El pádel es un deporte muy dinámico que tiene fama de ser fácil. Seguro que alguien te ha dicho alguna vez que, si has peloteado algo al tenis, puedes ir a “echar una pachanga”. Cierto es que todas las personas que juegan, se suelen enganchar, y que se dice que es una actividad muy divertida.

Aun así, hay que correr detrás de la pelota, por lo que, aunque la forma física no tiene que ser un impedimento, pues se puede jugar a distintos niveles, sí que puede ayudar.

Otra cuestión es que, el pádel en sí mismo, es un deporte con el que mejorarás la forma física, pero si lo que quieres es mejorar en el pádel, estás donde tienes que estar.

Lo que te vamos a recomendar son algunos trucos, entrenamientos y hábitos, que puedes desarrollar para que mejoren tus resultados en la pista.

¡Apunta! Esto te puede ayudar a mejorar tu forma física para ser mejor en la pista de pádel:

  • Tener más velocidad: para alcanzar todas las bolas.
  • Ganar en fuerza: para golpear con la pala.
  • Mejorar la resistencia: para aguantar todo el partido.
  • Tener una buena coordinación: para ejecutar los mejores golpes.
  • Mejorar en flexibilidad: para evitar lesiones fundamentalmente.

Y sí, todo eso se puede conseguir, y avanzar hacia el objetivo, si le ponemos un poquito de empeño y seguimos los siguientes consejos. ¡Toma nota!

Los mejores profes de Pádel que están disponibles
Sol
5
5 (68 opiniones)
Sol
S/.123
/S//h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Alvaro
5
5 (111 opiniones)
Alvaro
S/.61
/S//h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Anthony ray
5
5 (96 opiniones)
Anthony ray
S/.164
/S//h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Christian
5
5 (8 opiniones)
Christian
S/.70
/S//h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Luis armando
5
5 (23 opiniones)
Luis armando
S/.204
/S//h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Samuel
5
5 (15 opiniones)
Samuel
S/.82
/S//h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Teresa
5
5 (12 opiniones)
Teresa
S/.61
/S//h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Miguel
4,8
4,8 (4 opiniones)
Miguel
S/.102
/S//h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Sol
5
5 (68 opiniones)
Sol
S/.123
/S//h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Alvaro
5
5 (111 opiniones)
Alvaro
S/.61
/S//h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Anthony ray
5
5 (96 opiniones)
Anthony ray
S/.164
/S//h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Christian
5
5 (8 opiniones)
Christian
S/.70
/S//h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Luis armando
5
5 (23 opiniones)
Luis armando
S/.204
/S//h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Samuel
5
5 (15 opiniones)
Samuel
S/.82
/S//h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Teresa
5
5 (12 opiniones)
Teresa
S/.61
/S//h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Miguel
4,8
4,8 (4 opiniones)
Miguel
S/.102
/S//h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Hacer ejercicios de resistencia para jugar mejor al pádel

Resiste y vencerás.

Vamos a empezar por la resistencia, pues es básica en cualquier deporte que se precie, pero en el pádel más. ¿Te imaginas que tu técnica es impecable pero que, después de ganar la primera parte del partido, el agotamiento te impide seguir? Resiste y vencerás, porque por mucho que vayas ganando, si no resistes, lo tienes crudo para ganar un partido de pádel...

¿Qué puedes hacer para mejorar tu resistencia? Fundamentalmente tienes dos opciones:

Ejercicios de más duración

Se trata del método que podemos llamar tradicional o más largo, en otras palabras, lo que se ha hecho “siempre”: salir a correr, montar en bicicleta, hacer natación, una sesión de senderismo de nivel elevado…

mujer corriendo

Estas actividades hay que hacerlas durante un periodo medio-largo, es decir, en sesiones de un mínimo de 30 minutos, y periódicamente, para que mejore nuestra resistencia.

Lo ideal, siempre, es hacerlo al aire libre, así tu capacidad pulmonar se verá mejorada por partida doble; pero también lo puedes hacer el gimnasio, en la cinta para correr, en la elíptica, en la bicicleta estática, o en alguna clase colectiva si lo prefieres. ¡Lo que menos aburrido te resulte!

Correr al menos 30 minutos te ayudará a mejorar tu resistencia. Lo ideal es ir sumando cada día un poquito más...

Ejercicios cortos pero intensos

Hablamos del llamado método hit, que es más moderno y requiere de menos tiempo: con este tipo de ejercicios también se mejora la resistencia, pero con una técnica completamente distinta a la anterior, consiste en hacer ejercicios muy intensos, pero de corta duración. Algo así como poner a prueba el cuerpo, llevándolo casi al límite, pero en periodos cortos para que aguante.

¡Te dejamos un ejemplo para que te hagas una idea de lo que es en este vídeo! Este en concreto, además, está enfocado a los entrenamientos de pádel.

https://www.youtube.com/watch?v=yEDJ3vTHz5A

Hacer ejercicios de fuerza para mejorar en el pádel

“Ser independiente es cosa de una pequeña minoría, es el privilegio de los fuertes".

Friedrich Nietzsche

Esta frase de Nietzsche puede tener varias interpretaciones, pero en este caso estamos hablando de ejercicio y de fuerza. El entrenamiento de fuerza se suele hacer en solitario: eres tú, con tu cuerpo y, seamos realistas, con el “dolor”; sobre todo cuando empiezas.

Por eso, los ejercicios de fuerza son también muy mentales. Normalmente, los harás en un gimnasio, aunque también se pueden entrenar la fuerza en casa, los harás en soledad.

Enfocados al pádel, el objetivo será ejercitar tanto la parte superior como la inferior del cuerpo; la superior, con especial hincapié en los brazos, aunque también en cintura y abdomen. Y la inferior centrada en las piernas.

¿Qué tipo de ejercicios son los de fuerza? Pues las sentadillas, por ejemplo, las flexiones, las planchas o los "burpees". Combinados, eso sí, con ejercicios de peso. Aquí dependerá de con qué material cuentes: de si entrenas en un gimnasio, con un entrenador o entrenadora personal que tenga los materiales, o en tu casa.

entrenamiento en el gimnasio
Si vas al gimnasio, allí encontrarás todo lo que necesitas para un entrenamiento de fuerza: máquinas, pesas, mancuernas...
  • En el gimnasio existen todo tipo de máquinas para trabajar el brazo, el pecho, la espalda… ¡Cualquier rincón del cuerpo!
  • Con entrenamiento personal usarás bandas de fuerza, pelotas, pesas, etc. Dependerá de lo que tengas tú y tu entrenador o entrenadora personal.
  • Y, si lo haces en casa, con unas mancuernas, por ejemplo, o usando algo de peso que tengas (¿dos botellas de agua? ¡Pero que estén!).

Cómo mejorar la velocidad y la coordinación en el pádel

Los ejercicios que hemos visto más arriba, te ayudarán a mejorar también en velocidad, está claro, y alguno también en la coordinación. Pero en ambos casos, puedes hacer ejercicios específicos enfocados al pádel. Lo normal es que formen parte de sus entrenamientos de pádel, pero aun así, te vamos a poner algún ejemplo.

En lo referente a la velocidad: como explica la web especializada en este deporte, PadelStar, existen tres velocidades distintas en el pádel.

  • La de desplazamiento: o lo rápido que llegues a una bola.
  • La gestual: o lo rápido que golpees esa bola.
  • Y la de reacción: que sería lo rápido que identificas qué movimiento has de realizar a continuación.

Para mejorar todo ello, tendrás que hacer ejercicios específicos de pádel. Para que te hagas una idea, en el siguiente vídeo puedes ver uno para mejorar la velocidad de desplazamiento. ¡Pero hay muchos más que puedes probar en tu entrenamiento!

https://youtu.be/I_7HHfTsNKk
beenhere
Consejo

Nuestro consejo es que hables de este tipo de ejercicios con tu entrenador o entrenadora de pádel: se pueden hacer en grupo o individualmente, y también pedirle un “refuerzo” a tu profe particular para que trabajéis en aquello en lo que necesitas mejorar.

ejercicio de coordinacion padel
Los ejercicios de coordinación y velocidad te los pautará, seguramente, tu entrenador o entrenadora, pero también hay mucho material online si quieres hacerlo por tu cuenta.

En lo referente a la coordinación, recurrimos a otro portal especializado en pádel, Global Padel, que recuerda hacer hincapié en este aspecto, para mejorar en este deporte. ¿En qué consiste exactamente? Pues en aunar la velocidad, la resistencia y la fuerza, en el momento justo. O dicho de otro modo: Entrenar y entrenar. No obstante, existen ejercicios específicos que pueden ayudar a mejorarla. ¡Mira un ejemplo!

https://youtu.be/e0i6tsQ8FDU

¿Por qué es importante la flexibilidad en el pádel?

Consejo: estira, estira, estira... La forma más sencilla de mejorar la flexibilidad es estirando, tanto antes como después del entrenamiento.

estiramientos padel

Si estiras, por un lado, evitarás lesiones y reducirás el riesgo de agujetas; y, por otro, será también como un “limbo” o paso intermedio entre que tu cuerpo está en descanso, lo ejercitas y descansa de nuevo.

Está claro que puedes hacer yoga para mejorar tu flexibilidad, pero estirar en tu entreno y hacer estiramientos en casa habitualmente, ya es un gran paso. Ten en cuenta que es la flexibilidad la que va a hacer la diferencia entre que llegues a esa bola o no, especialmente cuando tienes que estirar todo tu brazo, el costado y la espalda…

Antes y después del entrenamiento o el partido, estira. Parece una tontería, pero te evitará muchos posibles malestares y lesiones.

Si lo que estás buscanto un entrenamiento para entes del partido de pádel, ¡echa un ojo a este, paso a paso!

Por último, claro está, lo mejor para mejorar en el pádel, valga la redundancia, es que entrenes mucho, que te diviertas entrenando todo lo que puedas y que, ante la duda, ¡preguntes a tu profe! Cada jugador y jugadora de pádel es un mundo y, tal vez, en tu caso particular seas una máquina de gimnasio y tengas mucha fuerza, pero poca resistencia, o al revés.

Por eso, con estos consejos mejorarás tu condición física para el pádel, pero deberás priorizar los que más necesites. ¡Qué empiece el partido!

¿Te gustó este artículo? ¡Califícalo!

5,00 (1 rating(s))
Loading...

Camila

Apasionada de los paseos en bici, las caminatas en la naturaleza, la escritura y la contemplación; nada más hermoso que admirar todo aquello que nos rodea.