Los que no saben nada de lenguas extranjeras, no saben nada de la suya.
Johann Wolfgang Von Goethe
La entrevista de trabajo en ingles en Perú son ampliamente conocidas, pero ¿cómo son las entrevistas de trabajo en inglés? ¿Es necesario asistir? ¿Se hacen las mismas preguntas?
En cualquier caso, se requiere un sólido dominio del inglés en la expresión oral. A continuación, te ofrecemos algunos consejos para prepararte adecuadamente para una entrevista en inglés.
¡Descubre nuestra guía para mejorar tu inglés hablado!
¿Cómo se realiza una entrevista de trabajo en inglés?

Después de enviar tu carta de presentación y tu currículum, has sido seleccionado para una entrevista de trabajo remoto en ingles, ya sea parcial o totalmente. No te preocupes, en su esencia, no difiere mucho de una entrevista de trabajo convencional. Se centra en ti, tus habilidades, tu personalidad y tus experiencias.
En consecuencia, al igual que en una entrevista en español, el éxito de tu entrevista dependerá principalmente de tu capacidad para hablar de ti mismo. Es fundamental que prestes atención a tu elocuencia, tu postura, tus gestos y tu vocabulario para que el entrevistador esté interesado en escucharte y considerarte para el puesto.
Es posible que el entrevistador evalúe tu nivel de inglés, pero esto puede variar. Si quieres aplicar para un trabajo en ingles en una empresa peruana, es importante estar preparado para enfrentar una entrevista de trabajo en inglés. Por lo tanto, debes cuidar tu pronunciación en inglés.
Puede parecer contradictorio, pero, en general, un entrevistador extranjero no se centrará exclusivamente en tu nivel de inglés, ya que te evaluará como cualquier otro candidato. Esto no significa que debas decir cualquier cosa y pedir que te repitan constantemente.
Por supuesto, la puntualidad es fundamental. Llega entre cinco y diez minutos antes, especialmente si se trata de una empresa grande. Sin duda, tendrás que pasar por recepción, registrarte, posiblemente obtener una credencial e ir a la sala de entrevistas. Cuando llegues, sé educado y habla directamente en inglés.
Durante la entrevista, se te pedirá que te presentes y te harán quizás preguntas frecuentes en ingles en una entrevista de trabajo para conocerte mejor y evaluar tu motivación. Considera preguntas basicas en ingles para una entrevista de trabajo sobre la empresa o el puesto que puedes hacer al final de la entrevista.
¿Quieres saber también cómo pronunciar el inglés correctamente?
¿Cómo presentarse en una entrevista en inglés?

La entrevista laboral generalmente comenzará con una breve introducción de la empresa y los entrevistadores. Después, se plantea la pregunta: 'Háblame de ti'.
En este punto, es recomendable ser conciso y presentarte brevemente, mencionando tu nombre, edad, situación laboral actual y proporcionando un resumen sucinto de tu experiencia laboral más reciente o tu formación académica.
Por ejemplo:
«My name is Emma, I’m 27 and I’m a communication officer. I have been graduated from UCM two years ago and since then I have been working as a junior internal communication officer for El Banco Central de Reserva del Perú».
Por supuesto, tienes que dominar el vocabulario en inglés de tus áreas de trabajo o estudio anteriores: nombres de puestos, responsabilidades, estudios (recuerda consultar el equivalente del país
Tu capacidad para expresarte con facilidad y fluidez será notada y valorada. No debes sentir inseguridad en tu presentación. A continuación, te proporciono algunas palabras de vocabulario que pueden serte útiles:
- 🏢 Un puesto: a position,
- 👩💼 Ser responsable de: to be in charge of,
- 👨💼 Trabajar como: to work as,
- 👥 Un empleado: an employee,
- 🎓 Unas prácticas: an internship,
- ⏰ A tiempo completo: full-time,
- ⏳ A tiempo parcial: part-time,
- 🎓 Estar licenciado: to be graduated,
- 📚 Especialidad: major,
- 🎖️ Matrícula de honor: with honors,
- 🎓 Diplomatura: general degree,
- 📜 Licenciatura: bachelor's degree,
- 📚 Máster: master’s degree,
- 🏫 Escuela de Negocios: Business School,
- 🏫 Escuela de Ingeniería: engineering school,
- 📝 Tesis: dissertation, thesis.
¿Te interesa saber también cómo prepararte para tus exámenes orales en inglés?
¿Qué preguntas preparar para una entrevista de trabajo en inglés?
Al igual que en una entrevista de trabajo en español, existen preguntas inevitables. Para asegurarte de tener éxito en tu entrevista, es importante prepararte para responder tantas preguntas como puedas, con el fin de sentirte lo más confiado posible y persuadir al entrevistador.

1. Tu formación académica
Es común que te soliciten describir tu historial académico hasta el momento. Esto implica detallar tus estudios de educación secundaria, formación profesional y educación superior, incluyendo tu carrera universitaria, posgrados, máster, cursos de experto y doctorado. Para hacerlo, debes estar preparado para expresar algo como '«I graduated from.... University in...» o «I got a degree in... (college, high school...) in...».
Por lo tanto, necesitas ser capaz de indicar cuándo te graduaste, tu especialización y el contenido de tus estudios.
2. Tus experiencias profesionales
Sin duda, esta pregunta es ineludible. El entrevistador deseará conocer más sobre tu historial laboral. Asegúrate de organizar tus diversas experiencias profesionales en el orden preferido siempre que sea posible.
Si alguna de tus experiencias no te parece relevante, no es necesario mencionarla inicialmente. Si está detallada en tu currículum y el entrevistador desea más información, te preguntará al respecto. Prepárate para responder, utilizando el vocabulario apropiado, incluso si se trata de un trabajo a nivel estudiantil en un restaurante de comida rápida.
«I have experience in testing and commissioning of medical equipment. I have worked for five years in the health industry».
«I am a French teacher who enjoy working by learning and teaching from others and love setting specific goals for myself and accomplishing them».
Cualquier experiencia, incluso si es de corta duración o no parece directamente relacionada con tus metas actuales, aporta beneficios. Por ejemplo, desempeñar el papel de cajera te brinda la oportunidad de desarrollar habilidades de paciencia y diplomacia en diversas situaciones.

Destaca las habilidades y cualidades que has adquirido gracias a tus anteriores trabajos, para demostrar que eres el candidato perfecto para el puesto.
Por ejemplo: As an event manager for an event agency, I had to face a lot of crisis – when the caterer is late for example. This experience made me become more reactive and have a lot of self-control.
3. ¿Por qué quieres trabajar para nosotros?
Ahora es el momento de halagar al entrevistador y expresar admiración por la empresa en la que deseas trabajar. No obstante, es importante no exagerar; el objetivo no es adular en exceso al entrevistador, sino demostrar que estás bien preparado para asumir las responsabilidades del puesto y que encajas en la cultura de la empresa.
Antes de la entrevista, es recomendable repasar el anuncio de trabajo, prestando atención al lenguaje utilizado, y explorar la página web de la empresa para familiarizarte con sus valores y cultura.
Si estás considerando dejar tu empleo actual, debes poder explicar la razón detrás de tu decisión. Esto puede incluir el deseo de trabajar en el extranjero, adquirir experiencia adicional, o cambiar de sector de actividad, entre otros motivos.
Algunas palabras de vocabulario:
- Trabajar en el extranjero: lécher les bottes,
- Adquirir experiencia: to gain experience,
- Renunciar: to quit/to resign,
- Sector de actividad: field,
- Una empresa: a company.

4. Tus puntos fuertes y débiles
Aunque pueda parecer un cliché, esta pregunta aún se plantea con regularidad en las entrevistas, incluso en inglés. En esencia, se trata de una oportunidad para explicar tus fortalezas y debilidades, utilizando ejemplos de tus experiencias laborales previas.
Cuando hables de tus defectos, no se trata de denigrarte, sino de convertir tu defecto en una ventaja. Ejemplo: I’m not patient. I’m very active and I always need to do something new and do things very quickly.
Aquí tienes una lista de cualidades en inglés:
- Preciso: accurate,
- Independiente: autonomous,
- Cuidadoso: careful,
- Diplomático: diplomatic,
- Eficiente: efficient,
- Amigable: friendly,
- Trabajador : hardworking,
- Servicial: helpful,
- Serio: serious,
- Fiable: reliable,
- Hábil en: skilled in, at something,
- Sé trabajar en equipo: I’m a good team player,
- Tengo buenas habilidades interpersonales: I have good interpersonal skills,
- Sé gestionar bien la presión: I can cope with pressure,
- Soy muy organizado: I am very well-organized.
5. ¿Dónde te ves en 5 años?
Where do you see yourself in five years?
Sin sonar presumido y siendo honesto acerca de tus capacidades de progreso, es fundamental mostrar que has considerado tu trayectoria profesional a largo plazo. Claro, es recomendable destacar nuevamente la empresa.

6. ¿Por qué te deberíamos contratar?
¿Por qué tú y no otro? ¿Por qué eres el candidato ideal para este trabajo?
Esta es una pregunta que genera aprehensión en muchos candidatos, ya que implica destacarse de los demás sin dar la impresión de ser arrogante. Debes mostrar tu comprensión sobre la empresa, sus valores, su trayectoria, sus metas, y cómo puedes contribuir.
Descubre también los mejores consejos para mantener una conversación en inglés.
Algunas preguntas y respuestas típicas de una entrevista de trabajo en inglés
Cuando te enfrentes a tu primera entrevista en inglés, ya sea que seas bilingüe o no, es recomendable que prepares una lista con las preguntas más comunes que suelen surgir en entrevistas de trabajo, especialmente en tu campo. Esto te ayudará a familiarizarte con el lenguaje específico de tu sector y, sobre todo, a estar listo para responder a cualquier pregunta que te haga el entrevistador:
- Tell me a little bit about the work you did at your previous company (Explíqueme algo más sobre el trabajo que realizó en su anterior empresa).
- Why do you want this job? (¿Por qué quiere este trabajo?)
- What are your salary expectations? (¿Cuáles son tus expectativas salariales?)
- What is your greatest strength? (¿Cuál es tu punto fuerte?)
- What is your greatest weakness? (¿Cuál es tu punto débil?)
- What experience do you have in this field? (¿Qué experiencia tienes en este ámbito?)
- Why did you choose to study for a degree in...? (¿Por qué decidiste estudiar la carrera de...?)
- What makes you an ideal candidate for this position? (¿Qué te convierte en el candidato ideal para este puesto?)
- Are you able to work under pressure? (¿Cómo trabajas bajo presión?)
- Where do you see yourself in 5 years? Describe your career goals. (¿Dónde te ves en 5 años? Describe cuáles son tus objetivos profesionales.)
- Tell me about one of the toughest decisions you have made in your life. (Cuéntame cuál ha sido la decisión más difícil que has tomado en tu vida.)
- What do you think is the most important aspect of a job? (¿Qué aspecto valoras más de un trabajo?)
- Do you prefer working individually or with a team? (¿Prefieres trabajar de forma individual o en equipo?)
Últimos consejos para una exitosa entrevista de trabajo en inglés

Aporta buenas respuestas a las posibles preguntas del entrevistador o recruiter.
- 📚 Sé honesto acerca de tu nivel de inglés en tu currículum; de lo contrario lo notarán rápidamente.
- 📝 Prepara tu entrevista para saber responder a las preguntas habituales.
- 🌟 Muestra cierto interés para la empresa ("I’ve always been interested in working in your industry," "I like the friendly tone on your website"...).
- 📖 Repasa el vocabulario del sector, pero también el de tus trabajos anteriores.
- 🗣️ Practica hablando inglés en casa con la mayor frecuencia posible. Además, puedes ver programas y escuchar la radio para que tu oído se acostumbre a escuchar inglés.
- 🗣️ No te preocupes por tu acento: es mejor ser claro y conciso con un acento español que tener un buen acento pero no poder decir dos palabras seguidas en inglés...
- 🔄 No dudes en pedirle a tu interlocutor que repita la pregunta si no entendiste el significado.
- 🤔 Interésate: haz preguntas sobre la empresa; el tamaño del equipo, de la empresa, las horas de trabajo habituales...
- 💲 No dudes en hablar de dinero si el entrevistador no te hace la pregunta. En cualquier entrevista, tienes derecho a tener unas expectativas salariales según tus habilidades y experiencia. Por ejemplo: "Given my experience and skill level, I’m focusing on positions in the $60 K range."
- 😌 Mantén la calma y escucha al entrevistador.
- 😃 Sonríe.
Y break a leg, como se suele decir en estos casos.
Superprof es tu plan B a la academia de ingles, además, en nuestra página podrás encontrar profes disponibles para dar clases de inglés online.









