Afortunadamente, los estudiantes universitarios de economía tienen a su disposición numerosas herramientas y recursos en línea para expandir sus conocimientos y elevar sus calificaciones en esta materia.
La clave para mejorar tu desempeño académico y cultivar tus habilidades como economista radica en profundizar en tus conocimientos generales en temas de economía. Por ende, en el ámbito de la economía, se recomienda dedicar tiempo a escuchar y leer ampliamente sobre la economía nacional, la economía internacional y las teorías económicas contemporáneas.
Al comprometerte regularmente con la lectura y la escucha, no solo comprenderás cómo la economía moldea nuestro mundo actual, sino que también te equiparás con una diversidad de ejemplos actuales de sistemas comerciales y económicos que puedes integrar en tus respuestas de exámenes o trabajos académicos de economía, ya sea en la etapa de bachillerato o de educación universitaria.
Adicionalmente, cualquier esfuerzo adicional de lectura o estudio puede ser complementado mediante la contratación de un profesor particular privado, ya sea a través de clases presenciales u online. Estos profesionales te asistirán en consolidar tus fundamentos y prepararte adecuadamente para tus exámenes.
Teniendo esto en mente, a continuación, presentamos algunos de los blogs de economia, los mejores podcast y publicaciones en línea que puedes utilizar para ampliar tus conocimientos en economía.
Con esta visión en mente, te invitamos a descubrir un mundo de conocimiento sobre la economía peruana. Desde blogs especializados hasta podcasts destacados y publicaciones en línea, estos recursos se presentan como herramientas esenciales para ampliar tus horizontes en el fascinante campo de estudio económico.
La economía peruana en la actualidad se presenta como un fascinante campo de estudio, con desafíos y oportunidades que reflejan la dinámica del país. La carrera de economía a distancia se erige como una opción innovadora para aquellos que buscan comprender y contribuir al desarrollo económico del Perú desde la comodidad de sus hogares.
En el escenario actual, la economía en el Perú se caracteriza por su resiliencia y adaptabilidad ante diversos factores globales. El país ha experimentado un crecimiento sostenido en los últimos años, destacándose en la región por sus políticas económicas sólidas y una diversificación constante de sus sectores productivos.
La elección de la carrera de economía a distancia se presenta como una respuesta a la creciente demanda de profesionales altamente capacitados en este campo. Este enfoque de aprendizaje permite a los estudiantes explorar las complejidades de la economía peruana desde cualquier lugar, aprovechando las ventajas de la tecnología para acceder a contenidos actualizados y participar en discusiones en línea con expertos y compañeros de todo el país.
Los mejores blogs de economía
Lo mejor de Internet es que hay muchas fuentes de información. Y los blogs de economía no son la excepción, por lo que podrás aprender mucho sobre el tema de esta forma, ya seas principiante, intermedio o avanzado.

Existen numerosos blogs de economía que resultan fascinantes, atractivos e instructivos. Explorar uno o varios de estos blogs proporciona una manera excepcional de educarte si buscas:
- Adquirir un mayor entendimiento en asuntos económicos, tales como la teoría microeconómica, estadísticas, oferta y demanda, o política monetaria.
- Complementar tus clases de economía mediante la lectura de artículos que aborden temas económicos actuales.
- Descubrir ejemplos destacados de problemas económicos contemporáneos y políticas públicas que puedas integrar en tu próximo examen.
Es altamente beneficioso leer una diversidad de blogs provenientes de fuentes diversas. Además, los blogs de economía también pueden ser útiles para fortalecer tu comprensión de un nicho específico o principio económico, ya sea la econometría, la microeconomía o la macroeconomía.
Por ejemplo, puedes ponerte al día sobre las últimas tendencias y problemas económicos, macroeconómicos y estadísticos mundiales leyendo el blog del Fondo Monetario Internacional.
- El blog de Javier Megías
- El Blog Salmón
- Nada es gratis
- Finanzas a las 9
- Gurúsblog
- Funcas blog
- iAhorro
- Economíafinanzas
- Capital bolsa
Los mejores podcasts de economía
Aunque leer blogs de economía puede ser una de las mejores estrategias para que un alumno de nivel intermedio profundice en el mundo de la economía, también es buena idea escuchar con regularidad podcasts de economía.

La mayor ventaja de los podcasts radica en la flexibilidad que ofrecen, permitiéndote escucharlos tanto en tu hogar como en movimiento, posibilitando asimilar información mientras realizas otras actividades.
Con el creciente interés en los podcasts, también ha aumentado la oferta de programas centrados en economía, proporcionando una excelente oportunidad para aquellos que deseen informarse acerca de las tendencias económicas actuales, que abarcan desde el desempleo hasta la política fiscal, tendencias macro y microeconómicas, banca, contabilidad, entre otros aspectos.
Un ejemplo es el podcast "Economía para todos", diseñado para un público diverso, ofreciendo información sobre eventos económicos a nivel nacional e internacional. Otros podcasts interesantes incluyen "Más dividendos" y "Libros para emprendedores".
"Más dividendos" resulta beneficioso para aquellos interesados en invertir, ya que no solo resuelve inquietudes de la comunidad de inversores, sino también entrevista a profesionales destacados en el ámbito económico e de inversión. Por otro lado, "Libros para emprendedores", dirigido por Luis Ramos, resume libros relevantes para emprendedores en cada episodio, abordando temas que van desde negocios, inspiración y motivación hasta marketing, ventas, educación, gestión de personal y relaciones.
Además, la suscripción a podcasts brinda la ventaja de recibir alertas sobre nuevos episodios, facilitando estar al tanto de tus podcasts favoritos de manera actualizada.
Las mejores publicaciones online de economía
Si no eres mucho de podcasts y prefieres estudiar los principios de la economía o las economías globales leyendo las noticias de economia actuales del día, lo ideal es que leas revista de economía de las principales publicaciones sobre economía online para desarrollar tu análisis económico y tus conocimientos de los principales conceptos económicos.

- El Comercio
- Gestión
- Semana Económica
- El Peruano
- La República
- BBC
- Forbes
- RPP
La elección de la publicación en línea que decidas leer dependerá en gran medida de tus perspectivas e intereses, así como de las áreas específicas de la economía o problemas económicos que aborden predominantemente.
Gestión es uno de los diarios peruanos que destaca como líder en noticias relacionadas con la economía y la bolsa. Su plataforma ofrece artículos e información detallada sobre mercados, cotizaciones,empresas, economía, vivienda, status, opiniones y más. Pero también, cuenta con una sección de últimas noticias para mantenerte informado sobre eventos económicos a nivel nacional e internacional, consolidándose como una de las principales publicaciones en línea sobre economía.
Otra fuente destacada para obtener información actualizada sobre negocios y finanzas tanto en Perú como a nivel global es el sitio web de El Comercio o Semana Económica. Pues ambos diarios cuentan con una amplia variedad de artículos y la publicación regular de nuevos contenidos, proporcionando titulares diarios y análisis de economía dignos de análisis.
Asimismo, si buscas información sobre la economía estadounidense, Forbes es una opción relevante.
En caso de dudas sobre qué publicaciones podrían resultarte más interesantes, se recomienda comenzar leyendo artículos de dos o tres fuentes diferentes. Esto te permitirá formar una idea más clara de qué tipo de artículos te resultan más atractivos. Por ejemplo, podrías inicialmente pensar que te interesan las regulaciones gubernamentales, pero al explorar diferentes fuentes, podrías descubrir un mayor interés en temas como la economía medioambiental o la economía de la salud. La exposición a varios artículos sobre una diversidad de principios económicos te ayudará a determinar qué sector es de tu mayor interés.
Una ventaja destacada de las publicaciones en línea es que te permiten comprender los problemas económicos más relevantes de la actualidad.
Los mejores sitios web para encontrar un profesor particular de economía
Si quieres recurrir a un profesor particular de economía, existen muchos sitios para estudiar economia online que puedes utilizar para encontrar a un profesor particular con experiencia que satisfaga tus necesidades educativas e imparta unas buenas clases particulares.

- Profesores particulares cualificados que estudiaron economía en la universidad, desde licenciados hasta profesores particulares con doctorado.
- Profesores particulares de una gran variedad de materias, desde arte hasta matemáticas y economía.
- Consejos de estudio para ayudarte a tener más disciplina, concentración, eficiencia y habilidades analíticas para estudiar.
- Profesores particulares con experiencia que saben cómo enseñar a sus estudiantes las teorías y los principios económicos de la forma más eficiente.
Hallar a tu profesor ideal de manera sencilla es posible con plataformas como Superprof Perú. Tan solo necesitas ingresar tu código postal y la materia que deseas aprender, lo que generará una lista de profesores particulares disponibles en tu área.
En caso de preferir clases particulares en línea, Superprof Perú también ofrece una lista de profesores que imparten clases a distancia.
Otro beneficio de los sitios web de clases particulares es la posibilidad de revisar la información del futuro profesor de economía antes de tomar una decisión. Por ejemplo, muchos sitios proporcionan breves biografías que detallan:
- La formación académica delos profesores particulares.
- Si tienen un título en economía.
- Su experiencia como profesores particulares.
En conclusión, como has podido observar, al abordar la búsqueda de métodos para aprender economía en línea o adquirir más conocimientos sobre la economía mundial, el sistema financiero global o la economía empresarial, dispones de una amplia variedad de recursos en línea.
Si disfrutas leyendo artículos para complementar tus estudios, la forma más efectiva de ampliar tu comprensión sobre economía en Internet es explorar blogs y publicaciones de economía en línea.
No obstante, si prefieres aprender de manera dinámica, probablemente sea más conveniente escuchar podcasts de economía. Muchos de estos programas suelen ser breves y entretenidos, lo que los convierte en la opción ideal para quienes tienen poco tiempo disponible.
Por supuesto, una excelente manera de complementar la lectura y los podcasts es contratar a un profesor particular de economía con quien discutir cuestiones económicas y empíricas actuales, así como cualquier tema sobre el cual hayas leído en línea.
Adicionalmente, un profesor particular puede colaborar en la preparación de exámenes o trabajos académicos, actuando como tu asesor personal. Te ofrecerá estrategias para destacar en los exámenes y te enseñará los conceptos e ideas económicas más cruciales de tu plan de estudios.
Si decides utilizar Superprof Perú, te resultará fácil encontrar a tu profesor ideal de economía ¡y asegurar tu éxito académico!