El fútbol femenino ha dejado de ser una disciplina relegada a un segundo plano para convertirse en un fenómeno deportivo y social con mujeres famosas futbolistas que inspiran a millones en todo el mundo. En países como Estados Unidos, España, Brasil, Inglaterra o Alemania, las futbolistas famosas mujeres no solo llenan estadios y conquistan títulos como la Champions League, la Copa Mundial FIFA Women’s World Cup, o torneos UEFA, sino que también son íconos culturales que trascienden la cancha.

Al buscar en internet nombres de mujeres futbolistas famosas o incluso fotos de futbolistas mujeres famosas, aparecen referentes globales como Marta Vieira da Silva, Alex Morgan, Alexia Putellas o Sam Kerr, quienes han marcado goles, levantado copas y dejado huella en el ranking FIFA y en las ligas women más importantes del planeta. Estos nombres de futbolistas mujeres famosas se repiten en cada torneo, y su impacto va más allá del deporte: son símbolos de empoderamiento y superación.

language
Muchos clubes europeos han visibilizado más el fútbol femenino

Clubes como el Lyon, el Chelsea, el Arsenal, el Manchester City o el Wolfsburgo han elevado el nivel competitivo en las últimas temporadas, haciendo que el deporte crezca más cada año.

Sin embargo, en el Perú, donde la profesionalización recién empieza a abrirse camino, la selección femenina y muchas jugadoras aún enfrentan salarios bajos, poca cobertura mediática y limitadas oportunidades para jugar en clubes internacionales.

Y en este artículo recorre la lista de nuestras referentes, presenta a las grandes estrellas internacionales y expone la brecha y las oportunidades que definirán el presente y futuro del deporte femenino en los próximos años y torneos de verano:

Pero antes, descubre la historia del fútbol femenino en Perú y el mundo ¡aquí!

Los mejores profes de Fútbol que están disponibles
José antonio
5
5 (9 opiniones)
José antonio
S/.50
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Rebeca
4,9
4,9 (9 opiniones)
Rebeca
S/.70
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Beatriz
5
5 (5 opiniones)
Beatriz
S/.40
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
José
5
5 (2 opiniones)
José
S/.40
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Gianfranco
5
5 (4 opiniones)
Gianfranco
S/.150
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Esteban daniel
5
5 (2 opiniones)
Esteban daniel
S/.60
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Eduardo manuel
5
5 (1 opiniones)
Eduardo manuel
S/.55
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Fernando manuel samuel
Fernando manuel samuel
S/.70
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
José antonio
5
5 (9 opiniones)
José antonio
S/.50
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Rebeca
4,9
4,9 (9 opiniones)
Rebeca
S/.70
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Beatriz
5
5 (5 opiniones)
Beatriz
S/.40
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
José
5
5 (2 opiniones)
José
S/.40
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Gianfranco
5
5 (4 opiniones)
Gianfranco
S/.150
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Esteban daniel
5
5 (2 opiniones)
Esteban daniel
S/.60
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Eduardo manuel
5
5 (1 opiniones)
Eduardo manuel
S/.55
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Fernando manuel samuel
Fernando manuel samuel
S/.70
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Famosas futbolistas mujeres peruanas

Retrato Fabiola Johana Herrera Zegarra

Fabiola Herrera

Fabiola Johana Herrera Zegarra (18 de junio de 1987) es una defensa central con recorrido en el fútbol femenino nacional e internacional. Ha jugado en clubes peruanos como Sport Girls y Universitario de Deportes, además de pasar por Millonarios Fútbol Club (Colombia). También formó parte de la selección femenina del Perú y de la selección de futsal, lo que refleja su versatilidad en distintas variantes del futbol.

Con más de 15 años de experiencia en la cancha, Herrera se convirtió en una jugadora referente, ejemplo para jóvenes defensas y figura que ha marcado la posición del Perú en este deporte.

Pierina Núñez

Pierina Nicoll Núñez Cordero (13 de marzo de 2000) es una delantera originaria de Piura que se formó en el país y luego emigró a España, donde ha vestido camisetas de clubes como el Real Betis y equipos de la Liga F y Segunda Federación. Su capacidad goleadora la ha llevado a marcar goles decisivos, incluyendo hat-tricks en torneos y amistosos internacionales.

Retrato Pierina Nicoll Núñez Cordero

Núñez es la jugadora peruana con mayor proyección: lidera la ofensiva de la selección y se perfila como la futbolista que más opciones tiene de consolidarse en ligas top de Europa en las próximas temporadas.

Retrato de Emily Luz Flores Castel

Emily Flores

Emily Luz Flores Castel (10 de septiembre de 1990) es una mediocampista organizadora que actualmente juega en la Universidad César Vallejo. Con más de una década en el fútbol femenino de alto nivel, ha sido pieza clave en la selección femenina peruana. Su estilo destaca por recuperar balones, crear juego y liderar la transición en la cancha.

Flores representa una generación que sostuvo al futbol femenino en el Perú cuando todavía no existía una liga profesional sólida ni un verdadero apoyo de la FIFA o la FPF, marcando un camino que hoy inspira a nuevas jugadoras.

Ariana Muñoz

Ariana Muñoz (1 de mayo de 2000) es una volante que combina formación en el extranjero con experiencia internacional. Brilló en la University of North Florida (Estados Unidos) y más tarde fue convocada a la selección femenina peruana, donde participó en la Copa América y marcó un gol en amistosos frente a México.

Retrato de Ariana Muñoz

Su perfil híbrido entre desarrollo académico y profesional deportivo la coloca como una jugadora símbolo de la nueva generación que busca competir de igual a igual en torneos FIFA, Women’s Cup y ligas internacionales en los próximos años.

¿Ya lo ves? Hay talento peruano. Y nombres como Fabiola Herrera, pionera en el extranjero, y Pierina Núñez, una delantera con gran capacidad de marcar goles, se han convertido en futbolistas famosas mujeres dentro y fuera del país, logrando abrir puertas y mejorar la posición del Perú en este ranking global.

Y el futuro en este tan amado deporte, se ve cada ves más prometedor...

Mejores jugadoras de futbol femenino

El fútbol femenino ha crecido de manera impresionante en los últimos años, consolidando un ranking de estrellas que ya son leyenda. Estas jugadoras no solo han ganado títulos como la Champions League, la Women’s Cup o la Copa Mundial FIFA, sino que también han inspirado a millones de niñas y jóvenes en distintos países. Hoy, el fútbol femenino tiene íconos que marcan la cancha, llenan estadios y redefinen la historia del deporte.

Marta Vieira da Silva (Brasil)

Conocida como Marta, es considerada por muchos la mejor futbolista de todos los tiempos. Ha sido seis veces elegida por la FIFA como la mejor jugadora del mundo, récord que ninguna otra ha alcanzado. Además, es la máxima goleadora de los Mundiales, con más goles que cualquier futbolista hombre o mujer en la historia de la Copa. A lo largo de su carrera, jugó en clubes de Suecia, Estados Unidos y Brasil, dejando su huella en cada torneo. Su estilo elegante y creativo la convirtió en un ícono cultural y deportivo, conocida como la “Pelé con falda”.

Alex Morgan (Estados Unidos)

Delantera estrella de la selección femenina de EE.UU., Alex Morgan ha marcado goles decisivos en las Copas del Mundo 2015 y 2019, además de obtener el oro olímpico en Londres 2012. Es una de las jugadoras más mediáticas del planeta, con contratos publicitarios que la sitúan entre las mejor pagadas de cada temporada. Su presencia en la cancha y fuera de ella la ha hecho referente del activismo por la igualdad salarial en el futbol femenino. Su trayectoria la coloca en la lista de las más influyentes del mundo.

¿Sabes cuánto pueden ganar las jugadoras de fútbol femenino?

Megan Rapinoe (Estados Unidos)

Rapinoe fue campeona mundial y ganadora del Balón de Oro 2019. Conocida por su precisión en el tiro libre y su liderazgo en el campo, es también un símbolo del activismo social. Fue clave en la histórica demanda de la selección estadounidense para lograr igualdad de condiciones con la masculina. Más allá de los goles, Rapinoe representa la voz política del futbol femenino, y su figura seguirá influyendo incluso después de su retiro.

Alexia Putellas (España)

La gran referente del FC Barcelona y del fútbol femenino en España. Ha ganado dos Balones de Oro consecutivos (2021 y 2022), además de múltiples ligas y una Champions League. Alexia se ha consolidado como la mejor mediocampista del mundo, destacando por su visión de juego y liderazgo en la cancha. Es la cara visible del salto de profesionalización en Europa y un ejemplo de cómo la UEFA Women’s Champions League ha elevado la visibilidad de las jugadoras.

Sam Kerr (Australia)

Capitana de la selección australiana y una de las delanteras más letales del planeta. Kerr ha sido goleadora en ligas de Estados Unidos e Inglaterra, y hoy brilla en el Chelsea FC Women, donde cada temporada marca cifras impresionantes de goles. Es considerada la mejor jugadora australiana de todos los tiempos y un símbolo de su país en eventos como la Copa Mundial organizada en Australia y Nueva Zelanda en 2023.

Wendie Renard (Francia)

Defensora central y capitana del Lyon, el club más exitoso de la historia del futbol femenino. Con más de una decena de títulos de Champions League, Renard es un ícono de la defensa moderna: liderazgo, juego aéreo y capacidad para marcar en jugadas de balón parado. También es referente de la selección francesa, llevando a su equipo a pelear en cada gran torneo FIFA. Su trayectoria la mantiene en lo más alto del ranking de estrellas europeas, junto a referentes de clubes como Arsenal, Manchester City y Wolfsburgo de Alemania.

collage de jugadoras de futbol femenino más importantes del mundo
El contraste entre el fútbol femenino en Perú y el de las potencias del mundo es muy marcado.

Comparar la realidad nacional con la de potencias mundiales permite entender cuánto falta por avanzar, pero también muestra el enorme potencial que existe si se invierte de forma adecuada en el fútbol femenino.

Comparación Perú vs. Mundo

Mientras que en países como Estados Unidos, España, Inglaterra o Brasil las jugadoras han alcanzado contratos profesionales, salarios competitivos y posiciones destacadas en el ranking internacional, en el Perú la realidad aún es mucho más precaria.

En Estados Unidos, por ejemplo, la selección femenina (USWNT) logró un histórico acuerdo de igualdad salarial con la masculina, asegurando no solo remuneraciones justas, sino también beneficios de salud, premios y condiciones de viaje. Además, en la NWSL (National Women’s Soccer League), muchas futbolistas reciben salarios que superan los $100,000 al año, además de ingresos por marketing, sponsors y campañas.

En Europa, el crecimiento es aún más notorio: la Liga F en España y la Women’s Super League en Inglaterra reúnen a las mejores jugadoras del mundo en clubes como el Arsenal, el Chelsea o el Manchester City, con estadios llenos, transmisiones de la UEFA Champions League femenina y contratos que llegan al millón de dólares anuales. Futbolistas como Alexia Putellas, delantera estrella del Barcelona, o Sam Kerr, goleadora del Chelsea, se han convertido en íconos globales capaces de marcar la diferencia dentro y fuera de la cancha.

Brasil, por su parte, consolidó un proceso de profesionalización donde Marta Vieira da Silva, máxima goleadora histórica de los mundiales, se convirtió en la referencia de todo un país. Su legado va más allá de los goles: abrió camino a nuevas generaciones y demostró que en Sudamérica también se puede competir en lo más alto del torneo internacional.

¿Qué tanto sabes del fútbol femenino peruano?

En contraste, en Perú la situación es complicada. La Liga Femenina Peruana, creada en 2020, todavía carece de apoyo institucional y estabilidad económica. Muchas futbolistas también juegan sin contrato profesional, perciben apenas un apoyo básico o incluso lo hacen de manera amateur. Las condiciones de entrenamiento, infraestructura y cobertura mediática siguen muy por debajo de países líderes en este ranking mundial.

collage dde equipo de la seleccion peruana de futbol junto al logo de la Liga Femenina FPF
El talento nacional de las futbolistas peruanas está haciendo camino a mejores oportunidades internacionales.

No obstante, nombres como Fabiola Herrera, quien jugó en España y Colombia, o Pierina Núñez, delantera peruana que se convirtió en goleadora en el fútbol europeo, demuestran que el talento está presente. Ellas son prueba de que, con el entorno adecuado, las futbolistas peruanas pueden jugar y marcar en las ligas más competitivas, acercando a Perú a una mejor posición en el mapa del fútbol femenino.

Si el fútbol es tu pasión, seguro que estas célebres figuras del fútbol femenino te inspiran con sus frases.

El fútbol femenino vive su mejor momento en el mundo, con ligas competitivas en España, Inglaterra, Alemania y Australia, donde clubes como Lyon, Arsenal, Chelsea, Manchester City o Wolfsburgo dominan el ranking de la UEFA Women’s Champions League y reúnen a la lista de las mejores jugadoras de todos los países. Cada temporada, nombres como Marta Vieira da Silva, Alexia Putellas, Sam Kerr, Wendie Renard o Alex Morgan marcan goles decisivos, se convierten en máximas goleadoras y hacen historia en la Copa Mundial Femenina (FIFA Women’s World Cup) y en otros grandes torneos internacionales.

En contraste, Perú todavía está lejos de esa posición, aunque cuenta con referentes como Pierina Núñez, Fabiola Herrera y Emily Flores, quienes demostraron que el talento nacional puede jugar, marcar, competir y soñar con llegar más lejos en la cancha. El reto está en invertir, profesionalizar y apoyar para que el fútbol femenino peruano tenga la oportunidad de crecer y aspirar a entrar en el ranking FIFA de clubes y selecciones.

El futuro dependerá del esfuerzo colectivo: federaciones, patrocinadores y medios deben reconocer que el fútbol femenino no solo es deporte, sino también una poderosa industria cultural y social. Después de todo, cada año que pasa, más jugadoras se convierten en iconos globales y más niñas sueñan con ser parte de la historia del fútbol femenino en el mundo.

¿Te gustó este artículo? ¡Califícalo!

5,00 (1 rating(s))
Loading...

CristinaEpv

Soy una creadora de contenidos apasionada por el arte, la escritura creativa y los viajes. Como buena publicista, escribo de todo un poco y me encanta estar en constante aprendizaje...