El arte es una ventana que nos conecta con nuevas formas de expresión, ideas y emociones. En Perú, especialmente en Lima, las exposiciones se han convertido en espacios imprescindibles para descubrir tanto a artistas emergentes como a grandes referentes de la escena cultural.
Es por eso que en este artículo exploraremos las exposiciones de arte más destacadas, con especial atención en los espacios culturales que están disponibles en la capital del país, tales como la Galería Centro Lima y otros espacios que marcan tendencia en el panorama artístico local.
¿Te interesa? Entonces no te pierdas de las siguientes líneas:
Museo de Arte Contemporáneo de Lima (MAC Lima)
📍 Dirección: Av. Grau 1511, Barranco
📞 Teléfono: 982 597 432
📨 Correo: contacto@maclima.pe
El MAC Lima es el único museo exclusivamente dedicado al arte moderno y contemporáneo en Lima, inaugurado en 2013 sobre un antiguo espejo de agua y rodeado de jardines. El edificio modernista, diseñado por el arquitecto Frederick Cooper Llosa en tres módulos con ventanales y reflejos en la laguna, crea un ambiente que fusiona lo urbano, el arte y la naturaleza. Es un referente clave entre las exposiciones de arte en Lima, con una programación que constantemente renueva el diálogo entre artistas y visitantes.
¿Te gustaría conocer algunas de las exposiciones de arte más destacadas del Perú?

Su colección integra obras clave del arte latinoamericano desde los años 50 y 60, con piezas abstractas de Fernando de Szyszlo, Victor Pasmore, Jesús Rafael Soto y Eduardo Ramírez Villamizar, así como trabajos recientes de Ramiro Llona, Kukuli Velarde, Alfredo Márquez, Juan Javier Salazar y Elliot Tupac. Además, el museo recibe en préstamo piezas de grandes clásicos modernos como Joan Miró, Salvador Dalí y obras emblemáticas del arte conceptual y geométrico.
Entre las exposiciones en Lima más destacadas del MAC figuran “Piel de Sol” de Teresa Burga, que reflexiona sobre identidad y cuerpo, “Voces del Silencio” de Liliana Porter, con instalaciones que interrogan lo no verbal, y “La Fuerza del Agua” de Jorge Eduardo Eielson, cuya obra celebra la conexión entre ser humano y naturaleza.
El horario de atención del MAC Lima es de martes a domingo de 10:00 a.m. a 7:00 p.m., permaneciendo cerrado los lunes. En cuanto a las tarifas de ingreso, los precios generales son: adultos S/ 10.00, estudiantes S/ 8.00, y el ingreso es gratuito para los vecinos de Barranco. También existen visitas guiadas y programas especiales con reserva previa, lo que convierte al MAC en una excelente opción para quienes buscan exposiciones de arte en Lima gratis.
Galería Enlace Arte Contemporáneo
📍 Dirección: Av. Pardo y Aliaga 676, San Isidro
📞 Teléfono: 924 092 086
📨 Correo: hello@galeriaenlace.com
Fundada en 2006, la Galería Enlace se ha consolidado como un espacio clave para el arte contemporáneo en Lima. Ubicada en el corazón de San Isidro, esta galería funciona como un importante punto de encuentro entre artistas, coleccionistas y curadores, contribuyendo al dinamismo de la escena artística limeña. Su misión se centra en promover las artes visuales peruanas y latinoamericanas mediante una programación curatorial diversa y ambiciosa, que incluye pintura, escultura, instalación y medios emergentes. Gracias a su enfoque profesional y proyección internacional, ha participado activamente en ferias internacionales como Pinta Miami o ArtBo, y ofrece residencias artísticas que propician un diálogo directo entre los creadores y el contexto social o urbano donde se insertan.
La galería representa a artistas de trayectoria consolidada y emergentes, como Daniel Mullen, Juan José Barboza‑Gubo, Donald Martiny, Javier Peláez, entre otros, cuyas obras exploran temas como la arquitectura emocional, la memoria colectiva o el lenguaje del color. Estos artistas trabajan desde el expresionismo abstracto hasta instalaciones conceptuales e inmersivas, planteando propuestas que invitan a la reflexión estética, política y cultural. Enlace también ha mantenido vínculos con otras instituciones y espacios del circuito artístico como el MAC Lima o la Galería Impakto, consolidando su presencia dentro de las mejores galerías de arte contemporáneo de la capital.
La Galería Enlace Arte Contemporáneo atiende al público de lunes a viernes, en el horario de 9:00 a.m. a 5:00 p.m., y permanece cerrada los fines de semana.
También: Descubre todo sobre las obras de la Escuela de Arte Cusqueña ¡aquí!

Galería Evolución
📍 Dirección: Calle Independencia 414. Plaza Matriz. Callao Monumental, Callao
📞 Teléfono: 989 263 907
📨 Correo: info@evolucionfugaz.com
La Galería Evolución forma parte de Casa Fugaz, un espacio cultural impulsor del arte contemporáneo en el Callao. Dedicada principalmente al arte cubano contemporáneo con una perspectiva plural e interdisciplinaria, representa a artistas jóvenes que abordan temas como la utopía, la memoria, la diáspora y las tensiones sociales y políticas. Desde su inauguración, se ha consolidado como un punto de encuentro alternativo dentro del circuito artístico limeño, participando en ferias como ArtLima y Expoarte
La atención al público se realiza de martes a domingo de 11:00 a.m. a 5:00 p.m., permaneciendo cerrado los lunes, los puedes en encontrar tambien en instagram como @galeriaevolucion.
Galerías del ICPNA – Espacio Germán Krüger Espantoso
📍 Dirección: Av. Angamos Oeste 160, Miraflores
El Espacio Germán Krüger Espantoso, inaugurado en 1999 como parte del Instituto Cultural Peruano Norteamericano (ICPNA), se ha consolidado como una de las salas de exposición más importantes para el arte contemporáneo en Lima. Ubicado en la Av. Angamos Oeste 160, en el distrito de Miraflores, este espacio fue concebido con la finalidad de ofrecer una plataforma seria y profesional para el arte visual peruano, brindando tanto a artistas emergentes como consagrados un escenario donde mostrar propuestas innovadoras, reflexivas y diversas.
Desde su creación, el Espacio Germán Krüger ha albergado más de un centenar de exposiciones individuales y colectivas, abordando desde el dibujo, la pintura y la escultura, hasta formatos contemporáneos como la instalación, el videoarte o el arte sonoro. Además, su programación curatorial ha incluido muestras de carácter retrospectivo, homenajes a figuras clave del arte nacional, así como colaboraciones con instituciones culturales internacionales. La galería también ha funcionado como sede para premiaciones, conversatorios, talleres y actividades educativas orientadas al público general y especializado.
Actualmente, el espacio presenta la muestra “Pinturas: dos décadas de color y memoria” del artista Enrique Polanco, una exposición gratuita que reúne cerca de 60 obras, entre óleos y serigrafías, realizadas entre 2004 y 2024. Esta selección destaca el recorrido del artista a lo largo de veinte años de creación, atravesando temáticas como la identidad peruana, la crítica social y la exploración cromática. El lenguaje plástico de Polanco se caracteriza por el uso expresivo del color, la fuerza del gesto y una carga simbólica que conecta con la memoria individual y colectiva.
La muestra puede visitarse de martes a domingo en el horario de 10:00 a.m. a 7:00 p.m., siendo uno de los espacios que mantiene una política de ingreso libre para acercar el arte a un público amplio. El ICPNA Miraflores, en general, opera con ese mismo horario y se mantiene activo en redes sociales, donde comparte su agenda cultural y novedades, especialmente en su cuenta de Instagram: @icpnacultural. La visita a este espacio no solo permite apreciar arte contemporáneo de alta calidad, sino también experimentar el dinamismo de una institución que ha apostado decididamente por la cultura como motor de desarrollo.

Revolver Galería
📍 Jr. Centenario 114, Barranco
📞 Tel: 968 332 597 o 995 762 535
📨 Email: contacto@revolvergaleria.com
Revolver Galería, fundada en 2008 por el artista Giancarlo Scaglia, es uno de los proyectos más ambiciosos y visionarios de la escena del arte contemporáneo peruano. Su misión es clara: impulsar una plataforma de promoción, gestión y exposición para una nueva generación de artistas peruanos y latinoamericanos comprometidos con redirigir la escena local hacia un diálogo global. Desde su sede en Lima, y más adelante con la apertura de Revolver Buenos Aires en 2017, esta galería ha mantenido un enfoque en la experimentación, el intercambio internacional y la consolidación de discursos artísticos sólidos que trascienden fronteras. Más que un espacio expositivo, Revolver es un centro dinámico donde convergen las prácticas contemporáneas más arriesgadas y reflexivas, fortaleciendo la idea de que una colección inteligente es clave para el desarrollo de un ecosistema artístico relevante.
El horario de atención de Revolver Galería es de lunes a viernes, de 11:00 a.m. a 5:00 p.m.
Galería Impakto
📍 Av. Santa Cruz 857, Miraflores, Lima
📞 Tel: (01) 368 7060
📨 Email: renzo@galeria-impakto.com
Desde su fundación en 2012, Galería Impakto se ha consolidado como uno de los principales espacios para el arte contemporáneo en Lima. Su propuesta curatorial enfatiza prácticas interdisciplinarias que exploran conceptos como la memoria, la abstracción de la naturaleza y la materialización de la luz, utilizando soportes que van de la instalación al multimedia experimental. La galería incluye dos espacios: el área principal y el área “Pr‑jkts”, este último enfocado en proyectos experimentales con libertad conceptual.
Impakto representa artistas locales consolidados y emergentes, como Juan José Barboza‑Gubo, Alberto Borea, y ha colaborado con figuras internacionales como Wifredo Lam, Sandu Darie y Manolo Valdés. Sus exhibiciones reflejan un diálogo constante con tendencias globales y forman parte de ferias clave en el circuito internacional de arte contemporáneo.
Conoce aquí todos los museos de arte arequipeño con sus máximas representaciones artísticas.
Museo Metropolitano de Lima
📍 Dirección: Av. 28 de Julio 800, Cercado de Lima
📞 Teléfono: (01) 433 7122
📨 Correo: museo.metropolitano@munlima.gob.pe
El Museo Metropolitano de Lima, ubicado frente al parque de la exposición en pleno centro de Lima, es uno de los espacios culturales más innovadores de la ciudad. Inaugurado en 2010 por la Municipalidad de Lima, este museo combina historia, tecnología y arte contemporáneo para ofrecer una experiencia multisensorial única. A diferencia de los museos tradicionales, su propuesta se basa en recursos audiovisuales, escenografías y proyecciones 3D que transportan al visitante por la historia de Lima desde tiempos prehispánicos hasta la actualidad.
Este museo también ha servido como galería centro de Lima, al albergar exposiciones gratis en Lima en colaboración con artistas contemporáneos y colectivos culturales, enfocándose en temas de memoria, identidad, urbanismo y ciudadanía. Además, cuenta con una programación que incluye cine, talleres, visitas guiadas, conversatorios y actividades pedagógicas para escolares y público en general.
Su edificio, de arquitectura neoclásica, ha sido cuidadosamente restaurado y está integrado al circuito cultural del centro, junto a espacios como la galería el parque centro de lima y la galería el dorado centro de lima, consolidando la zona como un polo artístico de acceso democrático.
El Museo Metropolitano de Lima abre de martes a sábado, de 10:00 a.m. a 8:00 p.m. y domingo de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. Las tarifas generales son accesibles, y muchas de sus actividades culturales son de entrada libre, lo que lo convierte en una opción destacada si buscas arte, cultura y exposiciones en el centro de Lima sin costo.