El verano está a la vuelta de la esquina, y quizás te estés planteando aprovechar estos meses para trabajar en el extranjero. Ya sea para ganar algo de dinero extra, adquirir experiencia profesional o simplemente vivir una aventura única, las oportunidades son infinitas. Trabajos en el extranjero no solo te permiten tener un contrato de empleo temporal, sino que te ofrecen una inmersión cultural, el aprendizaje de un nuevo idioma y la posibilidad de conocer gente de diferentes partes del mundo.
Si ya te resulta desafiante buscar trabajo en tu ciudad, hacerlo en otro país puede parecer aún más complicado. Pero no te preocupes, ¡estás a punto de embarcarte en una aventura que valdrá la pena! Esta guía te ayudará a organizarte, entender lo que necesitas saber antes de partir a un trabajo de fuera o conocer algunas recomendaciones esenciales para conseguir empleos remotos en el extranjero. Si te animas, te aseguro que no te arrepentirás: ¡será una experiencia inolvidable!
Trabajos remotos del extranjero para jóvenes peruanos
En un mundo cada vez más digitalizado, los empleos remotos han abierto oportunidades laborales que trascienden fronteras, permitiendo a los jóvenes peruanos colaborar con empresas internacionales desde la comodidad de su hogar o mientras viajan. Este tipo de oferta de empleos no solo ofrecen flexibilidad horaria, sino que también permiten acceder a salarios competitivos y ganar experiencia profesional en un mercado global.
¿Qué trabajos remotos puedes hacer?
- Desarrollo de software y programación: Si tienes conocimientos en lenguajes como Python, JavaScript o Ruby, muchas empresas buscan talento para desarrollar aplicaciones y sitios web.
- Diseño gráfico y multimedia: Desde diseño de logotipos hasta creación de contenido audiovisual, el diseño creativo es altamente demandado.
- Redacción, traducción y edición: Si tienes habilidades lingüísticas, puedes trabajar como redactor SEO, traductor o editor para blogs, sitios web y publicaciones internacionales.
- Atención al cliente y soporte técnico: Muchas compañías necesitan agentes bilingües para atender a sus clientes en diferentes zonas horarias.
- Marketing digital: Gestión de redes sociales, campañas publicitarias y análisis de datos son áreas en auge para freelancers.
- Asistencia virtual: Organizar agendas, gestionar correos y realizar tareas administrativas para ejecutivos o emprendedores en otros países.

¿Cómo empezar a buscar trabajos remotos?
- Crea un perfil atractivo: Regístrate en plataformas como Upwork, Fiverr o Freelancer y destaca tus habilidades y experiencia con ejemplos de trabajos previos.
- Certifica tus conocimientos: Completar cursos online en plataformas como Coursera, Domestika o LinkedIn Learning puede ayudarte a sobresalir en el mercado.
- Amplía tu red profesional: Usa LinkedIn para conectar con empresas y reclutadores internacionales. Participar en grupos específicos de trabajo remoto puede abrirte puertas.
- Asegúrate de tener las herramientas necesarias: Un buen equipo de cómputo, conexión a internet estable y un espacio de trabajo adecuado son esenciales para cumplir con los estándares laborales.
- Prepara tus finanzas: Considera opciones para recibir pagos internacionales, como PayPal, Payoneer o transferencias bancarias.
Ventajas de los trabajos remotos para jóvenes peruanos
- Flexibilidad horaria: Puedes adaptar tus horarios para trabajar en proyectos de diferentes zonas horarias.
- Ahorro en gastos: Sin necesidad de trasladarte a una oficina, ahorras en transporte y alimentación.
- Acceso a mercados internacionales: Ganarás experiencia con empresas extranjeras, lo que potenciará tu perfil profesional.
- Crecimiento personal y profesional: Trabajar con equipos multiculturales te ayudará a desarrollar habilidades como la comunicación intercultural y el manejo de herramientas digitales avanzadas.
Trabajar a cambio de alojamiento en hostales
Trabajar a cambio de alojamiento en hostales es una opción popular para empleos en el extranjero para peruanos, especialmente para quienes buscan reducir gastos mientras viajan y, al mismo tiempo, vivir una experiencia única en el extranjero. Este tipo de intercambio es especialmente atractivo para viajeros jóvenes, estudiantes y personas que buscan explorar nuevos destinos con un presupuesto ajustado. Aquí te cuento cómo funciona y qué debes tener en cuenta:
¿Cómo funciona este intercambio?
En este modelo, los hostales ofrecen alojamiento gratuito (y, en algunos casos, otros beneficios como comidas o actividades) a cambio de que realices tareas específicas. Estas tareas pueden incluir:
- Recepción y atención al cliente (ideal para quienes buscan trabajos en el extranjero para peruanos sin experiencia).
- Limpieza de habitaciones y áreas comunes.
- Organización de actividades sociales para los huéspedes.
- Mantenimiento básico.
- Promoción del hostal en redes sociales o creación de contenido.
El acuerdo varía según el hostal, pero generalmente te pedirán trabajar entre 4 y 6 horas al día, cinco días a la semana, lo que deja tiempo libre para explorar el destino.
Trabajar en verano en un crucero
Trabajar en un crucero durante el verano es una experiencia emocionante que combina una oferta de empleo remunerado, viajes a destinos increíbles y la oportunidad de conocer personas de todo el mundo. Este tipo de trabajo es ideal para quienes buscan aventuras, tienen una actitud positiva y están dispuestos a adaptarse a un entorno laboral único. Aquí te explico todo lo que necesitas saber:

¿Por qué trabajar en un crucero?
- Viajes a múltiples destinos: Mientras trabajas, tendrás la oportunidad de visitar varias ciudades y países sin preocuparte por los gastos de transporte o alojamiento.
- Alojamiento y comida incluidos: Los cruceros ofrecen alojamiento a su personal y al menos tres comidas al día, lo que te permite ahorrar casi todo tu salario.
- Ambiente multicultural: Trabajarás con personas de diferentes nacionalidades, lo que enriquece la experiencia cultural.
- Oportunidades de crecimiento: Las compañías de cruceros suelen ofrecer formación y posibilidades de ascenso dentro de la industria.
Tipos de trabajos disponibles
Los cruceros ofrecen múltiples trabajos remotos en el extranjero, por lo que puedes encontrar trabajos en áreas como:
- Atención al cliente: Recepción, información al pasajero.
- Hostelería: Camareros, chefs, bartenders, limpieza de cabinas.
- Entretenimiento: Animadores, músicos, bailarines, instructores de actividades.
- Spa y bienestar: Masajistas, esteticistas, entrenadores personales.
- Tiendas y ventas: Venta de souvenirs, joyería, ropa.
- Equipo técnico y mantenimiento: Ingenieros, electricistas, personal de seguridad.
¿A qué trabajos puedo postular si soy estudiante y aún no tengo experiencia previa?
Trabajos de temporada en el extranjero
Los trabajos de temporada en el extranjero son una opción atractiva para quienes desean ganar dinero mientras experimentan la vida en un nuevo país. Estos contratos de empleos suelen ser temporales, ideales para estudiantes, viajeros o personas en búsqueda de experiencias laborales en otro entorno. A continuación, te explico en detalle sobre este tipo de empleos:
¿Qué son los trabajos de temporada?
Son ofertas de empleos relacionados con periodos específicos del año, como el verano, el invierno o festividades importantes. Están diseñados para cubrir una mayor demanda de servicios o productos durante esas épocas.
Áreas comunes para trabajos de temporada
- Turismo y hostelería
- Trabajos en hoteles, restaurantes, bares o resorts.
- Posiciones como camareros, recepcionistas, personal de limpieza o guías turísticos.
- Agricultura y recolección de frutas
- Muy populares en países como España, Francia, Italia, y Nueva Zelanda.
- Incluyen la recolección de uvas, fresas, manzanas o trabajo en viñedos.
- Centros de esquí o actividades de invierno
- Durante la temporada invernal, se requieren instructores de esquí, personal de alquiler de equipos y trabajadores en cafeterías o restaurantes.
- Parques temáticos y ferias
- Contratos de empleos en parques de atracciones, ferias o festivales musicales, con roles como operadores de atracciones, vendedores o asistentes.
- Eventos y festividades locales
- Ayuda durante mercados navideños, carnavales o eventos culturales específicos de la región.

Trabajos Work and Travel para estudiantes
El programa Work and Travel es una oportunidad increíble para estudiantes universitarios que desean combinar trabajo, aprendizaje cultural y aventuras en el extranjero. Este tipo de experiencia está diseñado para jóvenes que buscan expandir sus horizontes, mejorar sus habilidades en otros idiomas y ganar algo de dinero mientras exploran nuevos destinos.
¿Qué es Work and Travel?
Work and Travel es un programa de intercambio cultural que permite a estudiantes universitarios trabajar en empleos temporales en países como Estados Unidos, Canadá, Australia o Nueva Zelanda durante sus vacaciones de verano. Además del trabajo, los participantes tienen la oportunidad de viajar y disfrutar de las atracciones del país que visitan.
Requisitos básicos para participar
- Ser estudiante universitario activo: Generalmente, debes estar matriculado en una universidad y tener entre 18 y 28 años.
- Nivel intermedio o avanzado de inglés: Es un requisito fundamental para la mayoría de los empleos disponibles.
- Pasaporte y visa: Necesitarás una visa de trabajo temporal o de intercambio cultural dependiendo del país, como la visa J-1 para Estados Unidos.
- Disponibilidad durante el verano: Los programas suelen durar entre 3 y 4 meses, coincidiendo con las vacaciones de verano universitarias.
- Capacidad de adaptarte: Este programa implica trabajar en un entorno nuevo y, muchas veces, realizar tareas manuales o de servicio.
Tipos de trabajos en Work and Travel
Los empleos disponibles suelen estar en el sector servicios y no requieren experiencia previa:
- Hostelería y turismo: Trabajo en hoteles, resorts y parques temáticos como recepcionista, camarero o guía turístico.
- Restaurantes y cafeterías: contratos de empleos como barista, asistente de cocina, mesero o cajero.
- Parques de atracciones y estaciones de esquí: Operador de atracciones, personal de alquiler de equipos, instructor de esquí o personal de limpieza.
- Tiendas y retail: Vendedor en tiendas de souvenirs, ropa o accesorios.
- Campamentos de verano: Monitor o asistente en actividades recreativas para niños y adolescentes.
Beneficios de participar en Work and Travel
- Desarrollo personal: Ganarás confianza, independencia y habilidades de adaptación.
- Experiencia laboral internacional: Este programa agrega valor a tu CV, ya que demuestras capacidad para trabajar en entornos multiculturales.
- Mejora de idiomas: Practicarás inglés u otros idiomas en un contexto real, acelerando tu aprendizaje.
- Viajes y cultura: Podrás explorar el país y aprender sobre su cultura durante tu estancia.
- Networking global: Conocerás personas de diferentes países, creando conexiones que podrían ayudarte en el futuro.
Trabajo de verano en el extranjero: preparativos
- Documentación y visado: Antes de nada, asegúrate de que tienes los documentos necesarios para postular a trabajos en el extranjero. Muchos destinos requieren un visado específico para trabajos de verano o temporales.
- Buscar oferta de empleo: Existen diversas plataformas especializadas en empleos remotos en el extranjero sin experiencia, como Workaway o WWOOF. También puedes buscar trabajos en el extranjero online en sitios web internacionales.
- Investigar el destino: Conocer el costo de vida, las condiciones laborales y las oportunidades disponibles, especialmente para trabajos en el extranjero para peruanos sin experiencia, te ayudará a tomar mejores decisiones.
- Salud y seguros: Verifica que tienes un seguro médico que cubra tu estancia en el extranjero. Muchos países requieren un seguro específico para extranjeros que trabajen en el país. Además, infórmate sobre las vacunas necesarias y cualquier recomendación sanitaria para los viajeros.
- Finanzas: Asegúrate de tener suficiente dinero para los primeros días de tu estancia hasta que comiences a recibir tu salario. Investiga si es necesario abrir una cuenta bancaria en el extranjero o si puedes utilizar tu tarjeta de crédito o débito de manera efectiva. También es recomendable tener un pequeño fondo de emergencia.
- Idioma: Algunos trabajos remotos en el extranjero en español no requieren un alto nivel de otros idiomas como el inglés, pero siempre es útil aprender algunas frases locales.
- Alojamiento y transporte: Algunos empleos de verano incluyen alojamiento y comida, pero en otros casos tendrás que buscar tu propio lugar donde quedarte. Asegúrate de tener resuelto el tema del alojamiento antes de llegar. Investiga también cómo te moverás dentro de la ciudad, si necesitarás transporte público o alquilar una bicicleta, por ejemplo.
Clases particulares en el extranjero
También hay trabajos en el extranjero online como dar clases particulares en el extranjero que es una excelente manera de generar ingresos mientras compartes tus conocimientos y habilidades. Este trabajo ofrece flexibilidad, la posibilidad de aprender sobre otras culturas y, en muchos casos, no requiere una inversión inicial significativa. Aquí te cuento más sobre esta opción laboral:
¿Cuáles son las ventajas de tener un trabajo remoto de verano?

¿Qué clases puedes ofrecer?
- Idiomas: Si dominas un idioma, especialmente el inglés o el español, tienes una gran ventaja. Muchas personas en el extranjero buscan aprender nuevos idiomas o perfeccionar sus habilidades.
- Academia: Ayudar con materias escolares como matemáticas, ciencias, o historia puede ser muy demandado, sobre todo si tienes formación en estas áreas.
- Arte y música: Clases de dibujo, pintura, guitarra, o piano son ideales para quienes buscan desarrollar habilidades artísticas.
- Deportes o actividades físicas: Entrenamientos personalizados o clases de yoga, pilates o danza.
- Habilidades específicas: Cocina, programación, fotografía, entre otras.
¡Y esta es solo una pequeña lista! Pues, con Superprof puedes aprender a monetizar tus conocimientos y tener la oportunidad de tener un trabajo remoto en el que puedas ir a tu propio ritmo con estudiantes extranjeros o peruanos, desde donde estés...
Páginas web para encontrar trabajo en otros países
Por otro lado, si buscas roles diferentes a la docencia o puestos de trabajo remoto en el extranjero, te recomendamos explorar las oportunidades en plataformas como estas:
1. LinkedIn
- Ideal para: Profesionales que buscan oferta de empleos calificados en diversos sectores.
- Características:
- Red profesional global con ofertas en todos los países.
- Puedes personalizar tu perfil para destacar tus habilidades y experiencia.
- Opción de filtrar búsquedas por ubicación, industria y tipo de trabajo.
- Consejo: Activa alertas de empleo en los países que te interesen para recibir notificaciones.
2. Indeed
- Ideal para: Todo tipo de contrato de empleo, desde empleos calificados hasta empleos temporales.
- Características:
- Ofertas laborales en cientos de países.
- Facilidad para filtrar por salario, tipo de empleo y ubicación.
- Permite cargar tu CV para que los empleadores te encuentren más fácilmente.
¿Sabes armar tu CV? Aquí te dejamos unos tips de cómo postular e incluir en tu currículum tus trabajos de verano.
3. Workaway
- Ideal para: Viajeros que buscan intercambiar trabajo por alojamiento.
- Características:
- Conecta a voluntarios con familias, hostales y proyectos en todo el mundo.
- Los trabajos suelen incluir actividades como cuidado de niños, enseñanza, trabajo en granjas o ayuda en hostales.
- Excelente para quienes buscan una experiencia cultural más inmersiva.
4. WWOOF (World Wide Opportunities on Organic Farms)
- Ideal para: Amantes de la naturaleza interesados en trabajar en granjas orgánicas.
- Características:
- Ofrece oportunidades en granjas de más de 100 países.
- Trabajas a cambio de alojamiento, comida y aprendizaje sobre agricultura sostenible.
5. Glassdoor
- Ideal para: Profesionales que buscan información detallada sobre empresas.
- Características:
- Ofertas de empleo en varios países.
- Reseñas y opiniones de empleados sobre empresas y salarios.
- Información transparente para evaluar empleadores antes de postular.
6. EURES (Portal Europeo de Movilidad Profesional)
- Ideal para: Quienes desean trabajar en países de la Unión Europea.
- Características:
- Administrado por la Comisión Europea, conecta empleadores y trabajadores en Europa.
- Información sobre las condiciones laborales y requisitos legales en cada país.
- Ofrece orientación profesional gratuita.
7. GoAbroad
- Ideal para: Jóvenes interesados en empleos temporales, voluntariado o pasantías en el extranjero.
- Características:
- Directorio extenso de oportunidades globales.
- Información sobre programas de trabajo y estudio en diferentes países.
8. SEEK
- Ideal para: Empleos en Australia y Nueva Zelanda.
- Características:
- Plataforma líder en esta región, con ofertas en una amplia variedad de sectores.
- Funcionalidades para crear alertas y recibir recomendaciones personalizadas.
Lee también Trabajos de verano: Oportunidades para aprender, ganar dinero y crecer profesionalmente