Cuando llegues a Madrid, chulona mía voy a hacerte emperatriz de Lavapiés.

Agustín Lara

Así empieza el que es, probablemente, el chotis más conocido en Madrid. Pero, aunque emperatrices de Lavapiés hay muchas (tantas como personas escuchen la canción, por qué no), cuando hablamos de princesas, ya son menos.

Si seguimos con la música, siempre estarán las “princesas que buscar” de Pereza, pero tampoco ellas viven en palacios, al menos no todas.

Y es que, no todas las princesas, príncipes, emperatrices y emperadores de Madrid pueden vivir en un palacio, porque, aunque haberlos haylos, están destinados a otro fin. Pero, eso sí, puedes sentirte nobleza por un día cuando vayas a verlos.

Si vas a pasar unos días en la capital, hay muchos monumentos interesantes que puedes visitar en Madrid, y elegir uno de sus palacios puede ser una opción ideal. Será como viajar en el tiempo a otras épocas, a la vez que descubres más sobre la historia de Madrid y de España.

Palacios reales
8

La Casa Real tiene 8 palacios reales, de los cuales, nada menos que cuatro están en Madrid y se pueden visitar.

Pero, en la ciudad hay muchos más palacios, no pertenecientes a la Casa del Rey, pero que son palacios igualmente, y muchos de ellos se pueden visitar, aunque no todos… Cada año, desde hace algunos, la Comunidad madrileña lleva a cabo la actividad “Bienvenidos a palacio”, por la que abre al público durante un par de meses algunos de los palacios que normalmente permanecen cerrados a visitantes.

Es el caso, por ejemplo, de algunos palacetes que hacen las veces de Embajadas o, incluso, ministerios.

Según el diario Público1, la edición de 2023 abrió nada menos que 26 palacios en la ciudad de Madrid, que van desde el Ministerio de Transporte, hasta pequeños palacetes que te encuentras a la vuelta de cualquier esquina, ¡hay que encontrarlos!

No obstante, si se te ha pasado el plazo de inscripción, este último año se cerró el 30 de noviembre, hay palacios imponentes y bonitos que puedes visitar todo el año. ¡Vamos a empezar por los reales!

Como te decíamos, cuatro de los ocho que existen, están en la capital, y son los siguientes:

Los mejores profes de Español para extranjeros que están disponibles
Defilia
5
5 (7 opiniones)
Defilia
S/.45
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Alan
5
5 (56 opiniones)
Alan
S/.100
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Diego
5
5 (5 opiniones)
Diego
S/.55
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Victor raul
4,9
4,9 (11 opiniones)
Victor raul
S/.50
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Miguel angel
5
5 (14 opiniones)
Miguel angel
S/.40
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Cynthia
5
5 (11 opiniones)
Cynthia
S/.40
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Alexandra
5
5 (17 opiniones)
Alexandra
S/.50
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Connie tracy
5
5 (9 opiniones)
Connie tracy
S/.50
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Defilia
5
5 (7 opiniones)
Defilia
S/.45
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Alan
5
5 (56 opiniones)
Alan
S/.100
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Diego
5
5 (5 opiniones)
Diego
S/.55
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Victor raul
4,9
4,9 (11 opiniones)
Victor raul
S/.50
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Miguel angel
5
5 (14 opiniones)
Miguel angel
S/.40
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Cynthia
5
5 (11 opiniones)
Cynthia
S/.40
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Alexandra
5
5 (17 opiniones)
Alexandra
S/.50
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Connie tracy
5
5 (9 opiniones)
Connie tracy
S/.50
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

El Palacio Real de Madrid

palacio real de madrid
Aunque en este palacio se realizan actos oficiales y es una de las viviendas oficiales también del Rey, no se usa para este fin. ¡Pero se puede visitar!

Como no podía ser de otro modo, empezamos por el palacio Real de Madrid, uno de los palacios más grandes del mundo y una de las pocas residencias oficiales de Jefes de Estado que está abierta al público. Según la página web oficial de Patrimonio2 el palacio tiene más de 135.000 metros cuadrados y nada menos que 3.418 habitaciones.

Dos millones de personas visitan este vestigio de la historia española cada año, atraídas por las obras de arte que se pueden ver en su interior, la colección de la armería, el salón del trono, la cámara del rey, o los jardines del Campo del Moro; algunos de los atractivos para los y las visitantes que suelen complementar la visita con la Catedral de la Almudena, en los aledaños.

Un poco de historia: fue el monarca Felipe V quien encargó su construcción al arquitecto Filippo Juvarra. El palacio fue terminado en el año 1751 por uno de sus discípulos, Giambattista Sacchetti.

Euros
14

Es el precio de la entrada básica a partir del uno de enero de 2024. Aunque puedes consultar las tarifas reducidas en la página web.

beenhere
¿Dónde vive la familia real?

Aunque este palacio es considerado una residencia oficial, solo se utiliza para actos protocolarios, pero la familia real española no viva allí, sino en otro palacio, el de la Zarzuela, la residencia privada de la familia real situada a las afueras de Madrid.

Si tú también quieres vivir como un rey o una reina, descubre cuáles son los mejores barrios para vivir en Madrid... ¡Y sus precios!

Palacio de El Pardo

Este palacio, también perteneciente a la Casa Real, está en el Pardo, y fue construido en la época de Carlos V en el siglo XVI y ampliado en el XVIII por Carlos III. Este palacio de menores dimensiones, fue pensado debido a la afición de los monarcas a la caza. Lo más llamativo de este palacio es su entorno: el Monte del Pardo, un enclave de naturaleza de los más bonitos de la Comunidad madrileña.

Actualmente, este palacete es la residencia oficial de las jefaturas de Estado del extranjero cuando están de visita oficial en España.

Euros
9

La entrada para visitar este antiguo "cacerío" real es de 9 euros en la modalidad básica. Además, tendrás que contar con el desplazamiento hasta allí.

Palacio Real de Aranjuez

palacio de aranjuez madrid
Uno de los grandes atractivos del Palacio Real de Aranjuez son sus jardines, a los que puedes acceder de forma gratuita, sin tener que pagar la entrada para ver el interior de las estancias reales.

Como seguramente has adivinado, el Palacio Real de Aranjuez está en la localidad madrileña de Aranjuez, ¡y es uno de sus mayores atractivo! De hecho, es uno de los pueblos más bonitos de Madrid, y no es casualidad que el Paisaje Cultural de la localidad haya sido declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO, palacio incluido, por supuesto.

Por su entorno, este palacio era la residencia campestre preferida de las familias reales a lo largo de la historia. Y es que, según datos de Patrimonio 3, está rodeado por nada menos que por un total de "111,23 hectáreas de jardines visitables y ubicado en una fértil vega en la confluencia del Tajo y del Jarama".

Algunos de los espacios más interesantes que no te debes perder en tu visita a palacio, son:

  • El Jardín del Príncipe.
  • El Gabinete de porcelana.
  • La sala de los espejos.
  • Y la casa del labrador.
Euros
9

Es el precio de la tarifa básica, a la que puedes añadir un suplemento para hacer una visita guiada. La entrada a los jardines, si prefieres ver solo eso, es gratuita.

Monasterio de San Lorenzo de El Escorial

monasterio san lorenzo del escorial
El Monasterio, que dentro alberga también un palacio, es uno de los monumentos más importantes de la Comunidad de Madrid y también es Patrimonio de la Humanidad.

Si estamos hablando de palacios... ¿Qué "pinta" aquí un monasterio? Pues bien, esta construcción que, desde el año 1984 es Patrimonio de la Humanidad, tiene diferentes espacios y funciones y, además de un moasterio, el imponente edificio, legado de la historia de España, alberga también una residencia o palacio de la realeza.

La visita al Monasterio de San Lorenzo de El Escorial constituye la mejor manera de recorrer la historia de España y muy especialmente el reinado de Felipe II.

Patrimonio

Según Patrimonio 4, el Monasterio tiene la friolera de "33.327 metros cuadrados y está situado en la ladera meridional del monte Abantos a 1028 metros de altitud en la sierra del Guadarrama, lo que le da un alto valor paisajístico". En un principio, estaba aislado en mitad de la sierra, hasta que se fue formando una ciudad, o corte real a su alrededor.

Ahora, el pueblo que lo rodea merece una visita en sí mismo, y es un plan ideal para pasar un día del fin de semana: Monasterio, pueblo, sierra, disfrutar de la gastronomía madrileña... Si quieres escapar un poco de Madrid en Navidad, es la escapada perfecta para la que no necesitarás, si no quieres, pernoctar.

Pero volviendo al Monasterio, sus espacios más interesantes para visitar son:

  • La biblioteca.
  • Los Panteones.
  • El claustro principal y el patio de los evangelistas.
  • El Palacio de los Austrias.
  • El Palacio de los Borbones.
  • La Sala de Batallas.
Euros
14

Es el precio a partir de enero de 2024, si quieres aprovechar para verlo antes de que acabe el año pagarás 12 euros. También hay entrada reducida, así como la posibilidad de pagar un suplemento para hacer una visita guiada o, si lo prefieres, con audioguía.

palacio de cristal retiro madrid

Además de estos preciosos palacios reales, en la ciudad de Madrid hay otros tantos que se pueden visitar si no quieres pasar un día fuera de la capital y el Palacio Real se te queda "corto". Algunos de los más interesantes y que están en el centro de la ciudad son:

  • El Palacio de Liria: casa oficial, pero también con una zona visitable, del Duque de Alba.
  • El palacio de Cibeles: frente a la fuente del mismo nombre y que actualmente es la sede del Ayuntamiento de la ciudad, así como un centro cultural abierto al público.
  • El Palacio de Gaviria: que está situado en el corazón de la ciudad, en una de las zonas más peligrosas de Madrid por la gran cantidad de hurtos a turistas y que, actualmente, es un centro de exposiciones.
  • El Palacio de cristal: que encontrarás en pleno Parque del Retiro, uno de los pulmones de la ciudad; y que es completamente transparente (como puedes ver en la foto de más arriba), de ahí su nombre, por lo que puedes ver lo que hay en su interior, que va cambiando, puesta es una de las salas de exposiciones del Museo Reina Sofía, pero de entrada gratuita.
  • Por último, te recomendamos el Palacio de los Duques de Villahermosa que, tal vez no te diga nada por ese nombre, pero que es el espacio en el que actualmente se encuentra uno de los museos más importantes de la ciudad: el Museo Thyssen-Bornemisza.

Palacios en Madrid hay muchos para elegir, así es que selecciona qué prefieres, si centro de la ciudad o montaña, historia de España o historia del arte, para planificar tu viaje o día cultural en Madrid.

1.Rubio, por D. (2023, September 14). Estos son Los Palacios Que Podrás visitar gratis en Madrid. Viajes - Público. https://www.publico.es/viajes/estos-son-los-palacios-que-podras-visitar-gratis-en-madrid/

2.Palacio Real de Madrid. Patrimonio Nacional. (n.d.). https://www.patrimonionacional.es/visita/palacio-real-de-madrid

3. Palacio Real de Aranjuez. Patrimonio Nacional. (n.d.-a). https://www.patrimonionacional.es/visita/palacio-real-de-aranjuez

4. Real monasterio de san lorenzo de el escorial. Patrimonio Nacional. (n.d.-c). https://www.patrimonionacional.es/visita/real-monasterio-de-san-lorenzo-de-el-escorial

¿Te gustó este artículo? ¡Califícalo!

5,00 (1 rating(s))
Loading...