"Enseñar es aprender dos veces".
Joseph Joubert, ensayista francés.
La profesión de investigador se puede desempeñar de dos maneras: dedicándote exclusivamente a la investigación o combinándola con la docencia como docente-investigador. Esta última opción es ideal si te interesa asumir múltiples roles, como el de compartir conocimientos y al mismo tiempo mantener un aprendizaje continuo.
En este artículo te proporcionamos una guía completa sobre cómo llegar a ser docente-investigador, destacando la importancia de alcanzar el grado de magíster o maestro, ya que este nivel académico es fundamental para desempeñar con éxito esta profesión, combinando preparación, especialización y una visión integral del aprendizaje.
De esta manera, podrás tomar una decisión bien informada.
¿Qué requisitos se necesita para ser profesor-investigador en Perú?
Convertirse en profesor-investigador es un desafío que requiere dedicación, tiempo y esfuerzo. No es un camino que se recorra de la noche a la mañana, pero para quienes desean combinar la pasión por la docencia universitaria y la curiosidad por investigar, es una meta alcanzable y gratificante.
El proceso implica cumplir con ciertos requisitos para ser tener un empleo de profesor en perú, que pueden variar dependiendo de la institución y el contexto. Por lo general, se espera que los aspirantes hayan completado una formación académica sólida que incluye un grado universitario, un máster y, en muchos casos, un doctorado. Este trayecto educativo puede tomar varios años y exige compromiso constante.
Además, el rol de docente-investigador no se limita a enseñar; también abarca liderar proyectos de investigación, publicar en revistas científicas reconocidas y contribuir al desarrollo del conocimiento en su área. Las universidades suelen valorar la experiencia en investigación y producción académica, por lo que haber participado en proyectos relevantes y publicado artículos es un plus.

El acceso a bases de datos académicas, la gestión de publicaciones y el trabajo en red con otros investigadores también son parte del día a día de un catedrático de universidad. Es una labor que requiere estrategia, pero que ofrece múltiples oportunidades para quienes buscan dejar su huella en la academia.
Si quieres saber más, revisa aquí: Los requisitos básicos para este rol en Perú y por supuesto, también nuestro artículo donde te contaremos cuáles son todas las habilidades y pasos necesarios para avanzar en esta carrera académica.
¡No dejes de leer las siguientes líneas, para descubrir cómo dar el primer paso!
¿Cómo encontrar un puesto de profesor universitario?
Encontrar un trabajo como docente-investigador es un proceso que combina preparación académica, experiencia investigativa y estrategias bien planificadas. Este camino comienza desde los estudios universitarios, donde el esfuerzo y la dedicación pueden abrir las puertas a oportunidades futuras. Durante esta etapa, es habitual que los empleos de profesores identifiquen a los estudiantes con mayor potencial para seguir una carrera académica.
El acceso a una plaza como docente-investigador suele estar relacionado con la misma universidad en la que se ha estudiado o realizado la tesis doctoral, ya que esto facilita el seguimiento de las convocatorias y oportunidades internas. Sin embargo, también es fundamental mantenerse informado sobre las ofertas publicadas en las páginas oficiales de las universidades, especialmente en las secciones dedicadas al personal docente e investigador.
El proceso incluye varios hitos importantes, como completar estudios superiores con un grado y un máster, matricularse en un doctorado, especializarse en investigación, publicar trabajos académicos y participar en la enseñanza. Además, se valoran las estancias internacionales, la experiencia en gestión académica y el desarrollo continuo de competencias.
A medida que avances en este camino, tendrás que demostrar tus méritos y logros ante los comités evaluadores, que tomarán en cuenta publicaciones, docencia impartida, formación y contribuciones al ámbito académico. En las siguientes secciones, exploraremos cada paso con más detalle, para que puedas planificar tu carrera como docente-investigador con éxito.
Ventajas e inconvenientes en la carrera de profesor-investigador
Ventajas de ser docente-investigador
Libertad académica:
Aunque al inicio quizás no tengas control total sobre los temas que enseñas o los proyectos en los que participas, con el tiempo ganarás autonomía. Podrás decidir qué y cómo enseñar, ejerciendo la libertad de cátedra que caracteriza a los profesores universitarios.
🎓Aprendizaje continuo:
Si disfrutas adquirir nuevos conocimientos constantemente, este rol es ideal para ti. Sin embargo, si sientes que en algún momento te cansarías de seguir aprendiendo, este camino podría no ser el más adecuado.

🧠Transmisión de conocimiento:
Una de las mayores satisfacciones es compartir lo que sabes con las nuevas generaciones. Inspirar a tus estudiantes a través de clases teóricas y prácticas puede ser una experiencia muy gratificante.
⏰Flexibilidad laboral:
Especialmente en el sector público, ser maestro universitaria ofrece ventajas como horarios adaptables y conciliación entre la vida laboral y personal. Además, gran parte del trabajo es autónomo, lo que te permite organizarte según tus necesidades.
¿Vale realmente la pena ser profesor de universidad en Perú?
Inconvenientes de ser docente-investigador
👨🏫 Una profesión absorbente:
La investigación puede ocupar tu mente más allá del horario laboral. Si estás inmerso en un proyecto o tesis, es común seguir pensando en ello incluso durante tu tiempo libre.
📚 Autodisciplina necesaria:
La flexibilidad y la falta de supervisión directa requieren una gran capacidad de organización. Aunque trabajes de forma autónoma, habrá plazos que cumplir, como entregas de artículos, informes y proyectos.
🗓️ Duración de la formación:
Hacer carrera en la academia implica años de estudios y dedicación. Desde largas horas investigando y escribiendo artículos, hasta asistir a congresos y reuniones, el esfuerzo es significativo. Sin embargo, al final, suele ser una experiencia que vale la pena.
¿Cuánto gana un profesor-investigador de universidad?
En el Perú, la remuneración de los profesores universitarios varía según su categoría y régimen de dedicación. A partir de septiembre de 2024, los docentes ordinarios de universidades públicas perciben los siguientes montos mensuales:
Profesor Principal
(dedicación exclusiva o tiempo completo)
S/8,869.82
Profesor Asociado
(dedicación exclusiva o tiempo completo)
S/5,820.50
Profesor Auxiliar
(dedicación exclusiva o tiempo completo)
S/5,233.00
Pero, realmente ¿cuánto gana un profesor de universidad en Perú?.
Para los docentes contratados, las remuneraciones dependen de la categoría y la carga académica. Por ejemplo, un Docente contratado Tipo A1, con 32 horas semanales (16 lectivas y 16 no lectivas), recibe S/6,403.00 mensuales.
Además, existen incentivos adicionales. Por ejemplo, la Universidad Tecnológica del Perú ofrece incentivos por desempeño docente que oscilan entre S/500 y S/1,800, y por publicaciones científicas en revistas indizadas, entre S/1,000 y S/6,000.

En un reporte emitido por el Ministerio de Educación(MINEDU) en el 2022, se reveló que en el Perú existen más de 66, 767 docentes universitarios, de los cuales el 35% son mujeres y el 65%, hombres.
Docente investigadores de nivel universitario.
Es importante destacar que, muchos de los catedráticos tienen mínimo el grado de maestro o magister, especialmente en el caso de los profesores asociados y principales, ya que este nivel académico garantiza la preparación y especialización necesaria para cumplir con las exigencias de la docencia universitaria y la investigación.
Y en nuestro país, de los más de 66 mil en mención, se sabe que alrededor de 40,155 cuentan con docencia universitaria maestria y solo unos 13, 649 tienen el título máximo con un doctorado.
Como ves, pese a toda la preparación en medio de toda la demanda laboral de la educación universitaria, es casi un selecto grupo de docentes que se desempeñan como docentes investigadores.
Ahora que has leído este artículo, seguramente tienes una visión más clara sobre lo que implica ser un docente-investigador. ¿Te atreves a emprender este apasionante camino profesional?
Regístrate en Superprof Perú y extiende tu carrera como profesor universitario, llegando a más alumnos desde nuestra plataforma de educación online.
Buenas tardes. Soy de Lima, estudie Administración de empresas y me gustaría ser profesor de universidad; planeo realizar una maestría en Docencia universitaria, pero no se si deba hacer otra maestría para enseñar algún curso de Administración. Por favor su orientación