Hay muchas maneras de conocer un país, su historia y su cultura. Una de ellas pueden ser a través de su literatura, leyendo los clásicos de los autores y autoras de Portugal más importantes, que son también un reflejo de la sociedad y la tradición de un país.

E igual sucede con los mitos y leyendas, esos relatos a veces románticos, otras fantásticos, otras de terror, que se han ido contando de generación en generación. Como veremos, a través de los relatos que te vamos a contar a continuación, descubrirás de otro modo las ciudades y también el pasado de un país, que está muy cerca pero que, seguro, no conocemos tanto como pensamos. Lo mejor es que sigas leyendo. ¡Vamos a contarte muchas curiosidades!

Los mejores profes de Portugués que están disponibles
Miguel angel
5
5 (11 opiniones)
Miguel angel
S/.40
/S//h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Rosmery
5
5 (1 opiniones)
Rosmery
S/.40
/S//h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Myllena
Myllena
S/.35
/S//h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Limber
Limber
S/.46
/S//h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Cesar
5
5 (2 opiniones)
Cesar
S/.35
/S//h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Hector
Hector
S/.15
/S//h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jan gabriel
Jan gabriel
S/.25
/S//h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Su
Su
S/.25
/S//h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Miguel angel
5
5 (11 opiniones)
Miguel angel
S/.40
/S//h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Rosmery
5
5 (1 opiniones)
Rosmery
S/.40
/S//h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Myllena
Myllena
S/.35
/S//h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Limber
Limber
S/.46
/S//h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Cesar
5
5 (2 opiniones)
Cesar
S/.35
/S//h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Hector
Hector
S/.15
/S//h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jan gabriel
Jan gabriel
S/.25
/S//h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Su
Su
S/.25
/S//h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

El Gallo de Barcelos

Tal vez no conoces esta historia, pero al gallo visto seguro. Es la típica figurita en forma de gallo que te han traído de un viaje a Portugal, o que, si has ido, has comprado tú de recuerdo. En el país vecino está por todas partes, especialmente en las tiendas y puestos de souvenirs. Pero, lo que tal vez no sabes es de dónde viene esa “afición” por los gallos y por qué se supone que esa figura trae buena suerte. ¡Te lo contamos! 

gallos

Esta leyenda, que se llama en portugués "Lenda do Senhor do Galo", es una de las más conocidas de Portugal. Cuenta la historia de un peregrino que es acusado de robo, falsamente, en la localidad de Barcelos. Como castigo y, a pesar de que es inocente, lo condenan a muerte.

Ante tal injusticia, pide ser llevado frente al juez para intentar salvar su vida, pero sin éxito. Pues el juez, que se encontraba comiéndose un gallo asado, mantiene en firme la condena. Pero, cuando el peregrino iba a ser ejecutado, el gallo empezó a cantar, explica la publicación Mitos y leyendas 1, lo que se consideró una señal de la inocencia del buen hombre, que salvó su vida. Por eso, el gallo es el amuleto de la suerte. 

Si vas Barcelos, la ciudad que vio nacer esta leyenda, no dejes de visitar la iglesia de Santa Maria Maior. A pesar de su aspecto robusto, característico de la época medieval, de su fachada exterior, en el interior las paredes están cubiertas de azulejos, explica Visit Portugal 2, también seña de identidad del país.

Iglesia de Santa Maria Maior

Barcelos
Barcelos. Fotografía: Renan.

🏰 Descubre los castillos de Portugal más bonitos e interesantes de Portugal y sus leyendas.

La leyenda de las siete ciudades

Como pasa con muchas leyendas, esta tiene muchas versiones. Y la que se cuenta en Portugal, también. Está situada en las Azores, y no deja de ser una metáfora de la belleza de este lugar. El denominador común de cada versión de esta historia es una bella princesa. 

paisaje de cascada

Una de las variantes, recogida por el portal Sociedad Iberista 1, cuenta que un rey no podía concebir, y que los dioses le dieron este don a cambio de no poder ver a su hija durante sus primeros veinte años de vida.

El rey “desterró” a la princesa a la isla de las siete ciudades, pero antes de que ésta cumpliera los 20 años no pudo resistir la necesidad de verla, desafiando a los dioses. 

Estos, en venganza, provocaron la erupción de un volcán, causando la desaparición de las siete ciudades, con la jóven princesa en su interior. Por eso las Siete Ciudades no existen hoy en día, y no se saben si llegaron a existir entonces. 

library_books
¿De dónde viene este mito?

Según explica María Eugenia Cué en su libro “Los anales de la antropología”, esta leyenda podría tener su origen en la época Medieval 3, aunque bien recuerda a la época colonial de Portugal y de la Península Ibérica en general. Se trataba de “la idea compartida por aventureros, cartográfos, exploradores y especialmente navegantes de la posible existencia de una agrupación de siete ciudades en una sola isla que tenían como característica la abundancia de riquezas naturales, oro y piedras preciosas”. En definitiva, la leyenda sobre un lugar que no sabemos con certeza si existe o no, y que esconde tesoros, muy probablemente naturales. 

⛵ Conoce a los grandes exploradores portugueses que hicieron historia llegando a lugares lejanos.

Otras versiones tienen tintes románticos, y es un apuesto príncipe el que rescata a la princesa del maleficio; otras tintes más religiosos, en las que siete clérigos crean en un paraíso terrenal construyendo una ciudad cada uno con sus correspondientes siete catedrales, un lugar que nunca fue encontrado y que es una metáfora de la vida que nos espera en el paraíso celestial. 

¿Vives en la capital y te apetece conocer mejor la historia y leyendas de Portugual? ¡Apúntate a nuestras clases de portugues Madrid!

Los mejores profes de Portugués que están disponibles
Miguel angel
5
5 (11 opiniones)
Miguel angel
S/.40
/S//h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Rosmery
5
5 (1 opiniones)
Rosmery
S/.40
/S//h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Myllena
Myllena
S/.35
/S//h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Limber
Limber
S/.46
/S//h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Cesar
5
5 (2 opiniones)
Cesar
S/.35
/S//h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Hector
Hector
S/.15
/S//h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jan gabriel
Jan gabriel
S/.25
/S//h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Su
Su
S/.25
/S//h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Miguel angel
5
5 (11 opiniones)
Miguel angel
S/.40
/S//h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Rosmery
5
5 (1 opiniones)
Rosmery
S/.40
/S//h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Myllena
Myllena
S/.35
/S//h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Limber
Limber
S/.46
/S//h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Cesar
5
5 (2 opiniones)
Cesar
S/.35
/S//h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Hector
Hector
S/.15
/S//h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jan gabriel
Jan gabriel
S/.25
/S//h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Su
Su
S/.25
/S//h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Leyenda de Oporto de la Estación de São Bento

Este es el nombre de una de las estaciones de metro de Oporto, llamada São Bento, y es el lugar donde se desarrolla una de las leyendas de Oporto más populares y actuales. La estación de metro en cuestión es considerada una de las más bonitas del mundo, y es visita obligada si vas a la ciudad portuguesa.

No en su exterior, que seguramente no te llamará la atención, sino en el vestíbulo principal del interior, ya que está cubierto de azulejos típicos portugueses. ¿Cuántos azulejos y por qué son tan impresionantes? Nos lo cuenta la Guía Nómada de Oporto 4.

Azulejos
20.000

Nada menos que 20.000 azulejos hay en el vestíbulo de esta estación de metro que forman hermosos murales, pintados por el artista Jorge Colaço.

estacion de metro de São Bento oporto
El vestíbulo de la estación de metro São Bento, en Oporto. Fotografía: Rostyslav Savchyn.

Pues bien, este imponente escenario es testigo de una de las leyendas de la ciudad que más miedo da, pues se dice que el fantasma de una monja habita en el interior de la estación.

Al parecer, antes de la estación de metro, en ese mismo lugar, había un convento de monjas y, debido a la desamortización llevada a cabo en Portugal el año 1834, fue destruido.

library_books
¿En qué consiste?

Según el Diccionario Prehispánico del español jurídico, la desamortización es un “proceso por el cual se liberalizan los bienes que estaban en las llamadas manos muertas, por lo que no podían ser enajenados (o lo que es lo mismo, transferidos), bien por estar vinculados a un linaje (mayorazgo) o a instituciones (Iglesia, ayuntamientos, Estado, hospitales, etc.)".

Dicha desamortización afectaba a las órdenes religiosas, incluida la que habitaba en la mencionada estación de metro. Por lo que, el convento desaparecería una vez fallecida la última monja. Más de 50 años pasaron hasta que esto sucedió y se construyó la estación de metro. Pero la monja podría no haber abandonado el que fue su hogar, y se dice que por las noches, cuando hay poca gente, se deja ver su espíritu por la estación del metro… ¡Qué miedo!

Por cierto, ¿quieres aprender portugués sin salir de casa? Siempre puedes probar las clases portugues online de Superprof, que tenemos profes para todos los gustos ¡y la primera es gratis!

Ulises, el fundador de Lisboa

Y de Oporto nos vamos a la capital portuguesa, una ciudad que, como cuenta graciosamente Adrián Gebé 1, hay un pequeño detalle que a Homero se le olvidó contarnos en la Odisea sobre ella: y es que fue el propio Ulises quien la fundó. Dice la leyenda que en su periplo, que duró más de 10 años, el héroe Odiseo le puso a la ciudad el nombre de Olissipo, que quiere decir “tierra de serpientes”.

Allí estuvo el héroe, compartiendo más que momentos con la diosa Ofiusa, que era mitad serpiente, explica la misma fuente, hasta que recordó a Penélope y decidió continuar su camino a Ítaca (entiéndase la ironía). Fue tal el enfado de la diosa enamorada, que sacudió el Tajo formando con este impacto las siete colinas de Lisboa.

🎸Algunos de los mejores festivales de música de Portugal se celebran precisamente en Lisboa. ¡Te contamos cuáles son los que no te puedes perder!

La boca del infierno

Según cuenta la leyenda, la belleza de esta formación rocosa, ubicada en Cascais, es fruto del amor, o más bien del desamor, pero de uno muy tóxico. Se dice y se comenta que en los alrededores de este bello paisaje vivía en un castillo un hechicero; este, por arte de magia se casó con la mujer más hermosa del lugar.

Y era tan celoso el hechicero, que la encerró en la torre de su castillo, para que nadie más la viera. ¿Te está gustando la leyenda? Léela en idioma original gracias a nuestras clases de portugues.

Nadie excepto un guardián que custodiaba a la bella mujer. Como no podía ser de otro modo, ambos se acabaron enamorando, y huyeron juntos. Pero no llegaron muy lejos, pues el hechicero los descubrió en la playa, y lanzó un conjunro sobre ambos “partiendo” la tierra en dos.

La boca del infierno en cascais
Fotografía: Sandra Grunewald

Al hacerlo, el agua se tragó a la pareja de enamorados, y se formaron las rocas tal y como las conocemos hoy y como puedes ver en la fotografía sobre estas líneas. Se dice que cuando sopla el viento, todavía se escuchan los gritos de los amantes atrapados entre las rocas y el mar…

Si hay algo que tienen en común todas estas historias y leyendas es que, ciertas o no, nos llevan a través de distintos lugares de Portugal enseñándonos algo más sobre su historia y sus tradiciones. Seguro que si vas por allí, ya no te preguntarás por qué en todas las tiendas de regalos hay un gallo...

Bibliografía

  1. Gebé, A. (2023, agosto 24). 5 Leyendas de Portugal. Sociedad Iberista. https://www.sociedadiberista.org/5-leyendas-de-portugal/
  2. Igreja de Santa Maria Maior, Matriz de Barcelos. (s/f). Visitportugal.com. Recuperado el 9 de agosto de 2024, de https://www.visitportugal.com/es/content/igreja-de-santa-maria-maior-matriz-de-barcelos
  3. Cué, M. E. (1994). El mito de las Siete Ciudades. Anales de antropologia, 31. https://doi.org/10.22201/iia.24486221e.1994.0.23722
  4. Estación de São Bento en Oporto: azulejos, historia y cómo llegar. (2015, junio 1). Guía Nómada de Oporto. https://www.oporto.es/que-ver/estacion-de-sao-bento/
  5. (S/f). Rae.es. Recuperado el 9 de agosto de 2024, de https://dpej.rae.es/lema/desamortizaci%C3%B3n#:~:text=Proceso%20por%20el%20cual%20se,%2C%20hospitales%2C%20etc.).

 

¿Te gustó este artículo? ¡Califícalo!

5,00 (1 rating(s))
Loading...