Permanecer sentado durante largas horas en la oficina puede generar problemas posturales, dolores musculares y tensión en distintas partes del cuerpo. La falta de movimiento reduce la circulación sanguínea y puede afectar la productividad y el bienestar general. Para contrarrestar estos efectos, es fundamental adoptar una postura ergonómica, siguiendo una rutina de estiramiento y movilidad a lo largo del día.

Los ejercicios de flexibilidad y movilidad son esenciales para mantener la salud de músculos y articulaciones. Incorporar estiramientos ejercicios en la rutina diaria permite prevenir dolores, mejorar la circulación y reducir el impacto del sedentarismo. Con tan solo unos minutos al día, podrás descomprimir tu columna vertebral y recuperar una sensación de bienestar.

Los mejores profes de Entrenamiento personal que están disponibles
Oscar y varvara
5
5 (14 opiniones)
Oscar y varvara
S/.60
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Grecia
5
5 (9 opiniones)
Grecia
S/.75
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Robin
5
5 (5 opiniones)
Robin
S/.45
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Andreafitgym
5
5 (28 opiniones)
Andreafitgym
S/.50
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Gabriel
5
5 (2 opiniones)
Gabriel
S/.45
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Italo
5
5 (6 opiniones)
Italo
S/.40
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Miguel randolph
5
5 (7 opiniones)
Miguel randolph
S/.70
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Salvador
5
5 (7 opiniones)
Salvador
S/.40
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Oscar y varvara
5
5 (14 opiniones)
Oscar y varvara
S/.60
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Grecia
5
5 (9 opiniones)
Grecia
S/.75
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Robin
5
5 (5 opiniones)
Robin
S/.45
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Andreafitgym
5
5 (28 opiniones)
Andreafitgym
S/.50
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Gabriel
5
5 (2 opiniones)
Gabriel
S/.45
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Italo
5
5 (6 opiniones)
Italo
S/.40
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Miguel randolph
5
5 (7 opiniones)
Miguel randolph
S/.70
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Salvador
5
5 (7 opiniones)
Salvador
S/.40
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Importancia de una postura ergonómica

🪑 Ajustar la silla a una altura que permita que los pies reposen en el suelo y las rodillas queden alineadas con las caderas. Esto ayuda a mantener una correcta alineación de la columna y evita la tensión en la zona lumbar.

🔙 Mantener la columna recta con apoyo en la zona lumbar. Si la silla no ofrece un soporte adecuado, se puede utilizar un cojín o una toalla enrollada en la parte baja de la espalda para mejorar la postura.

Evitar cruzar las piernas para no perder el equilibrio en la postura. Sentarse con la cadera alineada y ambas plantas de los pies en el suelo, distribuye el peso de manera uniforme y reduce el riesgo de problemas circulatorios.

🔄 Alternar posiciones y realizar pausas activas para evitar la rigidez muscular. Levantarse a estirar cada 30-60 minutos mejora la circulación y disminuye la fatiga.

Consecuencias del sedentarismo en la oficina

Permanecer en una misma posición por largos períodos puede provocar tensión en el cuello, hombros y espalda baja, así como debilidad en los músculos estabilizadores del cuerpo. Además, el sedentarismo prolongado afecta la circulación y puede contribuir a problemas como hinchazón en las piernas o fatiga muscular.

Cuando el cuerpo permanece inactivo por varias horas, la musculatura se acorta y se vuelve rígida, lo que limita la movilidad y aumenta el riesgo de lesiones. Asimismo, la falta de movimiento puede generar desequilibrios musculares, afectando la postura y provocando dolores crónicos en la zona lumbar y cervical.

chico sentado en un escritorio estirandose con cara de molestia mientras se sujeta el cuello
Pasar todo el día sentado en tu escritorio puede ir deteriorando lentamente tu salud ¡a cuidarse de eso!

Otro problema común es la compresión de los discos intervertebrales debido a la presión constante en la columna vertebral. Con el tiempo, esta presión puede causar molestias persistentes e incluso problemas más serios como hernias discales. Sumado a que, la falta de circulación adecuada puede derivar en la acumulación de líquidos en las extremidades inferiores, provocando sensación de pesadez e hinchazón en los pies y tobillos.

Para contrarrestar estos efectos negativos, es fundamental incorporar ejercicios de flexibilidad y movilidad en la rutina laboral. Estos ayudan a mantener los músculos activos, mejoran la postura y reducen el riesgo de molestias musculares.

La clave está en realizar ejercicios de estiramiento muscular de manera regular, incluso sin salir del escritorio. Pequeñas pausas activas a lo largo del día pueden marcar la diferencia, aliviando la tensión acumulada y favoreciendo una mejor oxigenación muscular. Además, al integrar estos hábitos en la jornada laboral, mejora la salud física, la concentración y la productividad en el trabajo.

Ejercicios recomendados para realizar en la oficina

Integrar ejercicios de estiramiento y movilidad en la rutina diaria ayuda a mantener una buena postura y reducir la tensión muscular. Permanecer muchas horas sentado frente a un escritorio puede generar rigidez en la espalda, hombros y cuello, además de afectar la circulación en las piernas.

También, puedes darte un tiempo para rutinas más completas: Ejercicios posturales ideales para el gimnasio.

Realizar pausas activas y ejercicios sencillos a lo largo del día no solo previene molestias, sino que también mejora la concentración y el bienestar general. Con solo unos minutos de ejercicios de flexibilidad, se pueden aliviar tensiones acumuladas y mantener el cuerpo en equilibrio, favoreciendo así una jornada laboral más saludable y productiva. Así que, ¡no olvides estirar siempre las extremidades!

1. Estiramiento de hombros

  • Cómo hacerlo:
    1. Lleva un brazo por encima de la cabeza y dóblalo hacia atrás, intentando tocar la escápula opuesta.
    2. Con la otra mano, presiona suavemente el codo hacia abajo para intensificar el estiramiento.
    3. Mantén la posición durante 15-30 segundos y cambia de brazo.

2. Movilidad de columna (Postura del gato/vaca)

  • Cómo hacerlo:
    1. Sentado en la silla, coloca las manos sobre las rodillas.
    2. Inhala mientras arqueas la espalda y llevas el pecho hacia adelante.
    3. Exhala mientras redondeas la espalda y bajas la cabeza.
    4. Repite el movimiento durante 30 segundos.

Conoce los mejores hábitos y estiramientos para lograr una postura corporal adecuada.

chica en una oficina estirando un brazo hacia un lado haciendo un ejercicio con los ojos cerrados
Si estas leyendo esto: ¡Te toca a ti! Estira los brazos y extiende bien las manos para estirarte bien.

3. Ejercicios para estirar las piernas (Elevación de talones)

  • Cómo hacerlo:
    1. De pie, separa los pies al ancho de las caderas.
    2. Levanta los talones del suelo y mantente sobre la punta de los pies durante 2 segundos.
    3. Baja lentamente los talones y repite 10-15 veces.

4. Estiramiento de glúteos (Figura en cuatro sentado)

  • Cómo hacerlo:
    1. Siéntate con la espalda recta y cruza un tobillo sobre la rodilla contraria.
    2. Inclínate ligeramente hacia adelante hasta sentir el estiramiento en el glúteo.
    3. Mantén la posición durante 15-30 segundos y cambia de lado.

5. Estiramiento de flexores de cadera

  • Cómo hacerlo:
    1. Desde una posición de pie, da un paso hacia adelante y flexiona la rodilla, bajando la cadera.
    2. Mantén la espalda recta y empuja ligeramente las caderas hacia adelante.
    3. Sostén la posición durante 15-30 segundos y cambia de pierna.

¿Quieres saber cómo puedes sacarle más provecho a las pausas activas?

Beneficios de los ejercicios posturales en la oficina

Incorporar ejercicios posturales en la rutina laboral no solo ayuda a reducir molestias físicas, sino que también mejora la productividad y el bienestar general. Mantener una postura adecuada y realizar ejercicios de estiramiento y relajación con frecuencia puede marcar una gran diferencia en la salud a largo plazo.

Realizar estos ejercicios con regularidad ayuda a:

🏋️‍♂️ Mejorar la postura y reducir la tensión muscular: Al fortalecer los músculos estabilizadores del cuerpo, se evita la acumulación de tensión en zonas como la espalda baja y el cuello.

🚫 Evitar molestias en la espalda, cuello y hombros: Mantener una postura encorvada o estática durante muchas horas puede causar dolores crónicos. Realizar estiramientos regulares ayuda a prevenir estos problemas.

❤️ Favorecer la circulación sanguínea y reducir la fatiga: Permanecer mucho tiempo sentado puede ralentizar el flujo sanguíneo, lo que genera sensación de pesadez en las piernas. Alternar posiciones y moverse periódicamente mejora la circulación.

tres chicos haciendo estiramientos divertidos juntos en la oficina
Las pausas activas son perfectas para dejar atrás el estrés y aliviar la columna ¡de todo el equipo!

🧠 Aumentar la concentración y el bienestar general: El cuerpo y la mente están conectados: reducir la tensión muscular y mejorar la postura también impacta positivamente en la capacidad de concentración y el estado de ánimo.

💨 Disminuir el estrés y la ansiedad: El movimiento y los estiramientos liberan tensiones acumuladas, ayudando a relajar el cuerpo y la mente en momentos de alta carga laboral.

🔄 Prevenir lesiones a largo plazo: La rigidez muscular y la mala postura pueden derivar en problemas como tendinitis o hernias discales. Con ejercicios adecuados, se reduce el riesgo de desarrollar lesiones crónicas.

Descubre más sobre los ejercicios posturales ¡aquí!

Incluir ejercicios de estiramiento y relajación en la rutina laboral es una estrategia efectiva para mantener la salud física y mejorar la calidad de vida en el trabajo. Pequeños cambios pueden marcar una gran diferencia en el bienestar diario. Implementar hábitos como pausas activas y movimientos de movilidad en la jornada laboral no solo mejora la salud, sino que también aumenta la energía y la motivación en el trabajo.

¿Ya ves? Todo se resume en que los beneficios de este tipo de ejercicio ¡son grandiosos! Podrás tener una columna vertebral saludable, hallar tu bienestar y sentirte en equilibrio tanto física como mentalmente.

Así que, no te eches atrás ahora y empieza suavemente con algunas de estas rutinas y verás cómo el gran cambio inicia con solo pocos minutos al día...

¿Te gustó este artículo? ¡Califícalo!

5,00 (1 rating(s))
Loading...

CristinaEpv

Soy una creadora de contenidos apasionada por el arte, la escritura creativa y los viajes. Como buena publicista, escribo de todo un poco y me encanta estar en constante aprendizaje...