Seguro alguna vez, te has preguntado: "¿Cómo se escribe una novela?" Y vaya que es una pregunta que inquieta a muchos, que aspiran a ser escritores....

Indudablemente, la escritura de una novela no es una proceso sencillo. Pues, lograr plasmar un texto de este calibre requiere de una buena dosis de arduo trabajo y sobre todo, de una exhaustiva preparación y estudio.

A lo largo de los siglos, la novela ha trascendido cautivando a lectores de todo el mundo, con su sinigual forma literaria. Pero la pregunta del millón, ¿Qué es realmente una novela? Se trata de un género literario que tiene el poder de transportarnos a mundos imaginarios y sumergirnos en la vida de los personajes tan palpablemente, que nos incita a reflexionar sobre la naturaleza humana. Así que, si alguna vez has soñado con crear tu propia novela, este artículo ¡es perfecto para ti!

Desde la concepción de la idea hasta la estructura narrativa, el desarrollo de personajes y la creación de un mundo ficticio, abordaremos los elementos claves en la escritura de un libro.

Estamos seguros que con perseverancia, dedicación y un toque de talento literario, te encaminarás hacia la realización de tu propia novela como todo un talentoso escritor. ¡Adelante, inspírate y comencemos esta emocionante travesía!

Los mejores profes de Español y Literatura que están disponibles
Matias
5
5 (6 opiniones)
Matias
S/.50
/S//h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Nathy
5
5 (5 opiniones)
Nathy
S/.55
/S//h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jenny gaby
5
5 (5 opiniones)
Jenny gaby
S/.25
/S//h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Orlando alonso
5
5 (2 opiniones)
Orlando alonso
S/.55
/S//h
Gift icon
¡1a clase gratis!
José
5
5 (4 opiniones)
José
S/.50
/S//h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Natividad
Natividad
S/.30
/S//h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jorge
5
5 (2 opiniones)
Jorge
S/.35
/S//h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Gabriela stefany
Gabriela stefany
S/.60
/S//h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Matias
5
5 (6 opiniones)
Matias
S/.50
/S//h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Nathy
5
5 (5 opiniones)
Nathy
S/.55
/S//h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jenny gaby
5
5 (5 opiniones)
Jenny gaby
S/.25
/S//h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Orlando alonso
5
5 (2 opiniones)
Orlando alonso
S/.55
/S//h
Gift icon
¡1a clase gratis!
José
5
5 (4 opiniones)
José
S/.50
/S//h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Natividad
Natividad
S/.30
/S//h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jorge
5
5 (2 opiniones)
Jorge
S/.35
/S//h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Gabriela stefany
Gabriela stefany
S/.60
/S//h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

¿Qué es una novela?

Una novela es una forma literaria compleja, integrada por elementos y segmentos. Por eso, en las siguientes líneas, te presentamos la estructura básico y los componentes que son clave, para escribir una novela corta:

¿Cuáles son los segmentos que componen una novela?

1. El tema

El tema de una novela es la idea central que el autor intenta comunicar a través de su obra. Sirve como el hilo conductor que entrelaza los eventos, personajes y emociones, brindando un enfoque unificador a la historia. Descubrir el tema adecuado para tu novela es de vital importancia, ya que le otorga profundidad y significado.

Encontrar el tema puede ser un proceso tanto consciente como intuitivo, requiriendo una mirada introspectiva hacia tus propias pasiones, inquietudes y experiencias de vida.

Una de las etapas más cruciales en el proceso de escribir una novela es encontrar el tema apropiado.

Estos temas trascienden culturas y épocas, conectando con los lectores a un nivel humano. Algunos ejemplos de temas universales son:

  • El amor
  • El romance
  • La lucha entre el bien y el mal
  • La redención, la soledad, el poder
  • La muerte y la mortalidad
  • El paso del tiempo
  • El sentido de la vida

Mientras que hay autores que a lo largo de historia de la literatura, se han decantado por componer sus obras abordando temas personales o hechos que marcaron su vida, inmortalizadas en una novela.

muro de libros apilados en estanteria con un agujero en medio en el que se ve las otras columnas de la biblioteca
Sumérgete en el apasionante mundo de los libros ¡e inspírate para escribir tus propias novelas!

La selección del tema de una novela es de suma importancia, ya que será el conductor que guíe a los personajes y proporcione el contexto para toda la historia. Los temas universales ofrecen la posibilidad de ser explorados desde diversas perspectivas y contextos, permitiendo a los escritores abordarlos de una forma única y original.

2. La trama

La trama de una novela es el componente esencial que impulsa la historia y la mantiene en movimiento.

Los elementos infaltables en una novela, son:

  • El conflicto
  • La estructura
  • Los puntos de giro
  • Las subtramas
  • La resolución

Una trama bien construida logra un balance entre la acción y el desarrollo de los personajes, manteniendo un ritmo adecuado y brindando momentos de tensión y sorpresa que capturan el interés del lector.

Lograr dominar la trama es esencial para que puedas comprender cómo escribir una novela, ya que a través de ella se da vida y estructura a todos los acontecimientos que pueden desarrollarse en la historia.

¿Te gustaría aprender a escribir poesía? Entonces, descubre aquí: Todo sobre cómo escribir un poema.

3. Investigación y documentación

La investigación juega un rol fundamental en el proceso de escritura de una novela. Aunque la imaginación y la creatividad son profundamente importantes, por sí solas ¡no son suficientes! Sin embargo, una investigación sólida puede aportar riqueza y autenticidad a la historia.

Este proceso abarca diversos aspectos, como el entorno, los personajes, los sucesos históricos o cualquier otro detalle relevante que contribuya a la trama. Al emprender la investigación para tu novela, es esencial que te apoyes en fuentes confiables y verificables.

Por eso, te recomendamos darle más credibilidad a tu historia apoyándote en:

  • Libros.
  • Artículos académicos.
  • Recopilatorio de testimonios.
  • Documentos históricos.
  • Lugares físicos.
  • Realizar tus propias entrevistas.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que la investigación debe apoyarte en la construcción de tu historia ¡y no volverse un obstáculo para la creatividad!

Los mejores profes de Español y Literatura que están disponibles
Matias
5
5 (6 opiniones)
Matias
S/.50
/S//h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Nathy
5
5 (5 opiniones)
Nathy
S/.55
/S//h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jenny gaby
5
5 (5 opiniones)
Jenny gaby
S/.25
/S//h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Orlando alonso
5
5 (2 opiniones)
Orlando alonso
S/.55
/S//h
Gift icon
¡1a clase gratis!
José
5
5 (4 opiniones)
José
S/.50
/S//h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Natividad
Natividad
S/.30
/S//h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jorge
5
5 (2 opiniones)
Jorge
S/.35
/S//h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Gabriela stefany
Gabriela stefany
S/.60
/S//h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Matias
5
5 (6 opiniones)
Matias
S/.50
/S//h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Nathy
5
5 (5 opiniones)
Nathy
S/.55
/S//h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jenny gaby
5
5 (5 opiniones)
Jenny gaby
S/.25
/S//h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Orlando alonso
5
5 (2 opiniones)
Orlando alonso
S/.55
/S//h
Gift icon
¡1a clase gratis!
José
5
5 (4 opiniones)
José
S/.50
/S//h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Natividad
Natividad
S/.30
/S//h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jorge
5
5 (2 opiniones)
Jorge
S/.35
/S//h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Gabriela stefany
Gabriela stefany
S/.60
/S//h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

4. Estructura

La estructura de un texto es el esqueleto base de toda una historia, por lo que todos los aspectos más significativos y relevantes de tu novela, deben considerarse en ella. ¿Ahora entiendes su importancia?

persona redactando una historia en su laptop y tomando anotaciones en una libreta
Deja que tu pluma fluya para llenar las páginas con tu propia novela.

Darle estructura a una historia es una labor esencial para lograr que la novela sea coherente y significativa para el lector. La estructura de una novela es el armazón que sustenta la historia y guía al lector de forma coherente y satisfactoria. Una estructura floja puede generar desinterés y alejar al lector. Las partes de una buena estructura incluyen:

  • Introducción: En esta fase, se expone el contexto, se presentan los personajes principales y se establece el tono de la historia. Se plantea el conflicto central o se busca captar la atención del lector desde el inicio.
  • Desarrollo: Aquí se progresará en la trama y se profundizará en los personajes. Se introducirán obstáculos, desencadenarán eventos significativos y se desarrollarán subtramas que enriquecerán la narrativa. La tensión aumentará a medida que se avance hacia el clímax.
  • Clímax: Es el momento culminante de la historia, donde el conflicto principal alcanza su máxima intensidad. La tensión será más intensa y se tomarán decisiones cruciales.
  • Resolución: En esta etapa, los conflictos se resolverán y se dará un cierre a la historia. Se proporcionarán respuestas a las preguntas planteadas durante el desarrollo de la trama y se mostrará la transformación de los personajes.

Si bien escribir un cuento no es lo mismo que escribir una novela, también tenemos unos consejos clave para saber cómo escribir un cuento.

5. Creación de los personajes

La creación de personajes desempeña un papel fundamental para dar vida a una novela.

Al desarrollar personajes, es importante asegurarse de que sean tridimensionales, con motivaciones y conflictos internos. Detallar su apariencia física y su psicología única, y dar importancia a su pasado, relaciones y evolución a lo largo de la trama.

spiderman leyendo un libro en las alturas
Diálogos auténticos y relaciones realistas, crean personajes convincentes con profundidad emocional.

Para saber cómo escribir una novela, es esencial entender cómo crear personajes. Un buen personaje atrae la atención del lector, y cuanto más interesado esté en la novela, más conectado estará con la trama y la historia.

6. Voz narrativa

La voz narrativa en una novela juega un papel esencial al transmitir tanto la historia como la perspectiva del narrador.

Tu historia puede ser narrada en:

  • Narrador protagonista (1era persona)
  • Monólogo interior
  • Narrador omnisciente
  • Narrador testigo (3era persona)

¡Según tu preferencia! Recuerda que cada narrador posee características distintas y produce efectos únicos en el lector, encuentra tu propio estilo de para darle esa voz a tu historia.

La elección de la voz narrativa influye en la manera en que los lectores se conectan con los personajes y perciben la trama. Además, de que lograr la coherencia y pertinencia de la voz narrativa, es fundamental para mantener la inmersión del lector en la historia.

7. Diálogos

Los diálogos desempeñan un papel fundamental en la escritura de una novela. A través de ellos, los personajes pueden interactuar, expresar sus pensamientos, emociones y revelar información relevante para la trama.

format_quote
La autenticidad y naturalidad son la clave para el diálogo

Cada personaje debe tener su propia y distintiva voz, con un vocabulario, tono y ritmo que los caracterice. Reflejando la forma en la que las personas hablan en la vida real.

La estructura adecuada de los diálogos también es crucial. Es importante utilizar los signos de puntuación adecuados, como las comillas, para indicar el inicio y el final de las conversaciones. Además, es recomendable intercalar descripciones y acciones entre los diálogos para brindar contexto y enriquecer la escena.

Paso a paso: ¿Cómo escribir una novela?

maquina de escribir con las palabras reescribe y edita, en inglés.
Para escribir una novela no basta con redactar, hay que revisar, reescribir y editar hasta conseguir la versión adecuada.

El proceso de escribir una novela es cautivador, pero exige planificación y dedicación. A continuación, te ofrecemos una guía rápida con 5 pasos para ayudarte a dar vida a tu historia:

Paso 1: Resumen
Previo a sumergirte en la escritura, es beneficioso elaborar un resumen de tu novela. Este resumen te proporcionará una visión clara de: la trama, los personajes principales y los eventos clave que acontecerán en la historia.
Paso 2: Escritura de escena por escena
Una vez que cuentes con tu resumen, puedes comenzar a trabajar en la novela, tomando cada escena de forma individual. Identifica las escenas importantes que deseas incluir y detalla cada una de ellas minuciosamente.
Paso 3: Arma tu estructura base
Como se mencionó anteriormente, la estructura es esencial en una novela. Puedes optar por seguir una estructura tradicional, como la de tres actos (introducción, confrontación y resolución) o decidirte por una estructura más libre.
Paso 4: Terminar el primer borrador
Una vez que hayas planificado tu texto, es momento de escribir el primer borrador. No te preocupes demasiado por la perfección en esta etapa, simplemente deja que las ideas fluyan y completa la historia. Concéntrate en avanzar y dar vida a tus personajes y escenas. Recuerda que este primer borrador es solo el inicio, y tendrás la oportunidad de pulirlo más adelante.
Paso 5: Edita, edita y... ¡sí, edita!
Luego de finalizar el primer borrador, tómate un tiempo para descansar antes de iniciar la edición. No olvides corregir y relee tu novela las veces que sean necesarias, para que todo esté perfecto. Recuerda que esta es una etapa crucial en el proceso de escritura: escribir es reescribir. Ten un enfoque crítico y revisa: la coherencia de la historia, la consistencia de los personajes, la fluidez del lenguaje y la corrección gramatical.

Asegúrate de considerar dentro de tu proceso, estos 5 pasos mencionados y prepárate para lograr que tu novela ¡esté lista para ser compartida con el mundo!

Si bien una autobiografía comparte elementos similares con una novela, existen muchos aspectos que difieren. ¿Deseas conocer cuáles son? Conoce sobre el género de la autobiografía ¡aquí!

¿Cómo te puede ayudar Superprof Perú a ser un buen escritor?

Dominar la escritura en español es esencial para comunicar nuestras ideas de forma clara y efectiva. Una buena redacción, una ortografía adecuada y una sólida sintaxis son elementos fundamentales para crear obras literarias de calidad.

Para alcanzar la perfección en tu escritura, puedes acudir algunos de los profesores expertos en literatura y lenguaje, disponibles en Superprof Perú.

Superprof Perú es una plataforma en línea que conecta estudiantes con profesores particulares expertos en diversas disciplinas. Para un escritor principiante, un profesor de castellano puede ofrecer una guía invaluable y enseñar las reglas fundamentales del idioma.

Los profesores particulares de Superprof Perú no solo comparten conocimientos, sino que también brindan apoyo y retroalimentación constructiva. Pueden ayudarte a perfeccionar tus habilidades de escritura, brindarte consejos sobre estructura y estilo, y acompañarte en cada etapa de tu viaje como escritor.

Recuerda que escribir una novela es un proceso en constante evolución. Continúa aprendiendo, practicando y buscando el asesoramiento de nuestros superprofes, cuando lo requieras. Así, con dedicación y la ayuda adecuada, podrás desarrollar tus habilidades de escritura y crear obras literarias que cautiven a los lectores.

Anímate a explorar la plataforma de Superprof Perú, para iniciar tu camino hacia la maestría en la escritura en castellano. Inicia hoy mismo ¡y obtén una primera clase gratis!

¿Te gustó este artículo? ¡Califícalo!

5,00 (2 rating(s))
Loading...

CristinaEpv

Soy una creadora de contenidos apasionada por el arte, la escritura creativa y los viajes. Como buena publicista, escribo de todo un poco y me encanta estar en constante aprendizaje...