¿Cuál es el mejor bajo eléctrico que puedes comprar? Como muchas veces te decimos: depende. Depende del nivel que tengas, de tu presupuesto, del tipo de música que te gusta interpretar, de si es tu primer bajo o si quieres uno mejor y ya tienes ciertas nociones de lo que te gusta y lo que no, de lo que quieres mejorar… Hay bajos muy buenos con un precio de S/. 3300.00 soles, pero si estás empezando, ¿tiene sentido gastar tanto dinero o es mejor comenzar por algo más básico? La elección es tuya, claro está.
Alrededor de los S/. 829.00 soles, incluso algo menos, es el precio que puede costar un bajo de buena calidad. A partir de ahí… ¡No hay límite!
Esta es la cifra que da el blog Sonido de Cuerdas 1, especializado en instrumentos de cuerda, para un buen bajo eléctrico. Cifra que, obviamente, puede aumentar dependiendo de cuánto de exclusivo quieres que sea tu instrumento. Como el abanico puede ser muy amplio, vamos a ver cuáles son las mejores y más populares marcas para que puedas hacerte una idea de qué bajo eléctrico comprar. ¡Toma nota!
? Para principiantes: aprende a tocar las notas del bajo eléctrico desde cero. ¡Es lo primero y más importante!
Ibanez

Es una de las marcas más populares del mercado, y también de las más fiables. A pesar de lo que pueda parecer por su nombre, es una firma de origen japonés; y, según el blog Mejor instrumento musical 2, sus bajos “son especialmente populares en el mundo del metal y del rock por sus graves profundos”.
Los precios de esta marca pueden ir desde los S/. 829.00 soles aproximadamente, hasta más de 1.200. Elegir uno u otro dependerá, como hemos dicho más arriba, de qué presupuesto tengas, y también qué experiencia: seguramente no tiene sentido apostar por el modelo más caro si estás empezando a aprender.
¡Vamos a ver algunos modelos interesantes de esta marca!
Ibanez SRAS7-DEB Ashula MKII
- Cerca de S/. 5393.20
- 6 cuerdas.
- Nivel profesional.
- Maderas de gran calidad, como el nogal o el arce.
Ibanez IJSR190-BK
- S/. 1576.47
- 6 cuerdas.
- Ideal para principiantes.
- Mástil de madera de arce y diapasón de palisandro.
Ibanez GSRM20b
- S/. 912.69
- 4 cuerdas.
- Bajo sencillo y compacto. Ideal para llevar de gira o para manos pequeñas. Todos los niveles.
- Madera de caoba.
Los modelos anteriores, recomendados por la publicación especializada en música La carne magazine 3, van, como has podido ver, de un nivel profesional, con uno de los mejores bajos eléctricos de la marca, hasta modelos también buenos, pero con precios y características más asequibles. ¡Seguimos!
Fender

Seguramente, si tienes interés en hacerte con un bajo eléctrico, Fender es una opción que se te ha pasado por la cabeza. Y es que es una de las marcas más conocidas, pero también de las más versátiles. ¡Y de calidad! Además, cuentan con el honor de ser la primera que empezó a comercializar este instrumento.
Aunque otras han llegado e innovado, ofreciendo bajos de gran calidad, Fender ha conseguido mantenerse siempre entre las mejores. Puede también que hayas leído en algunas reseñas que esta marca es más cara que otras, pero lo cierto es que, como casi todas las del mercado, tiene opciones para todos los niveles y bolsillos. ¿Las vemos?
Este es el primer modelo que presentó la marca, es decir, el primer bajo de la historia, del año 1951. La versión definitiva fue lanzada en 1957 y, desde entonces, ha sido el modelo más tocado y también más mejorado, explica Multison 4. Su sonido es cálido y profundo.
Y sus precios van desde los S/. 788.00 del modelo más básico, el Mini Precision Bass; hasta los S/. 11616.00 del American Ultra Precision Bass. Sin embargo, el más vendido, según la propia marca, es el Player Precision Bass, con un precio en la web oficial de Fender de S/. 4065.00
Según la misma fuente, este es el modelo más versátil de la marca, y su primera versión fue presentada en el año 1960. Este bajo era más fácil de tocar y, al tener el mástil más delgado, se podía tocar más rápido, por lo que no tardo mucho tiempo en ganar fama. También existen diferentes modelos y precios: del Jaco Pastorius Jazz Bass, con el precio más elevado del catálogo de Fender, S/. 13690.00; pasando por el último modelo lanzado por la marca, el Player Jazz Bass, por S/. 4065.00 O el modelo más económico, el Affinity Series Jazz Bass, por unos S/.1244.00
Estos dos modelos son los buques insignia de la marca en lo que a bajos eléctricos se refiere; con el tiempo, eso sí, se han diversificado en distintas líneas, y con una amplia variedad de precios, como hemos visto.
?? Descubre cómo grabar el bajo eléctrico en tu ordenador para tus pistas de audio.
Yamaha
Los bajos eléctricos de Yamaha producen sonidos cálidos, redondos y potentes. Probablemente por eso son la opción favorita de los músicos de jazz, rock y funk.
Blog Mejor instrumento musical.
Se trata de una conocida marca, también japonesa, de instrumentos, por lo que sus bajos eléctricos, que fabrica desde la década los 60, también gozan de dicha popularidad, respaldada por el nombre de una gran firma.

La marca tiene tres series de bajos eléctricos principales:
- ?La serie BB: que nació en 1977 y que ha sido elegida, según explica propia la marca 5, por bajistas de renombre como Nathan East, Tony Kanal o Billy Sheehan, entre otros.
- ?La serie TRB: que nació en los años 80 y se caracteriza por su versatilidad y mayor espectro tonal.
- ?Y la serie TRBX: para músicos, explica Yamaha, que son la piedra angular de su banda. Es también su producto estrella y sus diferentes modelos son siempre los más recomendados en los rankings, también en los de este año. ¿El motivo? Además de sus precios asequibles, porque entre sus valores están la comodidad y la libertad a la hora de tocar.
¿Quieres “probar” algunos modelos?
TRBX204
- Tiene 4 cuerdas y 24 trastes.
- Precio: alrededor de los S/. 1659.00
- Sonido: potente y versátil.
- Ventajas: ideal para todos los estilos musicales
TRBX174
- Tiene 4 cuerdas y 24 trastes.
- Precio: alrededor de S/. 995.67
- Sonido: armónico y dinámico.
- Ventajas: fácil de manipular.
TRBX304
- Tiene 4 cuerdas y 24 trastes.
- Precio: alrededor de los S/. 1866.88
- Sonido: timbres potentes y claros.
- Ventajas: cómodo para tocar y fácil de transportar.
? A tener en cuenta: Los precios de estos modelos son orientativos ya que, dependiendo de la superficie de venta y las épocas de rebajas, estos pueden cambiar.
Marcus Miller
Terminamos esta recomendación de marcas con Marcus Miller, un bajo eléctrico de autor que acabó convertido en marca de prestigio.
Según explica la web especializada en música Txirula 6, Marcus Miller es un músico, compositor y productor de jazz de Nueva York, un gran y conocido bajista que ha tocado con Miles Davis, Luther Vandross o David Sanborn y que creó para la marca Sire mucho más que un bajo: una línea completa de bajos que, a día de hoy, ya tienen nombre propio, y son reconocidos al margen de dicha marca, que sigue siendo la que los fabrica.
Sus modelos van desde los más clásicos, que son, según la misma fuente, las líneas V3, V5 y V7; a los más actuales, M5 y M7.
De todas ellas, la que suele ser más recomendada, por su buena relación calidad precio es la V7. Y, como añade Arritmo7 en su crítica sobre este modelo, “por su sonido potente y versátil, sus pastillas activas de alta calidad y su diseño ergonómico y cómodo”.

Por un precio de unos S/. 2074.00, podrás hacerte con un bajo de esta marca de la línea V7 aunque, como hemos visto con las marcas anteriores, la horquilla puede ir mucho más allá y superar las tres cifras, y también encontrar algún chollo o rebaja en internet.
?Te interesa: descubre algunos consejos para limpiar tu bajo eléctrico y que suene mejor.
Igualmente, claro está, puedes echar un vistazo a otras marcas, que las hay. Las que hemos visto más arriba son, seguramente, las más conocidas y prestigiosas, pero no las únicas. Lo importante es que encuentres un bajo eléctrico que se ajuste a tus necesidades y también a tu bolsillo. Y recuerda, ante la duda, consulta con tu profe de bajo, sabrá indicarte mejor que nadie cuál es el más adecuado para ti.
Bibliografía
- Encuentra los mejores bajos eléctricos ?. (2020, octubre 28). Sonido de cuerdas. https://sonidodecuerdas.com/mejores-bajos-electricos/
- (S/f). Mejorinstrumentomusical.com. Recuperado el 2 de julio de 2024, de https://mejorinstrumentomusical.com/bajo-electrico/
- LaCarne Magazine. (2018, agosto 27). 8 bajos eléctricos Ibanez que querrás tener. LaCarne Magazine. https://lacarnemagazine.com/bajos-electricos-ibanez-bajos-el-tuyo/
- Fender Jazz Bass vs. Fender Precision Bass. ¿Cuál elegir? (2016, febrero 3). Blog de Multison. https://multisononline.com/blog/fender-jazz-bass-vs-fender-precision-bass-cual-elegir-n307
- Bajos eléctricos. (s/f). Yamaha.com. Recuperado el 4 de julio de 2024, de https://es.yamaha.com/es/products/musical_instruments/guitars_basses/el_basses/
- Las 5 mejores marcas de bajos eléctricos. (2022, marzo 22). Txirula. https://www.txirula.com/blog/las-5-mejores-marcas-de-bajos-electricos.html
- P640p. (2024, abril 24). Análisis comparativo del bajo Marcus Miller V7: Ventajas y desventajas. aRritmo; Monedas valiosas. https://arritmo.es/bass-marcus-miller-v7/