¿Alguna vez te has preguntado cuánto gana un futbolista y por qué existe tanta diferencia entre lo que perciben los hombres y las mujeres en este deporte? La pregunta parece sencilla, pero la respuesta abre un mundo lleno de contrastes, cifras sorprendentes y realidades desiguales. Mientras que en las ligas masculinas los sueldos alcanzan cifras millonarias, en el fútbol femenino muchas jugadoras todavía luchan por un ingreso digno que les permita dedicarse plenamente a su carrera.

En este recorrido analizaremos cuánto gana un futbolista profesional en las ligas más desarrolladas del mundo, donde la inversión, los derechos de televisión y los sponsors han permitido un crecimiento acelerado.

También veremos lo que ocurre en países de América Latina, donde las condiciones siguen siendo desafiantes, y finalmente aterrizaremos en nuestra propia realidad: cuánto gana un futbolista en Perú, un caso que refleja las enormes barreras pero también las oportunidades que pueden transformar el futuro del fútbol femenino:

Pero antes, descubre la historia del fútbol femenino en Perú y el mundo ¡aquí!

Los mejores profes de Fútbol que están disponibles
José antonio
5
5 (9 opiniones)
José antonio
S/.50
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Rebeca
4,9
4,9 (9 opiniones)
Rebeca
S/.70
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Beatriz
5
5 (5 opiniones)
Beatriz
S/.40
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
José
5
5 (2 opiniones)
José
S/.40
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Gianfranco
5
5 (4 opiniones)
Gianfranco
S/.150
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Esteban daniel
5
5 (2 opiniones)
Esteban daniel
S/.60
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Eduardo manuel
5
5 (1 opiniones)
Eduardo manuel
S/.55
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Fernando manuel samuel
Fernando manuel samuel
S/.70
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
José antonio
5
5 (9 opiniones)
José antonio
S/.50
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Rebeca
4,9
4,9 (9 opiniones)
Rebeca
S/.70
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Beatriz
5
5 (5 opiniones)
Beatriz
S/.40
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
José
5
5 (2 opiniones)
José
S/.40
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Gianfranco
5
5 (4 opiniones)
Gianfranco
S/.150
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Esteban daniel
5
5 (2 opiniones)
Esteban daniel
S/.60
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Eduardo manuel
5
5 (1 opiniones)
Eduardo manuel
S/.55
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Fernando manuel samuel
Fernando manuel samuel
S/.70
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Brecha salarial histórica: El punto de partida

La diferencia económica entre fútbol masculino y femenino se aprecia en dos planos concretos.
(a) premios y dinero de competiciones y (b) salarios y condiciones contractuales de las jugadoras. La Fédération Internationale de Football Association (FIFA) destinó USD 440 millones como bolsa de premios para la Copa Mundial masculina 2022, frente a USD 110 millones para la Copa Mundial Femenina 2023, aunque la cifra femenina creció respecto a torneos anteriores, la brecha continúa siendo amplia y repercute directamente sobre fondos disponibles para sueldos y preparaciones.

conjunto de 16 insignias de clubes de futbol femenino profesional
Seguro que algunos de estos clubes de fútbol femenino profesional te resultan familiares...

¿Cuanto ganan las futbolistas femeninas en paises desarrollados?

Estados Unidos

El acuerdo entre la United States Soccer Federation (federación de futbol femenino estadounidense) y las jugadoras alcanzado en febrero de 2022 implicó un pago total aproximado de USD 24 millones (USD 22M destinados a las jugadoras + USD 2M a un fondo de apoyo), además del compromiso para igualar condiciones económicas en la gestión de pagos y premios, lo que marcó un precedente internacional.

El nuevo convenio colectivo firmado entre la National Women’s Soccer League (la liga de futbol femenino estadounidense) y la asociación de jugadoras prevé aumentos importantes: el salario mínimo de liga subirá a USD 48,500 en 2025 y se incrementará hasta USD 82,500 en 2030, con mejoras en tope salarial y beneficios (salud, viajes, etc.). Esto crea un piso salarial más sólido para la liga.

🏴󠁧󠁢󠁥󠁮󠁧󠁿 Inglaterra

La Women’s Super League (WSL) es hoy referencia en contratos y visibilidad. Estudios periodísticos estiman un salario promedio de £47,000 anuales para las jugadoras de WSL, lo que equivale aproximadamente a USD 63,720 anuales. Ese promedio está impulsado por los contratos de los clubes punteros; sin embargo la dispersión interna sigue siendo alta.

🇪🇸 España

La Liga F (primera división femenina) pasó por procesos de profesionalización y negociación colectiva: los mínimos pactados crecieron desde €16,000 anuales hasta establecerse en torno a €22,500 – €23,500 según revisiones y temporadas. Convertido a dólares, esto equivale a USD 26,360 – USD 27,540 anuales por jugadora mínima contractual, dependiendo de la temporada aplicada. Es un avance relevante en Europa ibérica.

🇫🇷 Francia

En D1 Arkema (Francia) la mayoría de las jugadoras todavía percibe salarios modestos; muchos clubs pagan menos de €2,000/mes (USD 2,344/mes), con unas pocas excepciones que elevan la media.

🇩🇪 Alemania

En la Frauen-Bundesliga (Alemania) estudios citan promedios mensuales alrededor de €3,500/mes (USD 4,101/mes), aunque la dispersión por club es alta y los top players concentran gran parte del gasto salarial. Estas cifras muestran que, aun en ligas “top”, la mayoría de las futbolistas no llega a salarios comparables con sus pares masculinos.

¿Sabes quiénes son las jugadoras de fútbol más famosas del mundo?

UEFA Women’s Champions League (impacto en clubes)

La Union of European Football Associations (UEFA) incrementó los premios y la estructura de reparto de la UEFA Women’s Champions League. Por ejemplo, en la fase final un club puede ganar pagos por victoria/grupo y alcanzar premios (pagos por etapas) que suman hasta €2,000,000 para el campeón en cierta estructura (USD 2.34M). Además, los nuevos acuerdos de derechos audiovisuales y el trato comercial (p. ej. acuerdos con plataformas de pago) aumentan ingresos para clubes con participación recurrente, lo que tiene efecto directo en su capacidad de pagar salarios.

TikTok Video Thumbnail
Los 5 mejores sueldos del futbol femenino en el mundo #futbolfemenino #sueldo #fcbarcelona #chelsea #olympicdelyon #dinero ...
♬ sonido original - Aida Couñago

Si el fútbol es tu pasión, seguro que estas célebres figuras del fútbol femenino te inspiran con sus frases.

Los mejores profes de Fútbol que están disponibles
José antonio
5
5 (9 opiniones)
José antonio
S/.50
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Rebeca
4,9
4,9 (9 opiniones)
Rebeca
S/.70
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Beatriz
5
5 (5 opiniones)
Beatriz
S/.40
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
José
5
5 (2 opiniones)
José
S/.40
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Gianfranco
5
5 (4 opiniones)
Gianfranco
S/.150
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Esteban daniel
5
5 (2 opiniones)
Esteban daniel
S/.60
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Eduardo manuel
5
5 (1 opiniones)
Eduardo manuel
S/.55
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Fernando manuel samuel
Fernando manuel samuel
S/.70
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
José antonio
5
5 (9 opiniones)
José antonio
S/.50
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Rebeca
4,9
4,9 (9 opiniones)
Rebeca
S/.70
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Beatriz
5
5 (5 opiniones)
Beatriz
S/.40
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
José
5
5 (2 opiniones)
José
S/.40
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Gianfranco
5
5 (4 opiniones)
Gianfranco
S/.150
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Esteban daniel
5
5 (2 opiniones)
Esteban daniel
S/.60
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Eduardo manuel
5
5 (1 opiniones)
Eduardo manuel
S/.55
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Fernando manuel samuel
Fernando manuel samuel
S/.70
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

¿Cuanto ganan futbolistas femeninas en paises sub-desarrollados?

México

La Liga MX Femenil (México) fue profesionalizada en 2017. El sueldo base mínimo reportado actualmente para muchas jugadoras es de 4,500 pesos mexicanos al mes, lo que equivale aproximadamente a USD 250-300/mes. En contraste, las figuras destacadas en clubes como América, Monterrey y Tigres pueden ganar mucho más, acercándose a cifras superiores aunque no se publican oficialmente para todas.

Hay denuncias históricas de sueldos apenas de 1,500 pesos al mes al inicio de la liga (USD 80-100), lo que no cubría prácticamente nada de los gastos básicos.

Argentina

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) ha realizado inversiones y tomado medidas para profesionalizar los contratos en el fútbol femenino. En 2025 la AFA comprometió unos USD 2 millones mensuales (USD 24 millones anuales) para que cada uno de los 16 clubes de Primera División femenina cuente con entre 8 y 11 contratos profesionales, fortaleciendo la formalidad contractual.

El sueldo mínimo para muchas jugadoras de primer nivel estaba en torno a $15,000 pesos argentinos/mes (USD 80-100) en etapas anteriores, y subió en algunos casos a $37,800 pesos argentinos (USD 200-250) para jugadoras con contrato completo, aunque muchos contratos siguen siendo de corto plazo y sin estabilidad.

Brasil

La Confederação Brasileira de Futebol (CBF) ha hecho declaraciones (desde 2020) sobre medidas para igualar pagos en selecciones nacionales femeninas, pero existen pocas cifras confiables sobre el salario mínimo consistente en clubes locales. La traducción a contratos estables es todavía parcial, con muchas jugadoras que dependen de pagos de becas, viáticos o contratos temporales. No se encontró cifra pública reciente verificada de salario mínimo fijo para clubes de fútbol femenino.

Perú

En Perú, estudios locales indican que alrededor del 82% de las futbolistas percibe menos de S/. 500 al mes (USD 135-150). Sólo un 5-7% de las jugadoras gana más de S/. 950 al mes (USD 255-275). Contratos largos o profesionales son excepcionales; la mayoría tiene convenios por un año o menos, combinación con estudios o empleo, y en muchos casos los clubes sólo ofrecen viáticos o apoyo parcial.

Por otro lado, ¿qué tanto sabes del fútbol femenino peruano?

¿Por qué los sueldos de las futbolistas femeninas son tan bajos?

Derechos de TV y broadcasting 🎥

En Inglaterra, la Women’s Super League (WSL) firmó un acuerdo de derechos de televisión domésticos por £65 millones (USD 87‐90 millones), según cotización reciente) para cinco años con Sky Sports y la BBC, a partir de la temporada 2025-26. Este nuevo contrato es mucho mayor que el anterior de £7 millones por temporada, lo que significa que los clubes femeninos pronto tendrán ingresos televisivos mucho mayores que podrán usar para sueldos.

Según el informe de Ampere Analysis, los derechos de las ligas femeninas más grandes de Europa se valoran en promedio en apenas 0.5% del valor que tienen los derechos de las correspondientes ligas masculinas. Por ejemplo, la WSL obtiene £13 millones por temporada en derechos, muy por debajo del valor de la Premier League masculina. Esta gran diferencia limita lo que los clubes femeninos pueden ofrecer a sus jugadoras.

foto de jugadoras ganadoras del mundial de fútbol femenino levantando la copa
¿Te gustaría presenciar alguno de estos mega eventos de fútbol femenino? El 2027 se celebra el próximo mundial y luego, cada 4 años.

Sponsors y marketing 💼

El UEFA Women’s EURO 2025 generó al menos €32.5 millones (USD 38 millones) en ingresos por patrocinadores, lo que representa un crecimiento del 112% respecto al torneo de 2022, lo que significa que los sponsors están dispuestos a invertir más a medida que crece la visibilidad.

En el mismo torneo, los ingresos comerciales por sponsors (“sponsorship revenue”) aumentaron considerablemente; esto contribuye directamente a los fondos que pueden repartirse entre premios y clubes, aunque aún no solo basta para igualar la capacidad de respaldo financiero que tienen los torneos masculinos.

Estructura de competiciones y premios 🏆

En el UEFA Women’s EURO 2025, el monto de premios (prize money) fue de €41 millones (USD 35.2 millones), más del doble de lo que se otorgó en 2022 (€16 millones). Aunque es un gran avance, todavía es muchísimo menos comparado con los premios de torneos masculinos similares.

En Europa los clubes femeninos top (por ejemplo, FC Barcelona Femení, Arsenal Women) ya están generando ingresos combinados que superan los €100 millones (USD 117 millones) en la temporada 2023-24, una cifra que empieza a ser sustancial para permitir mejores sueldos, pero esos clubes todavía son los pocos en lograr esos niveles.

Ausencia de convenios y sindicatos fuertes 📜

En la National Women’s Soccer League (NWSL) de Estados Unidos, el convenio colectivo más reciente (CBA - Collective Bargaining Agreement) ha sido clave para fijar mínimos salariales y beneficios; sin embargo, muchas ligas en otros países carecen de convenios sólidos, lo que deja a jugadoras en situaciones precarias. (En los ejemplos globales, los más fuertes tienen CBA; otros aún dependen de acuerdos individuales o contratos temporales).

En España, la Liga F con convenios colectivos ha fijado salarios mínimos legales; donde estos no existen, los contratos de jugadoras siguen siendo informales o con cláusulas muy débiles.

Escasa masa de aficionados y asistencia histórica 👥

En la temporada 2023-24, las ligas principales de Europa (WSL, D1 Arkema de Francia, Liga F de España, Frauen-Bundesliga de Alemania) experimentaron un crecimiento promedio de asistencia del 24% comparado con la temporada anterior. Esto demuestra que la base de fans crece, lo que permite subir ingresos por taquilla, merchandising, patrocinios locales, etc.

Por ejemplo, la WSL logró vender casi un millón de entradas acumuladas en 2023-24, con partidos en estadios principales y récords de asistencia para clubes como Arsenal.

pelota de fútbol de oro y confetti alrededor
Esa visibilidad impulsa la negociación de patrocinadores, derechos de TV y, en última instancia, los sueldos.

¿Por qué subirán los sueldos de las futbolistas femeninas?

Convenios colectivos (CBAs) y formalización contractual

La creación de convenios colectivos es uno de los hitos más importantes en la profesionalización del fútbol femenino.

  • Estados Unidos (NWSL): En 2022 se firmó el primer CBA de la liga, que incluyó salario mínimo de $35,000 anuales, mejoras en seguros médicos, licencia por maternidad, y garantías sobre viajes y descansos. Esto fijó un estándar para otras ligas y elevó el piso salarial.
  • España: Tras huelgas y protestas, en 2020 se firmó el primer convenio colectivo para la Primera Iberdrola, que estableció un salario mínimo de 16.000 € anuales, con ajustes por inflación. En 2023 hubo una nueva negociación que consolidó derechos de maternidad y descansos, además de mejoras salariales.

Estos procesos muestran que la negociación colectiva es clave para asegurar aumentos salariales estructurales, no solo dependientes del mercado. Allí donde los sindicatos han logrado fuerza, los salarios y condiciones suben más rápido.

Aumento del prize money y redistribución internacional

Las instituciones rectoras del fútbol han empezado a invertir más directamente en el fútbol femenino.

FIFA: En el Mundial Femenino 2023 (Australia/Nueva Zelanda) la FIFA destinó 110 millones de dólares en premios, casi triplicando lo de 2019 (30 millones). Aunque sigue muy lejos de los 440 millones del Mundial masculino 2022, marca una tendencia de aumento sostenido.

UEFA: Amplió los fondos de la Champions femenina, redistribuyendo más ingresos a los clubes participantes. Además, incrementó el apoyo financiero a las federaciones nacionales para fortalecer sus ligas.

Estos recursos generan presión política y mediática para que federaciones y clubes trasladen la inversión en mejores contratos, evitando que los fondos se pierdan en burocracia.

Crecimiento de audiencias y sponsors

La rentabilidad futura del fútbol femenino dependerá de convertir la visibilidad en ingresos sostenidos.

Audiencias récord:

  • Eurocopa 2022: más de 365 millones de espectadores globales; final en Wembley con 87.000 asistentes (récord histórico).
  • Mundial 2023: alcanzó más de 2.000 millones de espectadores en todo el mundo, con estadios llenos en Australia y Nueva Zelanda.

Sponsors y broadcasting:

Un estudio de Deloitte estima que los ingresos del deporte femenino superarán los 1.400 millones de dólares en 2025, con el fútbol como motor principal. Más ingresos por TV y sponsors generan mayor capacidad de los clubes para pagar sueldos competitivos.

Igualdad salarial en selecciones nacionales

Algunos acuerdos han marcado un precedente que presiona a federaciones y clubes:

  • Estados Unidos (USWNT): En 2022 lograron un acuerdo histórico con US Soccer que garantiza igualdad de pago entre las selecciones masculina y femenina, incluyendo distribución equitativa de los premios FIFA.
  • Brasil, Noruega y Australia: Han seguido el mismo camino, anunciando igualdad salarial en las selecciones nacionales.

Aunque no se traduce de inmediato en ligas locales, sí cambia la narrativa pública, eleva expectativas y genera presión social y mediática para que la igualdad avance también en contratos de clubes y ligas.

¿Te gustó este artículo? ¡Califícalo!

5,00 (1 rating(s))
Loading...

CristinaEpv

Soy una creadora de contenidos apasionada por el arte, la escritura creativa y los viajes. Como buena publicista, escribo de todo un poco y me encanta estar en constante aprendizaje...