Si hay algo que nos enseñó la pandemia es que en casa, si quieres, puedes hacer cualquier cosa. Está claro que para poder entrenar pádel hay que vivir en una gran mansión con pistas; o que tu urbanización cuente con áreas comunes; pero como la mayoría somos "comunes mortales", lo que vamos a ver es qué podemos hacer desde casa para mejorar el juego (sin pista).

Ya sea porque te hayas “enganchado” y quieras mejorar más y más, incluso los días que no vas a entrenar; porque no puedas ir a tus entrenamientos en la pista todas las veces que te gustaría; o por el mero placer de aprender y completar tus clases de pádel, te vamos a dar algunos trucos que puedes poner en práctica para mejorar jugando al pádel, pero en el salón de tu casa.

entrnando en casa online
Los entrenamientos online, ya sean guiados o por tu cuenta, pueden ser geniales si no puedes ir a la pista tanto como te gustaría. ¡Busca un lugar espacioso y tranquilo qué empezamos!
Los mejores profes de Pádel que están disponibles
Sol
5
5 (68 opiniones)
Sol
S/.123
/S//h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Alvaro
5
5 (111 opiniones)
Alvaro
S/.61
/S//h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Anthony ray
5
5 (96 opiniones)
Anthony ray
S/.164
/S//h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Christian
5
5 (8 opiniones)
Christian
S/.70
/S//h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Luis armando
5
5 (23 opiniones)
Luis armando
S/.204
/S//h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Samuel
5
5 (15 opiniones)
Samuel
S/.82
/S//h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Teresa
5
5 (12 opiniones)
Teresa
S/.61
/S//h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Miguel
4,8
4,8 (4 opiniones)
Miguel
S/.102
/S//h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Sol
5
5 (68 opiniones)
Sol
S/.123
/S//h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Alvaro
5
5 (111 opiniones)
Alvaro
S/.61
/S//h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Anthony ray
5
5 (96 opiniones)
Anthony ray
S/.164
/S//h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Christian
5
5 (8 opiniones)
Christian
S/.70
/S//h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Luis armando
5
5 (23 opiniones)
Luis armando
S/.204
/S//h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Samuel
5
5 (15 opiniones)
Samuel
S/.82
/S//h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Teresa
5
5 (12 opiniones)
Teresa
S/.61
/S//h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Miguel
4,8
4,8 (4 opiniones)
Miguel
S/.102
/S//h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Profundiza en tu táctica de pádel y repasa la técnica

Lo mejor, es que preguntes a tu profe en qué aspectos tienes más carencias y, por lo tanto, necesitas mejorar. Pero, también hay un ejercicio muy positivo que puedes hacer por tu cuenta, de introspección, para que seas tú quien se analice y también tu juego.

Para avanzar en este punto, además de analizarte y reconocer tus propios errores (qué haces muy bien y en qué necesitas mejorar), tener un soporte te puede ayudar. Por ejemplo, un libro sobre pádel, leer otros artículos de este blog relacionados con información práctica, etc.

Puede sonar a tópico, pero conocernos “por dentro” puede ayudarnos a mejorar por fuera, en este caso en nuestro juego.

wb_incandescent
¡Un ejemplo!

Si estás leyendo un artículo sobre las características de las zapatillas de pádel, necesitarás saber cómo es tu juego, para identificar qué modelo es el mejor para ti. ¿Eres un jugador/ a de técnica? ¿De fuerza? ¿De velocidad? Es algo que tienes que pensar y descubrir: no solo para comprarte la equipación, sino para analizarte y mejorar.

Otra cosa que puedes hacer es ver vídeos en internet, de partidos, de entrenamientos, con trucos, consejos… Toda esa información extra que tengas, te servirá para ponerla en práctica en la pista y te ayudará a ganar partidos de pádel, si ese es tu objetivo.

Puedes optar por partidos completos, ya sean en directo o antiguos; o seguir algún canal de consejos, como el popular canal de YouTube "Mejora tu pádel", de Manu Martín, que es director de un club de pádel y entrenador, y que en sus vídeos ofrece trucos y consejos para mejorar en diferentes aspectos.

Otra fuente que es muy completa en este sentido es el portal Padelstar.es, con muchos consejos técnicos (para el saque, los golpes, las lesiones, etc.), acompañados también, muchas veces, de vídeos explicativos.

Por último, puedes aprovechar para ponerte al día del reglamento oficial de pádel, que encontrarás en la web de la Federación española de pádel, y echarle un ojo a las actualizaciones. Apréndetelo bien, te ahorrará muchos errores (por desconocimiento) en la pista.

Entrenar la mente es necesario, está claro, ¡pero no nos podemos olvidar del físico para mejorar nuestro pádel!

create
¡Apunta!

¿Qué necesitamos potenciar para jugar mejor al pádel que se puede hacer en casa? Velocidad, flexibilidad, fuerza, resistencia y coordinación.

Entrenamiento de cardio para pádel en casa

El entrenamiento de cardio nos va a servir para estar en forma, perder grasa y, en definitiva, mejorar la forma física para jugar al pádel. Sería algo así como salir a correr, pero sin salir de casa… Ten en cuenta que en el pádel tendrás que correr y sudar en la pista, por eso, hacer un poco de cardio como entrenamiento te podrá servir para mejorar en tu juego.

entrnamiento de padel cardio
Hacer saltos con las rodillas levantadas es uno de los ejercicios de cardio por excelencia, ¡también para los entrenamientos de pádel!

Algunos de los ejercicios que puedes hacer de cardio en poco espacio son, “el escalador”, saltar con las rodillas en alto, saltar abriendo y cerrando brazos y piernas (en forma de tijera), o salto con rodillas bajas, entre otros ejercicios.

Como en la imagen: hacer saltos con las rodillas levantadas es uno de los ejercicios de cardio por excelencia, ¡también para los entrenamientos de pádel!

Pero, tal vez, ponerte a hacer estas repeticiones, sin más, se te puede hacer un poco aburrido...

Para evitarlo, seguir las pautas que marque un vídeo, o tu profe, puede hacértelo más llevadero. Recuerda que si optas por las clases particulares en casa un online, puedes entrenar con un profesor o profesora particular todas estas cuestiones.

Vamos a ver una rutina de cardio (más abajo está el vídeo), con 12 ejercicios que podrás hacer fácilmente en casa. ¡Coge tu pala que empezamos!

  1. El primero consiste en dar pequeños saltos y simular el toque con la pala al aire, para ir entrando en calor.
  2. El segundo es el salto en forma de tijera que hemos comentado más arriba, pero sujetando la pala, ¡que sea una extensión de tu brazo!
  3. El tercero combina los dos primeros y añade una sentadilla también de tijera.
  4. El cuarto son desplazamientos laterales, acompañados de un toque de pala al aire.
  5. En el quinto haremos el movimiento de cardio llamado “esquiador”, que son desplazamientos laterales más pronunciados todavía.
  6. El sexto es, de nuevo, un salto de tijera pero combinado con un cruce de piernas.
  7. El séptimo se complica un poco más, porque vamos a combinar saltos laterales con sentadillas desplazadas, (mejor fíjate en el vídeo para hacerlo bien).
  8. El octavo es una pausa, más sencillo, en el que solo haremos movimientos laterales, siempre con la misma pierna, acompañados de un movimiento de pala. ¡Un respiro iba tocando!
  9. En el noveno repetiremos el mismo ejercicio anterior, pero con la otra pierna.
  10. Seguimos con los movimientos laterales, y con la pausa: en el décimo simplemente abrimos una pierna y luego la otra, como dando pasos laterales, pero sin moverte del sitio.
  11. Y en el undécimo, repetiremos el movimiento, pero dando saltos laterales con las dos piernas a la vez y, después, simulando un toque de pala, siempre adelantando la misma pierna.
  12. El último es el mismo, pero cambiando la pierna.

Mira el vídeo para guiarte, pero son ejercicios muy sencillos que puedes hacer fácilmente en casa.

Entrenamiento de fuerza para pádel en casa

Del cardio pasamos a la fuerza. También en PadelStar, puedes encontrar un montón de ejercicios de fuerza y potencia para hacer en casa, cada uno con su vídeo correspondiente, que puedes ir siguiendo como en el caso anterior. ¿Por qué es importante entrenar la fuerza? Pues bien, nos ayudará a tener más resistencia, también una mejor forma física y a golpear la bola con dureza, entre otras.

En este sentido, la serie de vídeos “Yo entreno en casa”, de Carol y Ceci, en el canal de YouTube de la jugadora de pádel Carolina Navarro, también ofrece múltiples entrenamientos de todo tipo para hacer en interior, entre ellos uno bastante sencillo de fuerza, que te mostramos a continuación.

Este entrenamiento se compone de:

  • Sentadillas apoyándote en la pared.
  • Flexiones apoyándote también en la pared.
  • Escalones: subir y bajar. Si no tienes en casa, puedes usar una banqueta o una silla que no sea muy alta.
  • Planchas en el suelo.
  • Saltos levantando las rodillas.
  • Y, al final, un ejercicio para las lumbares y para estirar, que es muy importante para evitar lesiones y agujetas.

Una vez que hayas terminado la serie completa, la puedes repetir tantas veces como quieras, y hasta que tu cuerpo aguante. Dependiendo del espacio que tengas en casa o de los materiales, puedes añadir algunos ejercicios con mancuernas, bandas elásticas, etc.

entrenamiento de padel sentadillas
Las sentadillas, con o sin escalón, son uno de los ejercicios de fuerza por excelencia. El reto está en conseguir hacer cada día una más...

Entrenamiento de control de pádel en casa

niño de espaldas con raqueta de padel

Por último, vamos a ver algunos ejercicios de control que puedes hacer en casa, idealmente como complemento de las rutinas de fuerza y cardio anteriores, y que nos recomienda el portal ZonaPadel.

Haciendo los ejercicios que te vamos a proponer en casa, verás seguro el resultado en la pista. Por sencillos que parezcan, el control es uno de los pilares de este deporte.

Si lo que estás buscanto es un entrenamiento para entes del partido de pádel, ¡echa un ojo a este, paso a paso!

Ejercicio 1: dar toques con la pala y la pelota

Parece muy simple, pero si repetimos una y otra vez, vamos a mejorar la coordinación y el control. Podemos empezar golpeando con una sola cara de pala; después alternando “cara A y cara B”. Probar también a golpear con el canto de la pala, e integrar este golpe con los anteriores.

¿Qué se consigue con esto? Tener un control de por qué zona de la pala quieres dar el golpe, algo que te servirá para tener más también control cuando estés en la pista.

Ejercicio 2: mejora tu punto de impacto

En este caso, para mejorar el punto de impacto de derecha y de revés, necesitamos ayudarnos de la pared. Y elegir un punto fijo en ella. El ejercicio consiste en pelotear con la pared, de manera continuada y aguantar lo máximo posible sin que la bola se caiga o se canse el brazo.

¿Qué se consigue con esto? Controlar mejor cómo golpeas la bola, además de reforzar la resistencia y mejorar el movimiento en un punto fijo, para poder interiorizarlo y ponerlo en práctica después en la pista.

Dependiendo del tiempo que tengas, y también las ganas, un entrenamiento que combine cardio, fuerza, coordinación, y un poquito de estudio del pádel, bien puede sustituir una sesión en la pista. No siempre, claro está, pero para ese día que no puedes ir a entrenar, si estás de viaje, si quieres más pádel... ¡Hazlo en casa!

¿Te gustó este artículo? ¡Califícalo!

5,00 (1 rating(s))
Loading...

Camila

Apasionada de los paseos en bici, las caminatas en la naturaleza, la escritura y la contemplación; nada más hermoso que admirar todo aquello que nos rodea.