«Encontrar tu lugar en la sociedad implica antes que nada tener un trabajo»

Lionel Jospin

Las plataformas de redes sociales orientadas al ámbito profesional han ido ganando popularidad de manera constante en los últimos años. Estos espacios ofrecen herramientas que simplifican el proceso de búsqueda de empleo tanto para los reclutadores, que pueden identificar potenciales colaboradores, como para los candidatos, que pueden encontrar oportunidades laborales con mayor facilidad. Ya sea que estés al inicio de tu carrera como recién graduado o ocupes un cargo ejecutivo de alto nivel, el establecimiento de contactos profesionales se ha convertido en un aspecto fundamental para el éxito en el ámbito laboral.

LinkedIn es la primera red profesional del mundo. Casi 15 millones de cuentas empresariales y más de 6 millones de oportunidades laborales están disponibles en la plataforma. Estas cifras ofrecen un rayo de esperanza para aquellos que buscan empleo y desean resaltar sus habilidades. Por lo tanto, inscribirse en esta red social parece ser una decisión acertada, ya que no solo aumenta las probabilidades de encontrar empleo, sino que también contribuye a construir una reputación digital para la empresa. ¿Estás preparado para dar el paso? Te guiaremos a través de todo el proceso. ¡Descúbrelo con Superprof Perú! todo lo que hay que saber sobre LinkedIn!

Los mejores profes de Informática que están disponibles
Pedro manuel
5
5 (10 opiniones)
Pedro manuel
S/.28
/S//h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Laura cristina
5
5 (3 opiniones)
Laura cristina
S/.15
/S//h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Juan carlos
5
5 (4 opiniones)
Juan carlos
S/.75
/S//h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Raul
5
5 (6 opiniones)
Raul
S/.40
/S//h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Maria jose
5
5 (3 opiniones)
Maria jose
S/.30
/S//h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Fabricio
5
5 (2 opiniones)
Fabricio
S/.15
/S//h
Gift icon
¡1a clase gratis!
George
5
5 (2 opiniones)
George
S/.55
/S//h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jose
5
5 (2 opiniones)
Jose
S/.25
/S//h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Pedro manuel
5
5 (10 opiniones)
Pedro manuel
S/.28
/S//h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Laura cristina
5
5 (3 opiniones)
Laura cristina
S/.15
/S//h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Juan carlos
5
5 (4 opiniones)
Juan carlos
S/.75
/S//h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Raul
5
5 (6 opiniones)
Raul
S/.40
/S//h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Maria jose
5
5 (3 opiniones)
Maria jose
S/.30
/S//h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Fabricio
5
5 (2 opiniones)
Fabricio
S/.15
/S//h
Gift icon
¡1a clase gratis!
George
5
5 (2 opiniones)
George
S/.55
/S//h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jose
5
5 (2 opiniones)
Jose
S/.25
/S//h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

¿Por qué registrarse en LinkedIn?

Fundada en 2002 en Estados Unidos, LinkedIn se ha convertido en una de las redes sociales más prominentes en la actualidad. Diariamente, se generan miles de nuevos perfiles, ampliando así la base de datos de esta plataforma. Sin embargo, ¿vale la pena realmente unirse a LinkedIn?

Dos personas dándose la mano
LinkedIn es una excelente manera de crear una red profesional rápidamente.

LinkedIn se destaca principalmente como una red social profesional, diferenciándose claramente de plataformas como Facebook, Instagram o Snapchat. Aquí, no se comparten imágenes de vacaciones, fiestas o asuntos personales, sino que se centra en conectar a individuos dentro del ámbito laboral. La plataforma facilita la comunicación entre personas que trabajan en el mismo campo, independientemente de su ubicación geográfica, lo que agiliza las colaboraciones y la búsqueda de empleo. Es importante señalar que LinkedIn no está exclusivamente dirigido a personas desempleadas; de hecho, muchos profesionales ya empleados utilizan la red para encontrar colaboradores potenciales o simplemente conectarse con colegas.

Aunque algunos pueden dudar en unirse a LinkedIn si ya tienen un trabajo estable, la plataforma ofrece beneficios adicionales. Un perfil completo y bien recomendado en LinkedIn puede resultar ventajoso en caso de que se busque un cambio de empleo o se inicie un negocio propio en el futuro. Los trabajadores autónomos, en particular, encuentran en LinkedIn una herramienta invaluable para conseguir nuevos proyectos y expandir su base de clientes. La plataforma es ampliamente utilizada por reclutadores y empleadores que buscan contratar trabajadores independientes, lo que demuestra su seriedad y su integración en el proceso de contratación en muchas empresas, incluso en España. En resumen, registrarse en LinkedIn puede ser beneficioso para aquellos que buscan cambiar de trabajo, establecer colaboraciones, iniciar un negocio, avanzar en su carrera profesional o simplemente mantenerse preparados para futuras oportunidades. La influencia de LinkedIn en la trayectoria profesional de una persona puede ser sorprendente, y su importancia es reconocida por el mundo profesional en general.

¿Cómo funciona LinkedIn?

Los perfiles de LinkedIn funcionan como versiones en línea de los currículums tradicionales. Por lo tanto, al unirte a LinkedIn crear cuenta sera el primer paso, luego completar tu perfil de manera similar a como lo harías al redactar un currículum vitae: incluyendo detalles sobre tu educación, historial laboral, participación en actividades de voluntariado, habilidades lingüísticas, intereses personales, entre otros aspectos relevantes. La exhaustividad de tu perfil juega un papel crucial, ya que cuanto más completo esté, mayor será la atracción que generarás hacia los reclutadores.

Captura de pantalla de la plataforma de linkedin
LinkedIn tiene muchas características que puedes usar a tu favor ¡para destacar tu perfil profesional!

Cada usuario presenta su perfil siguiendo el mismo principio. Una vez que hayas completado tu perfil, el siguiente paso es conectar con otros usuarios. En LinkedIn, hacer contactos es muy sencillo. Puedes buscar directamente en la barra de búsqueda utilizando el nombre de un amigo, por ejemplo, o aprovechar las sugerencias que te ofrece la plataforma. Si tu cuenta personal está vinculada a tu cuenta de Facebook, LinkedIn te mostrará los perfiles de tus amigos de esa red social. De lo contrario, utilizará los contactos que ya tengas en LinkedIn para sugerirte nuevas conexiones. Añadir contactos es esencial en LinkedIn, ya que facilita que otros usuarios descubran tu perfil de manera orgánica. Aunque algunos reclutadores realizan búsquedas directas, la recomendación de boca en boca a través de la red de contactos también es muy efectiva.

Además, tener una red de contactos te permite obtener recomendaciones. Tus antiguos colegas pueden escribir notas que resalten tus cualidades profesionales, tu ética de trabajo, tu capacidad de liderazgo, entre otras habilidades, y validar las competencias que hayas destacado en tu perfil, como idiomas o habilidades técnicas. Esto proporciona una ventaja significativa. A su vez, no dudes en recomendar a personas con las que hayas trabajado anteriormente, ya que es probable que te devuelvan el favor. LinkedIn, al igual que otras redes sociales, también ofrece la posibilidad de compartir contenido. Sin embargo, es importante tener cuidado con lo que compartes. Puedes publicar noticias relacionadas con tu empresa, novedades en tu sector profesional, artículos de tu blog, entre otros contenidos relevantes. Mantener una presencia activa mediante la publicación regular de contenido es una excelente manera de destacar en esta plataforma. Además, unirse a grupos temáticos te permite ampliar tu red de contactos y aumentar la visibilidad de tus publicaciones.

¿Te interesa saber también cómo usar LinkedIn como empresa?

Crear un perfil de LinkedIn: ¿cómo hacer un perfil profesional?

varios logitos de LinkedIn dispersos
¿Mezclar trabajo y contactos? LinkedIn destaca por esta peculiaridad ¡que abrirá tu mundo!

¿Has tomado la decisión de unirte a esta red social enfocada en lo profesional? ¡Felicidades! Es un paso significativo que seguramente te beneficiará en tu trayectoria laboral. La creación de un perfil en LinkedIn conlleva ventajas tangibles en el mundo laboral actual. Es fundamental para destacar y establecer una reputación sólida en línea. Dominar esta plataforma comienza con el proceso de registro, que es crucial ya que determinará tu presencia y la naturaleza de tus interacciones en la red. Para comenzar, simplemente necesitas crear una cuenta utilizando una dirección de correo electrónico válida, a la cual se enviará un enlace de confirmación. Los campos de registro son relativamente simples y similares a los que se encuentran en otros sitios web. Sin embargo, en LinkedIn, el sistema se centra en recopilar información relevante para tu currículum, lo que ayuda a configurar un perfil más completo y específico. Además, es importante destacar qué debe contener el extracto de tu perfil de LinkedIn:

  • Tu nombre y apellidos.
  • Tu dirección de correo electrónico.
  • Una contraseña segura.
  • Tu país.
  • Tu código postal y, por tanto, tu ciudad.
  • Tu situación (empleado, estudiante, en búsqueda activa de trabajo, director de empresa, etc.)
  • El nombre del establecimiento/empresa/compañía/universidad actual.

Este conjunto de datos tiene como propósito definir tu posición en el mercado laboral y establecer la relevancia de tu perfil en búsquedas específicas. Luego, nos adentramos en un aspecto más serio y profesional de la plataforma. Como hemos mencionado anteriormente, LinkedIn es una red orientada hacia lo profesional, abarcando a aquellos en búsqueda de empleo, empleadores, recién graduados, personas influyentes y empresas. En pocas palabras, funciona como una verdadera carta de presentación que moldea tu identidad digital en el mundo laboral. Por consiguiente, es vital indicar si tu cuenta de LinkedIn representa a un joven en busca de oportunidades de trabajo temporales, a un reclutador en búsqueda de talento o a una empresa interesada en seguir de cerca las tendencias del mercado y la competencia. Sin importar el caso, se requerirá información esencial, empezando por tu trayectoria profesional.

Completar tu CV en LinkedIn

Si te preguntas "¿Cómo mejorar mi cuenta de LinkedIn? Puedes aumentar tu visibilidad y mejorar tus oportunidades de contratación, lo que es esencial para que tu perfil esté lo más completo posible, y esto incluye tu currículum vitae, que proporciona a los reclutadores una visión clara de tus logros y permite a tus colegas evaluar tu experiencia. En LinkedIn, cada aspecto de tu trayectoria profesional es relevante, por lo que debes examinar detenidamente y detallar cada experiencia para resaltar las habilidades desarrolladas, las herramientas tecnológicas empleadas y las cualidades adquiridas durante ese tiempo.

Linkedin
Tener un buen currículum es clave en LinkedIn y en la vida real ¡destácate profesionalmente!

Además de ser complementario a una carta de presentación, tu currículum en línea es una herramienta fundamental para destacarte entre otros profesionales, independientemente de cuáles sean tus objetivos laborales, que constituyen el segundo aspecto clave de tu registro. ¿Estás interesado en mejorar tus habilidades en Excel? ¡Encuentra profesores en Superprof para cursos presenciales o en línea desde la comodidad de tu hogar!

Establecer tus expectativas en LinkedIn

Cuando te unes a LinkedIn, no se trata simplemente de observar desde la distancia, sino de participar activamente desde el principio. Desde el primer momento, es importante definir tu perspectiva sobre el trabajo y el mercado laboral, expresando claramente tus expectativas y objetivos profesionales. Cualquier enfoque es válido siempre y cuando esté respaldado por una argumentación sólida.

  • Simplemente buscas trabajo.
  • Eres principiante y buscas conseguir una nueva experiencia profesional.
  • Quieres practicar para pasar una entrevista de trabajo.
  • Estás buscando estudiantes de ingeniería para completar tu equipo.
  • Solo quieres hacer contactos para ganar credibilidad.
  • Estás buscando un gestor de proyectos con disponibilidad inmediata.
  • Eres una agencia de contratación que busca nuevos talentos.
  • ¡Y muchos más!

Como puedes notar, en LinkedIn no hay lugar para la improvisación. Además de completar los pasos fundamentales para configurar tu cuenta, tendrás que seleccionar una foto de perfil en LinkedIn para que aumente tus visitas (asegúrate con contar con un buen fondo para LinkedIn en tu foto). Esta imagen debe estar equilibrada, ni demasiado formal ni demasiado informal, y debe reflejar el tipo de trabajo que estés buscando. Te recomendamos que también consultes nuestro artículo sobre los mejores consejos para sacarle el máximo provecho a LinkedIn.

Los mejores profes de Informática que están disponibles
Pedro manuel
5
5 (10 opiniones)
Pedro manuel
S/.28
/S//h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Laura cristina
5
5 (3 opiniones)
Laura cristina
S/.15
/S//h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Juan carlos
5
5 (4 opiniones)
Juan carlos
S/.75
/S//h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Raul
5
5 (6 opiniones)
Raul
S/.40
/S//h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Maria jose
5
5 (3 opiniones)
Maria jose
S/.30
/S//h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Fabricio
5
5 (2 opiniones)
Fabricio
S/.15
/S//h
Gift icon
¡1a clase gratis!
George
5
5 (2 opiniones)
George
S/.55
/S//h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jose
5
5 (2 opiniones)
Jose
S/.25
/S//h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Pedro manuel
5
5 (10 opiniones)
Pedro manuel
S/.28
/S//h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Laura cristina
5
5 (3 opiniones)
Laura cristina
S/.15
/S//h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Juan carlos
5
5 (4 opiniones)
Juan carlos
S/.75
/S//h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Raul
5
5 (6 opiniones)
Raul
S/.40
/S//h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Maria jose
5
5 (3 opiniones)
Maria jose
S/.30
/S//h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Fabricio
5
5 (2 opiniones)
Fabricio
S/.15
/S//h
Gift icon
¡1a clase gratis!
George
5
5 (2 opiniones)
George
S/.55
/S//h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jose
5
5 (2 opiniones)
Jose
S/.25
/S//h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Actualizar el perfil de LinkedIn

El proceso de registro en LinkedIn es bastante sencillo, pero mantener tu perfil actualizado con regularidad es crucial para demostrar tu dominio de esta herramienta y tu capacidad para utilizarla eficazmente desde el principio. Tanto si estás reclutando como si estás en búsqueda activa de empleo, tu perfil en LinkedIn debe reflejar claramente tu participación en el proceso. Es importante indicar si estás buscando activamente oportunidades laborales o si estás simplemente abierto a nuevas posibilidades, y actualizar tu estado con la mayor frecuencia posible.

Laptop sobre una mesa de madera
Descubre cómo manejar LinkedIn sea que estés en una tablet, computadora o móvil.

La actividad constante en la plataforma es fundamental, ya que todo se basa en las conexiones y en tu presencia profesional en línea. Si notas que has omitido algún detalle durante el registro inicial, no te preocupes; puedes actualizar tu perfil en cualquier momento. Basta con acceder a la configuración y agregar la información relevante que hayas olvidado, como cursos de formación adicionales, puestos de trabajo anteriores relevantes o experiencias de prácticas. LinkedIn actúa como una vitrina que te permite establecer y expandir tu red profesional de manera efectiva. Aprovechemos esta oportunidad que nos brinda la tecnología para conectarnos con otros profesionales y avanzar en nuestras carreras. Sin embargo, algunos usuarios pueden sentirse decepcionados si no encuentran lo que están buscando en términos de anuncios de empleo o contactos relevantes en LinkedIn. Para abordar esta preocupación, la plataforma ha introducido nuevas funcionalidades que agilizan y mejoran el proceso, incluso desde el momento del registro.

¿Cómo hacer atractivo tu perfil una vez registrado?

Desde un punto de vista técnico, el proceso de registro en LinkedIn es bastante accesible para aquellos con habilidades básicas en informática y redes sociales. Aquellos que están cómodos con la tecnología pueden ingresar a la plataforma con apenas unos clics. Sin embargo, incluso los usuarios más competentes en informática pueden enfrentarse al desafío de completar su perfil de manera efectiva para que funcione como un currículum vítae sólido.

LinkedIn
Tenlo todo a tu favor para crecer profesionalmente con esta red social.

Pequeños matices pueden marcar una gran diferencia, y al registrarte en LinkedIn, es posible que no siempre tengas en cuenta todos estos detalles. Uno de los primeros aspectos, aunque a menudo pasados por alto, es la foto de portada de tu perfil. Si bien la foto de perfil es importante, la foto de portada también puede ser un activo valioso, ya que te brinda la oportunidad de representar visualmente tu profesión. Esta imagen puede transmitir rápidamente a los visitantes una idea de tu actividad y captar su atención de manera efectiva. Además, es esencial evitar el error de simplemente enumerar los títulos de formación o experiencias laborales sin proporcionar una descripción detallada.

LinkedIn permite presentar tu carrera profesional en mayor profundidad que un currículum tradicional, por lo que es beneficioso detallar los proyectos y cursos más relevantes para ofrecer una comprensión completa de tu trayectoria profesional. Sin embargo, es importante no abrumar con demasiados detalles y encontrar un equilibrio adecuado. Además, para enriquecer tu perfil, considera agregar enlaces a sitios web, videos u otros recursos que puedan respaldar tu experiencia. Por último, la actualización regular del perfil es fundamental para mantenerlo relevante y aumentar su visibilidad, especialmente si estás en búsqueda de nuevas oportunidades laborales o proyectos.

Registrarse en LinkedIn para encontrar ofertas de trabajo

Al inscribirte, puede resultar desafiante entender cómo emplear eficazmente un CV en línea para buscar trabajo. Sin embargo, la capacidad de LinkedIn para conectar rápidamente con reclutadores potenciales es indudablemente efectiva, a menudo sorprendentemente rápida.

Una persona firmando un contrato
¿Listo para tu nuevo trabajo? ¡LinkedIn puede ser muy efectivo!

Una forma inicial de buscar empleo es utilizar la barra de búsqueda de LinkedIn, donde puedes ingresar el puesto que estás buscando. Una vez hecho esto, la plataforma te mostrará todas las ofertas de trabajo actuales relacionadas. Al hacer clic en una oferta específica, tendrás acceso al anuncio completo, que detalla las responsabilidades, el perfil requerido, la remuneración, entre otros detalles. Si estás interesado en alguna oferta y deseas postularte, simplemente debes hacer clic en el botón "Solicitud" dentro del anuncio para enviar tu perfil a los reclutadores.

Sin embargo, también es posible que te sientas atraído por una empresa en particular donde te gustaría trabajar, incluso si no tienen una oferta publicada en ese momento. En este caso, puedes configurar una alerta de empleo visitando la página de la empresa y seleccionando la opción "Crear alerta de empleo" en la sección de "Empleos". De esta manera, recibirás una notificación de LinkedIn si la empresa publica una oferta de trabajo en el futuro.

Además, otra opción es establecer contacto directo con las personas relevantes a través de mensajes. Simplemente puedes enviar un mensaje corto para iniciar una conversación y establecer conexiones con posibles reclutadores u otros profesionales. En resumen, LinkedIn va más allá de ser solo un repositorio de currículos en línea; es una red profesional integral que requiere aprender a utilizarla de manera efectiva para obtener resultados positivos.

Registrarse con una cuenta LinkedIn Premium

Dos chicas viendo la pantalla de la computadora
Con unos pocos clics, puedes acceder LinkedIn y a muchas ofertas de empleo ¡o también posibles candidatos!

Como es de esperar, las cuentas denominadas "Premium" en LinkedIn requieren una suscripción de pago, pero ofrecen beneficios como un acceso más rápido a la información y una selección más amplia de perfiles. Aproximadamente un millón de usuarios de LinkedIn tienen este tipo de cuenta, lo que representa el 20 % de los registros en la red social. Sin embargo, ¿cuál es la utilidad de una cuenta Premium? Para responder a esta pregunta, es importante considerar las limitaciones de una cuenta estándar:

  • En el modo privado, no se puede ver quién ha visitado tu perfil.
  • La sección "Quién ha visto tu perfil" solo muestra los últimos 5 visitantes.
  • En ciertos casos, no es posible acceder a perfiles completos.
  • Hay un límite en el número de búsquedas mensuales.
  • Solo se pueden configurar 3 alertas de búsqueda.
  • No se pueden enviar mensajes a personas que no están en tus contactos.

Estos inconvenientes pueden desalentar a algunos usuarios a la hora de registrarse, ya que no cumplen con sus expectativas. Por lo tanto, LinkedIn ofrece 4 tipos de perfiles Premium, cada uno adaptado a un perfil específico:

  • Premium Career, para candidatos.
  • Premium Business, para expandir tu red profesional.
  • Sales Navigator, para impulsar oportunidades comerciales.
  • Recruiter Lite, para encontrar talentos.

Una suscripción anual puede reducir un poco los costos, pero sigue siendo una inversión significativa para ingresar a la plataforma, lo que sugiere la importancia de probar la plataforma antes de comprometerse con un pago.

¿Ahora lo ves? tener un perfil en LinkedIn es una excelente manera de acceder al mercado laboral desde la comodidad de tu hogar. El proceso de registro es rápido y sencillo, abriendo un abanico de posibilidades profesionales. Con diferentes herramientas disponibles, LinkedIn demuestra que en las redes sociales, ¡todo es posible! ¡Es hora de ponerse en acción!

¿Te gustó este artículo? ¡Califícalo!

5,00 (1 rating(s))
Loading...
superprof

Jonás

Soy un apasionado por la fotografía, los viajes y el arte urbano. Me encanta explorar nuevos lugares, capturar la belleza en cada imagen y degustar la exquisita comida peruana en el camino.