La guerra civil española es el acontecimiento histórico sucedido en España más importante del siglo XX. Tuvo lugar entre el año 1936 y 1939, comenzando con el alzamiento militar contra el gobierno de la Segunda República, y culminando con la victoria del bando nacional y posterior dictadura del general Francisco Franco. 

Además de las repercusiones ideológicas, las consecuencias de la guerra civil española fueron numerosas: demográficas, históricas y también personales, que han inspirado a escritoras y escritores de ficción y también a especialistas en historia. Si quieres saber más sobre este capítulo de nuestro país, vamos a recomendarte algunas de las mejores novelas sobre la guerra civil española, así como textos históricos para comprender mejor el conflicto. 📖

Los mejores profes de Historia que están disponibles
Santiago quintana
5
5 (15 opiniones)
Santiago quintana
S/.35
/S//h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jimena
5
5 (4 opiniones)
Jimena
S/.55
/S//h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Rocio ana
5
5 (4 opiniones)
Rocio ana
S/.30
/S//h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Darciel
5
5 (4 opiniones)
Darciel
S/.20
/S//h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Elvis
5
5 (4 opiniones)
Elvis
S/.30
/S//h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Pedro
5
5 (5 opiniones)
Pedro
S/.35
/S//h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Julián domingo
5
5 (3 opiniones)
Julián domingo
S/.40
/S//h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Edi
5
5 (5 opiniones)
Edi
S/.30
/S//h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Santiago quintana
5
5 (15 opiniones)
Santiago quintana
S/.35
/S//h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jimena
5
5 (4 opiniones)
Jimena
S/.55
/S//h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Rocio ana
5
5 (4 opiniones)
Rocio ana
S/.30
/S//h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Darciel
5
5 (4 opiniones)
Darciel
S/.20
/S//h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Elvis
5
5 (4 opiniones)
Elvis
S/.30
/S//h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Pedro
5
5 (5 opiniones)
Pedro
S/.35
/S//h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Julián domingo
5
5 (3 opiniones)
Julián domingo
S/.40
/S//h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Edi
5
5 (5 opiniones)
Edi
S/.30
/S//h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Novelas sobre la guerra civil española

Al igual que el cine, la literatura tiene grandes representantes que plasmaron la guerra en sus líneas; como estas novelas sobre la guerra civil española que no te puedes perder. 😉

La sombra del ciprés es alargada
Autor:
Miguel Delibes
Año de publicación:
1948
Editorial:
Austral
A destacar:
Premio Nadal de 1947.

Fue la primera novela de Delibes, antes de convertirse en la referencia que es hoy, y la escribió con solo 27 años, "una edad que no se ajusta a la madurez de la prosa que exhiben sus páginas", escribe Alas Ozores en su reseña sobre este libro 1. Aunque no es una novela que trate de la guerra, sí "se empapa de la tristeza que motivó en su autor la Guerra Civil", explica el Instituto Cervantes 2.

  • 📑 Sinopsis según Planeta de Libros 3: Pedro, huérfano desde la infancia, va a parar a Ávila para su educación, al hogar sombrío de don Mateo Lesmes, que le inculcará la creencia de que para ser feliz hay que evitar toda relación con el mundo, toda emoción o afecto. Sólo la vitalidad de la juventud podrá hacerle superar este pesimismo inculcado.

Delibes, por boca de Pedro maldecía la guerra y sus consecuencias, y sólo justificaba la violencia cuando se actuaba en defensa propia 🕊️

Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes 4
Por quién doblan las campanas
Autor:
Ernest Hemingway
Año de publicación:
1940
Editorial:
Debolsillo
A destacar:
Su autor fue corresponsal en la guerra civil.

La muerte. El único tema literario que realmente importa.

Pablo Ferraioli

En esta novela, el Premio Nobel de Literatura Ernest Hemingway "narra tres días en la vida de un dinamitero de la guerra civil española y nos lleva tan cerca de la muerte como para enseñarnos el olor con el que se anuncia", explica de nuevo Pablo Ferraioli en Clave de Libros 5. Hemingway fue corresponsal de la guerra civil española y, aunque esta novela no se puede considerar una crónica o texto periodístico, sí está avalada por la pluma de un testigo del conflicto en primer plano.

Los girasoles ciegos
Autor:
Alberto Méndez
Año de publicación:
2004
Editorial:
Anagrama
A destacar:
Premio Nacional de Literatura 2005, Premio de la Crítica 2005.

Este libro, que fue adaptado a la gran pantalla entre una de las tantas películas sobre la guerra civil que ha dado el cine español, es un libro de relatos, cuatro en concreto. "Cuatro historias, sutilmente engarzadas entre sí (...) que van perfilando la verdadera protagonista de esta narración: la derrota", explica la editorial Anagrama 6. Son la historia de un capitán del ejército de Franco, de un niño que tiene que huir, de un preso en la cárcel de Porlier y de un eclesiástico que esconde su lascivia...

Son historias de los tiempos del silencio, cuando daba miedo que alguien supiera que sabías.

Anagrama
La voz dormida
Autora:
Dulce Chacón
Año de publicación:
2002
Editorial:
Penguin Libros
A destacar:
Basada en testimonios reales.

Esta novela está basada en historias reales protagonizadas por mujeres, reivindicando su papel en este hito de la historia de nuestro país.

  • 📑 Sinopsis de Penguin Libros 7: un grupo de mujeres encarceladas en la madrileña prisión de Ventas, víctimas de la represión franquista, enarbola las banderas del coraje y la determinación como únicas armas posibles para enfrentarse a la humillación, la tortura y la muerte.

Mejores libros de historia sobre la guerra civil española

Además de las novelas sobre la guerra civil española, hay bibliografía, y mucha, sobre el conflicto en términos históricos. Toma nota de algunos de los mejores libros de la guerra civil española en este sentido.

La Guerra Civil Española
Autor:
Paul Preston
Año de publicación:
2011
Editorial:
Penguin Libros
A destacar:
Su autor es analista de asuntos españoles en medios de comunicación.

Nacido en Liverpool, Paul Preston es un prestigioso historiador, miembro de la Academia Británica y que tiene en su haber la Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica. Es especialista en historia de España, y sus trabajos sobre la guerra civil española son numerosos y notables.

Concretamente este libro, del que publicó una versión actualizada, "teniendo en cuenta tanto las últimas investigaciones y polémicas historiográficas como abundante material inédito", ofrece su versión definitiva de la guerra civil española, explican desde su editorial 8. Un trabajo "imprescindible para conocer la violenta realidad que asoló España", según la misma fuente.

La Guerra Civil Española
Autor:
Paul Preston
Año de publicación:
1978
Editorial:
Penguin Libros
A destacar:
Su autor es analista de asuntos españoles en medios de comunicación.

Del mismo autor, que ya hemos presentado brevemente más arriba, es este otro libro que narra lo que en palabras del autor se llama el "holocausto español".

Su objetivo, sacar a la luz lo que sucedió a las personas que fueron asesinadas lejos del frente, a las que fueron ejecutadas "extrajudicialmente", a los hombres que murieron en el campo de batalla, al número incierto de víctimas de las bombas, del éxodo, de la represión del franquismo y o quienes murieron en campos de concentración nazis.

Historia mínima de la Guerra Civil Española
Autor:
Enrique Moradiellos
Año de publicación:
2016
Editorial:
Turner Publicaciones
A destacar:
Premio Nacional de Historia 2017.

Este libro, según publica su editorial 9, es "un llamamiento a la concordia", e intenta responder, desde el punto de vista histórico, algunas sencillas preguntas, que, en realidad, no lo son tanto:

¿Por qué naufragó la Segunda República? ¿Fue inevitable la Guerra Civil española? ¿Cómo llegó Franco a la condición de Caudillo? ¿Qué papel desempeñó la iglesia? ¿Tuvo también una parte internacional esta contienda? ¿Cómo reaccionaron las potencias europeas? ¿Murieron más personas en las batallas o en la retaguardia? Y, ¿cuál es, 80 años más tarde, el legado de esta guerra?

El laberinto español
Autor:
Gerald Brenan
Año de publicación:
1943
Editorial:
Planeta
A destacar:
Es considerado uno de los mejores libros a nivel europeo para iniciarse en temas hispánicos.

Se trata de un ensayo en el que este inglés de adopción española intenta desgranar qué sucedió antes de la guerra civil española, y qué factores llevaron a su estallido. Es la parte que llama la atención de este trabajo, pues mientras que otros se centran en el conflicto en sí, o en sus consecuencias, Brenan pone el foco en las causas de la guerra civil. Y lo hace desde un punto de vista histórico, económico, político y social.

Libros ambientados en la guerra civil española

Cuando la guerra estalla, asola un país, se declaran unos vencedores y vencidos... Pero la vida continúa más allá del frente, pero con el frente siempre de trasfondo. Así lo reflejan estos libros ambientados en la guerra civil española. ⬇️

El lápiz del carpintero
Autor:
Manuel Rivas
Año de publicación:
1998
Editorial:
Debolsillo
A destacar:
Premio de la Crítica Española, el Premio de la Asociación de Escritores en Lengua Gallega.

Esta novela escrita en legua gallega, fue traducida al castellano y es un "Romeo y Julieta" ambientado en la guerra civil española. Sus protagonistas, que viven una historia de amor, pertenecen a bandos enfrentados en la guerra: Marisa Mallo nació en una familia partidaria de Francisco Franco; mientras que Daniel es un médico republicano encarcelado en Santiago de Compostela.

Inés y la alegría
Autora:
Almudena Grandes
Año de publicación:
2010
Editorial:
Tusquets Editores
A destacar:
Premio de la Crítica de Madrid en 2010.

Otra historia de amor con la guerra como telón de fondo, en este caso, con el aliciente de estar bajo la pluma de la tristemente fallecida Almudena Grandes, y de ser la primera de la serie "Episodios de una Guerra Interminable" un proyecto de la autora que se completa con otras cinco novelas que tienen hilo común momentos clave de la guerra civil española.

Entre realidad y ficción, la protagonista, Inés, forma parte de la resistencia republicana en Francia. En este contexto vivirá una historia de amor, plasmando cómo este sentimiento y el resto de cosas de la vida cotidiana, consiguen abrirse camino entre el conflicto.

La noche de los tiempos
Autor:
Antonio Muñoz Molina
Año de publicación:
2009
Editorial:
Seix Barral
A destacar:
Su autor es miembro de la Academia Española y Premio Príncipe de Asturias.

Mezclando personajes reales y ficticios, esta novela, que también cuenta una historia de amor, revive la guerra civil española a través de la vivencia de una sola persona, de sus miedos y sus recuerdos; una persona que podría ser "cualquiera" de las que vio su vida truncada por la guerra.

Se trata del arquitecto español Ignacio Abel, explica Lecturalia 10, que un día de finales de octubre de 1936 llega a Estados Unidos como última escala de su huida desde España. Ha dejado atrás su vida, a su mujer y sus hijos; y un amor clandestino. 😯

Si quieres conocer un poco más sobre la guerra civil española, con este listado de propuestas podrás empaparte de la ficción más vibrante y de los textos históricos más exhaustivos. ¡Tú decides qué tipo de literatura prefieres!

Bibliografía

  1. (S/f). Librosobrelibro.com. Recuperado el 12 de febrero de 2025, de https://librosobrelibro.com/resenas/la-sombra-del-cipres-es-alargada/
  2. Cervantes, C. C. V. (s/f). CVC. Miguel Delibes. Obra. «La sombra del ciprés es alargada». Recuperado el 12 de febrero de 2025, de https://cvc.cervantes.es/literatura/escritores/delibes/obra/obra_01.htm
  3. La sombra del ciprés es alargada. (s/f). Planetadelibros. Recuperado el 12 de febrero de 2025, de https://www.planetadelibros.com/libro-la-sombra-del-cipres-es-alargada/68804
  4. de Cervantes, B. V. M. (s/f). La guerra civil en la narrativa de Miguel Delibes. De “La sombra del ciprés es alargada” (1947) a “ 377A, Madera de héroe”(1987). Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes.
  5. Ferraioli, P. (2021, julio 2). “Por quién doblan las campanas” de Ernest Hemingway. Clave de Libros. https://clavedelibros.com/por-quien-doblan-las-campanas-ernest-hemingway/
  6. Los girasoles ciegos - Méndez, Alberto - 978-84-339-6855-5. (s/f). Editorial Anagrama. Recuperado el 12 de febrero de 2025, de https://www.anagrama-ed.es/libro/narrativas-hispanicas/los-girasoles-ciegos/9788433968555/NH_354
  7. PenguinLibros. (s/f). La voz dormida. PenguinLibros. Recuperado el 12 de febrero de 2025, de https://www.penguinlibros.com/es/literatura-contemporanea/33541-libro-la-voz-dormida-9788466332507?srsltid=AfmBOopTIsbuTMRUe6QDjaiOppOBOegyuEyrdCTLUFycgPIQ_n6AbvfZ
  8. PenguinLibros. (s/f-a). La Guerra Civil Española (edición actualizada). PenguinLibros. Recuperado el 12 de febrero de 2025, de https://www.penguinlibros.com/es/libros-de-historia/33886-libro-la-guerra-civil-espanola-edicion-actualizada-9788466339483
  9. (S/f-b). Turnerlibros.com. Recuperado el 13 de febrero de 2025, de https://www.turnerlibros.com/libro/historia-minima-de-la-guerra-civil/
  10. Molina, A. M. (2009). La noche de los tiempos. Seix Barral.

¿Te gustó este artículo? ¡Califícalo!

5,00 (1 rating(s))
Loading...