«Hasta cierto punto, la música ya no es mía, es tuya».
Phil Collins
Cuando creas una composición y la compartes con alguien más, algo interesante sucede. En el instante en que esa otra persona escucha tu canción, la interpreta a su manera, desvinculándola de tu propiedad. Estas sabias palabras de Phil Collins deberían inspirarte a componer. ¿A qué estás esperando?
Es el momento ideal para hacerlo, ya que la escena musical en Internet (streamings, descargas, etc.) está experimentando un auge sin precedentes. Cada vez más personas optan por adquirir su música en línea en lugar de en tiendas físicas. Sin embargo, ¡esto es una excelente noticia tanto para músicos profesionales como para aficionados!
Ahora bien, para eso tendrás que saber grabarte en la computadora y estar al tanto de las últimas tecnologías. En este artículo, te hablaremos de los mejores programas para grabar el sonido de tu guitarra.
¿Qué te hace falta para grabar el sonido de tu guitarra en la PC y hacer musica?
- Tu guitarra, con un énfasis especial en su sonido, es esencial para grabar, editar y compartir tu música.
- Un sistema de captura de sonido, que puede incluir dispositivos como tu móvil, un micrófono, una cámara, una tarjeta de sonido, un preamplificador, entre otros. La elección dependerá de tu presupuesto y preferencias.
- Un dispositivo de grabación, generalmente tu PC, que desempeñará un papel clave en el procesamiento del sonido a través de programas o aplicaciones. Existen opciones gratuitas para principiantes, pero si buscas un enfoque más profesional, podrías considerar soluciones de pago.

Los tres métodos para grabar el sonido de tu guitarra
El método directo: Grabar las partituras de guitarra para principiantes
El método más fácil, es: autograbarse, pero es esencial contar con una computadora que disponga de un micrófono. Esta opción se convierte en la única alternativa para realizar grabaciones si, por ejemplo, posees una guitarra acústica que carece de cualquier sistema de amplificación.
En el caso de que tu computadora no disponga de un micrófono o cuente con uno de baja calidad, siempre tienes la posibilidad de conectar un micrófono externo a través de un puerto USB. Luego, sitúa el micrófono cerca de la caja de resonancia de tu guitarra para lograr una calidad de sonido óptima. No obstante, seguirás necesitando un programa para editar el sonido una vez que hayas completado la grabación.
El método directo para guitarras eléctricas
Es esencial subrayar que este método es esencialmente el mismo, pero implica la inclusión de un amplificador de guitarra, ya que es el componente a través del cual se emite el sonido de la guitarra eléctrica.
El procedimiento fundamental consiste en enlazar la guitarra con tu amplificador y luego situar el micrófono frente al altavoz del amplificador.
- Cuanto más cerca esté el micrófono, mejor lograrás evitar los sonidos ajenos.
- Cuanto más cerca esté el micrófono del centro del altavoz, más brillante sonará el sonido.
- Cuanto más lejos, más sordo sonará el sonido, pero se oirán mejor los bajos.
¡No te pierdas nuestra selección de afinadores online!
El método mini home studio
Si buscas mejorar la calidad del resultado, la opción óptima sería conectar directamente el amplificador a tu computadora. Sin embargo, ten en cuenta que la tarjeta de sonido de tu PC por sí sola puede no garantizar un sonido perfecto. Por esta razón, si decides seguir este enfoque, te sugerimos adquirir una tarjeta de sonido externa. Esto te permitirá ajustar los niveles de entrada y salida de la señal, asegurándote de no perder calidad durante la grabación. En este proceso, conectarás la guitarra al amplificador y luego el amplificador a la computadora, ya sea a través de la tarjeta de sonido externa o un pedal de efectos múltiples (que a su vez puede conectarse directamente a la PC o a la tarjeta de sonido).

Grabar tu guitarra con Audacity
Audacity es un potente editor de audio que ha evolucionado de manera efectiva con el tiempo, proporcionando una interfaz intuitiva. Destaca por ser una herramienta de código abierto y, por ende, de acceso gratuito. Con esta aplicación, tienes la capacidad de grabar múltiples pistas y gestionar varios proyectos simultáneamente. Asimismo, permite la grabación directa, importación de pistas de audio, superposición de capas de audio (overdubbing) y manipulación ilimitada de pistas mediante funciones de corte y copia.
La versatilidad de Audacity se refleja en la amplia gama de efectos y características que ofrece, aunque dominar todas sus funcionalidades requiere paciencia y dedicación. Explorar y experimentar con las distintas opciones que brinda te permitirá familiarizarte rápidamente con su uso.
Grabar con Reaper
Reaper es una aplicación gratuita diseñada para la composición, grabación y edición de tus proyectos musicales. Este programa brinda la capacidad de ajustar las tomas de sonido, aplicar efectos y agregar instrumentos virtuales para realizar grabaciones, como por ejemplo, versiones de canciones. La última versión de Reaper incluso permite el uso de archivos MIDI.
En cuanto a su interfaz, es sencilla pero completa, presentando las pistas de audio en la parte superior de la pantalla y la mesa de mezclas en la parte inferior. Tienes la opción de ocultar la mesa de mezclas si no la estás utilizando, lo que maximiza el espacio dedicado a las pistas de audio.
Es importante destacar que el programa no impone límites en la cantidad de pistas de audio, aunque esto dependerá de las capacidades de tu tarjeta de sonido. Para finalizar, Reaper te permite guardar tus proyectos terminados en formato .WAV. Aunque existe una versión de pago, la versión gratuita proporciona todas las herramientas esenciales para dar los primeros pasos en el ámbito musical.
¿Te gustaría aprender a grabar con herramientas de Mac?
Usar Nero Wave Editor
Este software para la grabación y manipulación de audio es completamente gratuito y cuenta con una versión en español, lo cual es una ventaja. Es especialmente recomendado para principiantes, especialmente si Audacity te parece demasiado complicado.
Con Nero Wave Editor, tendrás la capacidad de grabar y editar tus archivos de manera fácil y rápida. Además, ofrece efectos para tus grabaciones como el efecto doppler, distorsión o reverberación. También puedes aprovechar funciones como la reducción de ruido y un ecualizador.

Traverso DAW: Editor de audios online gratis
Este software de grabación y edición está disponible de manera gratuita ¡y completamente en español! Con esta herramienta, puedes realizar grabaciones en varias pistas y contar con una mesa de mezclas para la incorporación de efectos. Una de sus fortalezas es que realiza un procesamiento en tiempo real, manteniendo la calidad sin comprometer la grabación durante la edición.
Además, destaca por su interfaz agradable y altamente intuitiva. En comparación con otros programas, este es más compacto y no ocupa mucho espacio. Los formatos que admite incluyen FLAC, OGG, MP3, WAV y WavPack.
FL Studio 11: Editor donde puedes mezclar música online y guardar
Después de explorar los programas gratuitos, ahora nos adentraremos en el ámbito de los programas de pago. En primer lugar, destaca FL Studio 11 (anteriormente conocido como FruityLoops), que por un precio cercano a los S/1000.00 aproximadamente, te brinda la posibilidad de concebir y componer tu propia música.
Este software es una referencia tanto para principiantes como para profesionales en el mundo de la música. Se presenta como una herramienta robusta con una amplia gama de funciones, entre las cuales se incluyen el editor de patrones, el secuenciador multipista y la grabadora de samples. Es compatible con diversos instrumentos musicales, desde la guitarra hasta el piano, la batería o el bajo. Puedes crear patrones para tus canciones y realizar grabaciones con tu grupo musical completo, si así lo deseas.
Con un límite de 99 pistas simultáneas, su interfaz, aunque intuitiva, puede llevar algo de tiempo acostumbrarse, especialmente para aquellos que están dando sus primeros pasos en la producción musical. Además, ofrece una versión de prueba para que puedas evaluarlo antes de tomar una decisión.
Encuentra tus clases de guitarra en Lima desde la plataforma online de Superprof Perú.
Aprende como crear canciones con Sonar
Con un presupuesto de menos de S/700.00 aproximadamente, tienes la opción de adquirir Sonar, un versátil y completo programa de edición de audio que ofrece excelentes resultados. Cuenta con tres versiones disponibles para los usuarios (X3, X3 Studio y X3 Producer), lo que te permite seleccionar la que mejor se adapte a tus necesidades.
Al igual que Cubase o Ardour, Sonar es desarrollado por Cakewalk y brinda la capacidad de crear, grabar y compartir tu música. Este programa te permite utilizar instrumentos virtuales para acompañar tus grabaciones y te brinda la posibilidad de componer canciones completas. Además, cuenta con la opción de agregar efectos a tus grabaciones, como reverberación, flanger o delay.

Cuando hayas terminado, podrás compartir tus creaciones directamente en Youtube o SoundCloud, grabarlas en CD o exportarlas a formatos WAV, FLAC y AIF, lo cual es un puntazo. Si quieres probar todo lo que este programa puede ofrecerte, la versión Sonar X3 Producer está disponible de forma gratuita durante 30 días. Tiempo suficiente para saber si te gusta y si está hecha para ti.
¿Y si empiezas con algunas canciones fáciles en español?
¿Cómo crear una canción con Presonus Studio One?
Se trata de un programa grande para creaciones complejas y, de hecho, Presonus Studio One es una de las referencias en el mercado musical. Con este programa, que es gratis con la versión de prueba, podrás grabar, mezclar y remasterizar tu música. Al igual que sus equivalentes, la interfaz de este programa es simple, flexible y eficiente, adecuada tanto para principiantes como para músicos profesionales. Además, comparte atajos de teclado similares a programas como Cubase, Pro Tools o incluso Logic, lo que facilitará la transición si ya has trabajado con alguno de ellos.
En resumen, si deseas tener una idea de cómo son, te recomendamos que pruebes algunos de estos programas y elijas aquel que mejor se adapte a tus necesidades. ¿Ya decidiste cuál usar para grabar el sonido de tu guitarra en tu computadora?
¡No esperes más para empezar! Te proporcionamos el primer paso con un curso de guitarra o, si lo prefieres, clases de guitarra en línea.