¿Qué es una función en C++? Una función en C++ es un bloque de código independiente que recibe datos, parámetros, los procesa y devuelve un resultado. Su estructura es similar a la de un programa en miniatura, ya que sigue el mismo principio de entrada, procesamiento y salida.
Las funciones en C++ desempeñan un papel fundamental en la programación modular, permitiendo dividir el código en bloques reutilizables y organizados, esto facilita la legibilidad, el mantenimiento y la depuración de los programas.
En este lenguaje de programación, todo programa comienza su ejecución en la función main, la cual actúa como punto de entrada y coordina la ejecución del resto de las funciones. Para conocer correctamente qué es C++ es crucial entender las funciones, que aquí te explicamos.
¿Qué es una función en C++?
Las funciones en C++ permiten estructurar los programas de manera modular y se pueden comparar con un sistema que recibe insumos, realiza operaciones con ellos y devuelve un resultado. Estas tres fases se pueden describir así:
- 🔜 Entrada: La función recibe datos a través de parámetros
- 🔨 Procesamiento: Realiza operaciones o cálculos con los datos recibidos
- 🔚 Salida: Devuelve un valor como resultado de la operación
Esta estructura hace que las funciones sean herramientas fundamentales para la reutilización de código y la organización del mismo.
¿Cómo usamos la función? Dentro de la función main, que es el punto de inicio de cualquier programa en C++, definimos dos números, num1 y num2. Luego, llamamos a la función sumar, num1, num2, que toma los dos números y nos da el resultado. Mostramos el resultado en pantalla con std, code, que es la forma en que C++ imprime mensajes.
Aquí puedes ver un ejemplo. En este caso, usando C++, se realiza una operación muy sencilla, que es sumar dos números y luego se muestra el resultado en pantalla. ¿Cómo funciona? Primero, se define una función llamada sumar. Esta función recibe dos números como entrada, llamados A y B. Luego, suma esos dos números. Finalmente, devuelve el resultado de la suma.

Esto tiene similitudes con la vida real: piensa en esta función como una calculadora muy sencilla e imagina que tienes una calculadora con un botón de suma. Si presionas los números 5 y 7, luego el botón más, la calculadora hace el trabajo internamente y muestra el resultado 12 en la pantalla. Lo mismo hace este programa, pero en forma de código.
Esto demuestra el por qué se usan las funciones, y es porque ayudan a organizar mejor el código y reutilizarlo sin necesidad de escribir la misma operación. En lugar de escribir la suma cada vez que la necesitemos, simplemente llamamos a sumar y listo. Esto es algo que puedes practicas en las diferentes plataforma para aprender C++
Características principales de las funciones en C++
Definición
Especifica qué hace una función y se implementa en el código.
Declaración
Un prototipo de la función que permite al compilador reconocerla antes de su uso.
Llamada
Es el proceso de invocar una función en el programa principal.
Definición de una función
En C++, una función es un bloque de código que realiza una tarea específica y puede ser reutilizado en varias partes del programa, la estructura básica de una función sigue un formato estándar que permite organizar y modularizar el código. Una función se compone de varios elementos esenciales que definen su comportamiento y funcionamiento:
- Tipo de retorno: El tipo de retorno indica el tipo de dato que la función devolverá al finalizar su ejecución, puede ser un tipo primitivo como int, float, char, bool, o incluso tipos más complejos como estructuras o clases. Si una función no devuelve ningún valor, se usa el tipo void.
- Nombre de la función: El nombre de la función es un identificador que se usa para llamarla desde otras partes del código, puede seguir las reglas de nombres en C++ sin espacios, sin caracteres especiales excepto barra baja y sin empezar con un número.

Parámetros: Son los valores que se pasan a la función para que realice su tarea. Se definen dentro de los paréntesis y pueden ser de cualquier tipo de dato. Si una función no requiere datos de entrada, se dejan los paréntesis vacíos.
Cuerpo de la función: Está delimitado por llaves y contiene las instrucciones que se ejecutan cuando la función es llamada.
Return (opcional): La instrucción return se usa para devolver un valor desde la función al lugar donde fue llamada. No es obligatoria en funciones void.
Declaración de una función
En este lenguaje de programación, un prototipo de función es una declaración previa de la función antes de su definición y su propósito principal es informar al compilador sobre la existencia de una función antes de que se utilice en el código.
Esto es especialmente útil cuando la función está definida después de la función main, evitando errores de compilación. El prototipo especifica el tipo de retorno, el nombre de la función y los tipos de sus parámetros, pero no contiene su implementación.
El prototipo mejora la legibilidad porque separa la declaración de la implementación, facilitando la comprensión del código.
Además, el prototipo de función evita errores de compilación y permite llamar funciones antes de su definición.
Llamada a una función
Invocar una función significa llamarla dentro del programa para que realice su tarea. Para ello, se escribe su nombre, seguido de paréntesis, dentro de los cuales se pasan los argumentos si la función los requiere.
En una llamada simple a una función sin parámetros, se ejecuta una función que no necesita datos de entrada. Para invocarla, solo se escribe su nombre seguido de paréntesis.
Por ejemplo, si tenemos una función llamada "MostrarMensaje", que imprime un saludo, podemos llamarla dentro de "Main", simplemente escribiendo "MostrarMensaje". Esto hará que el programa ejecute el código dentro de la función cada vez que se invoque.

Este tipo de función es útil cuando queremos realizar una tarea repetitiva, como mostrar un mensaje en pantalla sin necesidad de recibir valores.
Tipos de funciones
Funciones con retorno
Este tipo de funciones devuelven un valor al programa principal después de ejecutarse. Para lograrlo, se usa la palabra clave "return", que finaliza la ejecución de la función y envía un resultado al lugar donde fue llamada.
El tipo de dato que devuelve la función debe coincidir con su tipo de retorno, que puede ser "int", "float", "double", "char", "bool", entre otros.
Si una función devuelve un valor, éste puede almacenarse en una variable o usarse directamente en una operación. Las funciones con retorno permiten que el programa obtenga un resultado calculado y lo use en otras partes del código.
Funciones void
Una función void es aquella que no devuelve ningún valor al programa principal: en lugar de calcular y devolver un resultado, simplemente ejecuta una acción, como mostrar un mensaje en pantalla o modificar datos.
Este tipo de funciones se utilizan en situaciones donde el objetivo principal es realizar una tarea sin necesidad de retornar un valor. Algunos casos comunes incluyen imprimir mensajes en pantalla, actualizar variables globales o realizar operaciones sin devolver un resultado.
Funciones sin argumento
Las funciones en C++ pueden no requerir parámetros cuando la tarea que realizan no depende de datos externos.

Se usan en situaciones donde el comportamiento de la función es siempre el mismo, sin necesidad de recibir información para operar, casos en los que se usan funciones sin parámetros, mostrar mensajes fijos en pantalla.
Errores comunes al trabajar con funciones
Función no declarada
Uno de los errores más comunes en C++ es usar una función antes de declararla, lo que provoca un error de compilación porque el compilador no sabe que la función existe.
Para evitar esto, es necesario declarar un prototipo de función antes de main o definir la función antes de su primera llamada. Esto ayuda a que el código sea más estructurado y libre de errores de compilación.
Función no definida
El error de función no definida ocurre cuando se declara una función con un prototipo y se intenta llamar en el programa, pero nunca se proporciona su definición.
Esto significa que el compilador reconoce la función, pero al no encontrar su implementación, el enlace del programa falla y genera un error. Para solucionar el error, simplemente debemos agregar la definición de la función después del main o en un archivo separado si estamos usando múltiples archivos.
Una función estructura los programas de manera modular
Ahora que conoces más sobre las funciones, te invitamos a practicar y explorar más sobre las diferencias entre C y C++. Intenta crear diferentes tipos de funciones con y sin retorno, con distintos parámetros, y observa cómo interactúan entre sí. Así mejorarás tu comprensión de la programación modular en C++.