«Una carrera se construye tanto con fracasos como con éxitos»

Jean Ethier-Blais

Primero hay que definir que es LinkedIn, pues es una red social profesional es como una red social tradicional que hay que mantenerla viva y actualizarla, para optimizar su alcance. Encontrar clientes, buscar posibles colaboraciones, hacer contactos para mejorar la comunicación digital…

Todo esto es posible gracias a plataformas como LinkedIn. Luego, es de importancia saber para que sirve linkedin, pues tener una cuenta en LinkedIn es garantía de estar al tanto de las prácticas laborales actuales, construir una reputación en línea sólida y exhibir un currículum vitae detallado para la búsqueda de empleo. Esta plataforma ofrece la oportunidad de destacar todas tus habilidades y logros, ya sea que hayas completado cursos de Excel en persona o en línea.

Con presencia en más de 200 países y disponible en 20 idiomas, LinkedIn es una red profesional global. Crear un perfil en LinkedIn implica establecer conexiones profesionales y construir una identidad digital relevante. Sin embargo, para aprovechar al máximo esta plataforma en términos de networking y oportunidades comerciales, es crucial comprender sus fundamentos. Ya sabemos que es linkedin y para que sirve, ahora aquí encontrarás todo lo necesario para comenzar con éxito en LinkedIn. ¡Comencemos!

Los mejores profes de Informática que están disponibles
Pedro manuel
5
5 (10 opiniones)
Pedro manuel
S/.28
/S//h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Laura cristina
5
5 (3 opiniones)
Laura cristina
S/.15
/S//h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Juan carlos
5
5 (4 opiniones)
Juan carlos
S/.75
/S//h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Raul
5
5 (6 opiniones)
Raul
S/.40
/S//h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Maria jose
5
5 (3 opiniones)
Maria jose
S/.30
/S//h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Fabricio
5
5 (2 opiniones)
Fabricio
S/.15
/S//h
Gift icon
¡1a clase gratis!
George
5
5 (2 opiniones)
George
S/.55
/S//h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jose
5
5 (2 opiniones)
Jose
S/.25
/S//h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Pedro manuel
5
5 (10 opiniones)
Pedro manuel
S/.28
/S//h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Laura cristina
5
5 (3 opiniones)
Laura cristina
S/.15
/S//h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Juan carlos
5
5 (4 opiniones)
Juan carlos
S/.75
/S//h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Raul
5
5 (6 opiniones)
Raul
S/.40
/S//h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Maria jose
5
5 (3 opiniones)
Maria jose
S/.30
/S//h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Fabricio
5
5 (2 opiniones)
Fabricio
S/.15
/S//h
Gift icon
¡1a clase gratis!
George
5
5 (2 opiniones)
George
S/.55
/S//h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jose
5
5 (2 opiniones)
Jose
S/.25
/S//h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

¿Cómo encontrar trabajo en LinkedIn?

LinkedIn
LinkedIn será tu joya más preciada para conseguir el trabajo ideal ¡fácilmente!

En el ámbito de la búsqueda de empleo y las redes profesionales, LinkedIn ocupa el primer lugar. Se publican 30,000 mensajes cada semana y, según Jeff Bullas, es un recurso invaluable para los reclutadores, esta plataforma ofrece una gran oportunidad para encontrar empleo, siempre y cuando se maneje de manera efectiva. Para empezar, la imagen de perfil es crucial, ya que actúa como tu carta de presentación en el mundo digital. Debe ser cuidadosamente seleccionada, relacionada con tu campo laboral y equilibrada en términos de formalidad. Un perfil completo recibe un 30 % más de visitas, lo que subraya la importancia de detallar tu experiencia profesional, estudios, habilidades y otros aspectos relevantes. Además, es crucial posicionar tu perfil de manera estratégica utilizando palabras clave y hashtags pertinentes para tu industria.

«Muchas personas tienen talento, pero solo el trabajo permite hacer carrera»

Alice Parizeau

Sin embargo, tener un perfil bien construido no es suficiente. Es necesario mantener una presencia activa en la plataforma, ya sea postulándose a ofertas, contactando directamente a reclutadores o compartiendo contenido relevante a través de un blog profesional. La interacción con otros usuarios también es fundamental para expandir tu red y aumentar tus oportunidades laborales. Pequeñas acciones consistentes pueden marcar una gran diferencia, como:

  • Felicitar a alguien por su nuevo puesto.
  • Escribir a otros usuarios.
  • Participar en grupos de discusión.
  • Compartir contenido relevante en tu página.
  • Compartir artículos o publicaciones que hayas escrito tú mismo.
  • Solicitar recomendaciones de antiguos jefes, profesores, supervisores, etc.

Como puedes observar, establecer contactos es una estrategia fundamental para asegurar oportunidades de empleo. La capacidad de conectar con otros profesionales en la red de LinkedIn facilitará que los reclutadores te encuentren con mayor facilidad. Aprovecha esta ventaja y toma acción. ¡Te deseo mucha suerte en tu búsqueda laboral!

¿Cómo registrarse en LinkedIn?

Foto de una chica con el celular en la mano
Con solo unos pocos clics, podrás destacar en el mercado laboral gracias a LinkedIn.

Evidentemente, no se puede buscar trabajo en las redes sociales profesionales sin estar registrado en Viadeo o LinkedIn. Ya que el segundo es el más interesante, vamos a indicarte cómo registrarte en LinkedIn. En general, es muy sencillo crear una cuenta, ya que el proceso es muy parecido al registro en otras plataformas. Solo necesitaras cierta información básica, y entre esta información, encontramos:

  • Tu nombre y apellidos.
  • Tu dirección de correo electrónico.
  • Una contraseña segura.
  • Tu país.
  • Tu código postal y, por tanto, tu ciudad.
  • Tu situación (empleado, estudiante, en búsqueda activa de trabajo, director de empresa, etc.).
  • El nombre del establecimiento/empresa/compañía/universidad actual.

Ya sea que te desempeñes como influencer, reclutador o candidato, la creación de una cuenta en LinkedIn te brinda la oportunidad de aumentar la visibilidad de tus actividades y perfil profesional dentro de tu estrategia digital. Es crucial completar tu perfil de manera exhaustiva para garantizar la transparencia. Esto implica definir claramente tus expectativas, detallar cada experiencia y título obtenido para destacar en las redes sociales y permitir que empleadores potenciales o candidatos conozcan tu perfil de manera más detallada.

Los mejores profes de Informática que están disponibles
Pedro manuel
5
5 (10 opiniones)
Pedro manuel
S/.28
/S//h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Laura cristina
5
5 (3 opiniones)
Laura cristina
S/.15
/S//h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Juan carlos
5
5 (4 opiniones)
Juan carlos
S/.75
/S//h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Raul
5
5 (6 opiniones)
Raul
S/.40
/S//h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Maria jose
5
5 (3 opiniones)
Maria jose
S/.30
/S//h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Fabricio
5
5 (2 opiniones)
Fabricio
S/.15
/S//h
Gift icon
¡1a clase gratis!
George
5
5 (2 opiniones)
George
S/.55
/S//h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jose
5
5 (2 opiniones)
Jose
S/.25
/S//h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Pedro manuel
5
5 (10 opiniones)
Pedro manuel
S/.28
/S//h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Laura cristina
5
5 (3 opiniones)
Laura cristina
S/.15
/S//h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Juan carlos
5
5 (4 opiniones)
Juan carlos
S/.75
/S//h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Raul
5
5 (6 opiniones)
Raul
S/.40
/S//h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Maria jose
5
5 (3 opiniones)
Maria jose
S/.30
/S//h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Fabricio
5
5 (2 opiniones)
Fabricio
S/.15
/S//h
Gift icon
¡1a clase gratis!
George
5
5 (2 opiniones)
George
S/.55
/S//h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jose
5
5 (2 opiniones)
Jose
S/.25
/S//h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Crear linkedIn de empresa: ¿cómo usar LinkedIn como reclutador?

LinkedIn no se limita únicamente a aquellos que están en búsqueda activa de empleo, de ninguna manera. Sin embargo, ¿cómo se puede despertar interés en tu empresa en esta plataforma? ¿Cuál es la forma más efectiva de llevar a cabo el marketing de contenidos en redes sociales? ¿Cómo puedes atraer a candidatos potenciales y nuevos contactos sin parecer desesperado? En resumen, usar LinkedIn como empresa es una práctica particular que requiere el uso diferenciado de las redes sociales. En primer lugar, es crucial definir el perfil ideal basado en las necesidades del equipo, los valores corporativos o la experiencia necesaria.

Linked In
¡Reclutar un candidato o un equipo implica saber cómo dominar las bases de redes profesionales como LinkedIn!

Después de discutirlo con el equipo, se sugiere limitar la definición a tres tipos como máximo para mantener el enfoque en la búsqueda del candidato perfecto. Las palabras clave desempeñan un papel crucial en las búsquedas en LinkedIn, ya que definen las habilidades y áreas de especialización de los posibles candidatos. Además, los operadores booleanos, aunque subestimados por algunos reclutadores, son una herramienta efectiva para buscar candidatos con precisión. Se pueden agregar a las palabras clave en la barra de búsqueda, similar al uso de HTML. Los cuatro tipos principales de operadores booleanos incluyen:

  • Las comillas “”, que permiten buscar una expresión exacta,
  • NOT, que te permite excluir ciertos términos de la búsqueda,
  • OR, que ampliará la búsqueda a otras palabras o conceptos,
  • AND, que afinará la búsqueda asociando dos elementos entre sí.

También existe la opción de suscribirte a una cuenta premium, que ofrece una gama más amplia de servicios de reclutamiento en comparación con una cuenta estándar de LinkedIn. Estas suscripciones se dividen en dos tipos que te permiten fortalecer la marca de tu empresa y expandir tu red de contactos en LinkedIn de manera más extensa:

  • Recruiter: con este servicio, tendrás pleno acceso a la red social, incluyendo herramientas de búsqueda avanzadas, perfiles específicos de candidatos, seguimiento detallado de postulantes y plantillas de correo electrónico personalizables. Todo esto te permitirá encontrar al candidato ideal de manera eficiente y sin pérdida de tiempo.
  • Recruiter Lite: esta opción se enfoca principalmente en la búsqueda directa de candidatos, proporcionando una variedad de filtros de búsqueda para resaltar perfiles relevantes. Además, ofrece información sobre quién ha visitado el perfil de tu empresa.

Aunque es posible utilizar una cuenta personal para buscar candidatos, una cuenta de empresa se presenta como la opción más adecuada. Al añadir una pestaña de "Empleos", donde se listan las vacantes disponibles, es más probable que encuentres lo que buscas. Este espacio dedicado a la promoción de tu empresa te permite atraer potenciales candidatos con todos los elementos esenciales que debe tener un perfil de LinkedIn: una imagen de perfil, contenido relevante actualizado regularmente, entre otros. Es recomendable que solicites a tus empleados que sigan la página de la empresa para reforzar la consistencia y credibilidad del perfil. Es importante recordar que la decisión final queda en tus manos y que los candidatos pueden no estar interesados en la oferta. Sin embargo, hay tres aspectos fundamentales que los potenciales candidatos suelen buscar en una empresa, independientemente de cuál sea:

  • La calidad de vida en el trabajo,
  • Las posibles evoluciones,
  • Las funciones

También tienes la opción de comunicarte directamente con los perfiles que te interesen mediante un InMail. Sin embargo, es importante ser cauteloso y no ser demasiado intrusivo o expresivo. Simplemente debes presentar la empresa, tus valores y el propósito de tu mensaje o posible posición. Ahora, la efectividad de atraer a personas en búsqueda de empleo o colaboraciones depende de cómo presentes el contenido de tu marca. Esencialmente, se trata de saber cómo maximizar tu potencial.

¿Se puede hacer videollamadas en LinkedIn?

Actualmente, es una función que no se puede hacer en LinkedIn. Sin embargo, la plataforma sí permite a los usuarios intercambiar mensajes instantáneos y participar en llamadas de voz a través de la función de mensajería. Aunque la ausencia de videollamadas podría considerarse una limitación en comparación con otras plataformas de redes sociales o aplicaciones de comunicación.

LinkedIn sigue siendo una herramienta invaluable para establecer conexiones profesionales, buscar oportunidades laborales y compartir contenido relevante en el ámbito laboral. Aunque sea una plataforma en la que no se puede hacer videollamadas en LinkedIn, continúa siendo una plataforma esencial para el networking y el desarrollo profesional, ofreciendo diversas herramientas y recursos para facilitar la comunicación y la colaboración entre profesionales de todo el mundo.

Nuestros consejos para usar LinkedIn correctamente

Para aprovechar al máximo LinkedIn, es fundamental seguir algunos consejos básicos para gestionar eficazmente la creación de contactos, tus metas profesionales y las nuevas oportunidades. Este sitio profesional ofrece una amplia gama de herramientas que, una vez dominadas, facilitan nuestra presencia en la plataforma.

Dos hombres dandose la mano
Ya estés buscando trabajo, seas un reclutador o un especialista en marketing de contenidos, ¡tienes un sitio en LinkedIn!

El registro inicial es el paso más importante, ya que es cuando ingresarás toda tu información básica que estará disponible para los usuarios posteriormente. Es crucial asegurarse de incluir una buena imagen de perfil (la visibilidad de un perfil aumenta considerablemente cuando se agrega una foto), así como proporcionar la información correcta. Por otro lado, si decides darte de baja debido a que tus expectativas no se cumplen o tu estrategia de marketing no funciona según lo planeado, el proceso es bastante sencillo. Solo tienes que seguir estos pasos para saber como eliminar perfil de linkedin:

  1. Haz clic en el icono «Yo» situado en la parte superior de tu página de inicio de LinkedIn,
  2. Selecciona «Ajustes y privacidad» en el menú desplegable,
  3. En la sección «Gestión de la cuenta» de la pestaña «Cuenta», haz clic en «Cambiar» al lado de «Cerrar tu cuenta de LinkedIn»,
  4. Elige el motivo de cerrar la cuenta y haz clic en «Siguiente»,
  5. Escribe la contraseña de tu cuenta y luego haz clic en «Cerrar cuenta».

No obstante, es importante que antes de proceder, descargues una copia de tus datos. Para ello, simplemente dirígete a la sección "Privacidad" y, dentro de "Cómo utiliza LinkedIn tus datos", haz clic en "Cambiar" junto a "Descargar tus datos". Ahora, vamos a los consejos. Para optimizar tu presencia en LinkedIn y sacarle el máximo provecho, es fundamental ser activo y receptivo. Publica contenido relevante para tu red de contactos y, sin importar el tamaño de tu comunidad, interactúa con otros usuarios, responde a publicaciones y felicita a las personas por sus logros profesionales.

Sin embargo, es crucial mantener un equilibrio para no resultar intrusivo, ya que esta red social profesional valora la sutileza. Además, considera la opción de una cuenta Premium, que, aunque requiere pago, te brinda ventajas sobre otros usuarios o empresas competidoras, como la capacidad de ver quién ha visitado tu perfil, obtener información adicional sobre empresas y enviar más InMails.

LinkedIn ofrece dos tipos de cuentas Premium a los profesionales: Career o Business, y puedes probar cada uno de ellos de forma gratuita durante un mes para determinar cuál se adapta mejor a tus necesidades. Tras este periodo de prueba, tendrás que abonar S/149.90 al mes o S/999.90 al año si eliges el plan Career o un cobro mensual de S/249.90 si optas por el plan Business.

Como lo recomendamos antes, destacar en LinkedIn es clave, y se pueden realizar acciones pequeñas pero significativas, como personalizar la URL de tu perfil, añadir una foto de portada y utilizar palabras clave en tus publicaciones. En resumen, una estrategia de contenido efectiva requiere atención a los detalles.

@mimiworkbestie

Super hack de linkedin para optimozar las keywords de tu perfil y tener más visibilidad! #linkedin #linkedinhack #linkedintips #buscartrabajo #encontrartrabajo #curriculum

♬ Aesthetic - Tollan Kim

LinkedIn es una plataforma de calidad que ofrece oportunidades para la evolución profesional, el networking y la búsqueda de empleo. Con estos consejos, podrás enfrentarte al mundo laboral con confianza, independientemente de tu situación actual. Así que, ¡mucho ánimo en tu búsqueda!

¿Te gustó este artículo? ¡Califícalo!

5,00 (1 rating(s))
Loading...
superprof

Jonás

Soy un apasionado por la fotografía, los viajes y el arte urbano. Me encanta explorar nuevos lugares, capturar la belleza en cada imagen y degustar la exquisita comida peruana en el camino.