La creatividad no se gasta. Cuanto más usas, más tienes.
Maya Angelou
¿Alguna vez has oído hablar del Do It Yourself, traducido al español como «Hazlo tú mismo»? Seguramente sí porque este concepto hace referencia a la creación, modificación o reparación de objetos sin ayuda de un especialista, sin necesidad de comprar nada, ni utilizar ningún tipo de producción industrial. Es decir, podría ser un sinónimo de los términos bricolaje y manualidades en español.
Este concepto surgió hacia la década de los setenta del siglo XX a partir de los movimientos anticonsumistas y anticapitalistas a través de la confección de la ropa y la intervención de publicaciones e imágenes de forma manual. No obstante, hacia la década de los noventa, el concepto cobró una mayor fuerza y auge y fue entonces cuando se volvió más popular y se extendió por todo el mundo1.
Una vez dicho esto, si lo tuyo son las manualidades y el hacer las cosas por ti mismo, y no comprarlas ya hechas, deberás saber que la Navidad es la época perfecta del año para crear manualidades de todo tipo con la familia.
Además de la decoración propia de estas fechas, también puedes realizar tus propias felicitaciones navideñas a través de tarjetas de Navidad hechas a mano que podrás enviar o entregar a tus seres queridos mientras les ofreces tus mejores deseos para la Navidad y para el próximo año.
Con el fin de servirte de inspiración, a continuación, te ofrecemos algunas ideas que creemos que te podrán ser de utilidad a la hora de crear tus propias postales navideñas. ¿Preparado?
¿Cómo preparar postales navideñas originales hechas a mano?

A la hora de hacer tus postales navideñas, podrás utilizar tantos recursos como tu imaginación te deje: desde papel, papel Kraft, cartulina o Goma Eva para la base, hasta botones, pompones, lápices, papel pinocho o cualquier otro elemento que tengas por casa. Siempre es mejor mirar qué tenemos por casa para intentar darle una segunda vida y, además, ahorrar algo de dinero en cosas innecesarias, si se tiene.
¿Qué puedes hacer?
- Tarjetas de navidad con cartulina. Que podrás colorear con lápices de colores, pinturas, ceras o incluso acuarelas. Tu creatividad será la única que te pondrá límites.
- Tarjetas navideñas con botones y abalarios. ¿Quién no tiene por casa botones que no están deshermanados a los que les podrás dar una segunda vida utilizándolas en tus tarjetas? Además de estos elementos, puedes utilizar lazos, cuerdas, canicas de colores... Cualquier combinación es buena para crear una postal navideña original.
- Tarjetas de navidad con Goma Eva. La Goma Eva es un imprescindible en cualquier manualidad que se tercie, así que diseña primero aquello que quieras hacer y dale vida con la Goma Eva.
- Siempre puedes utilizar aguja e hilo para crear un árbol de Navidad, una estrella o un reno. Para ello solo necesitarás un papel más grueso, aguja e hilo del color que quieras.
- Tarjetas de Navidad con troquelados. Si tienes alguna perforadora en casa con motivos navideños, dale un toque especial a tus postales con ella. Podrás personalizar tus tarjetas al máximo.
Por supuesto, estas son tan solo algunas ideas de cosas que puedes hacer, pero seguro que tienes algunos ejemplos más en mente. Dale rienda suelta a tu imaginación y crea magia.
¿Y si además de tarjetas, también preparas tus propias bolas de Navidad?
Aprende a hacer tarjetas de navidad pintadas a mano

Sin duda, si tienes ganas de adentrarte en el mundo de la pintura, también cabe la posibilidad de pintar la portada de tus postales navideñas con acuarelas o cualquier otro tipo de pintura. Para ello, necesitarás preparar el papel idóneo, porque si usas uno de un grosor fino, la pintura lo traspasará, así como saber qué diseño quieras pintar.
¿Necesitas algunas ideas para pintar?
- Paisajes nevados
- Muñecos de nieve
- Árboles de Navidad
- Renos
- Papá Noel o los Reyes Magos
- Estrellas
- Bolas de Navidad
- Bolas de nieve
- Coronas de adviento
- La famosa galleta de jengibre
- El retrato navideño de alguien
- La Natividad o algún motivo del portal de Belén, como ángeles o pastorcillos
- Animales polares del tipo pingüinos, osos polares...
- Alguna frase típica
Son muchos los elementos que podrán dar vida a tus postales pintadas a mano. Primero, eso sí, recuerda bocetar a lápiz (sin apretar para no dejar marcas) con el fin de que luego te resulte más sencillo pintar la postal.
Consejos para hacer tarjetas navideñas originales

A la hora de preparar una manualidad, siempre es aconsejable tener claro qué se quiere hacer, quién va a participar en la actividad, así como con qué materiales se cuenta. Por esta razón, a continuación, te ofrecemos algunos consejos y trucos que creemos que te podrán venir de perlas a la hora de realizar tus tarjetas navideñas a mano:
- Haz un inventario de todo lo que vas a necesitar a la hora de desarrollar tu proyecto para no quedarte en mitad de la manualidad porque te falte algún material.
- Recuerda tener todo a mano para no tener que estar levantándote todo el rato y perder el tiempo.
- Cualquier objeto puede ser bueno para utilizar en tu manualidad, desde los rollos de papel higiénico hasta los tapones de las botellas o las perlas... Así que recuerda reciclar cosas que tengas por casa.
- Si vas a tener ayudantes en la manualidad, según la edad que tengan, encomiéndales tareas que sean asumibles y que no requieran el uso de herramientas que puedan suponer un peligro (tijeras, pistola de silicona, agujas...)
- A su vez, sé paciente y flexible y aprende a adaptarte. Si estás trabajando con niños pequeños recuerda que cada uno tiene sus tiempos y que lo importante será pasar un rato agradable y divertiros mientras compartís tiempo juntos.
- Planifica bien el tiempo que necesitarás para realizar la actividad de manera que no te vayas a agobiar ni a tener que apresurar porque no vayáis a llegar a tiempo.
Sin duda, pasar tiempo con los tuyos mientras hacéis algo puede ser una oportunidad ideal para conoceros y para crear recuerdos y experiencias. Dadle rienda suelta a vuestra imaginación y escucha las ideas de tu peque. A veces los más pequeños pueden ser una verdadera fuente de inspiración.
¿Quieres aprender a pintar retratos navideños para regalarlos a tus seres queridos?
Selección de algunos tutoriales para aprender a hacer tarjetas navideñas

Sin duda, en la era actual, es imposible no recurrir a internet con el objetivo de buscar algo de inspiración a la hora de hacer algún tipo de manualidad. Internet y, en concreto, YouTube cuentan con miles de recursos a través de los cuales podrás aprender a hacer lo que quieras y sobre todo tener algunas ideas originales para darle tu toque a tus tarjetas navideñas.
Por esta razón, a continuación, te dejamos una selección con algunas ideas de tarjetas navideñas que podrás hacer tú mismo a mano y que no requerirán de una gran inversión. No obstante, ten por seguro que serán originales y únicas. ¡Toma nota de todo!
Tarjetas navideñas con papel
En este vídeo, descubrirás algunas ideas para hacer dos tipos diferentes de tarjetas navideñas a mano con papel que te quedarán muy originales y que podrás hacer con los más pequeños de la casa.
Si eres bastante manitas, también tienes la opción de hacer una tarjeta distinta de las típicas a las que estamos acostumbrados como la de este vídeo. Seguro que sorprenderás.
Tarjetas navideñas con papel y otros elementos
Seguro que tienes por casa botones, abalorios o cualquier otro material a los que podrás darle una segunda vida a través de las ideas que hayas podido captar en estos vídeos. Sin duda, no te faltará inspiración.
Tarjetas navideñas pintadas a mano
En este vídeo podrás coger algunas ideas de decoraciones pintadas a mano para que puedas ponerlas en práctica con tus tarjetas de Navidad.
Enviar nuestros mejores deseos para esta Navidad a través de una tarjeta es una manera de demostrar a tus amigos y familiares que te acuerdas de ellos y de que les has querido dedicar una parte de tu tiempo al querer prepararles un detalle hecho a mano. Por supuesto, existen muchas alternativas en función de cómo quieras hacerla.
Si por lo que sea, necesitas cierta inspiración, además de internet, siempre puedes optar por recurrir a uno de nuestros superprofes, siempre dispuestos a ayudarte en lo que necesites para conseguir tu objetivo.
¿Preparado para preparar tus tarjetas navideñas hechas a mano?
1Greenpeace México. (s. f.). Do it yourself (DIY): ¿Qué es y por qué deberíamos ponerlo en práctica? - Greenpeace México. https://www.greenpeace.org/mexico/noticia/9505/diu-hazlo-tu-mismo/