El arte del Perú es un reflejo vivo de su historia milenaria, desde las expresiones ancestrales precolombinas hasta las corrientes contemporáneas más vanguardistas. En este país de riqueza cultural inigualable, las galerías de arte desempeñan un papel clave como espacios donde se celebra, conserva y proyecta la identidad visual del país. A través de obras artísticas peruanas, tanto clásicas como modernas, el visitante puede sumergirse en una experiencia única de arte y cultura del Perú.

Desde las pinturas famosas peruanas del arte del Virreinato del Perú hasta instalaciones contemporáneas que exploran la realidad actual del país, este recorrido por las mejores galerías permite descubrir lo más destacado del arte peruano. Estas expresiones se manifiestan no solo en las grandes colecciones, sino también en las múltiples formas de arte peruano pinturas que emergen en espacios independientes y alternativos, conformando así un panorama diverso y en constante evolución.

Así que, tranquilo ¡que aquí lo veremos todo! Y si llegas al final, descubrirás un pequeño regalo siempre disponible en Perú para todo peruano apasionado por el arte, la cultura e historia:

Los mejores profes de Pintura que están disponibles
Marisol
5
5 (7 opiniones)
Marisol
S/.60
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Ian
5
5 (6 opiniones)
Ian
S/.35
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Teresa
5
5 (4 opiniones)
Teresa
S/.60
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Diana guadalupe
5
5 (3 opiniones)
Diana guadalupe
S/.30
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Melina
5
5 (6 opiniones)
Melina
S/.60
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Sebastian
5
5 (3 opiniones)
Sebastian
S/.25
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Nino
5
5 (2 opiniones)
Nino
S/.120
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Christopher
5
5 (4 opiniones)
Christopher
S/.35
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Marisol
5
5 (7 opiniones)
Marisol
S/.60
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Ian
5
5 (6 opiniones)
Ian
S/.35
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Teresa
5
5 (4 opiniones)
Teresa
S/.60
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Diana guadalupe
5
5 (3 opiniones)
Diana guadalupe
S/.30
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Melina
5
5 (6 opiniones)
Melina
S/.60
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Sebastian
5
5 (3 opiniones)
Sebastian
S/.25
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Nino
5
5 (2 opiniones)
Nino
S/.120
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Christopher
5
5 (4 opiniones)
Christopher
S/.35
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Las más importantes galerías de arte en Perú

Museo de Arte de Lima (MALI)

📍 Dirección: Av. 9 de Diciembre 125, Lima
📞Teléfono: 969 046 254
📨 Correo de contacto: rlseijas@mali.pe

collage del MALI con pasillos de cuadros, logo y fachada del museo
El MALI es uno de los lugares perfectos para todo amante del arte y la cultura del Perú, ¡una visita imprescindible!

Ubicado en el emblemático Parque de la Exposición, en el corazón de Lima, el MALI es uno de los espacios culturales más importantes del país. Su colección permanente incluye más de 18,000 piezas que recorren desde el arte precolombino hasta expresiones contemporáneas, destacando obras artísticas peruanas únicas, entre ellas pinturas famosas peruanas, textiles, cerámicas, esculturas y más. Ideal para quienes buscan profundizar en el legado del arte peruano pinturas, el museo también alberga valiosos ejemplos del arte del virreinato del Perú.

El museo abre de martes a viernes y domingos de 10 a.m. a 6 p.m., y los sábados hasta las 5 p.m. Permanece cerrado los lunes. Además, cada último viernes del mes celebra la “Noche MALI”, con un horario extendido de 6 p.m. a 10 p.m. (entrada a S/ 9.90), manteniendo también su horario regular durante el día.

Las entradas están disponibles en boletería o a través de Joinnus. El ingreso cuesta S/ 15 para peruanos y residentes, S/ 40 para extranjeros, S/ 7.50 para estudiantes mayores de 8 años y docentes acreditados, y S/ 15 para docentes extranjeros. La entrada es gratuita para niños menores de 8 años, adultos mayores de 65, miembros del PAM y guías oficiales (con previa reserva a boleteria@mali.pe).

El MALI es accesible desde la Av. 9 de diciembre (puerta 3A) o la Av. 28 de julio (puerta 9 para peatones, y puerta 1 para vehículos). El estacionamiento del parque tiene una tarifa plana de S/ 20, pagadero en efectivo, Yape o tarjeta (no administrado por el museo). También se puede llegar fácilmente desde la Estación Central del Metropolitano (Plaza Grau), o en bicicleta, usando el bicicletero del parque.

El museo cuenta con Wi-Fi gratuito, accesos para personas con movilidad limitada, ascensores, baños adaptados, y lockers disponibles con moneda de S/ 1. Está permitido tomar fotografías sin flash para uso personal, aunque no se permite el uso de trípodes ni selfie sticks.

El MALI es una institución sin fines de lucro, y toda visita contribuye a la preservación y difusión del arte y cultura del Perú.

¿Te gustaría conocer algunas de las exposiciones de arte destacadas de Lima?

Museo Pedro de Osma

📍 Dirección: Av. Pedro de Osma 421, Barranco
📞Teléfono: (01) 467-0063
📨 Correo de contacto: informes@museopedrodeosma.org

El Museo Pedro de Osma, ubicado en el tradicional distrito limeño de Barranco, se erige como una de las principales joyas culturales de la ciudad. Fundado en 1988, este museo ocupa una majestuosa casona de estilo francés del siglo XIX que perteneció a la familia De Osma, y que fue cuidadosamente restaurada para albergar una valiosa colección de arte virreinal peruano. Su acervo incluye pintura, escultura, platería y mobiliario que datan de los siglos XVI al XIX, con obras destacadas de la Escuela Cusqueña y lienzos anónimos coloniales de notable valor artístico e histórico. Una de las salas más impresionantes es la dedicada a la imaginería religiosa, donde se pueden observar tallas policromadas en madera y marfil, así como ángeles arcabuceros, típicos del arte barroco andino. Además, el museo ofrece un recorrido por su jardín y una pequeña tienda con piezas inspiradas en su colección.

El Museo Pedro de Osma es una parada imperdible para quienes desean comprender la riqueza y complejidad del arte virreinal en el Perú. El horario de atención es de martes a domingo de 10:00 a.m. a 6:00 p.m. Los precios de ingreso son: S/ 40.00 para adultos, S/ 20.00 para estudiantes universitarios, S/ 15.00 para escolares, y S/ 20.00 para adultos mayores. Los niños menores de 6 años ingresan gratis. También hay visitas guiadas disponibles en español e inglés, ideales para una experiencia más completa.

El Museo Pedro de Osma ofrece diversos servicios para garantizar una experiencia cómoda y accesible a todos sus visitantes. Cuenta con conexión Wi-Fi gratuita disponible en los jardines del museo, así como con un estacionamiento gratuito ubicado en Jr. Montero Rosas 182, justo al lado del museo. También dispone de un bicicletero de uso gratuito en la misma dirección, aunque no incluye seguro ni candado. En cuanto a accesibilidad, el museo está adaptado para personas con movilidad reducida o que utilicen carritos de bebé, y ofrece elevador entre el primer y segundo pabellón. Además, permite el ingreso de perros guía y presta sillas de ruedas de manera gratuita para quienes las necesiten.

collage con vista de fachada de Museo Pedro de Osma y un vistazo de las exposiciones de su interior
¿Listo para descubrir todas las obras que aguardan por ti en el Museo Pedro de Osma?

Galería Lucía de la Puente

📍 Dirección: Av. Sáenz Peña 206, Barranco

📞 Teléfono: (01) 477 9740

📨 Correo de contacto: lucia@gluciadelapuente.com

Ubicada en el tradicional distrito de Barranco, la Galería Lucía de la Puente se ha consolidado como un espacio clave para el arte contemporáneo en Perú. Fundada en 1995 con la misión de promover a artistas peruanos de reconocida trayectoria y apoyar a nuevas generaciones de creadores, la galería ha contribuido activamente a la difusión y proyección del arte peru en la escena local e internacional. En 2002, la galería se trasladó a una casona histórica de adobe y quincha, propia de la arquitectura limeña de los años veinte. Aunque estaba en ruinas y parcialmente demolida por antiguos propietarios, el espacio fue cuidadosamente restaurado y ampliado para albergar su nueva sede.

La intervención arquitectónica respetó el carácter original de la casa, incorporando técnicas tradicionales con materiales como adobe, barro, yeso y caña. En contraste, la nueva construcción, ubicada en la parte posterior del terreno apostó por elementos modernos como el concreto, el acero y el concreto pulido. Esta fusión entre lo antiguo y lo contemporáneo no solo refleja la evolución del espacio, sino también la esencia del arte que se exhibe en sus salas. La sala principal, de 15 por 10 metros, cuenta con una gran apertura que redirige el eje visual hacia el centro del espacio, mientras que un amplio ventanal enmarca el patio de piedra, estableciendo una conexión armónica entre interior y exterior.

De este modo, la Galería Lucía de la Puente no solo es un referente artístico, sino también un ejemplo de diálogo entre tradición y modernidad en el corazón cultural de Lima. No se han encontrado tarifas ni horarios de atención específicos disponibles públicamente.

También: Descubre todo sobre las obras de la Escuela de Arte Cusqueña ¡aquí!

Galería Fórum

📍 Dirección: Av. Larco 1150, Miraflores

📞 Teléfono: (01) 446 1313

📨 Correo de contacto: info@galeriaforum.net

La Galería Fórum, es una de las instituciones más longevas y prestigiosas del arte contemporáneo peruano, fundada en 1974 con el propósito de promover tanto artistas consolidados como talentos emergentes del país.

Atiende al público de lunes a viernes de 11:00 a.m. a 7:00 p.m., y los sábados en dos turnos, de 11:00 a.m. a 2:00 p.m. y luego de 3:00 p.m. a 7:00 p.m., permaneciendo cerrada los domingos. Aunque no se encontraron tarifas públicas disponibles en línea, la galería ofrece exposiciones de pintura, escultura y artes gráficas, y suele participar activamente en ferias internacionales, presentando tanto obras de artistas peruanos destacados como propuestas contemporáneas de alcance global. Los puedes encontrar también en instagram como @galeriaforum.

ICPNA – Galería Germán Krüger Espantoso

📍 Dirección: Av. Angamos Oeste 160, Miraflores

El Espacio Germán Krüger Espantoso, inaugurado en 1999 como parte del Instituto Cultural Peruano Norteamericano (ICPNA), es una galería de arte contemporáneo ubicada en Av. Angamos Oeste 160, Miraflores. Desde entonces, ha consolidado su reputación como un importante centro de difusión del arte peruano contemporáneo y plataforma para exposiciones individuales y colectivas de gran relevancia.

Actualmente presenta “Pinturas: dos décadas de color y memoria” del artista Enrique Polanco, una exposición gratuita que reúne cerca de 60 óleos y serigrafías realizadas entre 2004 y 2024. La muestra abre al público de martes a domingo de 10:00 a.m. a 7:00 p.m. El ICPNA en Miraflores en general opera con ese mismo horario los mismos días. Los puedes encontrar en instagram como @icpnacultural.

Interior Galería Germán Krüger Espantoso con el logo del ICPNA
Este moderno espacio abre sus puertas a colecciones de arte contemporáneo moderno y a artistas emergentes.

Galerías de arte en otras regiones del Perú

Museo de Arte Contemporáneo de Arequipa (MACA)

📍 Dirección: Av. Tacna y Arica 201, Arequipa

📞 Teléfono: (054) 221086

📨 Correo de contacto: museoarteaqp@gmail.com

Ubicado en una casona del siglo XIX, el Museo de Arte Contemporáneo de Arequipa (MACA) representa una fusión notable entre patrimonio y modernidad. Su estructura original, compuesta por patios columnados y techos abovedados, ha sido restaurada con una intervención contemporánea que incorpora vidrieras panorámicas y salas modulables, permitiendo adaptaciones dinámicas para todo tipo de instalaciones artísticas. Esta propuesta arquitectónica le valió el reconocimiento en la Bienal de Arquitectura Peruana 2020 por su enfoque innovador en la conservación patrimonial.

El MACA se ha consolidado como un espacio donde el arte trasciende los formatos convencionales. Entre sus obras más impactantes se encuentra "Volcanes Digitales", una proyección 4D que utiliza inteligencia artificial para representar los volcanes Misti y Chachani, ofreciendo una experiencia multisensorial. Otra pieza emblemática es "Sillar Vivo", una escultura interactiva que reacciona a la luz solar y transforma su apariencia según la hora del día. La sala "Tradición en Revolución" también destaca por su propuesta de textiles andinos intervenidos con circuitos electrónicos, desafiando las fronteras entre lo ancestral y lo tecnológico.

¿Buscas más? Conoce aquí todos los museos de arte arequipeño con sus máximas representaciones artísticas.

La colección permanente del museo, titulada "El Alma Peruana", propone un recorrido emocional y crítico por temas fundamentales de la identidad nacional. En la serie "Identidades en Tránsito", artistas peruanos abordan la migración, las raíces culturales y la memoria histórica a través de instalaciones multimedia y pinturas de gran formato. Dentro de esta línea, sobresale la obra de Claudia Martínez, quien presenta "Sillar Digital", un videoarte proyectado sobre piedra volcánica que entrelaza lo natural con lo virtual en un diálogo poético.

El museo complementa su propuesta con una agenda internacional activa. Bajo el título "Diálogos Globales", alberga exposiciones itinerantes en colaboración con instituciones como el Museo Reina Sofía de España, que trae muestras de arte político latinoamericano; el MOMA de Nueva York, con instalaciones sonoras de vanguardia; y la Bienal de São Paulo, que aporta una visión contemporánea del arte amazónico. Estas alianzas refuerzan la vocación del MACA por conectar lo local con lo global, ofreciendo a los visitantes una experiencia artística única y en constante transformación.

Interior del Museo de Arte Contemporáneo de Arequipa (MACA)

Museo Histórico Regional Casa del Inka Garcilaso

📍 Dirección: Calle Garcilaso con Heladeros s/n, Cusco
📞 Teléfono: (084) 582030 anexo 3106
📨 Correo de contacto: museos@culturacusco.gob.pe

El Museo Histórico Regional, conocido también como Casa del Inka Garcilaso, fue fundado oficialmente en 1967 en la antigua residencia donde nació el cronista mestizo Inca Garcilaso de la Vega. Esta casona del siglo XVI fue construida sobre andenería Inka y remodelada durante décadas, consolidándose tras los sismos de 1950 y 1986 con intervenciones arquitectónicas que han preservado su estructura colonial y elementos originales.

Con trece salas distribuidas en dos niveles, el museo ofrece un viaje visual e histórico. El primer piso está dedicado a materiales arqueológicos prehispánicos (cerámica, textiles, restos fósiles), mientras que el segundo alberga pinturas coloniales, muebles, monedas, relieves en madera y objetos del periodo virreinal, republicano y contemporáneo. También cuenta con una sala temporal destinada a exposiciones especiales.

Está abierto todos los días, de 8:00 a.m. a 5:00 p.m., con horario reducido el 24 y 31 de diciembre (hasta la 1:00 p.m.). Permanece cerrado el 1 de enero y el 25 de diciembre.

La entrada está incluida dentro del Boleto Turístico de Cusco (Circuito II), cuyo costo aproximado es S/ 70 para nacionales y S/ 130 para extranjeros. Los residentes de Cusco y los escolares acceden gratuitamente, y se permite el ingreso libre cada primer domingo del mes presentando DNI.

El museo ofrece visitas guiadas gratuitas en quechua, español e inglés, con una duración aproximada de 1 hora 30 minutos, ideales para profundizar en la riqueza cultural de las colecciones permanentes y temporales.

Consejos para visitar las galerías de arte en Perú

remove_red_eye
¿Sabías que los peruanos podemos visitar gratis algunos museos, sitios arqueológicos y exposiciones?

¡Sí, leíste bien! Y es que todos los primeros domingos de cada mes muchos de estos lugares ofrecen el ingreso gratuito a los ciudadanos peruanos. Solo debes revisar la LISTA DE MUSEOS Y SITIOS ARQUEOLÓGICOS designada por el Ministerio de Cultura ¡y listo!

🗓️ Planificación: Antes de visitar cualquier galería o museo de arte en Perú, es fundamental planificar con anticipación. Verifica los horarios de atención actualizados a través de sus páginas web o redes sociales oficiales, ya que estos pueden cambiar por días festivos, mantenimiento o montaje de nuevas exposiciones. Además, algunas galerías operan solo ciertos días a la semana o requieren cita previa, especialmente si se trata de espacios de arte contemporáneo gestionados de forma independiente. También es recomendable revisar si la entrada es libre o si se necesita adquirir boletos con anticipación.

🎭 Eventos Especiales: Muchas galerías no solo exhiben arte, sino que también funcionan como espacios culturales activos donde se realizan conversatorios con artistas, presentaciones de libros, talleres o performances en vivo. Estos eventos especiales son oportunidades únicas para dialogar directamente con creadores y curadores, y entender mejor el proceso creativo detrás de las obras. Asistir a una inauguración o a un evento programado te permitirá vivir una experiencia más completa del arte peruano contemporáneo y tradicional.

🗺️ Tours Guiados: Varias instituciones, como el Museo de Arte de Lima (MALI), el Museo Pedro de Osma y centros culturales como el ICPNA, ofrecen visitas guiadas presenciales o con audioguías en distintos idiomas. Estos recorridos no solo enriquecen la experiencia, sino que también permiten apreciar el trasfondo histórico, político y social de las obras exhibidas. A través de estos tours es posible conocer a fondo el simbolismo del arte precolombino, la pintura virreinal peruana o las propuestas de arte conceptual moderno. Algunos espacios también ofrecen visitas educativas dirigidas a estudiantes o grupos organizados.

¿Ya lo ves? Ahora sí que eres un verdadero conocedor de las expresiones artísticas y centros culturales que pueden inspirarte para aprender de tu cultura o animarte a crear tu propio arte.

Sea lo que sea, no olvides que en Superprof Perú estamos comprometidos con el aprendizaje y la formación. Y si este artículo despertó tu interés en explorar el fascinante mundo del arte, solo recuerda que sin importar donde estés tenemos a los mejores superprofes en diversas disciplinas (escultura, dibujo y pintura, manualidades, etc.) a solo un click de ti...

¿Te gustó este artículo? ¡Califícalo!

5,00 (1 rating(s))
Loading...

CristinaEpv

Soy una creadora de contenidos apasionada por el arte, la escritura creativa y los viajes. Como buena publicista, escribo de todo un poco y me encanta estar en constante aprendizaje...