Historia de la Copa América
La Copa América es el torneo de selecciones nacionales más antiguo del mundo, con su primera edición celebrada en 1916 en Argentina. Originalmente conocida como el Campeonato Sudamericano de Selecciones, fue organizada por la Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL). Esta primera edición contó con la participación de Argentina, Brasil, Chile y Uruguay, y se celebró para conmemorar el centenario de la independencia de Argentina. Uruguay se coronó campeón en esta inauguración del torneo.
Durante sus primeras décadas, la Copa América se celebró de manera irregular, con varias interrupciones debido a factores políticos y económicos en los países sudamericanos. No fue hasta 1975 que el torneo adoptó oficialmente el nombre de Copa América. Este cambio marcó una nueva era para el torneo, con un formato más estructurado y una regularidad más estable.
¿Qué selecciones han sido campeonas en esta copa?
A lo largo de su historia, la Copa América ha visto a varias selecciones destacarse y establecerse como potencias del fútbol sudamericano. Uruguay y Argentina han sido históricamente dominantes, con Uruguay ganando el torneo en 15 ocasiones y Argentina en 14. Brasil también ha sido un competidor formidable, ganando 10 títulos. ¡Y no te creas! que aunque no han sido muchos los triunfos, Perú ha logrado ser campeón de la Copa América en 2 oportunidades.
En 1993, la CONMEBOL comenzó a invitar a selecciones de otras confederaciones a participar en la Copa América, ampliando el alcance y la competitividad del torneo. Equipos de la CONCACAF, como México y Estados Unidos, han sido invitados frecuentes y han logrado llegar a instancias decisivas del torneo.
La pasión del fútbol de un continente ¡transformado en un torneo!
En el siglo XXI, la Copa América ha continuado evolucionando, incluyendo ediciones conmemorativas como la Copa América Centenario en 2016, celebrada en Estados Unidos para conmemorar los 100 años del torneo. Esta edición especial contó con la participación de 16 equipos, incluidos seis de la CONCACAF, y fue ganada por Chile.
La edición de 2021, retrasada debido a la pandemia de COVID-19, fue organizada por Brasil y ganada por Argentina, marcando el primer título de Lionel Messi con su selección en un torneo internacional mayor.
La Copa América no solo es un escaparate del mejor fútbol sudamericano, sino que también juega un papel crucial en la cultura y la identidad de los países participantes. Ha sido un escenario donde han brillado algunos de los mejores jugadores de la historia del fútbol, como Pelé, Diego Maradona, y más recientemente, Messi y Neymar.
El torneo continúa siendo un evento de gran relevancia, atrayendo la atención de aficionados de todo el mundo y sirviendo como una plataforma para la preparación de los equipos sudamericanos de cara a la Copa del Mundo.
A continuación, te ofrecemos la lista de todos los campeones de la copa América, en todas sus ediciones:
Copa América 2024: Prepárate para más fútbol en esta nueva edición
La edición 2024 de la copa america incluye a selecciones de la CONMEBOL y la CONCACAF. Este cambio se debió a una reorganización en el calendario de la Copa América para alinearlo con el de la Eurocopa, lo que llevó a que la CONMEBOL organizara un torneo en 2021 y retrasara la edición planeada para 2023. Brasil fue el anfitrión del torneo de 2021, ganado por Argentina.
Inicialmente, Ecuador se había propuesto como sede para el torneo de 2024, pero cambios en las autoridades de la Federación Ecuatoriana de Fútbol y otras consideraciones llevaron a la confirmación de Estados Unidos donde se juega la copa america 2024, en colaboración con la CONCACAF.
En un comunicado oficial del 27 de enero de 2023, se anunció un acuerdo de colaboración entre CONMEBOL y CONCACAF. Este acuerdo incluye la organización conjunta de la Copa América 2024 en Estados Unidos, con 10 selecciones de la CONMEBOL y 6 de la CONCACAF como invitadas. Los equipos de la CONCACAF se clasificarán a través de la Liga de Naciones CONCACAF 2023/24.
Y es que desde 1926, la Copa América ha ido aumentando gradualmente el número de selecciones participantes, pasando de 10 a las actuales 16 que se disputan la copa este 2024.
El acuerdo tiene como objetivo preparar a las selecciones nacionales de la CONMEBOL para la próxima Copa del Mundo mediante una competencia ampliada que incluya a seis equipos de élite de la CONCACAF. Por su parte, la CONCACAF busca ofrecer más competencias de alta calidad para sus selecciones masculinas y femeninas.
Alejandro Domínguez, presidente de la CONMEBOL, destacó que ambas confederaciones están unidas por la pasión por el fútbol y buscan mejorar las competiciones y fortalecer los valores del deporte en todo el hemisferio. Victor Montagliani, presidente de la CONCACAF, mencionó que esta asociación beneficiará el crecimiento continuo del fútbol en ambas regiones y ofrecerá competencias de élite para las federaciones y los aficionados.
¿Qué equipos juegan la Copa América 2024?
El torneo contará con 16 equipos, incluidos los 10 miembros de la CONMEBOL y seis selecciones de la CONCACAF. Los equipos de la CONCACAF se seleccionaron a través de la Liga de Naciones CONCACAF 2023-2024, donde Estados Unidos obtuvo el primer lugar por tercera vez. A continuación se presentan las selecciones que competirán en la copa america 2024 grupos, organizadas por sus respectivos grupos.
Las selecciones participantes de esta nueva Copa América, están organizadas en los siguientes grupos:
Grupo A
- Argentina 🇦🇷
- Perú 🇵🇪(¡estamos aquí!)
- Chile 🇨🇱
- Canadá 🇨🇦
Grupo B
- México🇲🇽
- Ecuador🇪🇨
- Venezuela🇻🇪
- Jamaica🇯🇲
Grupo C
- Estados Unidos 🇺🇸
- Uruguay 🇺🇾
- Panamá 🇵🇦
- Bolivia 🇧🇴
Grupo D
- Brasil 🇧🇷
- Colombia 🇨🇴
- Paraguay 🇵🇾
- Costa Rica 🇨🇷
El grupo de peru copa america 2024 es un grupo competitivo. El grupo de Perú está conformado por Argentina, Perú, Chile y Canadá. Este grupo promete partidos intensos y emocionantes, con algunos de los mejores equipos del continente americano.
Para los aficionados peruanos, los partidos de peru copa america 2024 serán una cita imperdible. Cada encuentro ofrecerá una oportunidad para que la selección peruana demuestre su capacidad y talento en el escenario continental. Enfrentar a equipos como Argentina, uno de los favoritos del torneo y actual campeón, será un verdadero reto, pero también una gran oportunidad para destacar.
El enfrentamiento entre Perú y Chile revivirá una de las rivalidades más históricas del fútbol sudamericano, conocida como el "Clásico del Pacífico". Estos partidos siempre generan gran expectativa y emoción, y la Copa América 2024 no será la excepción. Además, el encuentro contra Canadá, una de las selecciones emergentes de la CONCACAF, ofrecerá una perspectiva diferente y una competencia desafiante.
Los partidos peru 2024 en la copa América 2024 no solo se limitará a los partidos del grupo. Los aficionados estarán atentos a cada fase del torneo, esperando que su equipo avance y logre una destacada actuación. Los partidos de Perú en 2024 serán seguidos con gran entusiasmo, y cada victoria será celebrada con fervor por los hinchas.
¿Cuál es el calendario copa america 2024 de la copa América 2024?
¿Cuando es la copa america 2024? La inauguración de la copa america 2024 se llevará a cabo el 20 de junio en el Mercedes-Benz Stadium de Atlanta, Georgia. El primero de los partidos copa america 2024 enfrentará a Argentina, el vigente campeón, contra Canadá.
- La fase de grupos se desarrollará del 20 de junio al 2 de julio, con los equipos compitiendo para asegurar su lugar en las etapas eliminatorias.
- Los cuartos de final se disputarán entre el 4 y el 6 de julio, donde los equipos clasificados buscarán avanzar a las semifinales.
- Las semifinales tendrán lugar el 9 y 10 de julio en dos ubicaciones: East Rutherford, Nueva Jersey, y Charlotte, Carolina del Norte.

🥉
Partido por el 3er lugar
Se jugará el 13 de julio en el Bank of America Stadium (Charlotte, Carolina del Norte) siendo la última chance de los equipos para destacar en el torneo.
🏆
Gran Final
Esta se celebrará el 14 de julio en el Hard Rock Stadium (Miami Gardens, Florida) donde se coronará al campeón de la Copa América 2024.
¿Por donde ver la Copa América 2024?
La ceremonia de apertura de la Copa América 2024 y el primer partido serán transmitidos a nivel mundial, asegurando que los fanáticos del fútbol en todos los rincones del planeta puedan disfrutar del evento en vivo. En Perú, los espectadores tendrán la oportunidad de seguir de cerca cada momento del torneo a través de DirecTV, que será la plataforma oficial de transmisión en el país y ofrecerá una cobertura completa, permitiendo a los aficionados no perderse ni uno solo de los partidos de la copa américa 2024.
Mientras que todos los partidos de la selección peruana, serán transmitidos por la señal abierta de America Televisión (únicamente los de nuestra escuadra nacional).
Pero, ¡tranquilo! que en el canal D Sports de Direct TV si tendrás la transmisión en vivo de todos los partidos de este torneo. Además de análisis detallados, comentarios expertos y programas especiales dedicados a la Copa América 2024. Esta cobertura integral permitirá a los fanáticos en Perú mantenerse informados sobre todos los aspectos del torneo, desde las alineaciones y estrategias hasta las entrevistas post-partido y resúmenes de los encuentros más emocionantes.
¿Y por donde puedo ver los partidos de la Copa América gratis?
Para aquellos que buscan ver los partidos de la Copa América de manera gratuita, hay varias opciones disponibles en línea. Plataformas como Futbol Libre TV y Tarjeta Roja ofrecen la posibilidad de seguir los partidos sin costo.
Futbol Libre TV: Es una plataforma que transmite partidos en vivo de diversas competiciones, incluida la Copa América, permitiendo a los usuarios ver los encuentros de forma gratuita.
Tarjeta Roja: Similar a Futbol Libre TV, Tarjeta Roja ofrece transmisiones en vivo de los partidos de la Copa América, proporcionando una opción accesible para los fanáticos que desean seguir el torneo sin pagar suscripciones.

Si has llegado hasta aquí, seguro que eres de esas personas ¡que no se pierden ni un partido! Y es que, te guste más o menos este deporte, está claro que se trata de uno de los grandes eventos deportivos del año. La Copa América 2024 promete ser una competición emocionante que unirá a fanáticos de todo el mundo para celebrar el fútbol en su máxima expresión. Con una historia rica y un futuro prometedor, este torneo sigue siendo un referente imprescindible en el calendario deportivo global. ¡Prepárate para vivir cada gol, cada jugada y cada momento inolvidable de esta edición única!
¿Quieres sentir esta misma pasión por el fútbol en la cancha? Anímate a probarla por ti mismo iniciándote en el fútbol con las clases particulares de de Superprof Perú.












