Italia es un país apasionante en cada rincón, por su gastronomía, su cultura, su historia… ¡Hay encanto en cada esquina! Y pasta, y pizza. ¿Qué más se puede pedir? Además de la inmensidad de ciudades como Roma, Venecia o Florencia (la lista es interminable), también hay bonitos y pintorescos pueblos italianos en los que perderse y descansar.
Si una de tus opciones de viaje es hacer Italia en coche, la decisión puede ser de lo más acertada, porque así podrás elegir qué rincones quieres explorar, aunque, lo más recomendable, por evitar horas y horas de carretera, es seleccionar una región o ruta concreta y exprimirla y disfrutarla al máximo.
A continuación, te vamos a recomendar algunas de las más populares: son una idea, que luego tú puedes adaptar según tus tiempos y tus gustos, de dónde ir y qué hacer cada día. ¡Arrancamos!
Norte de Italia y sus lagos: de Milán a Venecia
Seguro que has oído hablar del Lago de Como, ¡está muy cerca de Milán! Por lo que puedes volar a la ciudad italiana de la moda y luego alquilar un coche para recorrer la zona norte y este popular “laguito”, ¡que no es el único!

Dependiendo de cuántos días tengas disponibles, puedes recorrer la zona próxima a Milán y los lagos y después volver (el Día 5) al aeropuerto de Milán.
O, si tienes más tiempo, merece la pena continuar con tu road trip hasta Venecia, y volar desde su aeropuerto. ¡Vamos a verlo día por día!
Pero antes, ten en cuenta que: si te alojas en el Lago de Como, tal vez sea más caro que hacerlo en alguno de los otros lagos menos concurridos, y posiblemente más baratos.
Puedes elegir cambiar de alojamiento cada día, opción con la que te ahorrará algunos kilómetros; o tener un “centro de operaciones” para ir moviéndote a medida que avanza el recorrido, pero que tendrá el inconveniente de que tendrás que hacer la maleta cada día. ¡Tú decides!
Día | Destino |
---|---|
Día 1 | Llegada al aeropuerto de Milán y traslado a la ciudad. |
Día 2 | Visita de la ciudad: no te puedes perder la Catedral, la Galería Vittorio Emanuele y al barrio de Navigli. |
Día 3 | Recogida del coche de alquiler en Milán y rumbo al Lago de Como. Visitar Como y el lago. |
Día 4 | Visita a la ciudad de Bérgamo y el lago de Iseo. |
Día 5 | Visita la encantadora ciudad de Brescia y el Lago de Garda. |
Día 6 | Llegada a Verona, donde puedes alojarte una noche. Un día es más que suficiente para visitar la ciudad. |
Día 7 | Poner rumbo a Venecia (hay un trayecto de menos de dos horas) y dejar el coche, no será necesario en la ciudad. ¡Poco práctico! |
Día 8 | Visita de la ciudad de Venecia y ¡paseo en góndola! |
Día 9 | Visitas de las islas de Murano y Burano. ¡Salen barquitos desde la ciudad! |
Día 10 | Vuelo de vuelta desde Venecia. |

Este es el recorrido más largo, pero ten en cuenta que si vas a volver desde Milán, debes prever al menos medio día para volver, dejar el coche y trasladarte al aeropuerto desde Brescia.
Este tour es ideal para hacerlo en cualquier época del año. Si vas en verano, los paisajes de los lagos te impresionarán, eso sí, habrá muchas más aglomeraciones. Si vas en invierno o en Navidad, hará frío, pero podrás ver los preciosos pueblecitos decorados con las luces navideñas. ¡Muy recomendable!
Sur de Italia: Nápoles y la Costa Amalfitana
Esta ruta es ideal para hacerla cuando haga buen tiempo. En verano, habrá mucha gente, es verdad, pero el sur se vive en la calle, y una época primaveral o veraniega es ideal también para disfrutar de las playas de Italia, de un paseíto en barco, tomar un Prosecco al sol.
Este road trip sale de la ciudad de Nápoles, una de las más grandes y ajetreadas, pero también con más encanto de Italia y pasa por algunos de los pueblos con más encanto del país, como Positano, Matera o Alberobello.
Con algo menos de una semana podrás hacer el recorrido entero; eso sí, si quieres dedicar algunos días a relajarte en el mar, o no dejar ni un rincón sin ver de Nápoles, serán más. Vamos a verlo de nuevo, día por día, con la opción, como en el caso anterior, de unos días extra para visitar algunos de los pueblos más famosos de camino al tacón de la bota.

Bastan siete días para enamorarse de esta zona del sur de Italia, en la que la caótica y pintoresca Nápoles contrasta con la belleza reposada de la costa.
El Diario1.
Día | Destino |
---|---|
Día 1 | Llegada a Nápoles y primera toma de contacto con la ciudad. |
Día 2 | Nápoles da para mucho, porque es una ciudad que, además de sus monumentos tiene alma. Hay que pasearla, perderse por sus rincones y callejuelas y disfrutar de un turismo calmo. |
Día 3 | Salimos de Nápoles rumbo al volcán Vesubio. En tu recorrido otro de los imperdibles será Pompeya, ciudad arrasada por el volcán, cuyas ruinas están prácticamente intactas. |
Día 4 | Llegamos a la costa Amalfitana, empezando por Sorrento. |
Día 5 | Visitamos los dos puntos más turísticos de este recorrido: Positano y Amalfi. |
Día 6 | Rumbo a Matera, una ciudad intacta abandonada, y uno de los pueblos más bonitos de Italia. |
Día 7 | Bari, la ciudad y a 30 minutos un encantador pueblo, Polignano a Mare. |
Día 8 | A otra media hora está Alberobello, un pueblo que se visita en unas horas y que es Patrimonio de la Humanidad debido a los "trullis", unas curiosas edificaciones de piedra. ¡Puedes ir parando por el camino! |
Día 9 | Cuanta con más de tres horas para la vuelta, y llegar a tiempo al aeropuerto de Nápoles. |

Quien visita Pompeya no puede evitar la conmoción: los moldes de las víctimas de la erupción del Vesubio en el año 79 d.C. son la expresión más humana de aquella antigua tragedia, y su prueba tangible.
National Geographic2.
Si además de ciudades y playa quieres disfrutar de la montaña italiana, te recomendamos algunas rutas de senderismo en Italia, para perderte en la naturaleza.
La Toscana, Pisa y Florencia
Hay una ciudad de Italia, que no hemos mencionado todavía, pero que tienes que visitar sí o sí alguna vez en la vida: la bella Florencia. Alberga cultura en todos sus rincones, pero además tiene el encanto de su Ponte Vecchio, la imponencia de la Catedral y lo pintoresco de sus callejones. ¡Imperdible!

Florencia, junto con Pisa (que no te llevará mucho tiempo visitar), son dos importantes ciudades que puedes combinar con algunos lugares con mucho encanto de la Toscana, un viaje que podrás hacer en menos de una semana si no cuentas con mucho tiempo. Vamos a ver una idea día por día.
Día | Destino |
---|---|
Día 1 | Llegada a Pisa y visita a la ciudad. |
Día 2 | Recogida del coche de alquiler rumbo a Florencia. |
Día 3 | Florencia es una ciudad en la que puedes estar varios días, especialmente si te interesa el arte. El primero, disfruta y pasea para descubrir la ciudad. ¡No te pierdas la imponente Catedral! |
Día 4 | El segundo, puedes ver alguno de sus museos más importantes: La Galería de la Academia, donde está el Davide de Miguel Ángel, o la Galeria de los Uffizi. |
Día 5 | Ponemos rumbo a la Toscana: primera parada Pienza (donde se rodó Gladiator) y a menos de dos horas de Florencia en coche. |
Día 7 | La hermosa, pero pequeña, ciudad de Siena. |
Día 8 | San Gimignano y Volterra, pueblecitos que puedes juntar en días anteriores si no dispones de tanto tiempo. |
Día 9 | Vuelta a Pisa para tomar el vuelo de regreso. |

El itinerario que te hemos propuesto es circular, con salida y vuelta desde Pisa para poder devolver el coche de alquiler en el mismo lugar donde lo reservas y para no tener que hacer la vuelta, como en la ruta anterior, "del tirón". Puedes cambiar el origen, a Florencia, por ejemplo, en función del precio de los vuelos.
Ten en cuenta que el número de días y el "planning" para cada día de ruta, en todas las propuestas, son orientativos, puesto que dependerá en cierta medida de los horarios de los vuelos y también de tus propios intereses.

Tal vez quieras quedarte unos días más en el norte, y hacer alguna ruta de senderismo; o descansar algún día más en el sur, en alguna bonita playa. Igualmente, en las ciudades mencionadas, hay un sinfín de opciones culturales: desde museos, hasta visitas guiadas, pasando por ópera o artes escénicas. ¡También algunas de las fiestas más populares de Italia!
Planifica bien tu viaje según tus gustos y cuéntanos luego qué tal te ha ido por la maravillosa Italia.
Bibliografía
- Gavín, J. B. (2023, septiembre 7). Nápoles y la Costa Amalfitana: una semana recorriendo el sur más auténtico de Italia. elDiario.es. https://www.eldiario.es/viajes/napoles-costa-amalfitana-italia-que-ver_1_10495942.html
- Matorelli, S. (2024, marzo 4). Abrasados al instante, así murieron los habitantes de Pompeya. National Geographic. https://historia.nationalgeographic.com.es/a/abrasados-instante-asi-murieron-habitantes-pompeya_2738