzas y costumbres propias de la región.

1 de marzo - Entrada la comparsas del Ño Carnavalón: Gran inicio del carnaval con la llegada del Ño Carnavalón a las calles ayacuchanas, símbolo de la festividad.

2 y 3 de marzo - Gran desfile de comparsas: Participación de agrupaciones de distintas provincias con danzas y melodías tradicionales.

danzantes mujeres con trajes tipicos frente a una iglesia ayacuchana
¡Las calles ayacuchanas se llenan de bailes tradicionales, melodías alegres y mucho color!

4 de marzo - Concurso de coplas y contrapuntos: Encuentro de poetas populares con versos improvisados y humorísticos.

5 de marzo - Martes de Chiaraje: Representación de batallas rituales ancestrales.

5 de marzo - La comparsas de Velorio y entierro del Ño Carnavalón: Cierre del carnaval con una ceremonia simbólica.

A lo largo del evento, como es costumbre, se irá acompañado de las autoridades ayacuchanas: alcalde provincial y principales representantes, junto a las recién electas (a fines de febrero) Señorita Carnaval y Señorita Sumaq Wayta 2025, que iniciarán su reinado en la fecha inaugural.

No olvides que esta festividad se realiza tanto en la ciudad central, como en Huamanga y las otras provincias ayacuchanas que se suman a la tradicional celebración. Así que, puedes animarte a vivir esta celebración desde el inicio y disfrutar de la originalidad de sus costumbres.

También puedes ver las actividades planificadas para el gran Carnaval de Cajamarca.

Algunos de los carnavales más importantes del Perú son de las ciudades de Arequipa, Cajamarca, Cusco ¡y muchas más! Pues esta es una de las fiestas de las que cada región, ciudad y pueblo peruano ha sabido adaptar a sus tradiciones, costumbres y cultura para transformar estas fechas en una serie de eventos llenos de mucha alegría, baile y melodías tradicionales de su pueblo natal.

Los mejores profes de Baile que están disponibles
Angelica
5
5 (12 opiniones)
Angelica
S/.40
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Romina
5
5 (9 opiniones)
Romina
S/.55
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Alberto
5
5 (4 opiniones)
Alberto
S/.80
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Salvador
5
5 (4 opiniones)
Salvador
S/.80
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Ronit
5
5 (5 opiniones)
Ronit
S/.35
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Yhasuri
5
5 (3 opiniones)
Yhasuri
S/.30
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Leonardo elias
5
5 (2 opiniones)
Leonardo elias
S/.50
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Leonardo
5
5 (4 opiniones)
Leonardo
S/.60
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Angelica
5
5 (12 opiniones)
Angelica
S/.40
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Romina
5
5 (9 opiniones)
Romina
S/.55
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Alberto
5
5 (4 opiniones)
Alberto
S/.80
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Salvador
5
5 (4 opiniones)
Salvador
S/.80
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Ronit
5
5 (5 opiniones)
Ronit
S/.35
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Yhasuri
5
5 (3 opiniones)
Yhasuri
S/.30
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Leonardo elias
5
5 (2 opiniones)
Leonardo elias
S/.50
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Leonardo
5
5 (4 opiniones)
Leonardo
S/.60
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Danzas del Carnaval Ayacuchano

Uno de los aspectos más destacados de los Carnavales Ayacuchanos es la música y la danza. Durante la festividad, se pueden apreciar diversas danzas ayacuchanas, como:

TikTok Video Thumbnail
Comenzó el Carnaval Ayacuchano 2025 #carnavalesayacuchanos2025 #ayacuchoperu #fiestaycolor #fyp #peru #carnavalparatodos #ayacuchoparaelmundo ...
♬ sonido original - Fer Perú 🇵🇪
  • Huaylia: De origen prehispánico, esta danza representa la resistencia de los pueblos andinos.
  • Pukllay: Considerada la danza típica del carnaval, expresa la alegría y el juego festivo de la celebración.
  • Huayno Ayacuchano: Un baile tradicional que combina zapateo y movimientos acompasados al ritmo del arpa y la guitarra. Es carnaval ayacuchano danza emblema de esta gran fiesta.
  • Chilalo: Representa escenas de la vida cotidiana con movimientos pícaros y coquetos entre los bailarines.
  • Carnaval de Socos: Originaria del distrito de Socos, destaca por su vestimenta colorida y pasos coordinados al ritmo del arpa y el violín.
  • Qachwa: Una danza agrícola que simboliza la cosecha y la abundancia, acompañada de cánticos y melodías alegres.

Ya verás que en la celebración de Ayacucho ciudad, de Huamanga o cualquier otra provincia de esta región ¡hay algo único que se añade!

Coplas y melodías que celebran al propio ritmo ayacuchano

El Carnaval de Ayacucho no sería el mismo sin su inconfundible música. Grupos de músicos locales interpretan melodías con guitarras, violines y charangos, creando un ambiente festivo único. Las famosas coplas carnavalescas, con letras pícaras y satíricas, añaden humor y creatividad a la celebración, narrando historias de amor, costumbres y la vida cotidiana en los Andes.

Cada acorde y cada danza hacen del Carnaval Ayacuchano una experiencia inolvidable, donde la cultura y el pasado histórico, revive en cada paso y en cada melodiosa nota.

¿Ahora lo entiendes todo? El carnaval ayacuchano es interpretada por grupos de músicos con guitarras, violines y charangos, acompañados de las famosas "coplas carnavalescas", letras picarescas que narran historias de amor, vida y tradiciones. Mientras que cada una de las danzas ayacuchanas incluye en sus letras parte de las historias del pueblo y zonas rurales a través del baile.

Vestimenta típica del Carnaval Ayacuchano

La vestimenta del Carnaval Ayacuchano es otro elemento clave de la festividad. Los participantes visten trajes coloridos que varían según la provincia:

bailarines ayacuchanos en comparsa de los carnavales en la Plaza de Ayacucho
Los carnavales ayacuchanos reúnen todo el arte y tradición, en esta festividad ¡llena de música y baile!
  • Mujeres: Usan polleras bordadas con hilos brillantes, blusas de manga larga, monteras decoradas y fajas tejidas a mano. Además de accesorios que pueden incluir ornamentos, chicotes, máscaras o sobreros bellamente decorados como parte de cada danza ayacuchana tradicional.
  • Hombres: Visten pantalones oscuros, camisas blancas, ponchos y sombreros de paja adornados con cintas de colores. En muchos de los bailes ayacuchanos se incluye accesorios complementarios, como: ponchos, bandana, chicotes e incluso algunas máscaras típicas de cada danza.

Sin duda, todos estos atuendos reflejan la identidad de cada comunidad y son utilizados con orgullo durante los pasacalles, juegos con agua y competencias de danza. Algo muy característico de todas las fiestas de carnavales que se celebran en nuestro país.

Entonces, ¿Ya estás preparado para lo que se viene? Pausa todo por un momento y mira lo que te espera en Ayacucho:

TikTok Video Thumbnail
Quienes van a ir? #yovoyxti 🤭 Ayacucho Carnavales 2025 ✨️🤩 #Ayacucho #Carnavales #2025 #Huamanga #Mochileros #Aventura #huarochiri360 #envivo #travel ...
♬ sonido original - Carlos Bernable 😎💥

¡Ya lo sabes! El Carnaval de Ayacucho es una de las celebraciones más importantes del Perú y un evento imperdible para quienes aman la cultura y tradición andina. Si buscas vivir una experiencia auténticam no dudes de tomar el primer transporte y visitar esta ciudad, llena de danza, baile y alegría, todo sin ningún pago, anota estas fechas en tu calendario y prepárate para disfrutar de una de las fiestas más emblemáticas del país.

Si te apasionan las festividades andinas, también puedes descubrir más de la gran celebración de carnavales en Perú ¡aquí! y anímate a vivir la magia de los mejores eventos de peruanidad desde el mes de febrero, que sin duda debes experimentar ¡al menos una vez en la vida!

imagen de niñitos con trajes de carnaval y foto de otra chica con traje tipico
Una tradicional celebración que hace partícipes en sus pasacalles ¡tanto a grandes y a chicos!

Y si quieres vivir la temporada carnavalesca desde el inicio, te recomendamos visitar otras importantes ciudades como Arequipa, Cajamarca, Cusco ¡y más! Pues a nivel nacional, existen infinitas fiestas de carnavales adaptadas a las tradiciones andinas propias de cada pueblo y región del país.

¿Listo para ver las calles llenas de color, juegos de agua y tradición? Es hora de hacer turismo, mientras disfrutas de cada actividad carnavalesca...

¿Te gustó este artículo? ¡Califícalo!

5,00 (1 rating(s))
Loading...

CristinaEpv

Soy una creadora de contenidos apasionada por el arte, la escritura creativa y los viajes. Como buena publicista, escribo de todo un poco y me encanta estar en constante aprendizaje...