Originalmente, el afamado Qhapaq Ñan o Camino Inca tiene una extensión aproximada de 30, 000 kilómetros y recorría todo el Tahuantinsuyo, lo que es hoy en territorio una travesía que conecta 6 países: Ecuador, Perú, Bolivia, Chile y Argentina. Si te interesa conoce más puedes ver nuestro artículo sobre la historia y desarrollo de este majestuoso Camino Inca.
Pero, ¡esa es otra historia! Pues hoy nos enfocaremos en parte del camino inca que va de Cusco a Machu Picchu , la cual es una experiencia épica que normalmente dura 4 días y 3 noches ¿Ya habías escuchado de este antes? Este es un trekking importante, que abarca aproximadamente 43 kilómetros de antiguos senderos incas, está diseñado para ofrecer a los trekkers una combinación de desafío físico y recompensa visual.
Este desafío inicia desde el kilómetro 82 del ferrocarril de Ollantaytambo, donde los caminantes se adentran en un recorrido moderado que prepara el cuerpo para los días más exigentes que vienen. El sendero inicial del camino inca 4 días atraviesa paisajes diversos y lleva a los trekkers a su primer campamento, donde se puede disfrutar de la tranquilidad de los alrededores...
“La arquitectura y el trazado del camino inca Cusco eran manifestaciones físicas de la cosmovisión incaica, donde cada elemento del recorrido tenía un propósito más allá de lo funcional, conectando el mundo terrenal con el celestial”.
- John Hemming (Historiador de la cultura inca)
Luego se enfrentarán a la parte más exigente del trekking, al alcanzar una altitud máxima de 4,200 msnm por el "Paso de la Mujer Muerta" para luego descender hacia el campamento en el valle cusqueño que le ofrece a los caminantes la oportunidad para recuperar energías y prepararse para el siguiente día de exploración en caminata o tomando el Inca Trail to Machu Picchu.
Sin duda este tramo desafiante del camino inca a Machu Picchu requiere resistencia y determinación, pero las vistas panorámicas desde la cima hacen que el esfuerzo valga la pena...
Esta aventura te pondrá a prueba pasando desde lo más alto, hasta descender hacia la selva alta, donde el clima cambia y el paisaje se transforma en un entorno más verde y exuberante. Descubrirás sitios arqueológicos como Wiñay Wayna y Phuyupatamarca, Puerta del Sol (Inti Punku) y culminará con el clímax de la aventura, haciendo que los trekkers cumplan el desafío viendo a la majestuosa ciudadela inca de Machu Picchu al amanecer.
El punto culminante del trekking, le permite explorar a los caminantes esta maravilla del mundo moderno ¡en toda su gloria! Definitivamente esta es una experiencia inolvidable que combina el desafío físico con el descubrimiento cultural y la belleza natural del mismo Cusco. ¿Te atreverías a recorrer este Camino Inca?
Aquí te compartimos todos los detalles del itinerario a más detalle de la que sería una de tus mejores aventuras de senderismo de la vida -claro, si te animas a tomarlo- Y también, hemos preparado una serie de consejos que te ayudarán a emprender este camino con la mejor guía:
Desglose del Trekking
El Trekking de 4 Días en el camino inca a Machu Picchu es una experiencia completa que combina esfuerzo físico, belleza natural y exploración cultural. Aquí te presento un desglose detallado de cada uno de los días del trekking:
Día 1: Desde el Kilómetro 82 hasta el primer Campamento
El primer día de la aventura comienza en el kilómetro 82 del ferrocarril de Ollantaytambo, que es el punto de partida para la mayoría de los trekkers. Desde aquí, los caminantes se adentran en un recorrido moderado que atraviesa campos agrícolas y pequeños pueblos. Durante el trayecto, el sendero se eleva ligeramente, preparando el cuerpo para los desafíos más intensos de los próximos días. La primera parte del camino inca Machu Picchu ofrece vistas panorámicas del valle del río Urubamba y culmina en el primer campamento, donde se puede disfrutar de una noche bajo las estrellas y prepararse para los días siguientes. Este campamento actúa como uno de los lugares de descanso en los caminos del inca, ofreciendo un respiro antes de los desafíos del segundo día.

Día 2: Ascenso al Paso de Warmiwañusca y descenso al Valle
El segundo día es el más desafiante del trekking. Los trekkers enfrentan una subida ardua hacia el paso de Warmiwañusca, también conocido como el "Paso de la Mujer Muerta", que se encuentra a 4,200 metros sobre el nivel del mar. Este ascenso pone a prueba la resistencia y la determinación de los caminantes, pero las vistas panorámicas desde la cima son recompensantes. Tras el esfuerzo del ascenso, el descenso hacia el campamento en el valle permite recuperar energías. El terreno cambia a medida que se desciende, ofreciendo un paisaje más variado y la oportunidad de aclimatarse a las altitudes extremas. El campamento en el valle es otro de los lugares de descanso en los caminos del inca, crucial para reponerse antes de la siguiente jornada.
Día 3: Descenso a la Selva Alta y exploración de Ruinas
El tercer día se caracteriza por un descenso hacia la selva alta, donde el clima se torna más cálido y el paisaje más verde. Durante esta etapa, los trekkers visitan varios sitios arqueológicos importantes como Wiñay Wayna y Phuyupatamarca, que proporcionan una visión fascinante de la planificación y la arquitectura incaica. Estos sitios no solo ofrecen un descanso necesario en el recorrido, sino también una inmersión en la rica historia y cultura del camino inca Cusco. La noche se pasa cerca de la Puerta del Sol (Inti Punku), preparando a los caminantes para la llegada a Machu Picchu al amanecer.
Día 4: Llegada a Machu Picchu
El cuarto día marca el clímax del trekking. Los trekkers se levantan temprano para llegar a Machu Picchu justo al amanecer, momento en el que la ciudadela inca revela su majestuosidad con una luz dorada. La caminata final hacia la Puerta del Sol ofrece una vista impresionante de Machu Picchu y sus alrededores. Los visitantes tienen tiempo para explorar la ciudadela, descubrir sus templos, plazas y edificaciones, y aprender sobre su historia con guías expertos. Tras la visita, el grupo regresa a Cusco, concluyendo así una experiencia inolvidable en el camino inca Machu Picchu, donde cada etapa del trekking revela la grandeza de los antiguos camino del inca cusco.
No te pierdas también nuestra Guía Completa: Camino inca deCusco a Machu Picchu
Recomendaciones para el Trekking
🏋️♂️ Prepárate Física y Mentalmente: El trekking del camino inca es exigente y requiere una buena preparación física y mental. Es crucial entrenar antes del viaje para acostumbrar tu cuerpo a las subidas y bajadas prolongadas. Incorporar ejercicios cardiovasculares, de fuerza y resistencia en tu rutina ayudará a mejorar tu condición física. Para una preparación óptima, Superprof Perú ofrece clases de preparación física personalizadas. Con entrenadores especializados, puedes diseñar un plan de entrenamiento adaptado a las exigencias del trekking en los caminos del inca, asegurando que estés en forma para enfrentar cada desafío del camino.
🧗♂️ Aclimatación a la Altitud: La altitud puede afectar tu bienestar durante el trekking, especialmente en tramos altos como el paso de Warmiwañusca. Es esencial aclimatarse adecuadamente para minimizar el riesgo de mal de altura. Superprof Perú también puede ayudarte a prepararte para la altitud con asesoramiento especializado sobre técnicas de respiración y ejercicios para mejorar tu capacidad cardiovascular. Esta preparación te permitirá adaptarte mejor a las condiciones extremas y disfrutar más de la travesía en la red de caminos del camino inca.

🎒 Empaque Inteligente: Llevar el equipo adecuado es vital para una experiencia cómoda y segura. Empaca ropa ligera y transpirable, botas de trekking resistentes, y una mochila con lo esencial: agua, comida energética, y una chaqueta impermeable. También es útil llevar bastones de trekking para mayor estabilidad en terrenos irregulares. Aprovecha la oportunidad de recibir asesoramiento de entrenadores en Superprof Perú, quienes pueden ofrecerte recomendaciones adicionales sobre el equipo y la logística para tu aventura. Con el camino del inca mapa completo, estarás mejor preparado para cada sección del trayecto.
💧 Hidratación y Alimentación: Mantenerse bien hidratado y alimentado es fundamental durante el trekking. Lleva contigo suficiente agua y alimentos energéticos que te proporcionen la energía necesaria para cada etapa. Las clases de preparación física en Superprof Perú no solo te preparan para el esfuerzo físico, sino que también pueden incluir orientación sobre nutrición y hidratación para maximizar tu rendimiento y bienestar durante el trekking. Así, podrás disfrutar plenamente de cada momento en este recorrido épico por los caminos del inca.
Siguiendo estas recomendaciones y con el apoyo adecuado de Superprof Perú, estarás listo para enfrentar el camino inca a Machu Picchu con confianza, disfrutando de cada momento de esta inolvidable experiencia. ¡Prepárate bien y vive la aventura con total seguridad y entusiasmo!
Y te gustó esta aventura, puedes descubrir los orígenes y desarrollo del Qhapaq Ñan, por si te interesa más el camino y sumergirte en otro recorrido más...
Atractivos a lo largo del camino
El camino inca hacia Machu Picchu no es solo una travesía física, sino también un viaje enriquecido con diversos atractivos que destacan por su belleza y valor histórico. Aquí te presento los principales puntos de interés que encontrarás a lo largo de esta experiencia épica:
A lo largo del trekking, descubrirás varios sitios arqueológicos incas que son verdaderos testimonios del esplendor del Imperio inca. Wiñay Wayna es uno de los lugares más impresionantes, con sus terrazas agrícolas y estructuras ceremoniales. Phuyupatamarca, conocido como el "pueblo sobre las nubes", ofrece una visión única de la planificación urbana inca y una impresionante panorámica del valle circundante. Estas ruinas, reflejadas en el camino inca mapa, no solo sirven como paradas fascinantes, sino que también proporcionan una conexión tangible con la historia y la cultura de los antiguos incas.
El recorrido del camino inca atraviesa una variedad de paisajes espectaculares, desde los verdes valles del inicio hasta los bosques nubosos y las praderas alpinas. Cada día presenta un nuevo escenario natural, lo que hace que el trekking sea visualmente impresionante y diverso. La transición de paisajes a medida que asciendes y desciendes es una parte integral de la experiencia, permitiendo apreciar la biodiversidad y la belleza del entorno andino, tal como lo muestra la ruta de los caminos del inca.

Este es el punto culminante del trekking. Al amanecer del cuarto día, llegarás a Inti Punku, la Puerta del Sol, desde donde se ofrece una vista panorámica inigualable de Machu Picchu. Este mirador no solo marca la llegada al final del trek, sino que también ofrece una perspectiva mágica de la ciudadela inca, iluminada por la primera luz del día. La vista desde aquí es uno de los momentos más memorables de la aventura, capturando la majestuosidad de la ciudadela y su entorno.
Durante el trekking, experimentarás una notable diversidad de ecosistemas. Desde el inicio en el valle del Urubamba hasta las alturas del paso de Warmiwañusca, pasando por la transición hacia la selva alta en el tercer día, cada ecosistema aporta su propio encanto y características únicas. Esta diversidad ecológica no solo enriquece la experiencia visual, sino que también ofrece oportunidades para observar una flora y fauna únicas en cada sección del camino.
Estos atractivos no solo enriquecen la experiencia del trekking, sino que también destacan la complejidad y belleza del camino inca. Cada punto de interés proporciona una capa adicional de significado, combinando esfuerzo físico con descubrimiento cultural y natural.
¿Te gustó este recorrido? Te animamos a descubrir otras rutas alternativas del Camino Inca que sin duda ¡te cautivarán!