«Voy a París, voy a Londres, voy a Roma, y ??siempre digo “No hay otro lugar como Nueva York”. Es la ciudad más emocionante del mundo hoy en día. Es así. Es todo» - Robert de Niro

Es indudable que Nueva York representa una de las ciudades más icónicas de los Estados Unidos, atrayendo el 62 % de los turistas en 2016. Visitarla es casi obligatorio al viajar a este país, pero la costa oeste, con destinos como Los Ángeles, Las Vegas o Seattle, también ofrece experiencias fascinantes. La inmensidad de Estados Unidos se revela a través de estas opciones diversas. Además, existen oportunidades para viajar a estados unidos más allá de las ciudades populares, explorando sus vastos paisajes naturales, parques nacionales y la rica diversidad cultural que caracteriza al país.

No obstante, antes de dejarte llevar por el entusiasmo, es válido señalar que viajar a los Estados Unidos puede presentar desafíos, y siempre es útil recibir algunos consejos para explorar este país. Aquí te ofrecemos los nuestros para que prepares tu próximo viaje, ya sea al Estado Dorado o al Estado de los Grandes Lagos. Además, ten en cuenta los requisitos para viajar a estados unidos.

¡Descubre nuestra guía para viajar a un país anglófono!

Los mejores profes de Inglés que están disponibles
O'liver
5
5 (49 opiniones)
O'liver
S/.40
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Angelica
5
5 (22 opiniones)
Angelica
S/.40
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Daniela
5
5 (14 opiniones)
Daniela
S/.40
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jose
5
5 (13 opiniones)
Jose
S/.40
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Alexandra
5
5 (21 opiniones)
Alexandra
S/.35
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Lili
5
5 (18 opiniones)
Lili
S/.20
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Christian
5
5 (83 opiniones)
Christian
S/.18
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jose carlos
5
5 (22 opiniones)
Jose carlos
S/.45
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
O'liver
5
5 (49 opiniones)
O'liver
S/.40
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Angelica
5
5 (22 opiniones)
Angelica
S/.40
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Daniela
5
5 (14 opiniones)
Daniela
S/.40
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jose
5
5 (13 opiniones)
Jose
S/.40
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Alexandra
5
5 (21 opiniones)
Alexandra
S/.35
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Lili
5
5 (18 opiniones)
Lili
S/.20
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Christian
5
5 (83 opiniones)
Christian
S/.18
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jose carlos
5
5 (22 opiniones)
Jose carlos
S/.45
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Elegir tu destino en USA

Elegir entre las diferentes ciudades americanas
Hay mucho que explorar en USA... Esta es la primera cuestión sobre tu viaje: ¡el destino!

Para numerosas personas, la idea de viajar a los Estados Unidos es un anhelo arraigado desde la infancia, una aspiración que han mantenido a lo largo del tiempo. Explorar las ciudades estadounidenses, sumergirse en su cultura icónica que trasciende fronteras y maravillarse con los paisajes naturales impresionantes... Estados Unidos es genuinamente extraordinario, y la elección del destino puede ser una de las decisiones más difíciles. Además, es esencial conocer que se necesita para viajar a estados unidos.

Planear viajar a estados unidos desde peru conlleva la inevitable pregunta: ¿cuanto cuesta un viaje a estados unidos? La respuesta depende de varios factores, como el costo de los boletos de avión, alojamiento, alimentación y actividades. Además, se deben considerar los trámites legales, como la obtención de la visa y los seguros de viaje. Con una cuidadosa planificación y evaluación de cada elemento, es posible disfrutar de un viaje a Estados Unidos sin sorpresas financieras. Por lo tanto, el cuanto dinero debo llevar para viajar a estados unidos depende de ti.

La conveniencia de participar en tours turísticos o emprender un viaje en autocaravana radica en la posibilidad de explorar numerosos lugares, aunque resulta imposible abarcar todo en una sola travesía. Por tanto, es esencial definir la región específica del territorio estadounidense en la que deseas establecer tu residencia.

  • La región occidental de Estados Unidos y Canadá, que abarca toda la costa del Pacífico, así como el Gran Cañón.
  • El noreste de Estados Unidos y Canadá, hogar de las Cataratas del Niágara.
  • El sureste de América, que incluye Florida.

Es esencial tener en cuenta que la organización de un viaje a Nueva York difiere significativamente de la planificación necesaria para visitar el Gran Cañón en Colorado.

Nuestra primera recomendación es decidir las ciudades que te gustaría visitar o centrarte en una ciudad en particular. Por ejemplo, dedicar 10 días a Nueva York, la ciudad que nunca duerme, puede no ser suficiente para explorar todo, mientras que 5 días en los Cayos de Florida pueden ser adecuados para descubrir todo el lugar.

Por lo tanto, es crucial considerar la duración de tu viaje y la distancia que deseas cubrir. Un tip útil: si tienes interés en visitar varias ciudades, quédate en la misma región. Entre Los Ángeles y Boston, hay una diferencia horaria de 4 horas, y podrías experimentar jet lag si atraviesas todo el país.

Consejo final para seleccionar tu destino: determina el tipo de actividades que deseas realizar. ¿Prefieres un ambiente cultural? Opta por Washington. ¿Eres amante de la naturaleza y los vastos espacios verdes? Tu destino sería Yellowstone, para maravillarte con el parque geotérmico más grande del mundo. Si buscas relajación y entretenimiento como característica principal de tu estadía, es mejor dirigirse a Hawái o San Francisco.

¿Te interesa saber también cómo hacer un viaje al Reino Unido?

Cuándo ir a los Estados Unidos

Mejores épocas para viajar a los Estados Unidos
¿Nueva York bajo la nieve, bajo la lluvia o bajo el sol? ¡De ti depende para adaptar tu estancia!

Cuando se trata de actividades, es imprescindible considerar el clima, ya que nuestras acciones durante la Navidad difieren considerablemente de las que realizamos en verano, especialmente según el destino en los Estados Unidos. Por lo tanto, antes de partir, asegúrate de informarte sobre las condiciones climáticas de tu destino para garantizar que sean coherentes con tu itinerario de viaje. Además, es fundamental conocer que debo saber para viajar a estados unidos, incluyendo requisitos de visa y cualquier otra información relevante para una experiencia sin contratiempos.

Por ejemplo, se recomienda:

  • Para un viaje a la parte oriental de los Estados Unidos, es recomendable viajar entre mayo y septiembre.
  • Para la región occidental, es más apropiado planificar tu visita entre marzo y junio.
  • En cuanto al sureste, como Miami, el periodo ideal abarca desde noviembre hasta marzo.

En los Estados Unidos, durante la misma temporada, las temperaturas pueden variar desde -23 ° hasta +14 °... ¡La disparidad es notable!

Asimismo, tu elección de destino variará según si deseas realizar compras en Estados Unidos, aprender a navegar o disfrutar de un paseo en helicóptero en Nueva York. Algunas regiones simplemente deben evitarse, según la temporada del año.

Es importante tener en cuenta que Estados Unidos está entre las naciones más susceptibles a desastres naturales, como tornados, tifones e inundaciones. Por ejemplo, se recomienda evitar la temporada de lluvias en Florida.

En lo que respecta al clima, es esencial tener en cuenta ciertos aspectos:

  • Las Montañas Rocosas experimentan un clima continental con veranos secos, e incluso con posibles tormentas.
  • En Colorado, se produce una alternancia entre nevadas invernales y olas de calor durante el verano, por lo que es necesario ajustarse si deseas visitar los parques nacionales.
  • En el sur de California, prevalece un clima suave que lo hace adecuado para viajar en cualquier época del año.
  • Las regiones desérticas, como Arizona o Las Vegas, presentan un clima característico del desierto.

De acuerdo con nuestro consejo sobre el clima, te recomendamos planificar tu visita durante los periodos más favorables para viajar a Estados Unidos.

Echa un vistazo también a nuestro artículo sobre cómo hacer un viaje por Australia.

Tipos de viaje para visitar Estados Unidos

Tipos de viaje por USA
Se dice que Estados Unidos es el lugar ideal para hacer recorridos... ¿Y tú, qué tipo de viaje prefieres?

Ya sea tu deseo emprender un viaje por carretera, disfrutar de unas vacaciones familiares personalizadas o realizar un recorrido con amigos, existen dos alternativas para experimentar el sueño americano:

  • Contactar agencias de viajes,
  • Organizarlo tú mismo.

En ambos casos, nuestra recomendación es que te tomes el tiempo necesario para planificar, visualizar y considerar detenidamente tu estadía. ¿La razón? Simplemente porque la inmersión cultural y social que experimentarás es única. Sería lamentable perderse esta experiencia solo porque prefieres hospedarte en un hotel hispanohablante con piscina... ¡Cada actividad inmersiva tiene su singularidad!

De hecho, ¿alguna vez has disfrutado de un almuerzo en un rooftop en la ciudad de Nueva York? ¿Te has deleitado con un cóctel en Hawái? ¿Te has arriesgado con tu sueldo en Las Vegas, la ciudad del pecado? ¡Las experiencias extravagantes solo se pueden vivir en Estados Unidos!

A pesar de que organizar un viaje a Estados Unidos puede ser desafiante, debes tener en cuenta que las opciones de reserva en la actualidad son bastante accesibles. Con un itinerario claro, puedes fácilmente:

  • Establecer los horarios de tus vuelos.
  • Realizar reservas en hoteles.
  • Organizar el estacionamiento que necesitas, e incluso.
  • Identificar tus restaurantes preferidos.

Por ese motivo, existen aplicaciones en dispositivos móviles o tabletas que pueden resultar muy útiles (aunque debes asegurarte de contar con conexión Wifi, ya que puede tener un costo elevado):

  • Para orientarte, HEREWeGo es más efectivo que Google Maps, ya que se puede utilizar sin conexión.
  • Para planificar recorridos o viajes por carretera, es recomendable utilizar un planificador como Roadtrippin.
  •  CityMapper es útil para desplazarse en transporte público en cualquier ciudad del mundo.
  • WikiCamps te permite localizar todos los puntos de repostaje necesarios.
  • EasyCurrency es útil para conocer el costo exacto de tus compras directas de fábrica.

Pero antes de irte, ¡hay algunos pasos a seguir!

¡Descubre también cómo hacer un viaje a Canadá!

Los procedimientos administrativos esenciales para un viaje por EEUU

Papeleo que realizar antes de viajar a EEUU
El visado, el pasaporte, el seguro, el ESTA... ¡Hay muchas cosas que hacer antes de despegar a Estados Unidos!

Una de las primeras acciones que debes realizar antes de planificar tu viaje a Estados Unidos es tramitar tu pasaporte, un requisito esencial para cruzar las aduanas estadounidenses, y su costo es de S/125.00.

Cuando planificas tu viaje a Estados Unidos, uno de los aspectos cruciales a tener en cuenta es la vigencia mínima del pasaporte para viajar a estados unidos. Es esencial verificar que tu documento tenga la validez requerida, ya que Estados Unidos establece requisitos específicos al respecto.

Asimismo, es esencial incluir en tus preparativos la adquisición de un seguro médico adecuado. Contar con un seguro medico para viajar a estados unidos te brinda la tranquilidad de saber que estás protegido en caso de eventualidades médicas.

Cuando te preparas para viajar a Estados Unidos, es vital tener en cuenta el certificado de vacunas para viajar a estados unidos. Este documento es esencial para cumplir con los requisitos de entrada al país. Asegúrate de revisar detalladamente las vacunas necesarias y sus fechas de administración, ya que Estados Unidos puede tener regulaciones específicas.

Es importante tener en cuenta que en caso de pérdida o robo del pasaporte durante tu estancia, debes comunicarte con la Embajada de España en los Estados Unidos.

Además, para ingresar a suelo estadounidense, es posible que también necesites un visado. Entonces, podrías preguntarte: ¿un visado y el ESTA son lo mismo? No, no lo son. Un visado es necesario para países que no forman parte del programa de exención de visado o para turistas a largo plazo (como estudiantes o trabajadores). En cambio, si planeas hacer turismo por unos días, los peruanos están exentos y solo necesitan el ESTA.

¿Estás en busca de clases de inglés en Lima?

El procedimiento para obtener el ESTA es el siguiente:

  • Obtener tu pasaporte válido al menos otros 6 meses tras la fecha de regreso a Perú.
  • Visitar el sitio web oficial del ESTA.
  • Selecciona "nueva solicitud" en la interfaz.
  • Escoge "individual" o "grupo de solicitudes" de acuerdo con tu situación.
  • Cumple con los 6 pasos, proporcionando la información requerida.
  • Realiza el pago de la tarifa de S/60.00.
  • Aguarda la confirmación a través del correo electrónico.

¿Estás en busca de clases de inglés para niños? ¡Encuéntralas en Superprof Perú!

Asegúrate de realizar la solicitud al menos 72 horas antes de tu llegada al territorio. Ten presente que algunos agentes de aduana podrían detenerte durante varias horas si tu formulario ESTA no ha sido validado. No dejes de cumplir este paso.

¿Sabías que...? Las propinas son obligatorias; así que, para evitar comentarios desfavorables de los camareros, agrega entre el 10 % y el 20 % a la cuenta según tu nivel de satisfacción.

En cuanto al tema del dinero, aquí tienes un consejo: cambia hasta el 50 % de tu presupuesto total en efectivo antes de partir para obtener mejores tipos de cambio en dólares estadounidenses. Opta por Travelex para obtener el precio más real y las comisiones más bajas.

Un último consejo: los hoteles en la Gran Manzana suelen llenarse desde agosto para las estancias de invierno durante la temporada de vacaciones. Si deseas vivir esta experiencia mágica en los Estados Unidos, ¡prepara tu viaje con al menos un año de anticipación! Este es el promedio para el 76 % de los viajeros.

Cosmopolita, único, simplemente mítico: ¿estás listo para emprender el camino hacia Estados Unidos?

¿Te interesa tomar algún curso de inglés? Explora nuestra plataforma.

¿Te gustó este artículo? ¡Califícalo!

5,00 (1 rating(s))
Loading...
superprof

Jonás

Soy un apasionado por la fotografía, los viajes y el arte urbano. Me encanta explorar nuevos lugares, capturar la belleza en cada imagen y degustar la exquisita comida peruana en el camino.