«Si quieres contratar a alguien, tienes que buscar tres cualidades: integridad, inteligencia y energía. Y si no tiene la primera, las otras dos te matarán»

Warren Buffett

Encontrar empleo puede ser un desafío considerable para muchos postulantes, ya que implica establecer una identidad digital coherente, establecer conexiones y presentar su currículum en línea. Sin embargo, en algunos casos, la situación se invierte y son los reclutadores quienes están en la búsqueda de nuevos talentos. Para ellos, el reto no es necesariamente más fácil, y las redes sociales profesionales como LinkedIn pueden llegar a ser una excelente forma de ampliar su empresa.

Entre el 22 % y el 28 % de los reclutadores consideran las redes sociales como una prioridad, y dentro de este porcentaje, las redes profesionales constituyen el 46 %. Si te preguntas ¿Para que se utiliza linkedIn?, pues LinkedIn emerge como la plataforma predilecta para establecerse en el mercado laboral, tanto para los candidatos en búsqueda activa de empleo como para las empresas. Sin embargo, ¿cómo pueden los reclutadores utilizar esta plataforma para contratar de manera efectiva? Aquí te ofrecemos todos nuestros consejos. ¡Descubre con Superprof Perú todo lo que hay que saber sobre LinkedIn!

Los mejores profes de Informática que están disponibles
Laura cristina
5
5 (3 opiniones)
Laura cristina
S/.15
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Juan carlos
5
5 (4 opiniones)
Juan carlos
S/.75
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Raul
5
5 (6 opiniones)
Raul
S/.40
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Maria jose
5
5 (3 opiniones)
Maria jose
S/.30
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Fabricio
5
5 (2 opiniones)
Fabricio
S/.15
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
George
5
5 (2 opiniones)
George
S/.55
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jose
5
5 (2 opiniones)
Jose
S/.25
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Edgar
5
5 (2 opiniones)
Edgar
S/.45
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Laura cristina
5
5 (3 opiniones)
Laura cristina
S/.15
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Juan carlos
5
5 (4 opiniones)
Juan carlos
S/.75
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Raul
5
5 (6 opiniones)
Raul
S/.40
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Maria jose
5
5 (3 opiniones)
Maria jose
S/.30
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Fabricio
5
5 (2 opiniones)
Fabricio
S/.15
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
George
5
5 (2 opiniones)
George
S/.55
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jose
5
5 (2 opiniones)
Jose
S/.25
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Edgar
5
5 (2 opiniones)
Edgar
S/.45
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Definir el perfil ideal que quieres contratar a través de LinkedIn

¿Qué estrategias son efectivas para formar un equipo ideal? ¿Cómo aprovechar la imagen de tu marca para atraer talento? ¿Cuál es la mejor estrategia digital para el reclutamiento? Estas son algunas de las preguntas importantes que enfrentan los reclutadores.

Curriculum vitae
En LinkedIn, el reclutador puede saber mucho de sus posibles candidatos.

Para responderlas adecuadamente, es fundamental tener claridad sobre qué tipo de candidato se está buscando y qué características son prioritarias. Este proceso de definición debe realizarse antes de comenzar cualquier búsqueda, para evitar operaciones infructuosas debido a falta de precisión o relevancia. Es recomendable discutir estas cuestiones en equipo para asegurar que todos estén alineados en cuanto al perfil buscado. Generalmente, se aconseja definir un máximo de tres tipos de perfiles para no complicar la búsqueda. Una vez que se ha establecido claramente qué se busca, es hora de considerar cómo realizar el reclutamiento. La barra de búsqueda es una herramienta fundamental y sencilla que permite buscar por habilidades, ubicación, empresa o institución educativa. Estos criterios básicos son cruciales para muchos reclutadores y empresas. Además, es recomendable utilizar la traducción al inglés de estos términos y criterios, especialmente si se busca un perfil bilingüe. Los operadores booleanos son otra herramienta efectiva pero a menudo pasada por alto. Estos son códigos que se pueden agregar a las palabras clave en la barra de búsqueda para refinar la búsqueda con mayor precisión, similar al uso de etiquetas HTML. Los cuatro tipos principales de operadores booleanos incluyen:

  • Las comillas “”, que permiten buscar una expresión exacta,
  • NOT, que te permite excluir ciertos términos de la búsqueda,
  • OR, que ampliará la búsqueda a otras palabras o conceptos,
  • AND, que afinará la búsqueda asociando dos elementos entre sí.

Así, estos símbolos son valiosos recursos para cualquier reclutador que utilice LinkedIn. Sin embargo, si no encuentras el candidato ideal utilizando estos métodos, no te desanimes, ya que la plataforma ofrece otras soluciones más avanzadas, aunque de pago, para realizar búsquedas aún más efectivas y profesionales. LinkedIn empresarial presenta dos tipos de ofertas que pueden mejorar significativamente tu perfil y tu imagen de marca como reclutador, permitiéndote destacarte entre la competencia.

  • Recruiter, te proporciona acceso total y completo a la red social, lo que incluye herramientas de búsqueda avanzadas, perfiles detallados de candidatos, seguimiento personalizado de postulantes y plantillas de correo electrónico predefinidas. Todo esto está diseñado para ayudarte a encontrar al candidato ideal de manera eficiente.
  • Recruiter Lite, se trata de una oferta centrada principalmente en la búsqueda directa de candidatos. Proporciona una amplia gama de filtros de búsqueda para que puedas refinar tus criterios de selección, además de mostrar información sobre quién ha visitado el perfil de tu empresa.

Pero para usar la plataforma, ¡primero debes saber cómo registrarte en LinkedIn!

¿Cuánto cuesta LinkedIn Premium?

Crear una cuenta de LinkedIn Premium es una opción ideal para aquellos que desean aprovechar al máximo la plataforma y destacarse en un mercado laboral competitivo. Con un costo de 163 soles, esta suscripción ofrece una serie de ventajas que pueden marcar la diferencia en la búsqueda de empleo o en el reclutamiento de talento. Una de las características más destacadas de LinkedIn Premium es la capacidad de acceder a funciones avanzadas de búsqueda, lo que permite a los usuarios encontrar candidatos o empleos específicos de manera más eficiente.

Además, con LinkedIn Premium, los usuarios pueden enviar mensajes directos a personas que no están en su red de contactos, lo que amplía significativamente sus posibilidades de establecer conexiones relevantes y construir relaciones profesionales sólidas. Esta función es especialmente útil para aquellos que desean expandir su red y explorar oportunidades de trabajo o colaboración con personas fuera de su círculo habitual.

Otra ventaja importante de LinkedIn Premium es la capacidad de ver quién ha visitado tu perfil, lo que brinda una visión invaluable sobre quién está interesado en tu experiencia y habilidades. Esta información puede ser útil para ajustar tu perfil y estrategia de búsqueda de empleo o para identificar posibles clientes o socios comerciales.

¡Ahora ya sabes para que se utiliza LinkedIn Premium!

Los mejores profes de Informática que están disponibles
Laura cristina
5
5 (3 opiniones)
Laura cristina
S/.15
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Juan carlos
5
5 (4 opiniones)
Juan carlos
S/.75
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Raul
5
5 (6 opiniones)
Raul
S/.40
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Maria jose
5
5 (3 opiniones)
Maria jose
S/.30
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Fabricio
5
5 (2 opiniones)
Fabricio
S/.15
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
George
5
5 (2 opiniones)
George
S/.55
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jose
5
5 (2 opiniones)
Jose
S/.25
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Edgar
5
5 (2 opiniones)
Edgar
S/.45
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Laura cristina
5
5 (3 opiniones)
Laura cristina
S/.15
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Juan carlos
5
5 (4 opiniones)
Juan carlos
S/.75
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Raul
5
5 (6 opiniones)
Raul
S/.40
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Maria jose
5
5 (3 opiniones)
Maria jose
S/.30
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Fabricio
5
5 (2 opiniones)
Fabricio
S/.15
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
George
5
5 (2 opiniones)
George
S/.55
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jose
5
5 (2 opiniones)
Jose
S/.25
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Edgar
5
5 (2 opiniones)
Edgar
S/.45
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Usar una cuenta personal para contratar en LinkedIn

¿Has delineado el perfil ideal? ¡Felicidades, ahora las cosas se vuelven más serias! A menudo, la primera opción que se nos viene a la mente es utilizar un perfil estándar, es decir, un perfil personal, para reclutar candidatos.

LinkedIn
Para saber cómo usar LinkedIn como reclutador debes dominar las herramientas básicas de hoy en día.

Este enfoque tiene la ventaja de ser fácil de implementar, ya que es probable que ya dispongas de uno. Además, tienes la opción de crear una cuenta específica para contratación de tu empresa para evitar confusiones. La cuenta personal suele ser menos restrictiva que la cuenta empresarial y ofrece una mayor visibilidad y flexibilidad. No obstante, es importante evitar mezclar procesos de contratación individuales con contratación colaborativa para evitar confusiones y malentendidos. El objetivo es presentar una imagen coherente y destacar los valores de tu marca empresarial. ¿Te interesa tomar un curso de Excel? ¡Encuentra profesores en Superprof! Ofrecemos opciones tanto en línea como presenciales para que puedas elegir la que mejor se adapte a tus necesidades.

¿Cómo crear un perfil de empresa en LinkedIn?

Claro, la opción más convencional implica desarrollar una página de empresa enfocada específicamente en los valores, cultura y necesidades de tu organización. Esta página de LinkedIn funcionará como una vitrina que respaldará tu reputación y te brindará acceso a una selección de talento de calidad. Antes de crear una página de empresa, es importante tener en cuenta que son de acceso público y pueden servir como una plataforma promocional efectiva, aprovechando diversas funciones y aspectos distintivos de tu empresa. Esto proporciona una sólida justificación para establecer una presencia profesional completa en la red. Entre las características destacadas se encuentra la capacidad de compartir contenido relevante para dirigir tráfico hacia tu página web o sitio, así como la opción de mostrar la participación de empleados en la empresa y mantener una sección dedicada a ofertas de empleo actualizadas. Al configurar una foto de perfil distintiva y una descripción detallada, utilizando palabras clave pertinentes, estarás listo para conectarte con una red de candidatos ideales. Además, es posible agregar una sección de "Empleos" en la página de empresa para facilitar aún más la búsqueda de candidatos y demostrar tu disposición a considerar nuevas oportunidades profesionales. En resumen, aprovechar las redes sociales, como LinkedIn, no es tan complicado como puede parecer inicialmente. ¿Te gustaría aprender más sobre cómo encontrar empleo en LinkedIn?

Animar tu página de LinkedIn para contratar más fácilmente

La página está lista y el candidato ideal está definido; ahora solo falta descubrir cómo destacar en LinkedIn y hacer que tu perfil sea atractivo.

La tecla de espacio de un teclado
Cuando un reclutador decide buscar nuevos perfiles, hay algunos detalles que hay que controlar.

Para lograrlo, necesitarás implementar casi una estrategia de marketing paralela a tus esfuerzos de reclutamiento. Porque, ¿cómo encontrar el candidato perfecto si no promocionas el contenido de tu página y te das a conocer? Una táctica efectiva es invitar a tus empleados a seguir la página y compartirla con sus propias redes profesionales, una forma simple pero poderosa de generar interés. Del mismo modo, puedes extender la invitación a tu propia red, aumentando así la visibilidad y el crecimiento de tu página. Pequeños detalles prácticos, como el botón "Síguenos en LinkedIn", estratégicamente ubicado, pueden mejorar aún más tu visibilidad. Además, compartir artículos relevantes y publicar contenido a través de un blog son estrategias fundamentales para dinamizar tu página de LinkedIn. No dudes en incorporar imágenes para maximizar el compromiso de los posibles candidatos. Es posible que algunos de estos candidatos no estén activamente buscando empleo en LinkedIn, pero aquellos que sí lo estén valorarán principalmente tres aspectos fundamentales en una empresa, que debes tener en cuenta:

  • La calidad de vida en el trabajo,
  • Las posibles evoluciones,
  • Las funciones

Ahora es tu turno de presentar tu página de la mejor manera posible. Una vez más, LinkedIn ofrece una solución de pago llamada "Work with us", que te permite colocar anuncios para resaltar las vacantes que tienes disponibles. Con esta opción, puedes aumentar hasta 50 veces el número de clics en este tipo de anuncios, y tienes la flexibilidad de establecer tu propio presupuesto. De manera similar, los anuncios patrocinados son otra opción, pero solo están disponibles para cuentas empresariales de pago. Esta función te permite publicar un anuncio que no se encuentra en la sección de "Empleos" de tu cuenta de LinkedIn, lo que permite a los usuarios compartirlo nuevamente. Estos anuncios suelen tener una visibilidad media de más de 500 veces y generan cerca de 50 candidaturas en promedio. También te recomendamos revisar nuestro artículo sobre los mejores consejos para utilizar LinkedIn.

Contactar con los perfiles que quieres contratar en LinkedIn

Por último, también puedes realizar una búsqueda activa y contactar directamente a los perfiles que te resulten interesantes.

insignias de logos LinkedIn apiladas por montón
LinkedIn está lleno de perfiles interesantes, y contratarlos tú mismo es una buena idea, ¡siempre que sepas cómo hacerlo!

Mientras publicas un anuncio, tu búsqueda puede llevarte al perfil perfecto, así que no dudes en lanzarte y enviar un mensaje a través de LinkedIn. Dado que el 79 % de los reclutadores afirma utilizar LinkedIn para revisar perfiles, mantenerse al tanto de las novedades y la competencia, y también para contratar, tener presencia en la plataforma es fundamental, ¿verdad?

Este contacto directo brinda la oportunidad de que un usuario más pasivo conozca tu empresa. Primero, añádelo a tu red como un gesto de cortesía. Si acepta, envíale un mensaje de reclutamiento. Este mensaje, breve y personalizado, no debe superar los 2,000 caracteres para evitar parecer un correo masivo. Presenta tu empresa de manera concisa y sugiere sutilmente una posible entrevista, describiendo las responsabilidades del puesto. Si el candidato muestra interés, ¿por qué no pasar a una llamada telefónica? Una breve conversación puede ser útil para explicar con más detalle el puesto y generar confianza.

Recuerda que no hay compromiso y que fuiste tú quien lo contactó en primer lugar. Así, cuidar el primer contacto y contratar a través de LinkedIn resulta ser una excelente opción para las empresas en búsqueda de perfiles específicos. Con estos simples consejos, podrás mantener una página dinámica, interesante y atractiva para los candidatos. ¡Ahora depende de ti!

¿Te gustó este artículo? ¡Califícalo!

5,00 (1 rating(s))
Loading...
superprof

Jonás

Soy un apasionado por la fotografía, los viajes y el arte urbano. Me encanta explorar nuevos lugares, capturar la belleza en cada imagen y degustar la exquisita comida peruana en el camino.