En un mundo cada vez más globalizado y competitivo, el marketing se ha vuelto un elemento clave para el éxito de empresas y organizaciones, tanto en Perú como a nivel internacional. La capacidad de comprender y conectar con los consumidores ha generado una creciente demanda de profesionales en marketing, que sean creativos y altamente capacitados. Sin embargo, con las opciones educativas disponibles, encontrar el lugar ideal para desarrollar estas habilidades puede resultar un desafío.

Perú cuenta con instituciones académicas que ofrecen programas de carrera de marketing diseñados para formar a los futuros estrategas de marca de manera efectiva. En este proceso, es crucial conocer las universidades disponibles y su enfoque en la carrera de Marketing. Por ello, aquí te presentamos las opciones más destacadas para estudiar mercadotecnia en Perú.

Si tu pasión es diseñar campañas publicitarias memorables o te entusiasma la idea de posicionar una marca en la mente de los consumidores, este recorrido por las universidades y programas en Perú te ayudará a encontrar el lugar ideal para formarte en esta disciplina.

dos personas discutiendo una presentación con hojas de marketing sobre la mesa
¡Una carrera del futuro que puede abrirte las puertas a oportunidades globales!
Los mejores profes de Marketing que están disponibles
Luis
5
5 (13 opiniones)
Luis
S/.60
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Anghello
5
5 (8 opiniones)
Anghello
S/.45
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Diego
5
5 (4 opiniones)
Diego
S/.35
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Patricio
5
5 (4 opiniones)
Patricio
S/.60
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Pedro
5
5 (3 opiniones)
Pedro
S/.60
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Bruno
5
5 (2 opiniones)
Bruno
S/.45
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Fernando
5
5 (4 opiniones)
Fernando
S/.35
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Mario
5
5 (6 opiniones)
Mario
S/.50
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Luis
5
5 (13 opiniones)
Luis
S/.60
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Anghello
5
5 (8 opiniones)
Anghello
S/.45
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Diego
5
5 (4 opiniones)
Diego
S/.35
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Patricio
5
5 (4 opiniones)
Patricio
S/.60
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Pedro
5
5 (3 opiniones)
Pedro
S/.60
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Bruno
5
5 (2 opiniones)
Bruno
S/.45
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Fernando
5
5 (4 opiniones)
Fernando
S/.35
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Mario
5
5 (6 opiniones)
Mario
S/.50
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

¿Qué hace un licenciado en Mercadotecnia?

Primero que nada, es importante que sepas qué se necesita para estudiar marketing: un licenciado en Mercadotecnia es un experto capacitado para diseñar, implementar y evaluar estrategias relacionadas con la promoción y comercialización de productos, servicios o marcas.

La labor principal de este profesional se basa en las funciones del marketing, lo que implica comprender las necesidades y deseos de los consumidores, así como desarrollar estrategias para satisfacer esas demandas y alcanzar los objetivos comerciales de una empresa.

Descubre la historia del marketing y sus principales conceptos ¡aquí!

Algunas de las responsabilidades de un licenciado en Mercadotecnia incluyen:

Segmentación y targeting
Identificar y analizar segmentos de mercado específicos, dividiéndolos en grupos homogéneos según sus características, necesidades y comportamientos. Definir el público objetivo más adecuado para enfocar las estrategias de marketing y maximizar su efectividad.

Investigación de mercado
Llevar a cabo estudios detallados para explorar las preferencias y hábitos de los consumidores, además de evaluar tendencias y dinámicas del mercado. Recopilar, analizar e interpretar datos relevantes para tomar decisiones estratégicas que alineen la oferta con las expectativas del público.

Desarrollo de productos/servicios
Contribuir al diseño, creación o mejora de productos o servicios, tomando en cuenta las demandas del mercado, las preferencias del consumidor y la competencia. Esto incluye definir las características clave y garantizar que el producto o servicio se alinee con las necesidades y expectativas del cliente.

Estrategias de precios
Determinar precios óptimos para productos o servicios, considerando costos de producción, precios de la competencia y la percepción de valor por parte del consumidor. También implica realizar ajustes estratégicos de precios según la demanda del mercado y el ciclo de vida del producto.

Promoción y publicidad
Diseñar y ejecutar campañas promocionales efectivas que aumenten la visibilidad y demanda de productos o servicios. Utilizar tanto medios tradicionales (televisión, radio, prensa) como digitales (redes sociales, anuncios en línea), asegurando la correcta difusión del mensaje al público objetivo.

Gestión de marcas
Desarrollar y mantener una identidad de marca sólida, coherente y atractiva que refleje los valores, misión y propuesta de valor de la empresa. Esto incluye la gestión de la percepción del consumidor y la creación de una imagen positiva y duradera en el mercado.

Canales de distribución
Definir, coordinar y optimizar la red de distribución para garantizar que los productos o servicios lleguen al consumidor final de manera eficiente. Evaluar los canales de venta más adecuados, ya sean físicos o digitales, para maximizar la cobertura y la satisfacción del cliente.

¿Va siendo mucho? Tranquilo, puedes darte un respiro revisando algunos ejemplos de marketing aplicado en el uso diario, que sin duda te ayudará a entender todo de forma más sencilla...

chica revisando una tablet de la que salen iconitos flotantes de compra online, notificaciones y actividad en redes.
El marketing abarca muchos aspectos clave para una estrategia sólida ¿te lo esperabas?

Marketing digital
Implementar y gestionar estrategias digitales como campañas en redes sociales, anuncios pagados, optimización para motores de búsqueda (SEO) y marketing de contenidos. Estas acciones buscan aumentar la presencia en línea y generar interacción directa con los consumidores.

Relaciones públicas
Gestionar las comunicaciones externas de la empresa, estableciendo vínculos sólidos con medios de comunicación, clientes y otras partes interesadas. El objetivo es construir y mantener una imagen positiva de la marca, además de gestionar la reputación en momentos de crisis.

Análisis y medición
Monitorear el rendimiento de las campañas de marketing a través de métricas clave, como retorno sobre la inversión (ROI), tasa de conversión y alcance. Utilizar tanto análisis cuantitativos como cualitativos para ajustar y mejorar las estrategias de manera continua.

Gestión de eventos
Planificar, organizar y participar en eventos promocionales, conferencias, ferias comerciales y actividades de marketing. Estos eventos sirven para conectar con clientes potenciales, promover productos o servicios y reforzar la presencia de la marca en el mercado.

No hay mejor ejemplo que ver las estrategias de mercadotecnia y publicidad ¡en acción! Por eso, te compartimos una lista con los 10 mejores casos de éxito en el marketing.

Como lo habrás podido notar hasta aquí, licenciado en Mercadotecnia es un profesional altamente versátil y multifacético, cuya labor abarca tanto áreas estratégicas como tácticas dentro del ámbito empresarial. Este profesional no solo se encarga de planificar, ejecutar y evaluar estrategias de marketing, sino que también desempeña un papel crucial en la conexión entre la empresa y su público objetivo.

add_shopping_cart
Ser marketero es actuar como psicólogo del consumidor ¡toda una ciencia!

Es bien sabido, que el 95% de las decisiones de compra se toman subconscientemente y al estudiar marketing, puedes entender estos comportamientos y aplicar estrategias
"psico-comerciales" clave para influir en las decisiones de los consumidores.

Su enfoque se centra en comprender las necesidades del mercado, identificar oportunidades de crecimiento y desarrollar iniciativas que aumenten la visibilidad y el valor de los productos o servicios que ofrece la empresa.

¿Quieres saber más de esta profesión? Revisa nuestra guía completa sobre el marketing y descubre si es tu verdadera pasión...

Mejores lugares para estudiar Mercadotecnia en Lima- Perú

En Lima, Perú, también existen diversas lugares de prestigio donde puedes estudiar marketing y carreras relacionadas con el ámbito empresarial.

Si bien, algunas de las principales opciones para estudiar marketing en Lima, son centros de estudio con esta carrera, especializaciones puntuales en alguna rama o también, cursos de marketing como los de Superprof Perú. ¡Todos ellos pueden funcionar o incluso de forma combinada!

Es importante destacar que, si estás interesado en programas más especializados en marketing, es probable que encuentres una mayor oferta en universidades privadas en comparación a centros de educación públicos.

Aquí te dejamos un listado de las mejores universidades en Lima para cursar una carrera en marketing:

Universidades privadas que ofrecen la carrera de marketing en Lima

Si te interesa saber cuánto gana un administrador y marketing en Perú, los salarios pueden variar según la experiencia y el sector, pero un profesional en esta área puede esperar un ingreso competitivo. Por ejemplo, cuánto gana un marketero en Perú dependerá también de su especialización y experiencia, pero las cifras suelen ser atractivas para quienes eligen esta carrera. Aquí te dejamos algunas estimaciones y pueden variar.

  • Salario inicial (recién graduado): entre S/1,500 y S/2,500 soles peruanos al mes.
  • Experiencia intermedia (2-5 años): entre S/2,500 y S/4,500 soles peruanos al mes.
  • Experiencia avanzada (5 años o más): entre S/4,500 y S/8,000 soles peruanos al mes o más.

Si estás buscando estudiar una carrera en marketing en universidades de Lima, te presentamos una comparación de cinco reconocidas instituciones que ofrecen programas de alta calidad en esta disciplina:

1. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)

Nombre de la carrera: Administración y Marketing
Modalidad de las clases: Presenciales y semi-presenciales
Duración: 10 semestres
Descripción: La UPC se enfoca en formar profesionales con habilidades de gestión estratégica en marketing. Su programa incluye cursos sobre tendencias digitales, investigación de mercados, y branding, preparando a sus egresados para liderar proyectos en empresas tanto locales como internacionales.

2. Universidad de Lima (ULima)

Nombre de la carrera: Marketing
Modalidad de las clases: Presenciales
Duración: 10 semestres
Descripción: La Universidad de Lima ofrece una sólida formación en marketing con un enfoque hacia la creatividad y la innovación en estrategias de mercado. Además, cuenta con laboratorios y centros de investigación que permiten a los estudiantes desarrollar proyectos con aplicaciones prácticas.

3. Universidad del Pacífico (UP)

Nombre de la carrera: Administración y Marketing
Modalidad de las clases: Presenciales
Duración: 10 semestres
Descripción: La Universidad del Pacífico es reconocida por su rigurosidad académica y su enfoque en la responsabilidad social. El programa de marketing se enfoca en la planificación estratégica, análisis de datos, y el comportamiento del consumidor. Además, sus convenios internacionales permiten a los estudiantes acceder a programas de intercambio en universidades de prestigio.

grupo de personas trabajando con una laptop y pizarra llena de ideas y preguntas
Prepárate para ser parte del mejor dream-team de marketing ¡y crear campañas exitosas!

4. Universidad ESAN

Nombre de la carrera: Administración y Marketing
Modalidad de las clases: Presenciales
Duración: 10 semestres
Descripción: ESAN, con una fuerte tradición en administración de empresas, ofrece un programa de marketing que se caracteriza por su enfoque práctico y su visión integral de los negocios. La universidad también se destaca por su enfoque en el marketing digital y las nuevas tecnologías.

5. Universidad San Ignacio de Loyola (USIL)

Nombre de la carrera: Marketing
Modalidad de las clases: Presenciales y semi-presenciales
Duración: 10 semestres
Descripción: La USIL ofrece una carrera en marketing con un enfoque hacia la innovación, la tecnología y la sostenibilidad. Los estudiantes tienen la oportunidad de participar en programas internacionales y obtener doble titulación, lo que les permite expandir sus oportunidades laborales globalmente.

@ericksanchez.pe

Respuesta a @Roxi Kendall Reyes estos son 3 Institutos donde puedes estudiar Marketing. He destacado algunos puntos importantes que te sugiero considerar. #queestudiar #institutos #marketing #instituto

♬ sonido original - Erick

Te sugerimos evaluar cuidadosamente los programas académicos y las opciones que cada universidad ofrece, para asegurarte de que se ajusten a tus metas y expectativas. Además, es importante verificar si las instituciones tienen acreditaciones y reconocimientos en el ámbito educativo y empresarial. Investigar a fondo cómo es la carrera de marketing en cada institución te permitirá tomar una decisión informada sobre el enfoque y las áreas de especialización que más te interesen.

Descubre cursos de marketing en Lima, Arequipa, Ica o encuentra el curso de marketing perfecto para ti desde donde estés ¡con Superprof Perú! Y prueba hoy mismo tu primera clase gratis.

¿Te gustó este artículo? ¡Califícalo!

4,67 (3 rating(s))
Loading...

CristinaEpv

Soy una creadora de contenidos apasionada por el arte, la escritura creativa y los viajes. Como buena publicista, escribo de todo un poco y me encanta estar en constante aprendizaje...