"Una comida bien equilibrada es como un poema al desarrollo de la vida"

Anthony Burgess (Escritor británico)

Estamos completamente convencidos de que la alimentación es la herramienta más efectiva para mantenernos saludables, ya sea para tratar alguna condición médica, prevenirla o simplemente para llevar un estilo de vida saludable.

Independientemente de cuáles sean tus objetivos, en Superprof Perú estamos comprometidos a brindarte orientación, consejos y recomendaciones para que puedas mantener una dieta equilibrada con un recetario de comidas saludables.

Los mejores profes de Cocina que están disponibles
Daniel
5
5 (10 opiniones)
Daniel
S/.100
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Glissel
5
5 (4 opiniones)
Glissel
S/.50
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Valeria
5
5 (2 opiniones)
Valeria
S/.75
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Manuel
5
5 (2 opiniones)
Manuel
S/.60
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Axl
Axl
S/.60
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
David esteban
5
5 (1 opiniones)
David esteban
S/.55
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Hernan
Hernan
S/.40
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Rosa marilia cinthya
Rosa marilia cinthya
S/.40
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Daniel
5
5 (10 opiniones)
Daniel
S/.100
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Glissel
5
5 (4 opiniones)
Glissel
S/.50
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Valeria
5
5 (2 opiniones)
Valeria
S/.75
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Manuel
5
5 (2 opiniones)
Manuel
S/.60
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Axl
Axl
S/.60
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
David esteban
5
5 (1 opiniones)
David esteban
S/.55
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Hernan
Hernan
S/.40
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Rosa marilia cinthya
Rosa marilia cinthya
S/.40
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Receta de comida saludable para diabéticos

La diabetes, también llamada diabetes mellitus (o DM), es una afección metabólica caracterizada por niveles elevados de glucosa en la sangre.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) identifica tres tipos principales de diabetes:

  1. Diabetes tipo 1: causada por una falta absoluta de insulina en el cuerpo.
  2. Diabetes tipo 2: asociada a niveles altos de glucosa en sangre y resistencia a la insulina (que a menudo es insuficiente). Y la diabetes de este tipo, es la más común entre los peruanos, representando aproximadamente el 95 % de la totalidad de casos.
  3. Diabetes gestacional: que se desarrolla durante el embarazo y suele desaparecer después del parto.

En el Perú, 6 de cada 100 personas mayores de 15 años tienen diabetes y se estima que del total, menos de la mitad sabe que padece de ella. De acuerdo con el sistema de vigilancia en diabetes, esta enfermedad pasó a ser la séptima causa de muerte en nuestro país y es que solo un 30% de los pacientes diagnosticados, tiene un control diabético adecuado.

Las personas que padecen diabetes no pueden consumir azúcar.
El azúcar está terminantemente prohibido para los diabéticos.

Es fundamental que las personas con diabetes presten especial atención a su dieta, dado que se trata de una condición crónica sin cura, cuyas complicaciones pueden ser severas si no se controlan adecuadamente (como pérdida de visión, daño renal, obstrucción arterial, entre otros).

Los individuos con diabetes deben evitar consumir alimentos con alto contenido glucémico, como azúcar, mermeladas, chocolate, bebidas carbonatadas, así como grasas de origen animal como embutidos, mantequilla y queso.

Si bien puede parecer una dieta muy restringida, gracias a los avances en alimentación y a la cantidad de información que tenemos sobre este trastorno en la actualidad, hoy en día existen una grandísima cantidad de recetas de lo más sabrosas perfectas para diabéticos. Una forma estupenda de disfrutar platos nutritivos y saludables exquisitos en el día a día.

¿Resides en Lima? ¡No dudes en inscribirte en un curso de cocina en Lima!

Recetas de comidas saludables sin gluten

Seguramente has escuchado hablar del "gluten" en más de una ocasión, pero ¿entiendes realmente qué es? ¿Comprendes por qué algunos productos en el supermercado no lo contienen?

El gluten consiste en un conjunto de proteínas presentes en los cereales de secano, como el trigo, la cebada, el centeno, la avena y sus derivados o híbridos, como la espelta.

Para algunas personas que sufren de enfermedad celíaca (EC), esto conlleva una intolerancia crónica y permanente al gluten, lo que las lleva a seguir una dieta sin gluten (DSG).

Los celíacos deben evitar una variedad de alimentos que contienen gluten, como el pan, las galletas, los bizcochos, la pasta, la sémola de trigo y la cerveza, entre otros. También deben tener precaución con los alimentos procesados, ya que podrían haber sido contaminados por contacto directo o indirecto con productos que sí contienen gluten.

campo de trigo
El gluten está presente en cereales como el trigo y sus derivados.

Para realizar una compra adecuada sin gluten, las personas celíacas deben dedicar especial atención a la información proporcionada en los etiquetados de los alimentos.

Pero no te preocupes, si has descubierto hace poco que eres celiaco o si tienes algún amigo o familiar que lo es, su alimentación no difiere mucho de la que puedas tener tú. Hay recetas perfectamente exquisitas y aptas para celiacos y, gracias al aumento de la concienciación pública sobre esta enfermedad, cada vez son más los fabricantes que ofrecen productos totalmente exentos de gluten.

Recetas vegetarianas

Cuando consideramos opciones de cocina saludable, a menudo es inevitable pensar en la dieta vegetariana o vegana, pero ¿entendemos realmente en qué consisten?

El vegetarianismo es un enfoque dietético que excluye el consumo de carne y pescado en todas sus formas.

Sin embargo, hay una amplia gama de variaciones dentro del vegetarianismo, desde aquellos que eliminan completamente los productos de origen animal (veganos), hasta los que evitan la carne pero consumen huevos (ovovegetarianos), o aquellos que excluyen la carne y los huevos pero consumen productos lácteos (lactovegetarianos).

Este estilo de alimentación suele estar respaldado por un compromiso con el bienestar animal y la preservación del medio ambiente.

Y surge la pregunta: si los vegetarianos no consumen carne ni pescado, ¿de qué se nutre su dieta?

Los vegetarianos y veganos pueden mantener una dieta perfectamente equilibrada, ya que obtienen las proteínas que normalmente se encuentran en la carne de otras fuentes, como nueces, legumbres o soja.

¿Estás pensando en hacerte vegetariano? ¿Hace tiempo que lo eres y buscas recetas vegetarianas nuevas? ¿Vas a hacer una comilona en casa y alguno de tus invitados no come carne?

Qué se incluye en una dieta vegetariana.
¿Qué comen los vegetarianos? Tranquilo, hay opciones más variadas más allá de las ensaladas...

No te preocupes en absoluto, en la actualidad existen innumerables recetas adaptadas a este estilo de alimentación. Asegúrate de tener siempre en tu despensa una variedad de:

  • Legumbres: lentejas, alubias, judías verdes, soja, guisantes, entre otros.
  • Frutos secos: cacahuetes, pistachos, nueces, avellanas, anacardos, almendras, etc.
  • Cereales: arroz, pasta, avena, trigo, centeno, maíz, entre otros.
  • Verduras y hortalizas: tomates, puerros, cebollas, pimientos, calabacines, calabazas, brécoles, coliflores, acelgas, espinacas, etc.
  • Semillas: lino, sésamo, mostaza, cáñamo, amapola, chía, etc.
  • Aceites vegetales: de oliva, girasol, sésamo, soja, coco, almendras, etc.
  • Vinagres y salsas: salsa de soja, vinagre de Módena, vinagre de manzana, salsa de tomate, mostaza, etc.
  • Especias: pimentón, comino, laurel, romero, tomillo, orégano, cúrcuma, jengibre, albahaca, perejil, cilantro, etc.
  • Frutas: plátanos, fresas, manzanas, melocotones, sandías, ciruelas, aguacates, peras, naranjas, limones, kiwis, peras, etc.
  • Harinas: de trigo, de arroz, de garbanzo, integral, de soja, de quinoa, etc.

Con esta variedad de ingredientes, las posibilidades para preparar platos son prácticamente infinitas. Anímate a dejar volar tu imaginación en la cocina y, si no te sientes muy cómodo cocinando, no te preocupes, en internet encontrarás una amplia selección de recetas de comida saludable y fácil para empezar.

Recetas saludables para adelgazar

Si estás considerando prepararte para lucir bien en traje de baño o si buscas perder algo de peso, puede ser útil descubrir algunos tips, recomendaciones y platos nutritivos que te ayuden a evitar consumir calorías adicionales en los próximos meses.

Descubre qué puedes hacer para adelgazar.
¿Te gustaría perder peso naturalmente? La clave está en alimentarse correctamente.

¿Tienes claro qué son las calorías y cómo afectan a nuestro cuerpo? Básicamente, las calorías son unidades de energía presentes en los alimentos.

  • La ingesta promedio diaria de calorías es:
  • Entre 2,000 y 2,500 para hombres.
  • Entre 1,500 y 2,000 para mujeres.

Entonces, si consumimos más calorías de las que quemamos, ganamos peso. Si, por ejemplo, ingerimos 2300 calorías pero solo quemamos 1000 debido a un estilo de vida sedentario, las 1300 adicionales se almacenan como grasa en nuestro cuerpo.

Para perder peso, es fundamental controlar estas cifras para asegurarnos de que quemamos más calorías de las que consumimos.

Además, es importante entrenar a nuestro cuerpo para comer menos. Aquí hay algunos consejos útiles:

Evita ir al supermercado con hambre para no comprar alimentos innecesarios. Come lentamente para sentirte lleno antes y favorecer la digestión. Utiliza platos más pequeños para engañar a tu mente y reducir las porciones. Distingue entre hambre y sed, ya que a veces la sensación de hambre se debe a la falta de agua. Realiza cinco comidas saludables al día para evitar excesos en las principales comidas del día.

Con estos pequeños trucos (y otros muchos más que compartimos contigo en nuestro artículo Recetas para adelgazar), la operación bikini será mucho más sencilla. ¡Consigue adelgazar sin morirte de hambre!

¿Vives en la capital o en provincia? ¡Tranquilo! Que en Superprof Perú, podrás encontrar desde un curso de cocina Arequipa o clases de cocina online en Lima. Así podrás aprender las mejores recetas, desde donde estés...

¿Te gustó este artículo? ¡Califícalo!

5,00 (1 rating(s))
Loading...

Macarena

Periodista y alumna eterna. Amante de la naturaleza, los viajes, el arte y la lectura. Me encanta que la escritura nos permita ampliar nuestros horizontes y compartir con otros conocimientos, visiones y experiencias.