En el vibrante escenario de las olimpiadas, las deportistas peruanas han dejado una huella imborrable, demostrando que el espíritu, la fuerza y la determinación no tienen género.
Entre los mejores atletas olímpicos de Perú, estas atletas mujeres se han destacado de manera icónica, convirtiéndolas en las mejores del país, destacando en competiciones de talla mundial y convirtiéndose en las pioneras que abrieron camino en el Perú ¡para su disciplina deportiva!
Cada edición de los Olímpicos ha sido testigo de la grandeza de las mujeres que han emergido en deportes como el atletismo, el voleibol, el tiro, la natación, el taekwondo y muchos otros.
Aquí te invitamos a descubrir todo sobre estas deportistas peruanas famosas que han dejado su marca en la historia de las olimpiadas e importantes torneos deportivos:
Un viaje a través de la historia de las atletas peruanas de alto rendimiento en los Juegos Olímpicos
Las diversas disciplinas del deporte peruano están llenas de historias inspiradoras, pero sin duda, las deportistas son las protagonistas de las más emocionantes. Su pasión, entrega y sacrificio las han convertido en referentes muy top para miles de niñas y jóvenes que sueñan con seguir sus pasos y alcanzar la gloria olímpica.
Perú tuvo una limitada participación en los Juegos de 1900 en París, la primera participación
oficial de Perú en los Juegos Olímpicos se documenta en Berlín 1936.
Y tras las olimpiadas de 1924, ¡volveremos a París, casi 100 años después!
Ena Guevara
- Disciplina: Atletismo.
- Participaciones: Juegos Olímpicos de Los Ángeles 1984 y Seúl 1988.
- Logros: Ena Guevara es una destacada atleta peruana que ha competido con la camiseta del Perú y se especializó en las pruebas de larga distancia, incluyendo los 5,000 y 10,000 metros.
Su participación en estas competencias olímpicas marcó un hito en la historia del atletismo peruano, inspirando a futuras generaciones de atletas en el país. Ena Guevara ha sido un símbolo de perseverancia y dedicación en el deporte, dejando una huella imborrable en el atletismo de Perú.
Edith Noeding
- Disciplina: Atletismo (Vallas).
- Participaciones: Juegos Olímpicos de Montreal 1976
- Logros: Edith Noeding, conocida como "La Gacela de Oro", es una de las atletas más emblemáticas de Perú. Especializada en los 100 metros con vallas, participó en los Juegos Olímpicos de Montreal 1976. Aunque no ganó una medalla olímpica, es célebre por su triunfo en los Juegos Panamericanos de México 1975, donde ganó la medalla de oro en los 100 metros con vallas. Su carrera ha sido un ejemplo de talento y perseverancia, y su apodo refleja su velocidad y gracia en la pista.
Edith Noeding es recordada no solo por sus logros, sino también por su impacto duradero en el atletismo peruano, inspirando hasta hoy a tantas mujeres a forjar su camino en una disciplina como esta.
Sofía Mulanovich
Sofía Mulanovich ha sido una pionera y una inspiración para los jóvenes surfistas en Perú, mostrando que con dedicación y pasión se pueden alcanzar las cimas más altas del deporte. Logrando ser ganadora de 3 campeonatos mundiales de surf.
- Disciplina: Surf.
- Participaciones: Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
- Logros: Sofía Mulanovich es una de las surfistas más destacadas de Perú y una figura internacional en el mundo del surf. Aunque el surf hizo su debut como deporte olímpico en Tokio 2020 y Sofía no obtuvo medalla, ha dejado una marca imborrable en la historia del surf peruano.
En 2004, se convirtió en la primera latinoamericana en ganar el Campeonato Mundial de Surf de la ASP (Asociación de Surfistas Profesionales). Además, ha sido campeona mundial en varias otras competiciones y es reconocida por su estilo y habilidad en las olas.
Inés Melchor
- Disciplina: Atletismo (Maratón)
- Participaciones: Juegos Olímpicos de Pekín 2008, Londres 2012 y Río 2016.
- Logros: En 2014, en el Maratón de Berlín, Inés Melchor estableció un nuevo récord sudamericano en la maratón con un tiempo de 2:26:48. Ha sido medallista en los Juegos Panamericanos, obteniendo una medalla de bronce en los 10,000 metros en los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011.
Pero, ¡eso no es todo! ganó múltiples títulos en campeonatos sudamericanos y panamericanos, y ha establecido récords nacionales en varias distancias de fondo. Y es que, toda esa perseverancia y los grandes éxitos de Inés en competiciones internacionales, la han convertido en una de las atletas más importantes en la historia del atletismo peruano con vigencia en los últimos años.
Gladys Tejeda
Gladys Tejeda es una de las corredoras peruanas destacadas más actuales y es que, en los últimos años ha sido campeona sudamericana en diversas ocasiones y ha participado en varios maratones internacionales, obteniendo destacados resultados que la han consolidado como una de las mejores maratonistas de Perú.
- Disciplina: Atletismo (Maratón).
- Participaciones: Juegos Olímpicos de Londres 2012, Río 2016 y Tokio 2020.
- Logros: En los Juegos Panamericanos de Toronto 2015, Gladys Tejeda ganó la medalla de oro en la maratón, aunque más tarde fue descalificada por un resultado positivo en un control antidopaje. Pese a ello, Gladys fue imparable y clasificó en los Juegos Panamericanos de Lima 2019, redimiéndose al ganar nuevamente la medalla de oro en la maratón, estableciendo un récord panamericano con un tiempo de 2:30:55.
Alexandra Grande
- Disciplina: Karate.
- Participaciones: Juegos Olímpicos de Tokio 2020 (Karate debutó en estos Juegos).
- Logros: Alexandra Grande ganó la medalla de oro en los Juegos Panamericanos de Toronto 2015 en la categoría de -61 kg. Luego, repitió su hazaña en los Juegos Panamericanos de Lima 2019, nuevamente obteniendo la medalla de oro en la misma categoría.
Ha ganado múltiples medallas en campeonatos mundiales de karate, incluyendo un campeonato mundial en 2016. Y gracias a su trayectoria, actualmente es considerada una de las mejores karatekas del mundo, siendo un pilar fundamental en el desarrollo del karate en Perú ¡y visibilizando a más depeortistas mujeres en su disciplina!
Paloma Schmidt
Paloma es una deportista peruana que hizo visible un deporte como vela, siendo una referente destacada a nivel nacional e internacional. Ha obteniendo resultados notables que han contribuido a su reputación como una de las mejores veleristas de Perú. Y lo mejor, inspirando a jóvenes deportistas y contribuyendo al desarrollo de este deporte en el país.
- Disciplina: Vela
- Participaciones: Juegos Olímpicos de Pekín 2008, Londres 2012 y Río 2016.
- Logros: Paloma Schmidt ha sido campeona sudamericana en múltiples ocasiones en la clase Laser Radial. Ha representado a Perú en tres ediciones de los Juegos Olímpicos, ¡siendo una de las principales exponentes de la vela en el país!
Ha ganado medallas en campeonatos panamericanos y sudamericanos, consolidando su posición como una atleta de élite en la vela. Su participación en competiciones internacionales ha sido un ejemplo de consistencia y dedicación, elevando el perfil de la vela peruana en el escenario global.
Estas deportistas no solo han alcanzado logros impresionantes en sus respectivas disciplinas, sino que también han servido de inspiración y modelo a seguir para las generaciones futuras de atletas peruanos.
Las nuevas generaciones toman la posta para cumplir el sueño olímpico ¡de todo un país!
Y en estos próximos Juegos Olímpicos París 2024 ¡ya tenemos a algunas de las atletas mujeres que vestirán la camiseta! Esto y más en nuestra guía completa sobre las olimpiadas.
- Gladys Tejeda (Maratón)
- Florencia Chiarella (ILCA 6)
- Daniela Borda (Modalidad Skeet)
- Sol Aguirre (Shortboard)
- Jovana De la Cruz (Maratón)
- Mary Luz Andía (Marcha atlética 20km)
- Alessia Palacios (LW2X)
- Vanessa Palacios (LW2X)
- Daniela Campos (Tiro al arco paralímpico)
- Angélica Espinoza (Para taekwondo)
- Thalia Valdivia (Maratón)
- Kimberly García (Marcha atlética 20km)
- María Alejandra Bramont-Arias (Aguas abiertas)
- Evelyn Inga (Marcha atlética 20km)
- Adriana Sanguineti (W1X)
- Luz Mery Rojas (Maratón)
- María Luisa Doig (Esgrima)
Todas ellas, deportistas mujeres olímpicas y para olímpicas que con su clasificación, buscan hacer historia en su disciplina y llenar de orgullo e inspiración a todos los peruanos. Por eso, nunca dejaremos de seguir sus pasos en las olimpiadas...
Esperamos que tras casi 32 años, estos Juegos Olímpicos Paris 2024 se conviertan en la oportunidad perfecta para seguir sumando medallas olímpicas a Perú. ¡Ojalá la 5ta y muchas más puedan llegar en esta edición!
Y a ti también, ¿te gustaría iniciarte en alguna disciplina deportiva? Sigue el ejemplo de estas chicas deportistas y anímate a iniciar con clases particulares en el deporte de tu preferencia. ¡Anímate a empezar tu camino deportivo con Superprof Perú!









