Gracias a los idiomas, podemos sentirnos como en casa, en cualquier lugar.
Edmund de Waal
Según una encuesta realizada en el 2022, a personas mayores de 18 años, se determinó que
el 62% de los encuestados tiene un manejo básico o nulo del idioma inglés.
Sin embargo, a pesar de que el inglés es el primer idioma extranjero que aprendemos, no somos conocidos por nuestra fluidez en el bilingüismo. ¿Por qué es tan desafiante para los hispanohablantes hablar inglés? Claramente, estamos mejorando en nuestro nivel de inglés, pero para alcanzar un mayor progreso y aprender como mejorar mi conversación en ingles y hablar con personas en ingles, es esencial prestar atención a diversos aspectos, no solo la pronunciación y la entonación, sino también la fluidez y el enriquecimiento de nuestro vocabulario en inglés.
¡Explora nuestra guía diseñada para ayudarte a avanzar rápidamente en tu dominio del inglés!
Presta atención a tu pronunciación en inglés
Cuando comenzaste a estudiar inglés, es probable que te advirtieran acerca de evitar equivocaciones en la gramática inglesa. Pero ¿te enseñaron las reglas de pronunciación en inglés? Forma parte de la teoría que puede ponerse rápidamente en práctica.
La correcta articulación contribuye a la comprensión auditiva, ya que una mala pronunciación de una palabra o frase puede llevar a malentendidos con la persona que habla inglés. Por ejemplo, es importante dominar la ubicación del acento en cada palabra y estar al tanto de las distintas formas de pronunciación que pueden presentar las palabras en inglés. Incluso es posible que dos palabras se escriban de manera similar, pero tengan una pronunciación completamente distinta, como en el caso de "heard" y "beard".

Los estadounidenses parecen hacer un mayor esfuerzo para entendernos, pero es mejor aprender las reglas fonéticas antes de lanzarse al mundo británico. Presta atención a las siguientes consideraciones:
- La pronunciación de la "h" se caracteriza por una leve aspiración del aire.
- El sonido "th" puede pronunciarse de dos maneras diferentes: "θ" en palabras como "think," "mouth," o "thunder," y "ð" en "this," "these," y similares.
- La intensidad del apoyo de la lengua contra los incisivos puede variar.
- El sonido "r" difiere notablemente del español, ya que se produce moviendo la lengua hacia el paladar sin tocarlo.
Además, ten en cuenta los acentos tónicos que permiten poner énfasis en un lugar de la palabra o la oración. Los ingleses lo hacen de forma natural, por lo que es importante acostumbrarse.
La mejor manera de mejorar tu acento es imitar a los hablantes de inglés y repetir después de ellos, como los niños cuando aprenden su idioma nativo.
Nuestros consejos para aprobar un examen oral en inglés
Mejorar tus habilidades en inglés y perfeccionar tu acento puede ser de gran ayuda al afrontar una evaluación oral en inglés, un idioma que resulta sumamente beneficioso en múltiples aspectos de tu vida, desde viajar hasta avanzar en tu carrera laboral o buscar empleo en sectores como los negocios o el turismo.
Naturalmente, enfrentarás pruebas orales en inglés al inscribirte en una academia o cuando desees obtener un certificado que acredite tu dominio del idioma.
Además, es necesario someterse a exámenes de comprensión auditiva, ya que prepararse para esta prueba también te beneficiará en la prueba oral. Escuchar es el primer paso para enriquecer tus habilidades en un idioma extranjero, ya que al hacerlo, entrenas tu oído para familiarizarse con los sonidos y fonemas en inglés, y solo necesitas reproducirlos para hablar con fluidez.

Para preparar un oral de inglés, tenemos dos consejos: hacer exámenes reales (de la academia en la que estés, por ejemplo la EOI, o del certificado que quieras conseguir) y tener una estructura predefinida.
En primer lugar, resulta altamente beneficioso familiarizarse con la estructura y los temas de exámenes pasados, practicando con ellos. En segundo lugar, aunque los temas varíen, es esencial contar con un sistema bien definido de pasos a seguir. A continuación, te presento el enfoque que puedes emplear para tu monólogo:
- Comienza con una presentación, mencionando tu nombre y el tema que abordarás en tu discurso.
- Prepara una breve introducción para cada uno de los temas de tu discurso.
- Después de la introducción, asegúrate de transmitir con claridad tu punto de vista.
- Proporciona uno o dos argumentos que respalden tu perspectiva.
- Continúa el ciclo con el siguiente punto a tratar.
- Concluye tu monólogo con una conclusión final.
Para tener éxito el día del examen, la práctica es fundamental. En clase, participa activamente y ofrece voluntariamente presentaciones orales. También puedes practicar en pareja para la preparación de la prueba oral de inglés. Si es necesario, considera tomar clases particulares con un profesor especializado en la preparación de este tipo de exámenes, ya que hay muchos profesionales disponibles para impartir clases de inglés en línea.
Si estás buscando prepararte para una carrera en el mundo empresarial, necesitarás poder discutir temas de actualidad. Por lo tanto, es fundamental mantenerte al tanto de la información publicada en los periódicos en inglés y elaborar tarjetas de repaso efectivas.
Puedes formar un grupo de estudio para dividir la carga de trabajo y llevar a cabo conversaciones, siempre en inglés, acerca de diversos temas actuales.
En cualquier caso, ten en cuenta los siguientes aspectos:
- Amplía tu vocabulario mediante lecturas en inglés, viendo series en su versión original sin subtítulos y participando en viajes de inmersión.
- Muestra puntualidad y cortesía el día del examen.
- Mantén tu concentración: escucha atentamente las preguntas del entrevistador y evita distracciones.
- Minimiza la dependencia de tus notas.
¿Deseas recibir clases de inglés? Consulta nuestra plataforma para obtener más información.
Cómo pasar una entrevista de trabajo en inglés

¿Tienes una entrevista para un puesto en uno de los muchos países de habla inglesa? No te preocupes, el contenido de la entrevista será el mismo que en las peruanas, ¡pero en inglés, claro! Aquí tienes nuestros consejos para tener éxito en una entrevista en inglés:
- Antes de la entrevista, es fundamental realizar una investigación sobre la empresa, centrándote especialmente en sus valores, ya que esto te permitirá destacar entre otros candidatos.
- Adquiere vocabulario relacionado con el puesto al que aspiras, así como términos pertinentes a tus experiencias laborales previas y tu campo de estudio.
- Demuestra puntualidad y cortesía, empleando frases como "good morning/good afternoon," "may I sit down, please?" y "thank you and have a good day."
- Comienza la entrevista presentándote, proporcionando información personal como tu nombre, edad y ocupación actual, así como detalles sobre tu formación y experiencia laboral.
- Proyecta confianza en ti mismo y evita trabarte al hablar en inglés.
- Dedica tiempo para articular claramente tus palabras.
- Enfatiza tus habilidades y tu formación en relación al puesto que deseas obtener.
- Prepara respuestas para preguntas comunes, tales como tus fortalezas, debilidades, tus metas profesionales, y por qué consideras que eres el candidato ideal.
Es crucial practicar con antelación para mejorar las habilidades lingüísticas que serán evaluadas durante la entrevista.
Hablar inglés con fluidez requiere esfuerzo y consistencia. Incluso si eres bilingüe, es importante mantener la práctica diaria, ya que un idioma puede olvidarse rápidamente. Si no mantienes una práctica regular del inglés, tu vocabulario se empobrecerá y experimentarás lagunas en tu habilidad para comunicarte.
Mantener una conversación fluida en inglés
Aprender inglés también conlleva la capacidad de conversar con hablantes nativos del inglés e incluso con personas de todo el mundo.
Si bien es valioso aprobar exámenes como el TOEIC o el TOEFL, escuchar programas de la BBC o incluir "inglés hablado" en tu currículum, en realidad, el inglés, al igual que cualquier idioma en uso, se destina a la interacción con hablantes nativos o aquellos que no comparten tu lengua materna.
El don del lenguaje nos permite comunicarnos, expresarnos, debatir y buscar soluciones a problemas. Esta habilidad debe aplicarse de manera similar cuando estemos de vacaciones en Cambridge o participemos en intercambios de idiomas en el contexto del inglés estadounidense.

El enfoque de inmersión total se ha demostrado como el más efectivo para dominar un idioma. Sin embargo, si no tienes la posibilidad de viajar por todo el mundo, es importante recordar que esta inmersión puede llevarse a cabo en tu hogar. ¿Cómo? A través de canales de televisión en inglés, series, películas, libros, y conversaciones que puedas mantener en inglés, ya sea en una cafetería, en un bar o a través de Skype.
El objetivo es sumergirse en el aprendizaje del inglés, pensar en este idioma y, incluso, soñar en inglés. Descubrirás que tu vocabulario se expandirá de manera natural, y alcanzar el dominio bilingüe no te parecerá tan inalcanzable.
Tener una conversación en inglés con un desconocido por primera vez es igual que en español. Hacemos las mismas preguntas:
- ¿Cómo te llamas? – What’s your name ?
- ¿Qué edad tienes? – How old are you ?
- ¿De dónde eres? – Where are you from ?
- ¿Vienes aquí a menudo? – Do you come here often ?
- ¿En qué trabajas? – What do you do ?
- ¿Qué te gusta hacer? – What do you like to do ?
- ¿Has visto la última película de…? – Have you seen the last movie of … ?
- ¿Te gusta esta serie? – Do you like this TV series ?
- Etc.
Y para responder, no es nada complicado:
- Me llamo María – I’m María ou My name is María,
- Tengo 28 años – I’m 28,
- Soy de Barcelona, España – I’m from Barcelona, Spain,
- No, es la primera vez – No, I don’t. This is the first time,
- Soy ingeniero – I’m an engineer,
- Me gusta jugar al baloncesto – I like to play basketball,
- ¡Sí, y me encantó! – Yes, I have and I really liked it !
- No, prefiero… – No, I don’t. I prefer …
- Etc.
¡Con estos consejos deberías progresar en inglés a la velocidad de la luz! Y más aún, si tienes a Superprof Perú y a los mejores profesores de inglés de tu lado...