La papa es un ingrediente fundamental en la gastronomía peruana, conocida por su versatilidad y sabor. Desde tiempos preincaicos, la papa ha sido un alimento esencial en las mesas peruanas y hoy en día, se encuentra en la base de algunos de los platos típicos con papa más deliciosos y variados. Este tubérculo, originario de los Andes, ofrece miles de variedades que dan un sabor único a cada receta.
Y es que, para este punto seguro que ya estás pensando en comidas con la papa que puedes preparar en casa. Así que, ¡tranqui que este artículo es para ti!
En las siguientes líneas, te compartiremos 6 recetas con papa que te encantarán y que podrás disfrutar en cualquier ocasión.
Solo te diremos: ¡Prepara tu paladar para los mejores platos preparados con papa!
Pero antes, no olvides descubrir todo sobre el origen de la papa peruana y su importancia en el mundo
¿Qué platos se pueden preparar con la papa peruana?
Aquí encuentra la receta perfecta para cocinar un plato en base de papa peruana
Causa rellena limeña

Ingredientes:
- 1 kg de papa amarilla con 1 unidad de papa blanca
- 2 ajíes amarillos
- Jugo de 1 limón
- 1 taza de mayonesa
- 1 lata de atún (o pollo deshilachado)
- 1 palta
- 2 huevos duros
- Sal y pimienta al gusto
Preparación:
- Cocina las papas en agua con sal hasta que estén blandas. Pélalas y haz un puré.
- En un sartén, calienta el aceite y agrega la pasta de ají amarillo, el jugo de limón, la sal y mezcla bien.
- Agrega el puré de papa a la mezcla y revuelve hasta obtener una masa suave.
- En un molde, coloca una capa de la masa de papa, agrega el pollo desmenuzado o atún combinada con trocitos de cebolla morada y mayonesa, y una capa de palta cortada en láminas.
- Luego cubre la mezcla con otra capa de puré de papa. Decora con huevos duros picados encima de la causa ¡y todo listo para servir!
Cau- Cau
Ingredientes:
- 4 papas amarillas
- 500 g de mondongo (puedes usar carne de res o pollo)
- 1 cebolla picada
- 2 dientes de ajo picados
- 1/4 taza de ají amarillo en pasta
- 1/4 cucharadita de comino
- 1 taza de caldo de res
- Sal y pimienta al gusto

Instrucciones:
- Cocina las papas en agua con sal hasta que estén blandas. Pela y corta en cubos.
- En una sartén grande, sofríe la cebolla y el ajo hasta que estén dorados. Agrega el ají amarillo y el comino.
- Agrega el mondongo (o carne de res/pollo) y cocina hasta que esté bien dorado.
- Añade las papas cocidas y el caldo de res. Cocina todo junto por unos minutos para que los sabores se integren.
- Sirve caliente con arroz blanco.
¿Sabías que existe el Día de la Papa? Es una grandiosa oportunidad para celebrar ¡probando estas recetas!
Ceviche de papa

Ingredientes:
- 6 papas peruanitas
- 200 g de pescado fresco (corvina, tilapia o lenguado) y 1/4 taza de caldo de pescado(opcional)
- 1 cebolla morada
- 1/2 taza de jugo de limón
- 1 cucharada de ají amarillo, 1 diente de ajo, 1 ramita de cilantro
- Sal y pimienta al gusto
- Camote cocido (opcional, para acompañar)
Preparación:
- Lava y pela las papa. Cocina en agua con sal por 15-20 minutos hasta que estén tiernas. Enfría y corta en cubos pequeños o rodajas finas.
- En un tazón, coloca los cubos de pescado fresco. Agrega jugo de limón, ajo picado, ají amarillo, sal y pimienta al gusto. Deja marinar por 10-15 minutos.
- Mezcla las papas cocidas con el pescado marinado en un tazón grande. Agrega cebolla morada picada, cilantro fresco y caldo de pescado. Si deseas más jugoso, añade un poco de agua. Si está ácido, ajusta con azúcar.
- Sirve sobre hojas de lechuga en platos individuales. Acompaña con rodajas de camote cocido para un toque dulce.
- Disfruta el ceviche con maíz chulpe o canchita para agregar un toque crujiente. ¡Listo para disfrutar!
Papa rellena
Ingredientes:
- 4 papas blancas Yungay o Canchan
- 200 g de carne molida o pollo desmenuzado
- 1/2 cebolla picada
- 1 huevo duro picado
- 1/4 taza de aceitunas verdes
- 2 cucharadas de pasas
- Harina, huevo batido y pan rallado para empanizar
- Aceite para freír

Instrucciones:
- Cocina las papas en agua con sal hasta que estén blandas. Pélalas y haz un puré.
- En una sartén, sofríe la cebolla y la carne o pollo. Agrega las aceitunas, pasas y huevo duro. Cocina por unos minutos.
- Toma una porción de puré de papa, coloca el relleno en el centro y forma una bola.
- Pasa la papa rellena por harina, huevo batido y pan rallado.
- Fría las papas en aceite caliente hasta que estén doradas y crujientes.
También, si quieres cocinar como un experto, no olvides que en Superprof contamos con los mejores profesores expertos para llevar clases particulares de cocina 100% personalizadas ¡y que puedas hacer todas las comidas que quieras!
Ocopa arequipeña

Ingredientes:
- 5 papas huayro
- 1/4 taza de ají panca
- 100 g de queso fresco
- 1/4 taza de maní tostado
- 2 cucharadas de aceite
- 2 cucharadas de huacatay fresco
- Sal y pimienta al gusto
Instrucciones:
- Cocina las papas en agua con sal hasta que estén blandas. Pela y corta en rodajas.
- En una licuadora, coloca el ají panca, queso fresco, maní, huacatay, aceite y sal. Licúa hasta obtener una salsa espesa.
- Coloca las papas en un plato y cubre con la salsa de ocopa ¡Y listo! Sirve frío como entrada o acompañamiento.
¿Eres de los que prefiere experimentar? Te recomendamos explorar los beneficios de la gran variedad de papas peruanas para que puedas idear platos creativos a base de papa ¡anímate!
Ensalada Rusa peruana
Ingredientes:
- 4 papas yungay (o moradas si quieres experimentar)
- 2 zanahorias, peladas y picadas en cubos pequeños
- 1 taza de arvejas
- 1 taza de mayonesa
- 1/2 cucharadita de mostaza
- 1/4 taza de crema fresca (opcional)
- 1 huevo duro picado (opcional)
- Sal y pimienta al gusto

Instrucciones:
- Lava bien las papas moradas, pélalas y córtalas en cubos pequeños. Cocina las papas y zanahorias en agua con sal hasta que estén tiernas, aproximadamente 15-20 minutos. En los últimos 5 minutos, agrega las arvejas al agua para que se cocinen junto con las papas y zanahorias.
- Una vez cocidos, escurre las papas, zanahorias y arvejas y déjalos enfriar completamente a temperatura ambiente.
- En un tazón grande, mezcla las papas moradas, zanahorias, arvejas y el huevo duro picado (si decides usarlo).
- Añade la mayonesa, la mostaza y la crema fresca (si la estás usando). Mezcla bien hasta que todos los ingredientes estén bien cubiertos con la mezcla cremosa.
- Sazona con sal y pimienta al gusto. Si deseas un toque adicional de frescura, puedes agregar un poco de cilantro o perejil picado.
- Sírvela al momento o refrigérala antes para que los sabores se integren mejor ¡tú eliges!
Guarda este artículo para cuando quieras probar recetas con papa diferentes ¡conoce a las papas nativas peruanas!
¿Ya los ves? Muchas de estas recetas peruanas consiguen esa excelencia gracias al ingrediente estrella: las papas. Te recomendamos probar tus favoritas e incluso animarte a experimentar esto u otros platillos en los que puedas fusionar algunas de las tantas variedades que tenemos en nuestro Perú...
Si buscas alguna guía recuerda que puedes encontrar las mejores clases particulares de cocina peruana en Superprof desde solo S/ @TPL_PRIX_MOYEN@ por hora. Así que, no esperes más ¡y saca tu lado más creativo preparando algunas de estas delicias peruanas!