Entendemos que mantener una alimentación saludable es importante para todos, pero especialmente crucial para quienes padecen de diabetes u otras condiciones médicas. Los diabéticos, al igual que las personas con otras enfermedades o intolerancias alimentarias, deben prestar una atención especial a su dieta diaria.

Si eres diabético y estás en busca de menús recetas para diabéticos para agregar variedad a tu menú, o si estás buscando ideas para preparar comidas sabrosas para alguien que lo sea, o incluso si simplemente deseas obtener información sobre cómo manejar esta condición, en Superprof nos hemos propuesto ayudarte a resolver tus inquietudes y curiosidades en este artículo sobre diabetes y alimentación. Además, en este articulo veremos que debe de comer un diabético.

¿Quieres aprender a comer de una manera más saludable?

Los mejores profes de Cocina que están disponibles
Daniel
5
5 (9 opiniones)
Daniel
S/.100
/S//h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Glissel
5
5 (4 opiniones)
Glissel
S/.50
/S//h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Valeria
5
5 (2 opiniones)
Valeria
S/.60
/S//h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Manuel
5
5 (2 opiniones)
Manuel
S/.60
/S//h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Cesar jesús
5
5 (4 opiniones)
Cesar jesús
S/.80
/S//h
Gift icon
¡1a clase gratis!
David esteban
5
5 (1 opiniones)
David esteban
S/.55
/S//h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Hernan
Hernan
S/.40
/S//h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Rosa marilia cinthya
Rosa marilia cinthya
S/.40
/S//h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Daniel
5
5 (9 opiniones)
Daniel
S/.100
/S//h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Glissel
5
5 (4 opiniones)
Glissel
S/.50
/S//h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Valeria
5
5 (2 opiniones)
Valeria
S/.60
/S//h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Manuel
5
5 (2 opiniones)
Manuel
S/.60
/S//h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Cesar jesús
5
5 (4 opiniones)
Cesar jesús
S/.80
/S//h
Gift icon
¡1a clase gratis!
David esteban
5
5 (1 opiniones)
David esteban
S/.55
/S//h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Hernan
Hernan
S/.40
/S//h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Rosa marilia cinthya
Rosa marilia cinthya
S/.40
/S//h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Entender lo que es la diabetes

Antes de adentrarnos en la discusión sobre qué alimentos son adecuados o no para las personas con diabetes, es importante establecer un punto fundamental:

¿Qué es la diabetes?

La diabetes, también conocida como diabetes mellitus o DM, es una condición metabólica en la cual hay un nivel elevado de glucosa en la sangre de forma crónica o constante. Esto puede ser resultado de varios factores, incluyendo la producción inadecuada de insulina (la hormona que regula el nivel de glucosa en sangre) por parte del cuerpo, la resistencia a la insulina, un aumento en la producción de glucosa, o una combinación de estos factores.

medidor de insulina y jeringa con medicamento
¿Sabes de qué trata una enfermedad metabólica como la diabetes?

Esta condición puede acarrear diversas complicaciones graves, tales como:

  • Degeneración de la visión, que en casos extremos puede resultar en ceguera.
  • Deterioro de la función renal, que puede requerir tratamientos como diálisis o incluso trasplante de riñón.
  • Obstrucción de los vasos sanguíneos, lo que puede provocar la amputación de extremidades inferiores.
  • Problemas cardíacos, como enfermedades coronarias o infarto de miocardio.

Aunque estas complicaciones suelen manifestarse en etapas avanzadas de la enfermedad, es fundamental detectarla lo antes posible para prevenir problemas futuros.

¿Cómo se identifica la diabetes?

Antes de que se manifiesten las complicaciones graves asociadas con la diabetes que mencionamos anteriormente, esta condición puede reconocerse por ciertos síntomas que incluyen:

  • Poliuria: un incremento excesivo en el volumen de orina.
  • Polifagia: un aumento desproporcionado en el apetito y la necesidad de comer.
  • Polidipsia: un incremento desmedido en la sed.
  • Pérdida de peso inexplicada.

Tipos de diabetes

La Organización Mundial de la Salud clasifica la diabetes en tres tipos: tipo 1, tipo 2 y gestacional.

  • Diabetes mellitus tipo 1 (DM1): se produce cuando hay una deficiencia absoluta de insulina por la destrucción de las células beta (unas células del páncreas que segregan insulina). Este tipo de diabetes representa entre el 5 y el 10% de los casos de DM.
  • Diabetes mellitus tipo 2 (DM2): se caracteriza por la hiperglucemia (elevado nivel de azúcar en sangre) acompañada de resistencia a la insulina y la falta de esta. Este tipo de diabetes representa entre el 90 y el 95% de los casos de DM.
  • Diabetes gestacional (DMG): se diagnostica durante el segundo o tercer trimestre del embarazo y suele terminar tras el parto. Este trastorno lo padecen entre un 5 y un 7% de todas las mujeres embarazadas.

También te puede interesar conocer algunas recetas vegetarianas. Muchas son perfectas para una comida para diabéticos. ¡O anímate a hacer algunos cursos de cocina!

Alimentos prohibidos y recomendados

Las personas que padecen diabetes deben seguir una dieta específica de manera rigurosa. Dado que esta condición no tiene cura, la alimentación adecuada es fundamental para controlarla.

Es crucial prestar atención a la cantidad de carbohidratos consumidos y evitar alimentos con un alto índice glucémico, como azúcar, miel, melaza, chocolate, helados, bocadillos, sándwiches, mermeladas y bebidas carbonatadas.

También es importante evitar alimentos ricos en grasas de origen animal, como carnes grasas, embutidos, mantequilla, nata, mayonesa, manteca y queso.

A continuación, se mencionan algunos de los alimentos más recomendados para las personas con diabetes:

AcelgaApioBerenjenaBrécolCalabaza
CalabacínPepinoCebollaLechugaRepollo
TomateColiflorEspárragosEspinacasAlcachofa

La carne no es muy recomendada para las personas con diabetes.
Los diabéticos también deben tener cuidado con algunas carnes.

Además de estos alimentos, se recomienda incluir en la dieta frutas como fresas, mandarinas, papayas, melón, piña, pera, manzana, mango, moras, uvas y chirimoyas, entre otras.

También se aconseja consumir grasas de origen vegetal, como el aceite de maíz, de soja, de girasol o de oliva.

Para obtener más información sobre planificación de comidas, la Fundación del Corazón ofrece una detallada guía semanal que te muestra fáciles comida para diabéticos.

Si estás interesado en cursos de cocina en Lima, puedes explorar la oferta disponible en la plataforma Superprof Perú.

Recetas de comidas para diabéticos

Afortunadamente, hoy en día en Internet podemos encontrar una grandísima variedad de páginas web y espacios digitales, como Diabetes a la carta o "Fundación para la Diabetes", que nos ofrecen muchísima información sobre la diabetes: qué es, cómo se diagnostica, cómo se trata, qué podemos comer, qué debemos evitar, etc.

Aquí te presentamos una breve lista con algunas de nuestras comidas para diabéticos preferidas:

Caiguas rellenas

Ingredientes (para cuatro personas):

  • 4 cayhuas grandes
  • 300 g de carne molida de res
  • 1 cebolla grande, picada
  • 2 dientes de ajo, picados
  • 1 zanahoria grande, rallada
  • 1 tomate grande, picado
  • 1/2 taza de arvejas
  • 1/2 taza de maíz
  • 2 huevos
  • 1/4 de taza de aceitunas negras picadas
  • 2 cucharadas de ají panca molido
  • 1 cucharadita de comino
  • 1 cucharadita de orégano
  • Sal y pimienta al gusto
  • Aceite vegetal
  • Queso fresco (opcional)
guiso de caigua rellena con arroz blanco
¡La caigua rellena es más nutritiva de lo que parece!

Preparación:

  1. Precalienta el horno a 180°C (350°F).
  2. Lava las caiguas y córtalas por la mitad longitudinalmente. Retira las semillas y parte de la pulpa con cuidado para dejar espacio para el relleno.
  3. En una sartén grande, calienta un poco de aceite y sofríe la cebolla y el ajo hasta que estén dorados.
  4. Agrega la carne molida y cocina hasta que esté dorada y bien cocida.
  5. Añade la zanahoria rallada, el tomate picado, las arvejas y el maíz. Cocina por unos minutos hasta que las verduras estén tiernas.
  6. Incorpora el ají panca molido, el comino, el orégano, las aceitunas picadas, sal y pimienta al gusto. Mezcla bien.
  7. Rellena las mitades de caiguas con la mezcla de carne y verduras.
  8. Coloca las caiguas rellenas en una bandeja para horno previamente engrasada.
  9. Bate los huevos y viértelos sobre las caiguas rellenas.
  10. Hornea durante 30-40 minutos o hasta que las caiguas estén tiernas y doradas.
  11. Opcionalmente, puedes espolvorear queso fresco rallado sobre las caiguas antes de servir.

¿Y si pruebas alguna receta sin gluten?

Ensalada de quinua

Ingredientes:

  • 1/4 taza de quinua
  • 1/2 taza de agua
  • 1/4 taza de pepino, cortado en cubitos
  • 1/4 taza de tomate cherry, cortado por la mitad
  • 1/4 taza de pimiento rojo, cortado en cubitos
  • 2 cucharadas de cebolla morada, finamente picada
  • 1 cucharada de cilantro fresco, picado
  • 1 cucharada de jugo de limón
  • 1 cucharada de aceite de oliva
  • Sal y pimienta al gusto
quinua salteada con vegetales
¿Qué hay de una ensalada de quinua? Es nutritivo y sin duda, mantendrá tus niveles de glucosa en línea.

Preparación:

  1. Enjuaga bien la quinua bajo agua fría.
  2. Hierve el agua en una olla pequeña y agrega la quinua. Reduce el fuego a bajo, tapa la olla y cocina durante unos 15 minutos o hasta que la quinua esté tierna y el agua se haya absorbido por completo. Retira del fuego y deja reposar tapado durante 5 minutos.
  3. En un tazón, mezcla la quinua cocida, el pepino, el tomate cherry, el pimiento rojo, la cebolla morada y el cilantro.
  4. En otro recipiente pequeño, mezcla el jugo de limón, el aceite de oliva, la sal y la pimienta.
  5. Vierte la vinagreta sobre la ensalada y mezcla bien.
  6. Sirve la ensalada de quinua en un plato y disfruta.

¡Listo! Ahora puedes disfrutar de un delicioso desayuno para diabéticos con ensalada de quinua.

Tamales de pollo

Ingredientes:

  • 1/4 taza de masa de maíz para tamales
  • 1 hoja de maíz para envolver el tamal
  • 50 g de pollo cocido y desmenuzado
  • 1 cucharada de salsa roja o verde (opcional)
  • 1 cucharadita de cebolla picada
  • 1 cucharadita de pimiento rojo picado
  • 1 cucharadita de zanahoria rallada
  • 1 cucharadita de choclo (maíz) cocido
  • Sal al gusto
humita en un plato con incurtido y unos trocitos de limón
Tener diabetes no significa que no puedas darte un gustito ¡sí que hay algunas opciones deliciosas y saludables!

Preparación:

  1. Remoja la hoja de maíz en agua caliente durante unos minutos para ablandarla.
  2. En un tazón pequeño, mezcla el pollo desmenuzado con la salsa roja o verde (si estás usando), la cebolla, el pimiento rojo, la zanahoria, el choclo cocido y la sal.
  3. Extiende la masa de maíz sobre la hoja de maíz remojada, dejando un borde en la parte superior e inferior de la hoja.
  4. Coloca una porción de la mezcla de pollo en el centro de la masa.
  5. Dobla los lados de la hoja de maíz hacia adentro, cubriendo la mezcla de pollo, y luego dobla los extremos superior e inferior para cerrar el tamal.
  6. Coloca el tamal en una vaporera y cocina al vapor durante unos 30-40 minutos o hasta que la masa esté cocida y firme al tacto.
  7. Retira los tamales de pollo de la vaporera y déjalos reposar unos minutos antes de servir.

¿Vives en Arequipa? En Superprof Perú, podrás encontrar cursos cocina Arequipa.

Postres sin azúcar

Entendemos que las personas con diabetes enfrentan desafíos significativos al evitar alimentos ricos en azúcares, y esto plantea interrogantes sobre el disfrute de postres. Sin embargo, a pesar de las restricciones, los postres son una opción viable. Aquí presentamos algunas sugerencias que hemos reunido para ti:

Flan para diabéticos

Los diabéticos también pueden tomar flan. ¡Pero casero!
¿Te apetece un exquisito flan? ¡Sí que hay postres para ti! Aprende a prepararlos en su versión saludable y sin azúcar.

Ingredientes (para 4 personas):

  • ½ litro de leche desnatada
  • 3 huevos
  • 1 cucharada de edulcorante para diabéticos (sacarina, stevia…).
  • Esencia de vainilla

Preparación:

  1. Calentamos la leche en una cacerola sin que llegue a hervir. En un bol aparte, batimos los huevos.
  2. Agregamos el edulcorante y la esencia de vainilla según el gusto.
  3. Vertemos lentamente la leche caliente en el bol de los huevos batidos mientras revolvemos constantemente para evitar que los huevos se coagulen.
  4. Cuando la mezcla esté bien integrada, dejamos de batir y la vertemos en la flanera (o en moldes individuales).
  5. Cocinamos el flan al baño maría durante 10 a 20 minutos (según el tamaño de los recipientes) hasta que esté cuajado.

Arroz con leche para diabéticos

Ingredientes (para 4 personas):

  • 1l de leche desnatada
  • 150 gr de arroz
  • 15 mg de edulcorante líquido
  • 1 palito de canela en rama
  • La cáscara de medio limón
  • Canela en polvo

Elaboración:

  1. Calentamos la leche con la canela en rama y la cáscara de limón hasta que empiece a hervir.
  2. Una vez que hierva, incorporamos el edulcorante y el arroz.
  3. Continuamos cocinando a fuego medio, removiendo continuamente hasta que el arroz esté bien cocido.
  4. Servimos el arroz en recipientes individuales y espolvoreamos con canela.
  5. Dejamos enfriar durante aproximadamente dos horas antes de servir.

¡Si tienes algún truco o consejo sobre los platos y las recetas para diabéticos fáciles, no dudes en compartirlo con nosotros!

Por último, no te pierdas nuestras ideas y recetas para perder peso y empezar con buen pie la operación bikini.

¿Te gustó este artículo? ¡Califícalo!

4,67 (6 rating(s))
Loading...

Macarena

Periodista y alumna eterna. Amante de la naturaleza, los viajes, el arte y la lectura. Me encanta que la escritura nos permita ampliar nuestros horizontes y compartir con otros conocimientos, visiones y experiencias.