¿Los exámenes te generan ansiedad y nervios? Sabemos que esto, puede llevarnos a cometer errores que, en situaciones normales, no ocurrirían. La presión del tiempo y la concentración en responder correctamente las preguntas pueden hacer que pequeños fallos ortográficos o de redacción pasen desapercibidos...
Pero, ¡tranquilo! que para asegurarte de que tus respuestas sean claras, precisas y sin errores, te compartiremos algunos consejos prácticos que te ayudarán a evitar cometer faltas durante los exámenes.
Eso sí, antes de empezar debes saber que muchas veces estas inseguridades provienen por la falta de dominio completo del español. Y es que, conocer nuestra lengua materna ¡es fundamental para tu educación! pues la escritura es clave para demostrar tus conocimientos y es así como la mayoría de pruebas son dadas en los cursos, colegios o universidades.
Muchos estudiantes que enfrentan dificultades con la escritura o expresión de sus ideas, recurren a algunas de estas opciones para aprender español:
Reescribirlos varias veces antes de un examen mejorará tu memoria, pero también te permitirá identificar ciertos errores: conceptuales o de ortografía, para corregirlos antes del examen.
🏫 Estudiar en una escuela de idiomas.
✈️ Participar en una inmersión lingüística en un país europeo a través de una organización especializada.
🏛️Tomar un curso en un centro dedicado al español, como el Instituto Cervantes.
📖 Inscribirse en un curso intensivo.
🌐 Asistir a lecciones de español como lengua extranjera (ELE).
🌞 Realizar clases de verano en una universidad o instituto superior.
Las clases particulares también son una excelente alternativa al aprendizaje convencional. Con un enfoque pedagógico personalizado, el profesor de español te ofrecerá ejercicios adaptados a tus necesidades, abarcando análisis sintáctico, lingüística, literatura, cultura española y más. Descubre cómo las lecciones de lengua pueden beneficiarte y cómo estudiar para un examen con métodos de estudio efectivos.
Escribir bien es fundamental en los exámenes
Independientemente del área de estudio (humanidades, idiomas, ciencias o matemáticas), tendrás que enfrentar exámenes escritos que evaluarán tu dominio del idioma. Más allá del contenido del examen, la calidad de tu redacción será clave. Recuerda que si el corrector está indeciso entre dos calificaciones, una redacción en español impecable podría inclinar la balanza a tu favor.

El dominio del español no solo es una ventaja en la vida diaria, sino también un reflejo de tu cultura y habilidad para comunicarte. La calidad de la escritura es crucial: una redacción sin errores demuestra profesionalismo y dedicación, y siempre es bien valorada. Sin embargo, muchos españoles encuentran dificultades con su propio idioma, considerándolo complicado. Puedes evaluar tu nivel de español en línea mediante una prueba. Entre las principales dificultades se encuentran:
- La acentuación.
- El análisis sintáctico.
- El uso de los diferentes tiempos verbales, especialmente el subjuntivo, el condicional y el imperfecto.
Para estudiar para un examen, asegúrate de repasar las reglas básicas del idioma. Una redacción impecable refleja buena motivación. Los errores frecuentes, en parte, se deben a las nuevas tecnologías, que han llevado a una dependencia de correctores automáticos que solo corrigen entre el 20% y el 30% de los errores. Es fundamental aprender y dominar el español por ti mismo, ya que durante los exámenes dependerás únicamente de tus habilidades. Consulta también nuestro artículo sobre lecciones de español para alumnos disléxicos.
¿Necesitas más razones para empezar a trabajar en tu escritura? Descubre todas las ventajas de llevar tutorías de lengua y verás el gran cambio académico/ profesional que podrás lograr...
La importancia del español en los exámenes
El dominio del español es crucial no solo en la asignatura de lengua, sino en todas las materias. Para que los estudiantes jóvenes mejoren su competencia en el idioma, es fundamental comenzar la preparación lo antes posible. Así, las tutorías de español pueden ser especialmente beneficiosas para los más jóvenes.
La variedad del vocabulario, de los verbos empleados, una construcción correcta de las frases, son ventajas que hacen ganar puntos. Darle un toque de originalidad a tus respuestas o ensayos, hará que tu examen destaque del resto ¡y no hay que olvidar que el docente o examinador disfrutará de leer tu copia!
Como puedes ver, no solo se trata de ser académico, sino también de desarrollar una redacción única y original. Los jóvenes estudiantes a menudo tienden a apresurarse al escribir, pero para hacerlo bien, es crucial entender el tema a fondo. Deben dominar términos como "analizar", "distinguir" y "justificar" para mantenerse enfocados. Además, es vital tener un vocabulario amplio para evitar malentendidos debido a palabras desconocidas. Practicar a diario, mantener conversaciones y realizar pruebas de español en línea son excelentes formas de enriquecer el vocabulario. Antes de los exámenes, considera estrategias para estudiar y recibir tutorías de lengua para repasar las bases.
Lengua y Bachiller
Hoy en día, tener bachiller es esencial para la mayoría de los empleadores. Una buena redacción es crucial para aprobar exámenes, ya que casi todos se hacen por escrito. Aquí tienes algunos consejos para escribir bien en tus pruebas:

📚 Lleer textos en español facilitará tu escritura.
📏 Revisa las reglas del español.
📝 Reflexiona antes de comenzar a escribir y usa un borrador si es posible.
✏️ Transmite tu mensaje de manera clara y concisa.
📊 Cuida la presentación de tu examen, sin adornos innecesarios.
🔍 Revisa tu texto para detectar errores.
Todos los profesores, especialmente los de lengua, estarán atentos a los errores en los exámenes. Con una edad promedio de 18 años en el instituto, los profesores evaluadores ,esperan que el estudiante hispanohablante, al llegar a la adultez, haya dominado las bases de su lengua.
¿Te gustaría aprender cómo estudiar para un examen de admisión y expresar mejor tus ideas por escrito?
¿Cómo se penalizan las faltas en un examen?
En la mayoría de los exámenes escolares, a excepción de pruebas específicas como los dictados, las faltas de ortografía y errores lingüísticos no suelen ser penalizados severamente. Esto se debe a que se valora más el "contenido" de la respuesta que la forma. No obstante, a medida que los estudiantes avanzan en su educación, los profesores se vuelven más estrictos con respecto a las reglas fundamentales del español.
¿Te gustaría conocer cómo las tutorías de lengua pueden beneficiar a los niños?
Los pequeños errores que se pasan por alto al revisar el examen, y que suelen ser pocos en número, probablemente no afectarán mucho tu calificación. Sin embargo, si tu nivel general de español es bajo, las faltas de ortografía pueden tener un impacto negativo en tu nota. Consulta también nuestro artículo sobre métodos de estudio para un examen.

Los profesores valoran mucho la calidad de la redacción en los exámenes. Por ejemplo, si obtienes un 6 en lengua pero tu examen está lleno de errores, es probable que suspendas. En otras asignaturas, la penalización por faltas de ortografía varía según el profesor; algunos castigan estos errores de forma sistemática.
Dado que no hay directrices oficiales, cada corrector establece su propio límite de errores aceptables. Sin embargo, las faltas recurrentes pueden molestar a los profesores. Por eso, es importante esforzarse al máximo para entregar un examen claro y bien estructurado que demuestre tu capacidad de argumentación. Conoce todas las ventajas de las lecciones particulares de lengua y cómo estudiar para un examen y sacar 20.
¿Quisieras mejorar en ese aspecto? Entonces, también te recomendamos revisar cómo conseguir una ortografía perfecta.