Si estás pensando en aprender de fotografía con tu celular o buscas renovar tu equipo por uno con mejor calidad de imagen, entonces no te despegues de las siguientes líneas porque exploraremos a fondo el eterno debate: Android vs iPhone en fotografía.
Y es que, más allá de las preferencias y gustos, analizaremos pruebas reales y aspectos técnicos que te ayudarán a elegir sabiamente tu próximo nuevo celular. Aunque en líneas generales, el iPhone sobresale en video, mientras que Android ofrece mayor versatilidad fotográfica.
¡El momento de la verdad ha llegado! Pues es tiempo de comprobar por nosotros mismos todas sus características y diferencias:
Diferencia entre IOS iPhone y Android: ¿Qué tienen sus cámaras?
Si estás buscando el celular con mejor cámara para tomar fotos o grabar videos, seguro te has preguntado cuáles son las principales diferencia entre android y iphone, las cámaras destacables en ambos dispositivos.
Aquí desglosaremos a detalle, los factores clave que marcan la diferencia en hardware, software y procesamiento de imagen, para que puedas elegir el que más se ajuste a tus necesidades y estilo como creador de contenido o usuario promedio para tus fotos de celulares:
Hardware y sensores
El hardware es uno de los factores más importantes cuando hablamos de calidad fotográfica. Aquí se incluyen los tipos de lentes, el tamaño del sensor y la capacidad de estabilización óptica, que pueden variar ampliamente entre modelos y fabricantes Android, como Samsung, Google Pixel, Xiaomi o Huawei, y los IOS iPhones.
- Tipos de lentes
iPhone
Suele ofrecer una configuración de cámara triple en sus modelos más avanzados(Pro, Pro Max): gran angular, ultra gran angular y teleobjetivo. Mientras que en sus versiones regulares, solo integra la gran angular y teleobjetivo de menor rango.
Android
Ofrece más variedad según el fabricante
(Samsung, Xiaomi, Google, RealMe).
Por ejemplo, Samsung incluye sensores periscópicos con zoom óptico de hasta 10x en modelos como el Galaxy S Ultra.

- Tamaño de sensor
iPhone
Es desde hace poco tiempo, que Apple ha mejorado el tamaño de sensor en los IOS iPhone Pro Max, lo que mejora la captura en baja luz. Sí, en este sentido la tecnología de Android ha llevado la delantera, pues hace mucho la diferencia.
Android
Muchos Android ya incorporan sensores más grandes desde hace años, lo que permite mayor entrada de luz y detalle, especialmente en fotos nocturnas. Destacando por su gran calidad y tecnología superior en ese sentido.
- Estabilización óptica
iPhone
Los iPhones cuentan con estabilización óptica de imagen (OIS) de excelente rendimiento, ideal para video.
Android
En Android, depende del modelo: Samsung y Pixel ofrecen OIS avanzada, incluso con estabilización por desplazamiento del sensor, similar al de Apple.
Software y procesamiento de imagen
Más allá del hardware, lo que realmente hace que una imagen destaque es el software, es decir, cómo el sistema operativo y las aplicaciones de cámara procesan los datos del sensor.
HDR, IA y tratamiento del color
- Apple ofrece un procesamiento muy equilibrado, colores naturales y un HDR inteligente con su tecnología Deep Fusion.
- Android, en especial Google Pixel y Samsung, usan IA avanzada para mejorar automáticamente el color, los detalles y el contraste. También, hay que resaltar que cada vez hay más celulares con mejor camara gama media, lo que es un gran avance en su tecnología para la experiencia del usuario.
Post-procesado automático vs manual
- En iPhone, la experiencia es más automática: apuntar, disparar y obtener un gran resultado sin ajustes. Ideal para usuarios que quieren rapidez y consistencia.
- Android permite más control manual y apps de cámara personalizadas. Esto es ideal para usuarios avanzados o creadores que desean experimentar más.
Comparativa fotográfica 2025: IOS iPhone vs Android en cámara
Característica | iPhone (Apple) | Android (Samsung, Xiaomi, Pixel, otros) |
---|---|---|
Tipos de lentes | Gran angular, telefoto, ultra wide | Gran variedad: periscopio, macro, más |
Tamaño del sensor | Mejorado en Pro Max | Generalmente más grandes en gama alta |
Estabilización óptica (OIS) | Avanzada en todos los modelos Pro | Variable según fabricante y modelo |
HDR y color | Natural, balanceado | Más contraste, IA más agresiva |
Control manual | Limitado, más automático | Mayor personalización y apps nativas |
Edición integrada | Simple e intuitiva | Más herramientas dependiendo del teléfono |
Conoce aquí cuál es la mejor camara de celular.
Fotos de día
En cuanto a la cámara trasera, en muchos modelos Android iPhone se combinan lentes gran angular y teleférico por lo que nos encontraremos con algunos teléfonos móviles con 3 cámaras a más. Con sensores y tecnología para darle brillo, nitidez, buena definición de colores a todas tus imágenes.
Juzga por ti mismo la calidad de las fotos en cada modelo:

Fotos con poca luz (modo noche)
Uno de los verdaderos retos para las cámaras de los celulares, sin duda son las fotos nocturnas pues ahí se pone a prueba el sensor, la definición de la imagen, luz residual y hasta el ruido. Pero de nuevo, dale un vistazo por ti mismo y elige:

Descubre aquí cuál es la mejor cámara para sacar fotos.
Selfies y modo retrato
En el caso de las selfies, tanto la cámara del iPhone 16 Pro Max como del Samsung S25 Ultra, cuentan con una resolución de solo 12 megapixeles, por lo que la calidad de las imágenes se logra ver así:

Mientras que si probamos el modo retrato de ambos modelos, tendremos una grata sorpresa incluso evaluando los modelos previos IOS iPhone 14 Pro Max y Samsung S23 Ultra, en la calidad de nuestras imágenes, con un estilo casi artístico:

Grabación de video
También: ¿Cómo elegir la cámara profesional perfecta?
Pros y contras de cada sistema operativo para fotografía
Si estás buscando el celular con mejor cámara para tomar fotos profesionales o simplemente quieres capturar recuerdos con la mejor calidad posible, es crucial que sepas qué te ofrece cada sistema operativo. Tanto Android como IOS iPhone han evolucionado en cuanto a fotografía, pero lo hacen de formas distintas y aquí te lo mostramos:

iPhone
Ventajas:
- Estabilización óptica de imagen de alta precisión, ideal para video.
- Procesamiento automático avanzado: fotos nítidas, con colores naturales sin esfuerzo.
- Ecosistema fluido: edición, almacenamiento y redes sociales sin fricciones.
Desventajas:
- Menor variedad de configuraciones de cámara entre modelos.
- Opciones limitadas para ajustes manuales o apps externas avanzadas.
- Precios generalmente más elevados.
Android
Ventajas:
- Mayor variedad de sensores y lentes según la marca (zoom periscópico, macro, ultra angular).
- Sensores de gran tamaño desde hace más tiempo, ideales para fotografía nocturna.
- Libertad para apps de cámara con ajustes manuales (ideal para usuarios avanzados).
Desventajas:
- Calidad y procesamiento de imagen puede variar mucho entre marcas y modelos.
- Algunos modelos de gama media aún carecen de estabilización óptica eficiente.

¿Qué elegir según tu perfil como usuario?
Ahora que ya has podido ver a más detalles las características técnicas y tecnológica de las cámaras de los dispositivos celulares disponibles en el mercado, la elección de la cámara ideal dependerá más de tu perfil como usuario y el tipo de imágenes que buscas capturar.
¿Eres principiante, aficionado entusiasta o creador de contenido? Entonces, estas recomendaciones te puede ayudar a decidir qué sistema operativo te conviene más para tomar las mejores fotos con tu celular:
📷 Si eres novato en el mundo de las fotos o solo buscas fotos increíbles sin complicarte:
Elige un iPhone IOS. Su procesamiento automático hace todo el trabajo por ti. Solo apunta, dispara y obtén imágenes bien balanceadas, incluso en condiciones difíciles.
📷 Si te gusta editar, experimentar y personalizar tus imágenes:
Android es tu mejor opción. Podrás usar aplicaciones avanzadas, disparar en RAW, controlar exposición, ISO, velocidad de obturación y mucho más. Marcas como Google Pixel, Samsung o Xiaomi ofrecen una experiencia fotográfica más versátil.
📷 Si grabas video constantemente o haces contenido para redes sociales:
El iPhone IOS sigue liderando en grabación de video gracias a su estabilización y manejo del color. Si priorizas contenido en movimiento, este será tu mejor aliado.
📷 Si haces muchas fotos nocturnas o con poca luz:
Android (en modelos gama alta) saca ventaja por sus sensores más grandes y su IA optimizada. Especialmente modelos como el Samsung Galaxy S Ultra o el Google Pixel 8 Pro.
¿Aún no sabes qué cámara comprar para tus clases de fotografía en Perú?