En el Perú, la remuneración de un catedrático universitario varía según la categoría docente, el régimen de dedicación y la institución en la que se desempeñe. Según el Decreto Supremo N.º 123-2024-EF, vigente desde julio de 2024, las remuneraciones mensuales para docentes ordinarios en universidades públicas responden a la pregunta de cuanto gana un profesor de universidad de la siguiente manera:

El proceso formativo típico incluye:

Licenciatura
5 años de estudios universitarios.

Maestría
2 años adicionales de estudio.

Doctorado
3 a 4 años, dependiendo del programa y la dedicación.

En total, se requieren aproximadamente 10 a 11 años de formación académica para alcanzar el nivel de doctor.

En cuanto a la remuneración, el salario de un profesor de universidad en el Perú varía según la institución, el grado académico y la experiencia. Según datos de 2023, un profesor a tiempo completo con grado de maestría o doctorado percibe entre S/4,500 y S/7,000 mensuales. Sin embargo, esta cifra puede ser mayor en universidades privadas de prestigio o menor en instituciones públicas o privadas de menor rango.

Es importante destacar que, además del salario base, existen oportunidades para incrementar los ingresos a través de:

  • Investigaciones financiadas.
  • Publicaciones académicas.
  • Participación en proyectos especiales.

Estas actividades no solo mejoran la remuneración, sino que también contribuyen al desarrollo profesional y académico del docente.

¿Quieres conocer más que el sueldo docente? Descubre aquí nuestra Guía completa para convertirte en profesor universitario.

Los mejores profesores disponibles
Ely
5
5 (11 opiniones)
Ely
S/.52
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Juan esteban
5
5 (34 opiniones)
Juan esteban
S/.60000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Natalia
5
5 (37 opiniones)
Natalia
S/.60000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Ely
5
5 (11 opiniones)
Ely
S/.52
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Juan esteban
5
5 (34 opiniones)
Juan esteban
S/.60000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Natalia
5
5 (37 opiniones)
Natalia
S/.60000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

¿Cuánto cobra un catedrático?

Si te has preguntado alguna ves: ¿Cuánto gana un profesor de universidad nacional?

Déjanos decirte que en el Perú, la remuneración de un catedrático universitario varía según la categoría docente, el régimen de dedicación y la institución en la que se desempeñe. Según el Decreto Supremo N.º 123-2024-EF, vigente desde julio de 2024, las remuneraciones mensuales para docentes ordinarios en universidades públicas son las siguientes:

Profesor Principal

  • Dedicación exclusiva: S/ 8,469.82
  • Tiempo completo: S/ 8,469.82

Profesor Asociado

  • Dedicación exclusiva: S/ 5,495.50
  • Tiempo completo: S/ 5,495.50

Profesor Auxiliar

  • Dedicación exclusiva: S/ 4,958.00
  • Tiempo completo: S/ 4,958.00

Para docentes a tiempo parcial, la remuneración se calcula proporcionalmente a las horas laboradas, tomando como base el monto correspondiente a su categoría en régimen de tiempo completo.

También: Conoce los requisitos para convertirte en un docente de universidad.

¿Cuánto gana un profesor de universidad privada?

En universidades privadas, los salarios pueden ser más elevados, especialmente en instituciones de prestigio. Por ejemplo, la Universidad Tecnológica del Perú (UTP) establece para 2023 los siguientes rangos salariales para docentes a tiempo completo: S/ 2,500 – S/ 10,000 mensuales.

chica en traje sonriente con fondo de biblioteca y una pizarra
Desarróllate profesionalmente en la docencia del nivel superior ¡y descubre un mundo de oportunidades!

Además, se contemplan incentivos por desempeño docente, que oscilan entre S/ 500 y S/ 1,800, y por publicaciones científicas en revistas indizadas, que van de S/ 1,000 a S/ 6,000.

Es importante destacar que estos montos pueden variar según la política salarial de cada institución y la experiencia y formación del docente. Por lo tanto, para obtener información precisa sobre la remuneración de un catedrático en una universidad específica, se recomienda consultar directamente con la institución correspondiente.

¿Cuánto ganan los altos cargos universitarios?

En el Perú, las remuneraciones de los altos cargos universitarios en las instituciones públicas están establecidas de la siguiente manera:

  • Rectores: Perciben un sueldo mensual de S/ 25,000. Además, reciben un aguinaldo en julio (Fiestas Patrias) y otro en diciembre (Navidad).
  • Vicerrectores Académicos y de Investigación: Tienen una remuneración mensual de S/ 22,500, con los mismos beneficios de aguinaldos en julio y diciembre.

Estas disposiciones fueron oficializadas mediante el Decreto Supremo N.º 313-2019-EF, publicado en octubre de 2019. La medida abarca a 93 autoridades de 31 universidades públicas y fue gestionada por el Ministerio de Educación.

Es importante destacar que, según la normativa, los rectores y vicerrectores de las universidades públicas tienen prohibido percibir cualquier otro ingreso, asignación, retribución o beneficio adicional al monto establecido, independientemente de la fuente de financiamiento. Esta medida busca transparentar y regular los sueldos de las autoridades universitarias, asegurando una compensación económica competitiva y acorde con el nivel de responsabilidad que asumen.

En el caso de las universidades privadas, las remuneraciones de los altos cargos no están estandarizadas y varían según las políticas internas de cada institución, su tamaño, prestigio y recursos financieros. Por lo tanto, los sueldos de rectores y vicerrectores en estas universidades pueden diferir significativamente entre una institución y otra.

Factores que influyen en la remuneración docente

La remuneración de un profesor universitario en Perú no solo depende de la categoría docente y la institución, sino también de otros factores que pueden influir significativamente en su salario y beneficios:

  • Experiencia profesional y antigüedad:
    Los docentes con más años de experiencia suelen recibir salarios más altos debido a la acumulación de méritos académicos y antigüedad en la institución. Esto es particularmente relevante en universidades públicas, donde la evaluación de méritos forma parte del sistema de promoción.
  • Publicaciones científicas y participación en congresos:
    La producción académica es un factor determinante para mejorar los ingresos, ya que muchas universidades otorgan bonos o incentivos por artículos publicados en revistas indexadas (como Scopus o Web of Science) y por participar en eventos internacionales.
  • Certificaciones y especializaciones adicionales:
    Cursos de especialización, certificaciones pedagógicas o técnicas y otros estudios complementarios aumentan el valor del docente, haciéndolo elegible para mejores posiciones o mayores remuneraciones.
  • Reconocimientos académicos:
    Premios, becas o distinciones otorgadas por organismos nacionales o internacionales pueden mejorar la reputación profesional y traducirse en salarios más competitivos.

¿Vale realmente la pena ser profesor de universidad en Perú?

Comparación salarial con Chile

Chile tiene uno de los sistemas universitarios más desarrollados de la región, y los salarios de los profesores universitarios reflejan esta realidad, aunque también existen desigualdades entre instituciones públicas y privadas.

varon y mujer en traje frente a una pizarra mientras el chico explica algo sosteniendo un plumón
¡Hagamos los cálculos! Veamos todo lo que puede influir en la definición de tu sueldo como catedrático.

Salarios en Perú

  • En universidades públicas, los profesores a tiempo completo ganan entre S/4,958 y S/8,469 (alrededor de $1,320 a $2,260 USD).
  • En universidades privadas, los salarios varían entre S/2,500 y S/10,000 ($660 a $2,660 USD), dependiendo del prestigio de la institución y la experiencia del docente.

Salarios en Chile

  • En universidades públicas, un profesor titular a tiempo completo puede ganar entre $2,500 y $6,000 USD mensuales, dependiendo de su categoría, antigüedad y producción académica.
  • En universidades privadas, los sueldos son similares o incluso más altos, especialmente en instituciones de prestigio como la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Ahora, seguro te estarás preguntando ¿por qué hay tanta diferencia en los sueldos? Sencillo, aquí te compartimos algunos factores clave que también debes saber para comprender esta notable diferencia salarial con nuestro país vecino:

Factores de comparación

  1. Costos de vida:
    • El costo de vida en Chile es significativamente más alto que en Perú, especialmente en ciudades como Santiago. Esto significa que, aunque los salarios en Chile son más elevados, la capacidad adquisitiva puede no ser proporcionalmente mayor.
  2. Incentivos por investigación:
    • En Chile, las universidades ofrecen mayores incentivos para publicaciones académicas y proyectos de investigación, en parte debido a la fuerte inversión en ciencia y tecnología. En Perú, aunque existen incentivos similares, son menos frecuentes y de menor magnitud.
  3. Formación académica:
    • En ambos países, alcanzar un puesto de profesor universitario requiere maestrías y doctorados. Sin embargo, en Chile, las universidades suelen exigir una producción académica más activa y constante, lo que se traduce en mayores beneficios salariales y profesionales.
  4. Infraestructura y recursos:
    • Las universidades chilenas, especialmente las públicas, tienen mayor inversión en infraestructura y acceso a recursos académicos internacionales, lo que las hace más atractivas para docentes e investigadores, además de justificar los salarios más altos.

En conclusión, el salario de un docente universitario en el Perú depende de diversos factores como la categoría docente, el grado académico, el régimen de dedicación y la institución donde trabaja. Según el Decreto Supremo N.º 123-2024-EF, las remuneraciones para docentes en universidades públicas oscilan entre S/4,958 para un profesor auxiliar y S/8,469.82 para un profesor principal, bajo un régimen de tiempo completo o dedicación exclusiva. Por otro lado, en universidades privadas, los salarios pueden variar ampliamente, desde S/2,500 hasta S/10,000 mensuales, dependiendo de la institución y del desempeño del docente.

Además de los salarios base, los ingresos pueden incrementarse mediante investigaciones financiadas, publicaciones en revistas científicas y participación en proyectos especiales, lo que refuerza tanto la retribución económica como el desarrollo profesional del docente. Para los altos cargos universitarios en instituciones públicas, los rectores perciben un sueldo de S/25,000 y los vicerrectores S/22,500, según lo estipulado por normativa.

vista cenital de dos estudiantes sentadas cada una en un escritorio estudiando
Tu preparación profesional en la docencia o investigación ¡es clave para mejorar tu oportunidad salarial!

Por ello, al responder preguntas como "cuanto gana un profesor de universidad en peru" o "cuanto gana profesor de universidad", es crucial considerar estos aspectos, ya que las cifras del sueldo y beneficios pueden variar considerablemente entre universidades públicas y privadas, así como entre categorías y niveles de experiencia.

Pero, ¡no nos quedemos solo con los ingresos convencionales! Y es que, los profesores universitarios en formación o incluso con algunas horas libres en su agenda académica, puedes optar por generar ingresos adicionales con nuestra plataforma de educación online: Superprof Perú.

Así con su experiencia, tienen la oportunidad de conectar con alumnos de universidad de cualquier ciudad del Perú que requieran de apoyo académico del nivel superior ¡y vaya que pueden ser ganancias muy significativas!

Si ya te convenció esta profesión, no olvides revisar: ¿Qué hay que estudiar para ser docente universitario?

Pues, al ser docentes profesionales con un mayor grado de experiencia y enfocados en la educación superior, pueden destacar e incluso tener una menor competencia entre los profesores candidatos de la plataforma. ¡Los alumnos universitarios son un nicho! y sin duda te animamos a explorar esta opción, para que tus conocimientos puedan llegar a muchos más estudiantes, sin importar tu ubicación...

Además, ¿no estaría mal tener un ingreso extra en tus tiempos libres, verdad? Imagínate con tu perfil de alto nivel, establecer tarifas de S/50, S/75 o hasta S/100 soles por hora lectiva ¡sí que sería interesante ver lo que puedes lograr!

Recuerda revisar cómo está la competencia entre los profesores de nivel universitario o catedráticos que puedan haber en nuestra plataforma online y anímate a probar Superprof Perú, tú también...

¿Te gustó este artículo? ¡Califícalo!

4,33 (6 rating(s))
Loading...

CristinaEpv

Soy una creadora de contenidos apasionada por el arte, la escritura creativa y los viajes. Como buena publicista, escribo de todo un poco y me encanta estar en constante aprendizaje...