En Superprof Perú, sabemos el apasionante y emocionante desafío que puede resultar empezar a escribir tu primer libro ¡y vaya que es el sueño de muchos!
Si bien, el proceso puede resultar abrumador y desalentador, para quienes se aventuran por primera vez en el mundo de la escritura. Y la mente se llena de preguntas: ¿Cómo dar vida a personajes memorables? ¿Cómo construir una trama cautivadora? ¿Cómo escribir un libro que sea de calidad?
Pero no te preocupes, porque en este artículo te presentaremos 10 infalibles consejos que te guiarán de la mejor manera por el apasionante mundo de la escritura, siguiéndolos lograrás escribir un libro y convertirte en el escritor que siempre has querido ser...
Así que, no esperemos más y repasemos los consejos que veremos a continuación, abarcando todos los aspectos esenciales para que tu obra triunfe. Desde las primeras ideas para escribir un libro hasta el momento en que colocas el punto final.
Así que, ¿estás listo para iniciar la gran aventura literaria que cambiará tu vida para siempre?
1. Encuentra tu propio espacio
Elegir el espacio adecuado para escribir es un factor clave en el proceso creativo ¡es donde canalizarás tu inspiración! El entorno que elijas para escribir puede influir significativamente en tu concentración, el desarrollo de tu imaginación y tu productividad. Por ejemplo, es favorecedor para muchos, hallar:
- Un rincón en el hogar: Empezando por una opción sencilla, para muchos escritores la aventura puede iniciar en un rincón tranquilo de su hogar, lejos del bullicio diario. La propia vivienda siempre será una zona de confort donde tendrás a la mano todos tus libros, la cocina o tu cama, para ir cambiando de ambiente y sentirte cómodo.
- Biblioteca tranquila y silenciosa: Algunos escritores encuentran la inspiración en el silencio, este tipo de ambientes, lugares rodeados de estanterías llenas de libros que estimulan su creatividad.
- Al aire libre: Ya sea en medio del campo, la playa, las montañas ¡o hasta incluso un jardín! Para algunos escritores escribir en un paraje al aire libre, es perfecto para que la energía del entorno natural desarrolle la inspiración del autor.
2. Planifica la estructura de tu texto
Ya vas entendiendo de que va este punto ¿cierto? Y es que la planificación es la mejor ruta para empezar a escribir un libro. Así que, continuemos nuestro aprendizaje y centrémonos en todo el trabajo que implica crear una estructura base antes de tomar nuestras ideas y plasmarlas en un libro escrito:
¿Quieres aprender a escribir una novela? Aquí te dejamos una serie de puntos clave:
- Esquema general: Crea un esquema que divida la historia en actos, crea una estructura que marque un inicio y un fin, definiendo los puntos clave de la trama. Así podrás tener una visión completa de tu historia.
- Idea central y objetivo: Define la idea central de tu libro y el objetivo principal del protagonista. Todos estos elementos te proporcionarán una base sólida para tu planificación y posterior desarrollo de la historia.
- Desarrollo de personajes: ¡Presta especial cuidado a esto! Tus personajes principales y secundarios, deben contar una historia y enlazarse en la trama de la misma. Define sus motivaciones e interacciones, haciéndolas evolucionar a lo largo de la novela.
- Subtramas y eventos: Asegúrate de considerar subtramas y eventos que enriquezcan tu novela y aporten tensión narrativa ¡esto cautiva a todo lector! y podrá influir de manera trascendente a la trama principal.
Considerando estos aspectos clave, estamos seguros de que conseguirás una base fuerte para desarrollar tu novela ¡y mantener la coherencia en la narrativa en toda ella!
3. Desarrolla buenos personajes
El éxito de escribir un buen libro, está en lograr un buen desarrollo buenos personajes ¡y vaya que implica un arduo trabajo conseguirlo!
Para lograrlo, busca inspiración en personas reales y en el mundo más cercano, en tu cotidianidad. Agrega detalles significativos que los hagan memorables y construye una historia de fondo sólida que moldee sus personalidades y motivaciones.
Los buenos personajes deben tener metas claras y conflictos internos y externos. Puedes escribir biografías completas que capturen su voz y perspectiva.
Los grandes personajes también los puedes encontrar en los cuentos. ¿Quieres crear los tuyos? Haz click aquí y aprende escribiendo tus propios cuentos.
Al trabajar en la historia de un personaje, debes responder a estas preguntas:
- ¿Cómo era su familia con él o ella?
- ¿Cómo fue su vida/ educación/ trabajo?
- ¿Tuvo experiencias que lo marcaron?
- ¿Qué logros personales/laborales obtuvo?
- ¿Cómo eran sus relaciones personales?
- ¿Qué intereses y pasiones lo mueven?
- ¿Cuáles son sus valores y creencias?
- ¿Cuál es su personalidad?
La creación de buenos personajes es ideal para poder enganchar al lector y crear empatía. Sin embargo, no es una labor fácil: cada personaje tiene que tener verosimilitud y múltiples dimensiones.
4. Investigación previa
Antes de comenzar a escribir tu libro, es esencial realizar una investigación que, según lo que quieras conseguir, puede ser breve o extensa.

La investigación proporciona una base sólida de conocimientos y detalles necesarios para respaldar tu narrativa y brindar autenticidad a tu obra.
5. Encuentra la idea que te apasiona
Dentro de los pasos para escribir un libro, la búsqueda de la idea perfecta es uno de los temas más importante a considerar.
Utilizar siempre el "¿Qué pasaría si...?" como herramienta creativa. Esta pregunta puede ayudar a empujar todas las grandes posibilidades que existen en una sola y particular idea.
Tómate el tiempo necesario para descubrir una idea que te emocione y motive a escribir de manera auténtica y única. Confía en tu creatividad y comienza a dar vida a tu historia.
6. Sé disciplinado para escribir
La disciplina es un componente esencial en el proceso de escritura. Ser un escritor exitoso requiere compromiso, constancia y una rutina establecida.
- Establece metas realistas: Define metas alcanzables y específicas para tu escritura. Esto puede ser en términos de palabras escritas por día, capítulos completados por semana o tiempo dedicado a la escritura.
- Crea un horario regular de escritura: Dedica un tiempo específico para escribir. Escoge un momento en el que te sientas más inspirado y enfocado.
- Elimina distracciones: Identifica y elimina las distracciones que puedan interrumpir tu proceso de escritura. Apaga las notificaciones de tu teléfono e ignora lo que ocurra en otras pestañas de tu computador.
- Practica la escritura diaria: La escritura es una habilidad que se desarrolla con la práctica constante. Aunque algunos días puedas sentirte menos inspirado, es importante escribir incluso cuando no te sientas motivado.
Recuerda que la disciplina es la base sobre la cual se construye una carrera de escritura exitosa.
7. Leer, leer, leer
En primer lugar, al leer diferentes obras, puedes observar cómo los autores manejan aspectos fundamentales de la escritura, como la estructura de la historia. Observa cómo comienzan y desarrollan sus tramas, cómo manejan los momentos de tensión y cómo concluyen sus narrativas.
Solo el 47,3% de peruanos lee libros, es por eso que nuestra meta es contribuir a que esta cifra ascienda, desarrollando un hábito de lectura a través de las clases particulares.
Además, la lectura te brinda una oportunidad única para explorar y estudiar el desarrollo de personajes. Examina cómo los autores construyen personajes memorables y multidimensionales a través de la descripción detallada, los diálogos auténticos y las acciones significativas.
Un género muy apetecido también son los libros autobiográficos. ¿Los conoces? Ingresa a este link y hazlo en detalle.
Puedes encontrar todas las respuestas como escritor leyendo las obras de otros autores.

8. Editar también es escribir
Editar y revisar con atención es una fase crítica en el proceso de escritura de un libro. Para entender cómo escribir un libro hay que tener en cuenta, no sólo el proceso de escritura y realización, sino también la etapa de revisión.
En primer lugar, durante la etapa de edición, es importante eliminar redundancias y simplificar la expresión. Identifica las partes de tu texto que puedan resultar repetitivas o innecesariamente largas y busca formas más concisas y efectivas de transmitir tus ideas.
9. Retroalimentación
Buscar retroalimentación constructiva es un paso esencial en el proceso de escritura de un libro. Compartir tu trabajo con otros escritores, amigos o miembros de grupos literarios te brinda la oportunidad de obtener perspectivas externas y enriquecer tu escritura.
Cuando compartes tu trabajo con otros, es importante estar abierto a diferentes puntos de vista y opiniones. Cada lector tendrá su propia interpretación y reacción a tu historia, lo cual puede ser extremadamente valioso para tu crecimiento como escritor.
¿Quieres aprender a escribir poemas, además de cuentos o novelas? Ingresa a este link y aprende cómo escribir un poema.
10. Mantén viva la pasión
Conserva la pasión y el disfrute de las palabras a lo largo de todo tu proceso de escritura. Este es el ingrediente secreto para que todo autor pueda crear un libro que sea auténtico y cautivador. Y es que, ¡escribir no solo se trata de completar una tarea! sino de sumergirte en un mundo de posibilidades y reencontrarte a ti mismo como escritor en medio de tu expresión creativa.
¡Nunca dejes de lado tu pasión por la escritura! Mantén viva esa llama de inspiración, deja que te impulse a continuar explorando, desarrollando tus ideas y plasma tus propias líneas en algunas páginas en blanco...
Aprender más sobre lenguaje con Superprof Perú
Si lo que deseas es expandir aún más tus conocimientos y perfeccionar tus habilidades en lenguaje, literatura o cualquier otro tema relacionado con la escritura, ¡Superprof Perú puede ser tu aliado perfecto!
profesores especializados en literatura, escritura y lenguaje
Pues nuestra plataforma online ¡está hecha para el aprendizaje y la enseñanza! Explórala y te encontrarás con una amplia variedad de profesores particulares dispuestos a ayudarte en tu proceso de aprendizaje. Desde literatura clásica hasta literatura peruana, los profesores de Superprof Perú te brindarán la orientación y el conocimiento necesarios para llevar tus conocimientos al siguiente nivel.
Creemos firmemente en que el conocimiento ¡se comparte y nos hace mejores! Por eso, nunca está demás, seguir una que otra recomendación para animarnos a empezar:
Así que no dudes en considerar a Superprof Perú como una herramienta más en tu proceso y date la oportunidad de aprender de expertos en el campo literario. La literatura peruana, en particular, tiene una rica tradición y una voz única que merece ser explorada y compartida. ¿Quieres llegar a tener parte de ese espíritu?
¿Ya te animaste a empezar con tu propia historia? Entonces, ¡no lo pienses más! Estamos seguros que a través del apoyo y la guía de un profesor de Superprof Perú, puedes profundizar tus conocimientos y descubrir nuevos horizontes literarios, para conseguir convertirte en el gran escritor que quieres ser...