«Las palabras se alimentan del tiempo que pasamos leyéndolas». Maxime Allain
Para aprender francés sin ser nativo de un país francófono, necesitarás retener una gran cantidad de información. Es importante conocer las letras del alfabeto francés, saber cómo escribirlo, pronunciar las palabras, la gramática, el vocabulario, los verbos y sus conjugaciones, entre otros aspectos importantes. En resumen, tienes que conocer la gramática francesa. Sin embargo, para empezar con lo básico, es fundamental que aprendas a pronunciar el alfabeto francés. A continuación, te mostraremos cómo hacerlo.
Pero empecemos por lo básico, si quieres dominar el francés, tienes que saber pronunciar el alfabeto francés. ¡A continuación te mostramos cómo!
El alfabeto francés: presentación e historia
Realmente, tras el aprendizaje del alfabeto francés está la simple cuestión de memorizar el orden de las letras que conforman las palabras. Los hablantes de español que empiezan a aprender francés tienen una buena noticia: ambas lenguas comparten el mismo alfabeto, con pequeñas diferencias en algunas letras. Pero, de hecho, ambos sistemas de escritura tiene el alfabeto latín de común origen.
Un poco de historia del alfabeto francés
El francés es una lengua romance que se originó a partir de la mezcla entre el latín vulgar y el galo, cuando las Galias fueron conquistadas por Julio César alrededor del año 50 a.C. La romanización resultante del proceso lingüístico, económico y cultural estableció el latín como la lengua predominante y las lenguas de los celtas, griegos jónicos de Marsella, ligures y aquitanos, contribuyeron a su evolución hacia el francés moderno.

Después del declive del Imperio Romano y del latín, diferentes pueblos germánicos se establecieron en la antigua Francia, entre ellos los francos, burgundios y visigodos. Los francos, en particular, tuvieron una gran influencia en la región y su lengua se mantuvo durante siglos en ciertas áreas de la Francia moderna. Al igual que los celtas de Bretaña, que dejaron su huella implantando lo que hoy se conoce como bretón en algunas zonas.
A partir del franco y del latín vulgar que se mantuvo en los siglos posteriores, se originó lo que se conoce como francés antiguo o provenzal, que se establece como tal entre los siglos VI y IX. Es importante destacar que la pronunciación del francés se ha visto influenciada principalmente por el franco.
El proceso de formación del francés antiguo se considera que comenzó en el siglo IX y duró hasta el XIV, momento en el que comenzó el francés medio. Este último continuó hasta el siglo XVII, y a partir del siglo XVIII se tiene el francés tal como lo conocemos hoy en día.
El alfabeto francés
El alfabeto francés se conforma de dos partes: el alfabeto latino moderno, que consta de 26 letras, y un alfabeto exclusivo del idioma que tiene 16 caracteres únicos.
El alfabeto latino moderno incluye las letras habituales desde la "a" hasta la "z". Por otro lado, el alfabeto propio está compuesto por letras con distintos acentos y modalidades, como la "à", "â", "æ", "ç", "é", "è", "ê", "ë", "î", "ï", "ô", "œ", "ù", "û", "ü" y "ÿ". A pesar de esto, se puede notar que el alfabeto propio se compone de las mismas letras que el alfabeto latino, pero con distintas formas de acentuación, como sucede con la letra "ñ" en español. Este parecido puede resultar de gran ayuda para quienes estén iniciándose en el estudio de la lengua francesa.
¿Tienes claro los acentos que se utilizan en francés? En caso no lo tengas, con Superprof Perú comprenderás mejor la pronunciación de frases en frances.
¿Cómo pronunciar las letras del alfabeto francés?
Como norma general, recuerda que la última letra no se suele pronunciar, es muda, lo cual a veces puede resultar extraño. Además, no olvides que hay excepciones. A continuación puedes ver cómo pronunciar las letras en francés.
Las vocales francesas
Aunque el español solo emplea cinco, el francés usa seis vocales, contando con la «y»:
- A: se dice como en «arco» o «vaca».
- E: esta vocal suena como la «e» de «evolución».
- I: como la «i» de «iris».
- O: como la «o» de la palabra «motocicleta».
- U: se pronuncia siempre como «huir» o en «ulular», pero recuerda que al escuchar esta vocal sonará más como el complejo francés de «ou».
- Y: como se escucha en «curry», pero poniendo el golpe de voz en la vocal.

"chef d'état". ¿Sabes cómo se pronuncia eso?
Las consonantes francesas
El abecedario francés tiene en total 21 consonantes (contando con la letra «w», que es un préstamo del inglés):
- B y V: al contrario que en español, cuyo sonido es muy similar, el francés distingue entre ambos sonidos. Mientras que la «b» sería el mismo sonido que nuestra consonante, el sonido de la «v» se pronuncia haciendo salir el aire mientras nuestro labio inferior roza con los dientes superiores, más parecido al inglés.
- C: prácticamente no hay diferencias. Si va delante de consonante, como en «coche», se pronuncia de esa manera. No obstante, si la «c» va delante de «e» o «i», se pronuncia como nuestra «c», pero intercalando la letra entre el paladar y la parte trasera de nuestros dientes superiores. De esta manera, se forma un sonido más sibilante que nuestra «c».
- D: como en «Madrid».
- F: misma pronunciación (flor, favor, etc.).
- G: en francés no existe el sonido de «giro», por lo que se trata de el mismo sonido que nosotros reproducimos con la «g» y las vocales «a», «o» o «u».
- H: misma pronunciación muda.
- J: pronunciación distinta. Para ellos, el sonido de la «j» es más parecido al que nosotros haríamos con una «y», como en «yoga» (por ejemplo, «jour»).
- K: como en español con «kiwi» ou «kayak».
- L: como en español con «liar», «líquido», «lavar», etc.
- M: como el sonido de «m» de «Marsella», «mesa», «mano», etc.
- N: se dice como la «n» española («navío», «no», «novio», etc.).
- P: misma pronunciación que en español («pan», «pera», «puerta», etc.).
- Q: se usa el mismo sonido que en «quiche», «quién» o «qué», pero en francés no hace falta que vaya seguido de una «u», recuérdalo.
- R: su «r» si varía de sonido. Se pronuncia con la garganta como en «rouge» o «revoir»
- S: a diferencia de nuestro sonido plano de la «s», los franceses realizan el sonido con un tono mucho más sibilante, tocando el paladar con la lengua, como en «sortir».
- T: misma pronunciación que en español con los términos «tinieblas», «tratar» o «tratado».
- W: puesto que se trata de una letra que viene del inglés, el sonido es el mismo tanto en español como en francés, porque se trata de un préstamo (igual que en «Washington» o «whisky»).
- X: el francés no tiene el sonido «s» que reproducimos en el español. Para esta lengua, el sonido sigue siendo la «equis» de «examen» o «axial».
- Z: un sonido muy parecido al de la «c» que comentamos antes, pero con la lengua ligeramente entre los dientes, tocando la parte de atrás de los dientes superiores. Un ejemplo podría ser «zinc», cuya pronunciación puedes comprobar en el Traductor de Google.

¿Sabes cuáles son las principales dificultades del francés?
Clases particulares para aprender el alfabeto francés
Si estás interesado en aprender francés rápido pero no cuentas con el tiempo o el dinero para viajar a Francia o a algún territorio francófono, una excelente opción es recurrir a las clases particulares. A través de ellas, podrás adquirir las habilidades necesarias para aprender el abecedario y mucho más. ¡Y qué mejor manera de hacerlo que apuntándote a las clases de francés en línea de Superprof Perú! Sus profesores altamente calificados y experimentados te brindarán las herramientas necesarias para mejorar tus competencias lingüísticas desde la comodidad de tu hogar.
En la actualidad, existe un amplio catálogo de más de 16.000 profesores franceses en Perú que están disponibles para ayudarte con la pronunciación del idioma francés de manera efectiva, como si fueras un hablante nativo. Para comenzar a dominar la pronunciación, es importante comprender cómo se deben decir correctamente las palabras, aunque puede resultar un poco tedioso al principio, los beneficios a largo plazo serán muy valiosos.
Existen páginas web como Françaisfacile que ofrecen ejemplos útiles para ayudarte en este proceso, pero si prefieres una experiencia más interactiva, también puedes encontrar vídeos en YouTube que te permitirán escuchar la pronunciación perfectamente.
Si deseamos ayudar a un niño que está iniciando en el aprendizaje del francés, podemos recitar el alfabeto francés como si fuera una canción. Cantar o simplemente pensar en la melodía del abecedario es una excelente regla nemotécnica para aprender la entonación de cada letra. Esto es especialmente útil debido a que el francés es una lengua con una pronunciación y acentuación muy distintivas y fuertes.
Afortunadamente, no hay que memorizar caracteres especiales y extraños, como en el alfabeto coreano o en el árabe.
Si quieres encontrar cursos frances peru, Superprof es tu lugar.
¿Por qué aprender las letras en francés si utilizamos el mismo abecedario que el resto de lenguas romances?
Si aprendemos el alfabeto francés, podremos pronunciar adecuadamente el idioma y evitaremos cometer errores ortográficos al cambiar al francés. Conocer el abecedario te ayudará en el aprendizaje de la gramática, ya que el estudiante tendrá el conocimiento necesario para escribir todos los caracteres correctamente.

Para aprender francés de manera efectiva, es importante enfocarse en la fonética y practicar la pronunciación de cada sílaba. Además, se recomienda leer periódicos franceses y escuchar programas de radio o podcasts en francés para familiarizarse con el acento y mejorar la comprensión oral del idioma.
¿Por qué?
Una de las razones por las que leer la prensa francesa y escuchar emisoras de radio francófonas es tan útil es porque ayuda al estudiante a familiarizarse con el acento del idioma y acostumbrar su oído a él. Además, al repasar el alfabeto y construir palabras, se estimula la creación de conexiones neuronales. Otra ventaja es que es un excelente método para ampliar el conocimiento cultural, ya que se pueden leer sobre la historia de Francia, los territorios de Ultramar, la colonización francesa, la vida política, y la literatura y música francófonas.
En resumen, seguir todos estos pasos significa sumergirse lingüística y culturalmente en el idioma, lo que es el mejor método para aprender una lengua.
Descubre cómo estructurar las frases en francés con Superprof Perú.
Ir al extranjero para aprender a pronunciar el francés
Cuando te hayas propuesto aprender francés para conquistar el mundo, el siguiente paso es comenzar. Afortunadamente, el francés es considerado relativamente fácil para aquellos que hablan español. Pero, es importante tener en cuenta los falsos amigos, ya que pueden dificultar el proceso de aprendizaje.

La parte más desafiante del aprendizaje del francés es la pronunciación, y no basta con tener conocimiento de la gramática o los tiempos de conjugación para lograr ser bilingüe. Es fundamental lograr que los hablantes nativos te comprendan, lo cual puede ser una tarea difícil de lograr.
A pesar de tener la mejor intención durante las lecciones de francés en el colegio o instituto, la situación en un país francófono como Francia puede ser totalmente diferente. Algunos hablantes nativos pueden no ser de ayuda a los extranjeros, ya que algunos no pronuncian claramente al hablar.
Es importante tener en cuenta que no todos los países que hablan francés pronuncian el alfabeto francés de manera uniforme. El francés que se enseña en los institutos o colegios es el francés de Francia, pero existen variaciones en la pronunciación entre los países francófonos.
Sin embargo, considerando la gran distancia geográfica entre Francia y Canadá, es comprensible que el idioma haya evolucionado de manera diferente en cada región a lo largo de la historia.
En primer lugar, aunque las estructuras gramaticales del francés no varían mucho, se pueden notar ciertas diferencias en términos de pronunciación. En realidad, se dice que la pronunciación del francés canadiense se parece más a la del siglo XVII que a la de la Francia actual.
El francés de Canadá se caracteriza, entre otras cosas, porque:
- En algunas ocasiones el sonido “e” a final de palabra se pronuncia “a”. De modo que “parfait” se dice “parfa”.
- Las palabras acabadas en “–oir”, como “avoir”, se pronuncian “-oér” (“avoér”).
- Las palabras acabadas en “a” se pronuncian como si terminasen en una “a” larga (“Canadaa”).
De este modo, sumergirse en el ambiente francófono es la forma más efectiva de aprender a pronunciar adecuadamente el francés. Al encontrarse en ese entorno, el oído se adapta a las diferentes formas de pronunciación y se incentiva a practicar regularmente. Con el tiempo, la pronunciación se volverá algo natural y automático.
Además, los lugareños pueden ofrecer correcciones para ayudarte a mejorar. Al darte cuenta de que los hablantes nativos del francés no te entienden, podrás identificar fácilmente si hay algún problema en tu pronunciación.
Ya sea a través de cursos de idiomas, viajes de inmersión, turismo, viviendo en el extranjero o siendo un estudiante de intercambio, es importante que hables tanto como puedas con las personas a tu alrededor cuando estés en un país extranjero.
Si no intentas hablar, permanecer en un país de habla francesa durante un año no te beneficiará en absoluto, y corres el riesgo de regresar a casa con el mismo nivel de habilidad que tenías cuando te fuiste.
Por otro lado, puedes pasar solo unas pocas semanas viajando y progresar rápidamente. Todo depende de tu motivación y tu voluntad.

Puedes aprender el vocabulario desde 0 comenzando por lo más básico, como los colores o como saludar dando los buenos días en francés y con su correcta pronunciación. Llevando clases en línea desde cualquier parte del Perú con Superprof, podrás tener total flexibilidad sobre tus clases, además de las clases te brindaremos materiales auxiliares, como podcast, libros, entre otros.
Practicar la pronunciación del francés tanto como sea posible
En definitiva, la práctica es fundamental para aprender francés, sin importar la forma en que se haga. Es necesario hablar con regularidad para avanzar y no olvidar lo que ya se ha aprendido.
Hay diferentes opciones para aprender, como clases particulares, en grupo, en escuelas de idiomas, con un profesor particular o en línea, y se debe elegir la opción que mejor se adapte a las necesidades de cada persona.
Si se disfruta hablando y no se tiene miedo de equivocarse, las clases grupales pueden ser una buena opción para hablar con otros estudiantes del mismo nivel o más avanzados y mejorar juntos.
Hablar con alguien que es bilingüe en francés puede ser muy útil para tu aprendizaje ya que pueden corregirte y darte consejos útiles para mejorar tu fluidez en el idioma. Es importante que no veas las correcciones como una crítica negativa, sino como una oportunidad para mejorar y avanzar en tu aprendizaje del francés.
Si te encuentras en un país francófono como Francia, Canadá, Bélgica o las Seychelles, es recomendable interactuar con las personas de tu entorno para practicar el idioma. Incluso preguntar la hora a alguien puede ser una buena oportunidad para practicar.
Muchos estudiantes de idiomas extranjeros no logran progresar rápido porque tienen miedo de hablar, cometer errores y ser ridiculizados. Sin embargo, esa actitud no te ayudará a convertirte en un hablante bilingüe.
Sea cual sea el idioma que se aprenda, se considera que los de habla hispana somos bastante mediocres en los idiomas.
Aprender inglés, aprender alemán, aprender italiano, aprender portugués, aprender chino, aprender ruso, aprender japonés, aprender árabe o turco no es tan difícil como parece cuando la enseñanza es divertida y educativa.
Para obligarte a hablar lo máximo posible con personas bilingües en francés y con personas cuyo idioma materno sea el francés, puedes intentar en conocer personas francesas por apps y tratar de relacionarte con ellas.

En francés, lo más complicado es a menudo la pronunciación de la «r» francesa. A muchos estudiantes les cuesta o les da vergüenza pronunciar esta consonante. Sin embargo, ¿sabías que la /?/ es la consonante más pronunciada en francés, con una frecuencia cercana al 13 %? ¡Por eso es importante pronunciarla bien desde ahora! Pero ¿cómo hacerlo?
Es bastante fácil pronunciarla. En primer lugar, no la relaciones con la "r" del español. La "r" española se pronuncia hasta delante, mientras que la /?/ francesa se asemeja bastante a la pronunciación de la «g» o la «j» en palabras como "bajo" o "hago". La /?/ francesa se pronuncia con la garganta, como si quisiéramos pronunciar /k/ o /g/, haciendo salir el aire hacia los lados, con la lengua completamente plana contra los dientes inferiores. ¡Practica regularmente y ya verás cómo lo consigues en muy poco tiempo!
Para ello, es esencial no tener miedo al ridículo para tener éxito en hablar una lengua viva.
Pronunciar bien el francés: mejorar el oído
Para aprender a hablar francés y mejorar la pronunciación, la práctica no es suficiente; también es fundamental escuchar a los hablantes nativos. Hay diversas formas de hacerlo que te permitirán conocer la cultura francófona.
Ver películas en francés
Ver películas en francés en versión original es una excelente manera de aprender a entender el idioma y puede ser tanto entretenido como educativo.
Una opción para aquellos que no se sienten seguros en su comprensión del francés es ver películas con subtítulos en español. Aunque se esté leyendo la traducción en español, todavía se puede escuchar el acento francés.
Para ayudarte a organizar una tarde de cine con tus amigos, aquí tienes una lista con algunas películas francesas:
- Amélie
- Intocable
- La vida de Adèle
- Los chicos del coro
- Bienvenidos al norte
- Dios mío, ¿pero qué te hemos hecho?
- Amor
- Un engaño de lujo
Seguir una serie en francés a largo plazo
¿Por qué no aprovechar la tendencia actual de las series para mejorar tu pronunciación del francés?

Ver un capítulo de una serie en francés y comprenderlo con éxito es un buen ejercicio para mejorar tu habilidad lingüística. Sin embargo, ver regularmente varios capítulos de una serie en particular te permite familiarizarte con los acentos de los personajes y ser consciente de tu progreso desde el primer episodio hasta el último.
Una buena opción para seguir una serie en francés es Bref, una de las más populares entre los jóvenes franceses. La serie consta de 80 episodios de alrededor de 2 minutos cada uno, lo que la hace fácil y rápida de ver. Cada capítulo es único y diferente, aunque los personajes se repiten.
Otra opción para mejorar tu francés viendo series es Les Revenants, una de las series francesas más destacadas. Esta serie de ciencia ficción es altamente adictiva y está producida con gran calidad. La serie consta de 16 capítulos, cada uno con una duración de aproximadamente una hora.
Escuchar la radio en francés
La radio puede ser una herramienta valiosa para mejorar la comprensión auditiva, especialmente para aquellos que buscan mejorar su nivel de francés. A diferencia de las películas o series, en la radio no hay imágenes para ayudar a entender el contexto. Por lo tanto, cuando logres entender lo que se está diciendo en francés en la radio, podrás sentir que has alcanzado un nivel avanzado en el idioma.
Ver la tele en francés
A través de internet se puede acceder a la televisión extranjera y verla en línea. Al igual que las lecciones de francés en línea, ver programas de televisión te permitirá entretenerte mientras mejoras tu capacidad de escuchar y comprendes mejor la cultura de un país.
Aunque algunas palabras puedan sonar desconocidas, la puntuación te ayudará a separarlas y poco a poco te convertirás en un experto en expresión oral.
Escuchar música francesa
Si eres un amante de la música, una forma divertida de mejorar tu comprensión oral en francés es escuchando música francesa y tratando de traducir las palabras que escuchas con la ayuda de un diccionario. Este ejercicio te permitirá trabajar en dos habilidades al mismo tiempo: mejorar tu comprensión oral y ampliar tu vocabulario en francés.
Notarás que las sílabas, la acentuación, la fonética, la entonación y el argot de la música, te ayudarán bastante en tu proceso de aprendizaje.
Toma los podcasts, series, películas, radio o música a modo de ejercicios prácticos inconsientes que te ayudarán a afinar mejor tu odio y a perfeccionar también tu pronunciación en francés con práctica.
¿Ya estás listo para empezar? Entonces, revisa ahora nuestros superprofes disponibles con cursos online para principiantes o estudiantes de nivel intermedio y avanzado. Y si vives en la capital, no te pierdas de nuestras clases particulares de francés peru.