En la actualidad, muchas personas pasan una gran parte de su jornada laboral sentadas frente a un escritorio. Esta rutina, aunque común, puede tener consecuencias negativas para la salud si no se adoptan las medidas adecuadas. Una de las principales preocupaciones es el desarrollo de problemas musculoesqueléticos derivados de posturas incorrectas y sedentarismo prolongado.

El sedentarismo en el entorno laboral puede conducir a una serie de afecciones, entre las que destacan los dolores de espalda, rigidez en el cuello y hombros, y la debilitación de los músculos glúteos, conocida como "amnesia glútea" o "síndrome del trasero muerto". Este último se produce cuando los músculos glúteos se debilitan debido a la inactividad, lo que puede desencadenar dolores en otras áreas como la espalda baja y las rodillas.

TikTok Video Thumbnail
¿Pasas horas sentado en la oficina y te das cuenta de que tu postura no es la mejor? 🤔 Una mala postura puede provocar molestias en la espalda y el cuello, generando dolores que afectan tu product...
♬ sonido original - Clínica RevitaMed

Además de las molestias físicas, mantener una postura inadecuada durante largos periodos puede afectar la productividad y el bienestar general. La fatiga, la disminución de la concentración y el aumento del estrés son algunas de las consecuencias asociadas a una mala ergonomía en el espacio de trabajo. Para evitar estos problemas, es importante adoptar posturas de trabajo adecuadas y conocer las posiciones de espalda recomendadas para cada actividad.

Para contrarrestar estos efectos, es esencial implementar hábitos y ajustes que promuevan una postura saludable. Desde la correcta configuración del mobiliario hasta la incorporación de pausas activas, existen múltiples estrategias que pueden marcar una diferencia significativa en la calidad de vida laboral.

Sobretodo, si eres un trabajador de jornada completa con funciones que te mantienen sentado todo el día. Verás cómo al adoptar una postura erguida y conocer cómo sentarse correctamente , puedes contribuir a la prevención de problemas musculares y articulares.

Así que, no te despegues de las siguientes líneas:

persona recostada en su silla sonriente con la espalda reclinada y piernas sobre el escritorio
La ergonomía es la ciencia que estudia la adaptación del entorno laboral para favorecer la salud postural.

A continuación, se presentan una serie de consejos prácticos diseñados para mejorar la postura en la oficina y prevenir las afecciones relacionadas con el sedentarismo y las posturas incorrectas. Mantener una postura correcta y cuidar las posiciones corporales en el trabajo ayudará a reducir el riesgo de molestias y lesiones:

Antes de empezar, encuentra la rutina adecuada perfecta para ti ¡aquí!

Los mejores profes de Entrenamiento personal que están disponibles
Gabriel
5
5 (4 opiniones)
Gabriel
S/.60
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Oscar y varvara
5
5 (15 opiniones)
Oscar y varvara
S/.60
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Andreafitgym
5
5 (28 opiniones)
Andreafitgym
S/.50
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Rachelle
5
5 (10 opiniones)
Rachelle
S/.70
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Italo
5
5 (6 opiniones)
Italo
S/.40
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Robin
5
5 (5 opiniones)
Robin
S/.50
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Miguel randolph
5
5 (7 opiniones)
Miguel randolph
S/.70
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Salvador
5
5 (7 opiniones)
Salvador
S/.40
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Gabriel
5
5 (4 opiniones)
Gabriel
S/.60
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Oscar y varvara
5
5 (15 opiniones)
Oscar y varvara
S/.60
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Andreafitgym
5
5 (28 opiniones)
Andreafitgym
S/.50
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Rachelle
5
5 (10 opiniones)
Rachelle
S/.70
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Italo
5
5 (6 opiniones)
Italo
S/.40
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Robin
5
5 (5 opiniones)
Robin
S/.50
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Miguel randolph
5
5 (7 opiniones)
Miguel randolph
S/.70
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Salvador
5
5 (7 opiniones)
Salvador
S/.40
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

1. Ajusta tu estación de trabajo

  • Altura de la silla y el escritorio: Ajusta la silla de manera que tus pies descansen planos en el suelo y que tus rodillas formen un ángulo de 90 grados. Te recomendamos las sillas de diseño ergonómico. Sentado correctamente se reduce la presión en la zona lumbar y favorece la circulación sanguínea en las piernas. Por otro lado, el escritorio debe estar siempre a la altura de los codos para evitar tensión en los hombros y la espalda.
  • Posición del monitor: La pantalla debe estar a la altura de los ojos y a un brazo de distancia para prevenir la inclinación del cuello hacia adelante, reduciendo la tensión en los músculos cervicales y el trapecio. Una mala colocación del monitor puede provocar rigidez y dolor en la zona superior de la espalda.

2. Mantén una postura adecuada

  • Espalda recta y apoyada: Utiliza una silla con soporte lumbar para mantener la curvatura natural de la columna. Esto reduce la presión sobre los discos intervertebrales y previene dolencias como la lumbalgia. Evita encorvarte o inclinarte hacia adelante, lo que puede provocar tensión en la zona lumbar y torácica.
  • Pies bien apoyados: Si no alcanzan el suelo, usa un reposapiés para evitar la presión en la parte posterior de los muslos y mejorar la circulación. Mantener los pies correctamente alineados ayuda a reducir la fatiga en los músculos de las piernas y a evitar la hinchazón en los tobillos.

3. Incorpora pausas activas

  • Levantarse regularmente: Cada 30-45 minutos, toma un breve descanso para ponerte de pie, estirarte y caminar un poco. Esto mejora la circulación, reduce la rigidez muscular y evita la compresión de los nervios en la zona lumbar.
  • Estiramientos en el puesto de trabajo: Realiza ejercicios de estiramiento para las cervicales, los hombros, la espalda y las piernas. Movimientos suaves de rotación y flexión ayudan a aliviar la tensión acumulada y a mantener una postura erguida. Estirar los músculos isquiotibiales y el psoas ilíaco ayuda a prevenir la rigidez en la cadera y el dolor lumbar.

Incorporar estas pequeñas pausas como un infaltable en tu rutina diaria, evita estar sentado todo el día y verás cómo estos ejercicios te van a ayudar a relajar tus músculos y corregir tu postura.

4. Fortalece tu musculatura

  • Ejercicio regular: Incorpora actividades físicas como yoga, pilates o entrenamientos de fuerza. Un core fuerte proporciona mejor estabilidad y soporte para la columna vertebral, reduciendo el riesgo de desviaciones posturales. Prueba trabajar con el peso de tu cuerpo o añadir carga ligera mientras vayas progresando.

¿Buscas una rutina efectiva para el gimnasio? ¡Te espera aquí!

  • Entrenamiento de resistencia: Ejercicios como sentadillas, puentes de glúteo y planchas ayudan a fortalecer los músculos posturales, incluyendo el transverso del abdomen, los erectores espinales y los glúteos, previniendo la "amnesia glútea" y reduciendo la sobrecarga en la espalda baja.
Los mejores profes de Entrenamiento personal que están disponibles
Gabriel
5
5 (4 opiniones)
Gabriel
S/.60
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Oscar y varvara
5
5 (15 opiniones)
Oscar y varvara
S/.60
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Andreafitgym
5
5 (28 opiniones)
Andreafitgym
S/.50
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Rachelle
5
5 (10 opiniones)
Rachelle
S/.70
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Italo
5
5 (6 opiniones)
Italo
S/.40
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Robin
5
5 (5 opiniones)
Robin
S/.50
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Miguel randolph
5
5 (7 opiniones)
Miguel randolph
S/.70
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Salvador
5
5 (7 opiniones)
Salvador
S/.40
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Gabriel
5
5 (4 opiniones)
Gabriel
S/.60
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Oscar y varvara
5
5 (15 opiniones)
Oscar y varvara
S/.60
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Andreafitgym
5
5 (28 opiniones)
Andreafitgym
S/.50
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Rachelle
5
5 (10 opiniones)
Rachelle
S/.70
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Italo
5
5 (6 opiniones)
Italo
S/.40
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Robin
5
5 (5 opiniones)
Robin
S/.50
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Miguel randolph
5
5 (7 opiniones)
Miguel randolph
S/.70
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Salvador
5
5 (7 opiniones)
Salvador
S/.40
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

5. Optimiza el uso de accesorios ergonómicos

  • Cojines ergonómicos: Proporcionan soporte adicional y alivian los dolores de espalda al mantener la curvatura natural de la columna vertebral, evitando las posiciones forzadas e incluso lesiones.
  • Reposamuñecas y soportes para teclado: Mantienen las muñecas en una posición neutra, reduciendo la tensión en los tendones y músculos del antebrazo, previniendo lesiones como el síndrome del túnel carpiano.
vista de un cuerpo de una mujer sentada derecha frente a su laptop con cojines y posamuñecas ergonomicas
¡Los codos, brazo y manos también son parte de fórmula para una buena posición postural!

6. Presta atención a la iluminación

  • Iluminación adecuada: Una buena iluminación reduce la fatiga ocular y evita posturas forzadas. Lo ideal es contar con luz natural o con una iluminación artificial bien distribuida para evitar inclinarse hacia adelante y generar tensión en el cuello y la parte alta de la espalda.

7. Evita hábitos perjudiciales

  • Cruzar las piernas: Puede desalinear la pelvis y la columna, generando tensión en la zona lumbar y afectando la circulación sanguínea. Mantén ambos pies apoyados en el suelo o en un reposapiés para mantener la estabilidad pélvica.
  • Uso prolongado de dispositivos móviles: Mirar hacia abajo constantemente para ver el teléfono puede causar tensión en las cervicales y el trapecio, lo que se conoce como "síndrome de cuello de texto". Levanta el dispositivo a la altura de los ojos para minimizar este efecto y reducir la fatiga muscular en la zona cervical.
TikTok Video Thumbnail
¿Sabías que una mala postura al usar el celular puede afectar tu salud? En este video te explico cómo impacta tu columna y además te muestro posturas correctas para evitar problemas. ¡Cuidá tu c...
♬ Inspirational - neozilla

8. Controla tu respiración

  • Respiración diafragmática: Practicar una respiración profunda y consciente ayuda a relajar los músculos del cuello, hombros y espalda, reduciendo la tensión acumulada por el estrés laboral.
  • Evita la respiración superficial: Respirar solo con la parte superior del pecho puede aumentar la rigidez muscular y contribuir a una postura encorvada.

Conoce los beneficios de una buena postura y respiración.

9. Usa calzado adecuado

  • Evita tacones altos y calzado inadecuado: El uso de zapatos incómodos puede afectar la alineación corporal y generar problemas en la postura.
  • Opta por zapatos con buen soporte: Un calzado con buena amortiguación y soporte para el arco del pie ayuda a distribuir mejor el peso corporal y a prevenir dolores en la espalda y rodillas.

10. Implementos para tu entorno de trabajo

  • Utiliza una silla con soporte lumbar: Una silla ergonómica con respaldo ajustable puede reducir la tensión en la zona lumbar y promover una postura correcta.
  • Mantén el escritorio ordenado: Un espacio de trabajo despejado y organizado evita movimientos innecesarios que pueden generar tensión en la espalda y el cuello.
chica sentada en una silla giratoria de oficina con una tablet y una mano sobre la barbilla mirando pensativa en medio de un fondo blanco
¿Ya ves que el elemento principal de tu ambiente de trabajo es una buena silla? ¡Mejor si es ergonómica!

Siguiendo estos consejos, mejorarás tu postura en la oficina y reducirás el riesgo de daños musculoesqueléticos y podrás combatir el sedentarismo. La clave está en la constancia y en la incorporación de hábitos saludables en tu rutina diaria. Adoptar una postura correcta te ayudará a prevenir dolores de espalda, mejorar tu concentración y sentirte con más energía a lo largo del día. Sentarse correctamente y mantener una buena postura contribuirá significativamente a tu bienestar físico y mental.

Además, con el tiempo, notarás una mayor resistencia física, menor fatiga y un bienestar general que impactará positivamente en tu desempeño laboral y en tu calidad de vida. Si te preguntas cómo mejorar postura, la respuesta está en aplicar diariamente estos consejos y ser consciente de tus posiciones corporales en todo momento.

No olvides evita estar sentado todo el día sin actividad y estiramientos, cuida tu columna que las malas posturas pueden generar enfermedades como la escoliosis, riesgos irreversibles, lesiones severas o trastornos degenerativos por conservar posiciones poco saludables en el trabajo.

Más información de cómo evitar el sedentarismo y técnicas prácticas posturales en el trabajo ¡aquí!

Si deseas realizarte una evaluación o contar con la guía ergonómica de un experto, puedes encontrar a uno en Superprof Perú.

¿Te gustó este artículo? ¡Califícalo!

5,00 (1 rating(s))
Loading...

CristinaEpv

Soy una creadora de contenidos apasionada por el arte, la escritura creativa y los viajes. Como buena publicista, escribo de todo un poco y me encanta estar en constante aprendizaje...