«El único comentario que se le puede hacer a una canción es otra canción».

Igor Stravinsky

Aprender a tocar la guitarra de forma autodidacta es ahora más fácil que nunca, puesto que cuentas con recursos como los tutoriales de Youtube, artículos comparativos de guitarra o incluso tablaturas gratuitas. No obstante, también hay algunas herramientas menos conocidas que te pueden ayudar a mejorar. En este artículo te hablaremos de ellas.

Adéntrate en la plataforma online de Superprof Perú y échale un ojo a nuestros profesores, seguro que tenemos las clases de guitarra perfectas para ti:

Los mejores afinadores en línea: Notas básicas de guitarra

Si estás iniciando tu aprendizaje de la guitarra, lo más recomendable es adquirir una guitarra acústica de calidad o una guitarra eléctrica junto con un amplificador adecuado. Además, no debes pasar por alto las púas, ya que estas influirán en el estilo musical que desees interpretar. Los demás accesorios que puedas necesitar no es necesario comprarlos, ya que generalmente puedes hallarlos en línea, y la mayoría de las veces son gratuitos.

Los mejores profes de Guitarra que están disponibles
Rodrigo
5
5 (18 opiniones)
Rodrigo
S/.80
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Paul
5
5 (5 opiniones)
Paul
S/.70
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Michael edwin
5
5 (10 opiniones)
Michael edwin
S/.40
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Pedro
5
5 (9 opiniones)
Pedro
S/.30
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Rodrigo ariel
5
5 (7 opiniones)
Rodrigo ariel
S/.60
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Carlos
5
5 (7 opiniones)
Carlos
S/.50
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Luz
5
5 (5 opiniones)
Luz
S/.35
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Patrick
5
5 (4 opiniones)
Patrick
S/.25
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Rodrigo
5
5 (18 opiniones)
Rodrigo
S/.80
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Paul
5
5 (5 opiniones)
Paul
S/.70
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Michael edwin
5
5 (10 opiniones)
Michael edwin
S/.40
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Pedro
5
5 (9 opiniones)
Pedro
S/.30
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Rodrigo ariel
5
5 (7 opiniones)
Rodrigo ariel
S/.60
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Carlos
5
5 (7 opiniones)
Carlos
S/.50
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Luz
5
5 (5 opiniones)
Luz
S/.35
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Patrick
5
5 (4 opiniones)
Patrick
S/.25
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Aprender a tocar guitarra ¡desde lo básico!

Aprender a afinar una guitarra es uno de los aspectos fundamentales que debes dominar al iniciar tu proceso de aprendizaje en la guitarra. Es crucial poder llevar a cabo este proceso de manera autónoma, sin depender de la asistencia de otra persona. Así que, siempre empecemos por el metrónomo y el afinador

La realidad es que resulta inviable tocar la guitarra de manera adecuada sin adquirir la habilidad de afinarla. En este sentido, existen numerosos videos disponibles en Internet que ofrecen instrucciones sobre cómo ajustar la afinación estándar de la guitarra. No obstante, con la práctica y el tiempo, perfeccionarás esta destreza, haciéndola más rápida y eficiente, e incluso llegarás a modificar la afinación según tus preferencias. Por eso, el afinador en línea es indispensable.

Una persona ajustando la guitarra
Los mejores afinadores en línea

Entonces, considera que los afinadores suelen utilizar términos en inglés, por lo que necesitarás familiarizarte con los nombres de las notas. Esto se traduciría de la siguiente manera:

  • Mi grave es E.
  • La es A.
  • Re es D.
  • Sol es G.
  • Si es B.
  • Mi agudo es E.

En cuanto a la elección, cualquiera de estas opciones será adecuada para ti:

  • Tictone
  • LaCuerda
  • Accordate Online
  • Fender.

Importante: ciertos afinadores (diatónicos) aprovechan el micrófono de tu computadora para captar el sonido de tu guitarra y determinar si la nota está en sintonía. En cambio, otros (cromáticos) te presentan el sonido que deberías producir si estuvieras afinado, sirviendo como referencia para que ajustes manualmente tu guitarra, pero no utilizan el micrófono. Este método de afinación requiere un poco más de habilidad auditiva, la cual desarrollarás con el tiempo.

Por lo tanto, es recomendable que comiences utilizando afinadores diatónicos. En realidad, no hay una preferencia clara entre uno u otro, así que pruébalos y selecciona el que te resulte más cómodo.

Grabar tus canciones en el ordenador

Para perfeccionar tus habilidades en la improvisación, en la composición o simplemente para disfrutar, puedes registrar tus interpretaciones. Sin embargo, esto implica la necesidad de cierto equipo:

  • Una guitarra.
  • Un sistema de captación acústica: tu móvil, un micrófono, una cámara, una tarjeta de sonido, etc.
  • Una grabadora, es decir, una herramienta del ordenador que lo grabará todo.

Entonces, puedes optar por grabarte utilizando un micrófono o una tarjeta de sonido. La tarjeta de sonido se conecta directamente a la computadora y se vincula al amplificador de la guitarra mediante un sencillo cable jack. Antes de comenzar a grabar, asegúrate de ajustar y afinar adecuadamente tu guitarra para lograr el sonido deseado.

Una persona usando una laptop
Grabar tus canciones en el ordenador

Hay varias aplicaciones de ordenador que puedes usar para esto. Cada una tiene una interfaz distinta, pero la finalidad es siempre la misma: grabar, editar y mezclar. El principal obstáculo que te puedes encontrar es que algunas no son gratuitas. Échales un vistazo y mira si el precio merece la pena:

  • Audacity.
  • Reaper.
  • Nero Wave Editor.
  • Traverso Daw.
  • FL Studio 11.
  • Presonus Studio One.

En general, los atajos de teclado tienden a ser consistentes en todas las herramientas, lo que facilita cambiar de una a otra sin complicaciones. Entonces, ¿estás preparado para comenzar a componer?

Si estás interesado en algún curso de guitarra en línea, echa un vistazo a nuestra plataforma.

Componer en Mac

Aunque el 89% de los hogares usan Windows (fuente: NetApplications), hay un montón de gente que es fiel a la marca de la manzanita. Y, por supuesto, el procedimiento en Mac o iOS es el mismo que en PC.

Mi recomendación sería que consideres invertir un poco más en una tarjeta de sonido para elevar la calidad de tus grabaciones, especialmente si estás utilizando una guitarra eléctrica o electroacústica.

Una vez más, lo crucial es que ajustes tu guitarra de manera adecuada para aprovechar al máximo su sonido y asegurarte de que la aplicación capture todo. No olvides seleccionar la entrada correcta en la pista de audio de la aplicación y en tu tarjeta de sonido, así como ajustar la frecuencia de muestreo y la cuantificación. Asegúrate también de configurar la latencia correctamente y activar la monitorización antes de comenzar a grabar.

Si estás interesado en explorar un estilo de guitarra diferente, ¿por qué no experimentas con nuestro curso de guitarra clásica?

Guitarrista en su estudio de grabación
Componer en Mac

Utilizando estas herramientas, podrás reproducir tus creaciones, realizar grabaciones simultáneas de múltiples pistas (si cuentas con varios micrófonos, por supuesto), editar, aplicar ajustes en efectos (como distorsión o reverberación), mezclar y compartir directamente en Internet y redes sociales tus composiciones.

A continuación, te presento algunas de las aplicaciones disponibles para su uso en Mac. De hecho, algunas de ellas también son compatibles con Windows:

  • Garage Band.
  • Cubase.
  • Logic Pro X.
  • Ableton.
  • Reason.
  • Pro Tools.

Cabe destacar que Garage Band es la única opción gratuita. Las demás ofrecen versiones de prueba sin costo, pero para acceder a todas las funcionalidades, deberás realizar un pago. Nuevamente, el precio varía según la aplicación y el nivel (existen diversas ediciones, desde principiante hasta profesional). Anímate a dar rienda suelta a tu imaginación para crear canciones originales y perfeccionar tu habilidad en la composición.

Si vives en la capital, no te puedes perder nuestras clases de guitarra lima.

Como aprender a tocar guitarra: Empieza por las canciones en español más fáciles

La escena musical en español cada vez crece más. Y es que el apoyo de Latinoamérica entera, hacen que esta clase de canciones se estén haciendo un hueco en los países de habla inglesa...

Por ejemplo, en 2018, Spotify registró que J. Balvin, Ozuna y Bad Bunny estaban entre los 10 artistas más escuchados del mundo.

¿Cuáles son tus artistas favoritos que canten en español?

Cuando elijas una canción para tocar en la guitarra, es recomendable seleccionar música que realmente te guste. La idea es disfrutar del proceso de aprendizaje en lugar de sentirte frustrado.

Sin embargo, debes tener precaución al seleccionar la canción, ya que debe estar a tu nivel de habilidad. En términos de dificultad, es posible que no puedas tocar algunas canciones. Incluso podrías encontrarte con una canción aparentemente sencilla, pero con un arpegio o un riff que te presente un desafío. Lo ideal es descomponer la canción antes de empezar a tocarla, aprendiéndola parte por parte antes de intentar tocarla en su totalidad. También podría ser beneficioso comenzar a tocarla con un tempo más lento para asimilar mejor las notas.

Foto de una guitarra
¿Cuáles son las canciones en español más fáciles para tocar con la guitarra?

Aquí tienes algunas canciones en español adecuadas para principiantes y de diversos géneros, aunque con una inclinación hacia el pop:

  • Carolina de M-Clan.
  • La chica de ayer de Nacha Pop. Un clásico en español.
  • Princesas de Pereza.
  • No dudaría de Antonio Flores.
  • Colgando en tus manos de Carlos Baute y Marta Sánchez. Aunque es posible que si la tocas algún amigo se enfade, porque sonó por todas partes hace unos años.
  • Nada fue un error de Coti, Julieta Venegas y Paulina Rubio.
  • Lo siento de Beret. Este melancólico canto de Beret es muy sencillo.
  • Soldadito Marinero de Fito Fitipaldis.
  • Besos en guerra de Morat.
  • Despacito de Luis Fonsi. Si todavía no te has cansado de ella después de oírla en todas partes, claro.
  • 19 días y 500 noches de Joaquín Sabina, porque ¿quién no ha cantado esta maravilla alguna vez?
  • Un beso y una flor de Nino Bravo. Se trata de un tema antiguo pero que nunca pasa de moda y, de nuevo, algo que todos cantarán en cuanto empieces a tocarlo.
  • Aquellas Pequeñas cosas de Joan Manuel Serrat.
  • Pies Descalzos, Sueños Blancos de Shakira. De los inicios de la colombiana.

Y mil más que podríamos seguir citando. No dudes en buscar en internet «canciones en español fáciles de tocar con la guitarra» y te encontrarás con un montón de resultados. Lo único que tendrás que hacer es escoger la que más se ajuste a tu estilo y manos a la obra.

No te pierdas nuestra selección de canciones en español para aprender a tocar la guitarra, y si tienes más dudas, mira un curso de guitarra.

¿Te gustó este artículo? ¡Califícalo!

5,00 (1 rating(s))
Loading...

Macarena

Periodista y alumna eterna. Amante de la naturaleza, los viajes, el arte y la lectura. Me encanta que la escritura nos permita ampliar nuestros horizontes y compartir con otros conocimientos, visiones y experiencias.