«El pájaro canta pero no sabe si lo escuchamos»
Proverbio polinesio
Disfrutar del canto matutino de las aves es una experiencia gratificante para muchos de nosotros. Según una investigación alemana publicada en marzo de 2021 en la revista especializada Ecological Economics, se ha demostrado que el canto de los pájaros puede ejercer un impacto positivo en el estado de ánimo de las personas, contribuyendo a su sensación de bienestar. La audición de los pájaros se percibe como una forma efectiva de relajación. ¿Te has preguntado si puedes identificar los distintos cantos de pájaros y sus nombres?
Explora las diversas estrategias disponibles para familiarizarte y saber cómo cantan los pájaros.
Diferenciar el canto de los pájaros observando la naturaleza

Antes de sumergirte en la descarga de todas las aplicaciones disponibles o en la visualización de vídeos, la forma más efectiva de aprender a identificar a las aves es adentrarte en la naturaleza y prestar atención a los sonidos que te rodean. Busca entornos tranquilos y arbolados y dedica tiempo a pasear con regularidad. Con solo concentrarte unos instantes, empezarás a distinguir diversos cantos de aves y te familiarizarás con ellos. No se trata de reconocer todas las especies y sus cantos de inmediato, sino de poder identificar una sola entre la multitud.
Selecciona una especie de ave y familiarízate con su canto hasta que lo puedas distinguir fácilmente.
Antes de aprender a reconocer los canto y saber la clasificación de las aves, es útil diferenciar visualmente a las aves y saber ¿qué pájaros son capaces de cantar? De esta manera, podrás asociar el sonido con la imagen correspondiente. Para ello, adquiere un libro de ornitología que te ayude a identificar las especies que tienes frente a ti: como el picaflor, el chirihue, el tutupilín, el cachudito, el gallito de las rocas, etc.
Comienza por aprender a reconocer dos o tres especies de aves y obsérvalas. Con el tiempo, serás capaz de identificar sus cantos. También puedes usar una aplicación móvil para identificar los cantos, pero la observación y la escucha directa serán las formas más efectivas de aprender.
Cuando te adentres en el mundo de la ornitología, es recomendable observar y escuchar a las aves en invierno o a principios de la primavera. De esta manera, no te sentirás abrumado por la cantidad de aves que cantan al mismo tiempo, ya que las especies migratorias, como las golondrinas, aún no habrán llegado y la variedad de aves que necesitas distinguir será más limitada.
Podrás mejorar tus habilidades a medida que lleguen nuevas especies y aprendas a identificar más tipos de aves (especialmente si pruebas nuestras clases de canto en Lima). Es importante reconocer que algunos cantos de aves son muy similares, por lo que es fácil confundirse. Avanza gradualmente y no te desanimes.
Si deseas convertirte en un experto, puedes tomar notas sobre la estructura de los sonidos que escuchas, como el ritmo y el compás. Aunque existen vídeos y recursos para escuchar grabaciones de cantos de aves, nunca podrán replicar la claridad del sonido que experimentas al escuchar al ave en su hábitat natural.
Reconocer los pájaros con YouTube

Todo el material que hay en línea es sin duda de gran ayuda. Además, si vives en una zona en la que no es fácil que puedas apreciar el canto de los pájaros, los vídeos de YouTube te solucionarán la tarea. Hay decenas de vídeos con los sonidos que hace cada pájaro, imagen incluida.
Aun así, el canto de los pájaros puede variar según el entorno en el que esté el pájaro o en función de lo que quiera transmitir dicha ave. Hay varios motivos por los que un pájaro canta. Los pájaros emiten diferentes cantos con variados propósitos, ya sea para defender su territorio, cortejar a una pareja, comunicar su ubicación a otros miembros del grupo o alertar sobre posibles peligros. Dependiendo del mensaje que deseen transmitir, emiten sonidos específicos. Por ello, distinguir el canto de un pájaro en una grabación no garantiza necesariamente que puedas reconocerlo en la naturaleza.
Por tanto, la mejor manera de aprender y familiarizarse con los cantos es escucharlos en tiempo real y en su entorno natural. Sin embargo, los vídeos disponibles en YouTube pueden ser de gran ayuda, especialmente al principio o cuando se tiene poco conocimiento sobre las aves.
Por ejemplo, puedes tener la oportunidad de escuchar los diversos sonidos emitidos por el chochín común, una especie de ave que suele ser frecuente en los parques de Lima:
¿Alguna vez haz escuchado el canto del periquito? Pues aunque es muy poco común ¡puedes oirlo cuando quieras! Buscando un video en el que se haya grabado su melodioso canto y es más, con solo un click puedes descubrir las melodías de cada especie...
Aprende ornitología en páginas especializadas
Los entusiastas de las aves y tanto ornitólogos profesionales como aficionados comparten su experiencia a través de plataformas en línea especializadas. Estos recursos proporcionan una valiosa ayuda al asociar los sonidos de las aves con imágenes de las mismas, ofreciendo una amplia variedad de fotografías de las diferentes especies.
Una opción recomendable es explorar sitios web reconocidos como National Geographic, que frecuentemente publica artículos dedicados al canto de las aves. Por ejemplo, el artículo titulado "Así se comunican los hombres con los pájaros en la selva mozambiqueña" ofrece una interesante perspectiva que se puede encontrar fácilmente en la web. Esta revista proporciona información detallada sobre diversas especies, como el verderón europeo, acompañada de impresionantes fotografías y vídeos que muestran a las aves en su entorno natural.
Además, estas plataformas ofrecen adelantos informativos sobre diversas aves, como el herrerillo azul, caracterizado por su amplio repertorio vocal, o si quieres saber todo sobre el guacamayo, reconocido por su espectacular plumaje y su habilidad para imitar sonidos, o el sítido, reconocible por su distintivo silbido lento y creciente. También brindan información detallada para que sepas todo sobre el cóndor andino, una de las aves más emblemáticas de la región, con su envergadura imponente y su vuelo majestuoso.
Otra excelente fuente de información es la página web de SEO Birdlife (Sociedad Española de Ornitología), una organización dedicada a la conservación y estudio de las aves y sus hábitats. Esta ONG ofrece recursos para aprender a identificar aves, conocer sus características y familiarizarse con sus cantos, presentando información detallada acompañada de fotografías de calidad sobre una amplia gama de especies, como la alondra, la perdiz, la emberiza, la lechuza, entre otras.
Para aquellos interesados en recibir clases de canto en Lima impartidas por profesores especializados en el canto de aves, Superprof Perú es una plataforma ideal para encontrar instructores cualificados. ¿Te animas a empezar? Aprende todo sobre el canto de las aves y cómo imitarlas como un experto.

Aplicaciones para aprender el canto de los pájaros
No pasó mucho tiempo después de la introducción de las aplicaciones móviles antes de que surgiera una aplicación diseñada específicamente para reconocer el canto de las aves.
La aplicación Birdnet
Birdnet es la aplicación líder entre las herramientas de reconocimiento de cantos de aves. Se asemeja a Shazam en su funcionalidad, pero está diseñada específicamente para reconocer los sonidos emitidos por las aves. La aplicación registra los sonidos ambientales y luego muestra un espectrograma, una representación gráfica de los sonidos capturados. Si deseas obtener más detalles sobre un sonido en particular, puedes seleccionar la parte del espectrograma que corresponde al sonido de interés, y la aplicación proporcionará información adicional.
Es importante tener en cuenta que la aplicación no ofrece una precisión del 100%. A veces, no identifica correctamente las especies de aves o no puede identificarlas en absoluto. Sin embargo, Birdnet es capaz de identificar aproximadamente más de 3,000 especies, que son las más comunes en todo el mundo. Por lo tanto, es probable que no encuentres dificultades para identificar a los pájaros que escuchas en tu entorno diario.
Cantos de Aves Id
Esta aplicación tiene la capacidad de identificar los cantos y sonidos de más de 130 especies de aves. Aunque es menos exhaustiva que Birdnet, en ocasiones resulta más conveniente, ya que puede reconocer automáticamente el canto de 40 pájaros. Para las demás especies, solo permite escuchar el sonido del pájaro y compararlo con lo que escuchas en tiempo real. Una ventaja es que no requiere conexión a Internet para su funcionamiento.
Aprender el canto de los pájaros con un ornitólogo

Si tienes un gran interés en este campo y deseas mejorar tus habilidades, ¿por qué no considerar tomar clases con un experto en ornitología? Estos profesionales poseen un profundo conocimiento sobre las aves y su canto, y muchos de ellos organizan talleres con frecuencia para enseñar a distinguir las diferentes especies y sus vocalizaciones. Estos talleres pueden llevarse a cabo en un aula o en la naturaleza, guiados por el ornitólogo.
Los ornitólogos son capaces de identificar numerosas especies y distinguir sus cantos con solo escucharlos, lo que acelera significativamente el proceso de aprendizaje. Sin embargo, es importante tener en cuenta que un taller o una clase no proporcionarán un conocimiento completo, por lo que es recomendable participar en paseos guiados de manera regular para continuar progresando.
Además de los talleres regulares, también existen cursos intensivos que ofrecen una inmersión total en la naturaleza durante una semana. Durante este tiempo, tendrás la oportunidad de explorar la fauna local, aprender de los expertos y hacer preguntas para aclarar tus dudas. Aunque requiere dedicar una semana de tus vacaciones, es una experiencia enriquecedora y educativa.