Hoy en día, es evidente que el inglés es el idioma predominante en el ámbito empresarial. Su expansión global lo ha convertido en la lengua principal en los discursos internacionales y en una lengua franca en diversas regiones. Actualmente, el inglés es el idioma oficial en 53 países y es la tercera lengua más hablada a nivel mundial, después del chino y el español. Además, es el idioma nativo de más de 400 millones de personas, y se estima que más de 750 millones lo hablan.

Frente a la falta de dominio del inglés, muchos se preguntan: ¿cómo podemos aprender este idioma de forma efectiva?

Para aquellos que aprenden mejor mediante el audio y los métodos visuales, y que tienen poco tiempo libre, la solución es sencilla: se puede aprender inglés a través de podcasts en inglés y otros recursos tecnológicos. Ya sea que vayas en transporte público, camines o estés realizando alguna tarea, puedes aprovechar esos momentos para escuchar algún podcast para aprender inglés y mejorar tu comprensión auditiva. Sin embargo, es fundamental comprometerse y ser constante para lograr avances significativos.

Los mejores profes de Inglés que están disponibles
O'liver
5
5 (46 opiniones)
O'liver
S/.40
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Angelica
5
5 (21 opiniones)
Angelica
S/.45
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Daniela
5
5 (13 opiniones)
Daniela
S/.40
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Alexandra
5
5 (21 opiniones)
Alexandra
S/.40
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Lili
5
5 (18 opiniones)
Lili
S/.20
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Christian
5
5 (83 opiniones)
Christian
S/.14
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jose
5
5 (13 opiniones)
Jose
S/.40
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jose carlos
5
5 (22 opiniones)
Jose carlos
S/.45
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
O'liver
5
5 (46 opiniones)
O'liver
S/.40
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Angelica
5
5 (21 opiniones)
Angelica
S/.45
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Daniela
5
5 (13 opiniones)
Daniela
S/.40
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Alexandra
5
5 (21 opiniones)
Alexandra
S/.40
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Lili
5
5 (18 opiniones)
Lili
S/.20
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Christian
5
5 (83 opiniones)
Christian
S/.14
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jose
5
5 (13 opiniones)
Jose
S/.40
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jose carlos
5
5 (22 opiniones)
Jose carlos
S/.45
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Los 6 mejores podcasts para aprender inglés

Los podcasts son una excelente herramienta para mejorar el inglés porque te exponen al idioma en contextos reales y diversos. Al escucharlos, te familiarizas con el ritmo natural del habla, amplias tu vocabulario y logras captar expresiones idiomáticas y frases coloquiales, que no siempre se encuentran en los libros de texto.

Aquí te recomendamos algunos de los mejores:

  • This American Life: Narra historias fascinantes de la vida cotidiana de personas en Estados Unidos. Su lenguaje accesible y variado es perfecto para practicar el inglés conversacional.
  • TED Talks Daily: Este podcast recoge charlas inspiradoras y educativas sobre una amplia variedad de temas, lo que te permitirá practicar el inglés formal y académico.
  • Stuff You Should Know: Presenta explicaciones claras y entretenidas sobre cómo funcionan cosas cotidianas o curiosidades. Ayuda a mejorar tu vocabulario y a practicar el inglés en contextos más casuales.
  • How I Built This: Historias sobre emprendedores y cómo construyeron sus negocios. Es excelente para aprender inglés empresarial y técnico relacionado con emprendimiento.
  • BBC Global News Podcast: Un resumen diario de noticias internacionales, que te ayudará a practicar tu comprensión auditiva con inglés de diferentes acentos.
  • Comedy Bang Bang: Un podcast de comedia que juega con el inglés coloquial y los dobles sentidos, ideal para practicar el humor y los matices del idioma.

Entonces, no esperes más y aprende a hablar inglés con tu ipad.

¿Qué ventajas ofrecen los podcasts?

Los podcasts ofrecen una excelente oportunidad para escuchar y aprender inglés, además de permitirnos explorar diversos acentos. Pero, ¿qué es exactamente un podcast en ingles? Es simplemente una emisión o grabación de audio o video que puedes reproducir en tu teléfono, MP3, computadora o iPad, después de haberlo descargado de internet a través de una suscripción. El término proviene de la combinación de «iPod» y «broadcast», ya que originalmente los podcasts solo se podían escuchar en iPods mediante iTunes. Hoy en día, es posible reproducirlos en una amplia variedad de dispositivos.

Cuando hablamos de aprender inglés a través de podcast ingles, nos referimos a recibir lecciones mediante archivos multimedia, ya sea en formato de audio o video, que se transmiten a través de un sistema de redifusión (RSS). Al descargar y escuchar estos programas, puedes mejorar tu nivel de inglés.

  • Dominar el inglés es clave para avanzar en tu carrera profesional, ya sea en el comercio, la ciencia, la tecnología, o para comunicarte internacionalmente, conocer una nueva cultura o simplemente sentirte cómodo al viajar a países angloparlantes. Además, el inglés es el idioma más hablado como segunda lengua a nivel mundial, después del chino.
  • Los mejores podcast para aprender ingles, además de complementar tus lecciones de inglés, son una herramienta eficaz para mejorar tu comprensión y familiarizarte con diferentes acentos. Escuchar distintos acentos te ayudará a perfeccionar tu pronunciación. Por ejemplo, la palabra "love" puede sonar diferente en la pronunciación de un británico, un estadounidense o un irlandés.

Incluso dentro de Inglaterra, los acentos varían. Durante mi estancia en Inglaterra con una beca Erasmus, mi profesor de fonética nos contó una curiosa anécdota: Paul McCartney y los Beatles tuvieron dificultades para pronunciar la palabra "love" con el acento británico en su canción All You Need is Love, ya que, siendo de Liverpool, su pronunciación se acercaba más al acento irlandés. Ensayaron repetidamente para adaptar la pronunciación.

Si estás buscando el mejor podcast para aprender ingles, una opción es elegir aquellos que te permitan familiarizarte con audio en ingles a español, ya que esta es una excelente manera de comparar los acentos y mejorar tanto la comprensión auditiva como la pronunciación.

Los podcasts ofrecen numerosas ventajas, por ejemplo:

Scrabble con la frase armada LISTEN TO A PODCAST
¡Amplia tus conocimientos de inglés escuchando podcasts en idioma nativo!
  • Puedes personalizar tu aprendizaje seleccionando lecciones según tu nivel de inglés, lo que te hará sentir que están hechas a medida para ti. Si estás buscando podcast para aprender ingles basico, hay muchas opciones que se adaptan a tus necesidades.
  • Disfrutarás de flexibilidad horaria, ya que puedes decidir cuándo escuchar los mejores podcast para aprender ingles de acuerdo a tus responsabilidades diarias, sin necesidad de conexión a internet si los has descargado previamente.
  • Podrás aprovechar los tiempos muertos del día, como mientras esperas el autobús, haces fila o estás en la sala de espera, optimizando esos momentos para aprender inglés.
  • Mejorarás tu comprensión auditiva, una de las habilidades más difíciles de perfeccionar, especialmente si no puedes practicar en un país de habla inglesa.
  • Aprenderás a tu ritmo, repitiendo lecciones cuantas veces necesites sin ninguna restricción de tiempo.
  • Tendrás acceso a los podcasts desde varios dispositivos (smartphone, tablet, mp3, computadora), y al ser archivos de audio, ocuparán muy poco espacio en la memoria.
  • Ahorrarás dinero, ya que la mayoría de los podcasts son gratuitos, facilitando el acceso sin coste alguno.
  • Además, puedes complementar tu aprendizaje apuntándote a asesorías de inglés online.

Otra idea: ¿por qué no te apuntas a unas asesorías de ingles online?

No olvides que siempre está la opción de consultar lo escuchado inglés con un traductor online, así podrás saber su significado y también, aprender a utilizar la palabra en contexto.

Una buena forma de mejorar tu nivel de inglés

Existen dos razones principales por las que los podcasts son una excelente herramienta para aprender o mejorar tu nivel de inglés:

  • Progresarás sin esfuerzo consciente: Al escuchar el idioma de forma regular, tu cerebro se irá adaptando gradualmente a procesar información en inglés. Empezarás a pensar en este idioma y rápidamente reconocerás estructuras gramaticales y expresiones idiomáticas, probablemente más de lo que imaginas. Además de los podcasts, también puedes optar por descargar y ver series en inglés para reforzar tu aprendizaje.
  • Conveniencia y accesibilidad: Si hubiera una lista de los mejores métodos para mejorar el inglés, los podcasts estarían en los primeros lugares. Puedes escucharlos en cualquier lugar: en el tren, avión, coche, caminando, haciendo ejercicio o mientras disfrutas de un café. Solo necesitas un dispositivo adecuado y haber descargado el podcast para tener acceso a ellos cuando quieras.

¡No te preocupes si estás comenzando desde cero con el inglés! Hay diferentes niveles de comprensión, y cada podcast está diseñado con distintos grados de dificultad:

  • Podcast de inglés para principiantes
  • Podcast de inglés de nivel intermedio
  • Podcast de inglés avanzado
dos manos sosteniendo un papelito con el texto GET LOST
¡Sumérgete de lleno en el inglés! Escoge el podcast que más se enfoque en tus objetivos. ¿Listo?

Al igual que en una clase de inglés, los podcasts en español se ajustan al nivel del estudiante. No se espera que un niño comience a caminar de inmediato, ¿cierto? Lo mismo ocurre con el aprendizaje de un idioma.

Y si no te gustan los podcasts o audiolibros, siempre estará el séptimo arte, con un gran repertorio de películas en inglés y series de televisión clásicas que te ayudarán con tu fluidez en el idioma.

¿Vives en Lima? Puede que te interese buscar alguna academia de inglés en la ciudad de los reyes, o si te encuentras lejos de la capital, explorar nuestras lecciones de inglés disponibles en todas las demás provincias.

Nuestra selección de podcasts en inglés

Gracias a internet y plataformas como YouTube, los podcasts han ganado mucha relevancia en los últimos años. Ya te hemos mencionado varios de sus beneficios, así que ahora te compartimos una lista de los mejores podcasts para aprender inglés según tu nivel: principiante, intermedio o avanzado. ¡Anímate a probarlos!

Nivel básico

  • English for Schools

Esta página, creada por el CNED y el British Council, está diseñada para aprender inglés a través de grabaciones. Está principalmente dirigida a niños y adolescentes, ofreciendo una variedad de actividades temáticas con tres niveles de dificultad.

Lo mejor:

-Aprendes mientras te diviertes.

-Las actividades se centran en dos áreas: el idioma y la cultura.

Lo peor:

-Puede ser un poco infantil para los adultos principiantes.

  • Learn English

Este podcast, dirigido principalmente a principiantes, se basa en debates y conversaciones sobre frases útiles para situaciones cotidianas en inglés. Es una excelente fuente de recursos gratuitos para quienes desean empezar a aprender la lengua de Shakespeare.

Al final de cada grabación, puedes responder a varios cuestionarios para evaluar tus conocimientos.

Lo mejor:

-El sitio es intuitivo y las lecciones están bien organizadas.

-Los vídeos cortos y entretenidos ilustran los "cómo hacer".

Lo peor:

-La exhaustividad de las lecciones.

-Los aspectos culturales que a menudo se pasan por alto en el aprendizaje de un idioma.

  • My Sweet Babe

Un podcast original que presenta una historia dividida en tres partes, compuesta de diálogos grabados y documentos escritos. Es ideal para estudiantes que desean reforzar sus habilidades de comprensión auditiva.

Lo mejor:

-La originalidad de la historia.

-Las preguntas que obligan a mantener la atención.

Lo peor:

-¡Límite de tiempo! Una vez que termina la historia, el sitio pierde su interés.

  • Voice of America

¡Otro de los más conocidos! Si estás interesado en aprender sobre Estados Unidos, este podcast es ideal para ti. Te ofrece la oportunidad de mejorar tu inglés a través de temas actuales y de la cultura americana. El servicio proporciona información continua con varios programas en los que los locutores hablan a un ritmo más pausado, perfecto para quienes están comenzando a desarrollar su comprensión auditiva en inglés.

logo luminoso de la BBC en una pared
La BBC es uno de los recursos más útiles al que puedes acudir para mejorar tu nivel de inglés.

Cada programa de Voice of America aborda temas específicos, como «American Mosaic», que explora la cultura popular de EE.UU., y «The Making of a Nation», que se centra en la historia estadounidense, entre otros programas que tratan desde ciencia hasta gramática inglesa.

Lo mejor:

-Mantente al tanto de la actualidad de otro país.

-Accede a artículos en profundidad en inglés.

-Utiliza la herramienta de pronunciación de VOA.

Lo peor:

-El ritmo podría ser más lento; es necesario tener un buen nivel para entender todo el contenido.

También puedes explorar las asesorías particulares de inglés en Superprof o buscar una academia de inglés en Arequipa.

Nivel intermedio

  • 6-minutes English

Este es un programa completamente británico en el que los presentadores, Nick y Alice, hablan a una velocidad normal pero utilizan un vocabulario sencillo para facilitar la comprensión. Los temas son variados y entretenidos, como el futuro de las ciudades, el valor de tu pareja o el calentamiento global. Es una excelente manera de aprender, gracias al diálogo escrito y a la lista de vocabulario que acompaña cada episodio.

Lo mejor:

-¡Es de la BBC! Un referente en medios.

-Los episodios de 6 minutos pasan rápido, especialmente cuando tratan temas interesantes.

-Pronunciación auténticamente británica.

-Aprende vocabulario y consulta la transcripción literal de cada conversación.

  • ESLpod

ESLpod (English as a Second Language) es ideal para quienes desean expandir su vocabulario. El Dr. Jeff presenta dos palabras nuevas en cada episodio, repitiéndolas en diferentes contextos para facilitar la comprensión. Aunque los podcasts son completamente en inglés, el ritmo lento permite entender todo sin dificultad. Ten en cuenta que los enlaces a los audios son gratuitos, pero las transcripciones están disponibles por una suscripción de aproximadamente 10 $ al mes.

Lo mejor:

-Jeff habla despacio y claro, facilitando la comprensión.

-Amplia variedad de temas.

Lo peor:

-El sitio web no parece actualizarse con frecuencia.

-Las transcripciones de los audios requieren pago.

  • Grammar Girl

Este programa se centra principalmente en vocabulario, gramática y cultura. Es una serie semanal dirigida a estudiantes avanzados (y profesores de inglés), así como a nativos que desean ampliar su conocimiento de la cultura general. Es una excelente opción para aquellos que buscan profundizar en el aprendizaje del inglés.

Lo mejor:

-Temas tratados con gran detalle.

-Diseño web tipo blog.

-Enfoque en la cultura anglófona.

Lo peor:

-La amplia gama de temas puede resultar abrumadora.

¿Estás buscando información sobre academias de inglés en Ica?

pug  con audifonos y un microfono en frente
Escoge un podcast que se ajuste a tu nivel de inglés, para que puedas entender antes de avanzar.
  • Podcasts in English

Aquí encontrarás una amplia gama de emisiones y grabaciones para todos los niveles, abarcando temas diversos y entretenidos que hacen que el aprendizaje del inglés sea divertido y agradable. Los temas incluyen desde el Brexit, montar a caballo, Facebook, hasta inglés de negocios, anuncios humorísticos y las últimas noticias del cine.

Las lecciones están completamente en inglés y se presentan en forma de diálogos entre dos personas. También tendrás acceso a la transcripción (útil para resolver dudas sobre la comprensión del texto), así como a ejercicios y listas de vocabulario relacionadas con cada podcast.

Además, ten en cuenta que la duración de estos podcasts rara vez supera los 5 minutos, ideal para quienes disponen de poco tiempo.

Lo mejor:

-La clasificación en niveles 1, 2 y 3, permitiendo que cada persona aprenda y progrese a su propio ritmo.

-La variedad de temas disponibles.

-El vocabulario, los ejercicios asociados a cada podcast y las transcripciones.

Lo peor:

-La apariencia algo desactualizada del sitio web.

Nivel avanzado

  • Aprende inglés con Thomas Carlton

Este podcast se ha establecido como una referencia tanto para principiantes como para estudiantes con un nivel algo más avanzado, y verás que aprenderás inglés rápidamente. También te ayudará a reforzar tus conocimientos previos y tu base en el idioma.

Thomas Carlton, un americano que habla francés con un encantador acento, es perfecto para empezar de manera gradual, sin enfrentarte de inmediato a un torrente de palabras en inglés que podrían resultarte incomprensibles.

Lo mejor:

-El entusiasmo de Thomas Carlton hace que el podcast sea una herramienta muy efectiva y entretenida.

-Cada episodio aborda un tema específico, enfocándose en la gramática y en expresiones.

-Notarás tu progreso conforme avanzas en las lecciones, con algunas especialmente dirigidas a estudiantes avanzados.

Lo peor:

-El acento es únicamente americano.

-Los episodios están numerados, pero el contenido específico no se conoce hasta que se escucha.

  • Better At English

Este podcast es ideal para aprender inglés cotidiano en lugar del inglés académico. Aquí encontrarás expresiones idiomáticas, coloquiales y argot.

Los enlaces a las grabaciones y textos son completamente gratuitos.

Las conversaciones suelen ser entre nativos que hablan con una velocidad natural sobre una amplia gama de temas, desde los más serios hasta los más informales o divertidos.

Lo mejor:

-Aprenderás inglés coloquial, el que realmente se usa en la vida diaria, y que no siempre se enseña en los libros.

-Totalmente gratuito.

-Las transcripciones también están disponibles de forma gratuita.

chica sonriente con audifonos y un telefono en la mano mirando hacia arriba
Escucha inglés todos los días para mejorar tu nivel ¡y puede inspirarte con su diversidad de temas!
  • Voices of America

¡Uno de los podcasts más populares!

Considerado uno de los mejores en inglés, este podcast ofrece una variedad de temas de actualidad. Proporciona una fuente continua de información con programas en los que los presentadores hablan a un ritmo más pausado. Los programas, como «American Mosaic» sobre cultura popular estadounidense o «The Making of a Nation» sobre la historia de Estados Unidos, cubren una amplia gama de temas, desde ciencia hasta gramática inglesa.

Lo mejor:

-Oportunidad de seguir las noticias de otro país.

-Contenido similar a un periódico, con artículos detallados en inglés.

-Herramienta de pronunciación de VOA.

Lo peor:

-El ritmo puede ser aún demasiado rápido; se necesita un buen nivel para comprender todo.

Aprende inglés con canciones

La música y las canciones son fundamentales para transmitir cultura e idioma, y ofrecen una excelente oportunidad para aprender español en línea, dado que la canción es un elemento clave en cualquier cultura. Al cantar las letras de famosos artistas contemporáneos en inglés, como The Beatles, Elton John, Queen, Amy Winehouse y Adele, puedes obtener diversos beneficios:

  • Mejorar la memoria auditiva.
  • Desarrollar el oído musical.
  • Ampliar el vocabulario.
  • Incrementar la comprensión oral.
  • Perfeccionar la pronunciación, especialmente para principiantes.

Además, las canciones a menudo reflejan los códigos de la cultura popular, ayudándote a memorizar expresiones para navegar entre los distintos registros del idioma, ya sea formal, culto, coloquial, o el español cotidiano que se habla fuera de las aulas y libros.

Para quienes desean aprender español a través de la música y el canto, estos sitios web son muy útiles:

  • YouTube.
  • Lyricstraining.com
  • Genius.com

Y si buscas probar con otros recursos, no olvides revisar nuestras recomendadas herramientas de internet que te ayudarán a ver aprender inglés online.

¿Te gustó este artículo? ¡Califícalo!

5,00 (1 rating(s))
Loading...
superprof

Jonás

Soy un apasionado por la fotografía, los viajes y el arte urbano. Me encanta explorar nuevos lugares, capturar la belleza en cada imagen y degustar la exquisita comida peruana en el camino.