El Estado peruano como muchos otros gobiernos en el mundo, es una organización política que actúa bajo los principios establecidos en su Constitución y se organiza de manera estructurada para garantizar el bienestar de sus ciudadanos. En el caso de nuestro país, esta estructura está dividida en tres grandes poderes que, aunque tienen funciones distintas, trabajan juntos para garantizar el bienestar de los ciudadanos.

Por ello, en las siguientes líneas exploraremos más a fondo la estructura del Estado peruano, cuáles son estos poderes del Estado peruano: sus funciones y el organigrama del Estado peruano, para saber cómo es que cada poder actúa para mantener el orden, la justicia y la democracia.

Los mejores profes de Historia que están disponibles
Pedro
5
5 (26 opiniones)
Pedro
S/.40
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Santiago quintana
5
5 (15 opiniones)
Santiago quintana
S/.45
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jimena
5
5 (4 opiniones)
Jimena
S/.55
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Rocio ana
5
5 (4 opiniones)
Rocio ana
S/.30
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Darciel
5
5 (4 opiniones)
Darciel
S/.20
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Elvis
5
5 (4 opiniones)
Elvis
S/.30
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Julián domingo
5
5 (3 opiniones)
Julián domingo
S/.40
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Edi
5
5 (5 opiniones)
Edi
S/.30
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Pedro
5
5 (26 opiniones)
Pedro
S/.40
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Santiago quintana
5
5 (15 opiniones)
Santiago quintana
S/.45
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jimena
5
5 (4 opiniones)
Jimena
S/.55
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Rocio ana
5
5 (4 opiniones)
Rocio ana
S/.30
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Darciel
5
5 (4 opiniones)
Darciel
S/.20
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Elvis
5
5 (4 opiniones)
Elvis
S/.30
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Julián domingo
5
5 (3 opiniones)
Julián domingo
S/.40
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Edi
5
5 (5 opiniones)
Edi
S/.30
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Estructura del estado peruano

La estructura del Estado peruano se basa en un modelo democrático, social, independiente y soberano. Está organizada en tres grandes áreas: los poderes del Estado, el gobierno central y los gobiernos locales. La separación y distribución de funciones entre estos tres poderes permite una correcta gestión de los recursos y el respeto por los derechos fundamentales de la población.

ilustración con una vista de palacio de gobierno, congresista en pleno de congreso y palacio de justicia juntos
La gestión de los tres poderes del estado de forma autónoma y en sintonía permite la estabilidad política y desarrollo del país.

La estructura organica del Estado peruano está configurada por los tres poderes del Estado: Ejecutivo, Legislativo y Judicial. Esta organización busca equilibrar las funciones del Estado y evitar que un solo poder acumule demasiada autoridad.

A continuación, detallaremos qué implica cada uno de estos poderes y cómo interactúan entre sí:

Organigrama del Estado Peruano: Los tres poderes del estado

Si alguna vez te has preguntado cómo funcionan realmente el Poder Ejecutivo, el Poder Legislativo y el Poder Judicial, o cómo se organizan para que las leyes se cumplan de manera justa, ¡estás a punto de descubrirlo!

account_balance
El Estado peruano se basa en el principio de la separación de poderes

Este principio garantiza que el poder político se distribuya entre tres órganos que son independientes entre sí: el Poder Ejecutivo, el Poder Legislativo y el Poder Judicial.

Veamos con más detalle cada uno de estos poderes y sus respectivas funciones:

Los mejores profes de Historia que están disponibles
Pedro
5
5 (26 opiniones)
Pedro
S/.40
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Santiago quintana
5
5 (15 opiniones)
Santiago quintana
S/.45
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jimena
5
5 (4 opiniones)
Jimena
S/.55
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Rocio ana
5
5 (4 opiniones)
Rocio ana
S/.30
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Darciel
5
5 (4 opiniones)
Darciel
S/.20
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Elvis
5
5 (4 opiniones)
Elvis
S/.30
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Julián domingo
5
5 (3 opiniones)
Julián domingo
S/.40
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Edi
5
5 (5 opiniones)
Edi
S/.30
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Pedro
5
5 (26 opiniones)
Pedro
S/.40
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Santiago quintana
5
5 (15 opiniones)
Santiago quintana
S/.45
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jimena
5
5 (4 opiniones)
Jimena
S/.55
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Rocio ana
5
5 (4 opiniones)
Rocio ana
S/.30
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Darciel
5
5 (4 opiniones)
Darciel
S/.20
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Elvis
5
5 (4 opiniones)
Elvis
S/.30
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Julián domingo
5
5 (3 opiniones)
Julián domingo
S/.40
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Edi
5
5 (5 opiniones)
Edi
S/.30
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Poder Ejecutivo del Perú

El Poder Ejecutivo es el encargado de la administración pública y de implementar las leyes aprobadas por el Congreso. Está encabezado por el Presidente de la República, quien es elegido por voto popular para un período de cinco años.

El presidente es asistido por el Consejo de Ministros, integrado por el Presidente del Consejo de Ministros y los ministros de Estado, quienes lideran los diferentes sectores de la administración pública. Actualmente, el Perú cuenta con 18 ministerios:

collage con foto de los seis presidentes en los ultimos diez años
La presidencia del Perú se ejerce por cinco años, salvo en situaciones políticas que requieran un interino hasta las próximas elecciones.
  • Ministerio de Agricultura
  • Ministerio del Ambiente
  • Ministerio de Comercio Exterior y Turismo
  • Ministerio de Cultura
  • Ministerio de Defensa
  • Ministerio de Economía y Finanzas
  • Ministerio de Educación
  • Ministerio de Energía y Minas
  • Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento
  • Ministerio del Interior
  • Ministerio de Justicia
  • Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables
  • Ministerio Público (Fiscalía de la Nación)
  • Ministerio de la Producción
  • Ministerio de Relaciones Exteriores
  • Ministerio de Salud
  • Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo
  • Ministerio de Transportes y Comunicaciones

La principal función del Poder Ejecutivo es gobernar el país, ejecutando las políticas públicas que contribuyan al desarrollo social, económico y político del Perú.

Pero, ¿qué otras funciones tiene el poder ejecutivo? Además, el presidente tiene la capacidad de promulgar decretos y normativas que regulen el funcionamiento del gobierno, así como representar al país en el ámbito internacional.

Poder Legislativo del Perú

El Poder Legislativo tiene la función principal de crear, modificar y derogar las leyes que rigen en el país. Está conformado por el Congreso de la República, que es unicameral y compuesto por 130 congresistas elegidos por votación popular. Su principal tarea es elaborar leyes que respondan a las necesidades de la sociedad y garantizar que estas sean coherentes con la Constitución Política del Perú.

vista cenital del interior del pleno del congreso con los congresistas reunidos en sala
Congreso de la Republica del Perú

El Congreso también tiene funciones de control y fiscalización sobre el Poder Ejecutivo, asegurando que el gobierno cumpla con sus responsabilidades y evitando abusos de poder. En síntesis, el Poder legislativo sigue esta estructura actualmente:

  • Número de congresistas: 130.
  • Sistema electoral: Distrito múltiple (por departamento).
  • Período de mandato: 5 años.
  • Tipología: Unicameral.
  • Estructura interna: Se organiza en grupos parlamentarios (bancadas) y comisiones.
  • Mesa Directiva: Integrada por el Presidente y cinco Vicepresidentes.
  • Comisión Permanente: Conformada por 27 congresistas, que funciona durante los recesos del Congreso.
  • Pleno: El órgano deliberativo principal, integrado por todos los congresistas. 

Conoce más de las funciones del poder legislativo ¡aquí! Los congresistas son responsables de representar a la ciudadanía y tomar decisiones en función de los intereses nacionales.

Poder Judicial del Perú

El Poder Judicial es el encargado de interpretar y aplicar las leyes de acuerdo con los casos que se presenten ante los tribunales. Su misión es garantizar la justicia en el país y velar por los derechos de los ciudadanos. Este poder está compuesto por jueces y tribunales que se encargan de resolver conflictos legales y garantizar el cumplimiento de las normativas.

Descubre aquí más del poder judicial y sus funciones principales.

El Poder Judicial es independiente de los otros dos poderes y su función es asegurarse de que todas las personas, independientemente de su estatus o poder, sean tratadas de manera justa y equitativa ante la ley. Además, el Tribunal Constitucional es un órgano especializado dentro del Poder Judicial que asegura la interpretación y respeto de la Constitución.

vista contrapicada de palacio de justicia
Fachada del Palacio de Justicia del Perú

Debemos saber que dentro de este poder, también existen órganos judiciales sujetos a una jerarquía que van desde los juzgados hasta la Corte Suprema de Justicia. Estos incluyen:

  • Juzgados de paz: Los jueces de paz resuelven casos menores. Pueden ser letrados (atendidos por abogados) o no letrados (sin necesidad de abogado).
  • Juzgados mixtos y especializados: Estos jueces atienden casos más complejos y específicos, como delitos de corrupción, crimen organizado o violencia contra la mujer.
  • Cortes superiores: Resuelven apelaciones de los juzgados de primera instancia y tienen jurisdicción en un distrito judicial.
  • Corte Suprema de Justicia: Es el máximo órgano judicial del país y se encarga de emitir las resoluciones finales en casos de gran relevancia.
  • Magistrados y jueces: Son los funcionarios responsables de ejercer la función jurisdiccional, interpretando y aplicando la ley para resolver conflictos.
  • Consejo ejecutivo del Poder Judicial: Órgano administrativo que gestiona la administración del Poder Judicial, presidido por el presidente del Poder Judicial.
  • Sala plena de la Corte Suprema: Es el órgano que elige al presidente de la Corte Suprema y participa en la toma de decisiones importantes.

Como has podido ver, estos son los 3 poderes del estado y sus funciones generales para que puedas ilustrarte mejor sobre el organigrama del estado peruano actual y cómo es que se gestiona el poder en nuestro país: poder ejecutivo legislativo y judicial. Cada organismo con una serie de tareas para el cumplimiento de la ley y el correcto funcionamiento del gobierno.

Si quieres comprender más a fondo el escenario político o aprender más de la historia de gobiernos del país para tu curso de historia o repasar estos temas por cultura general, recuerda que en Superprof te conectamos a los mejores profesores para llevar las clases particulares de historia y política en la modalidad que más prefieras: online, presenciales o incluso a domicilio.

¿Te gustó este artículo? ¡Califícalo!

4,60 (5 rating(s))
Loading...

CristinaEpv

Soy una creadora de contenidos apasionada por el arte, la escritura creativa y los viajes. Como buena publicista, escribo de todo un poco y me encanta estar en constante aprendizaje...